Inicio > Foros
- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- Ayuda con Mjoy8
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Ayuda con Mjoy8
-
20/07/2009, 23:00inigohe
- Fecha de ingreso
- 19 mar, 07
- Ubicación
- Urnieta Guipuzcoa SP
- Mensajes
- 131
Ayuda con Mjoy8
Saludos...
Os pido ayuda a vosotros gurus de la electrónica a fin de solventar este desaguisado que se me ha formado...
Recientemente en un foro de modding brasileño encontre un tuto para realizar una controladora usb, que permite gestionar 6 ejes o rotarys y hasta 30 pulsadores y un hat swicth de 4 vias.
El programado del atmega, no tuvo ningun problema, lo hice con el poniprog.
El problema que me surje es cuando una vez programado conecto y me dice windows vista ( tb probé con xp y sucede lo mismo), que no reconoce el nuevo usb.
Alguien entiende que es lo que sucede?????
Creo que el problema esta en la disposición de los diodos zener
Os pongo el esquema electronico del mismo...
http://br.geocities.com/zerodigit1/MJOY/index.htm
http://web.archive.org/web/200703201038 ... c_v1.4.pdf
He puesto en ambos diodos la raya negra hacia el atmega, no se si es correcto pero lo interpreté de este modo, que os parece????
Un saludo y gracias por los consejos.
inigohe
-
21/07/2009, 02:06txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Sí, los has colocado bien colocados. Los zener son para limitar la tensión del bus de datos a 3,3V únicamente y no son el problema, pues si no windows no se daría cuenta de que estás conectando algo al USB.
El problema está que Windows no sabe qué le has conectado únicamente. Esto es porque Windows no está pensado para conectarle hardware de este tipo (o porque el periférico no responde adecuadamente a las órdenes del S.O., bien por estar mal diseñado o mal programado). Lo que debes hacer es decirle a Windows qué driver ha de utilizar y con eso ya debería bastar.
-
21/07/2009, 08:15inigohe
- Fecha de ingreso
- 19 mar, 07
- Ubicación
- Urnieta Guipuzcoa SP
- Mensajes
- 131
Gracias por la respuesta
Iniciado por txakurra
Sí, los has colocado bien colocados. Los zener son para limitar la tensión del bus de datos a 3,3V únicamente y no son el problema, pues si no windows no se daría cuenta de que estás conectando algo al USB.
El problema está que Windows no sabe qué le has conectado únicamente. Esto es porque Windows no está pensado para conectarle hardware de este tipo (o porque el periférico no responde adecuadamente a las órdenes del S.O., bien por estar mal diseñado o mal programado). Lo que debes hacer es decirle a Windows qué driver ha de utilizar y con eso ya debería bastar.
Gracias por la respuesta, los únicos componentes susceptibles de haber estado mal colocados serian, los diodos zener, y el condensador electrolítico, o me equivoco? y el segundo si lo hubiera colocado mal hubiera pegado un petardazo
Es posible que el atmega este dañado???, he comprobado la continuidad de las pistas y estan todas correctas, los valores de las resistencias tambien, lo raro es que la mayor parte de las soldaduras las hice sin el atmega en el zócalo, y al final unos retoques que hice lo hice con este puesto, no creo que fuera el motivo.
http://www.atmel.com/dyn/resources/prod ... /2486s.pdf
Un saludo.
inigohe
-
21/07/2009, 13:09txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Dañarse por un par de soldaduras, no lo creo. Vamos, me ha tocado hacer ñapas en una placa con un 8051 ya montado y no se ha jodido.
Acabo de ver algunos fallos (que no vi anoche seguramente por el cansancio): el más gordo de todos es que están unidos los pines 20 y 21 del micro cuando el 20 va a AVcc (Vcc sin interferencias) y el 21 a masa a través de un condensador de 100 nF. Tampoco veo en tu placa la bobina de 10uH ni sus dos condensadores de 100nF (es un simple filtro; AVcc es Vcc "limpio" de ruidos; interesa que vaya lo más limpio posible para que la lectura de los potenciómetros sea lo más precisa posible).
También hay un pequeño fallo en el reset del micro que debería ir conectado a Vcc una vez programado en lugar de dejarlo al aire (no es lo mismo un nivel alto que uno indeterminado. Además de que al aire eso es un sumidero de interferencias).
Por el momento no veo más.
-
21/07/2009, 14:20inigohe
- Fecha de ingreso
- 19 mar, 07
- Ubicación
- Urnieta Guipuzcoa SP
- Mensajes
- 131
Gracias por la respuesta
Iniciado por txakurra
Dañarse por un par de soldaduras, no lo creo. Vamos, me ha tocado hacer ñapas en una placa con un 8051 ya montado y no se ha jodido.
Acabo de ver algunos fallos (que no vi anoche seguramente por el cansancio): el más gordo de todos es que están unidos los pines 20 y 21 del micro cuando el 20 va a AVcc (Vcc sin interferencias) y el 21 a masa a través de un condensador de 100 nF. Tampoco veo en tu placa la bobina de 10uH ni sus dos condensadores de 100nF (es un simple filtro; AVcc es Vcc "limpio" de ruidos; interesa que vaya lo más limpio posible para que la lectura de los potenciómetros sea lo más precisa posible).
También hay un pequeño fallo en el reset del micro que debería ir conectado a Vcc una vez programado en lugar de dejarlo al aire (no es lo mismo un nivel alto que uno indeterminado. Además de que al aire eso es un sumidero de interferencias).
Por el momento no veo más.
Un salduo
-
21/07/2009, 22:28txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Numero los pines para que se vea bien:
El 20 y el 21 están unidos. También se ve bien en el fotolito que te dan:
Ahí no hay ninguna bobina. De 10uH lo más probable es que te hubieran dado una así:
(como una resistencia pero con el color del cuerpo obligatoriamente verde)
Curiosamente, en la lista de componentes que te dan en esa página no viene la bobina.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum