Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Lecturas locas de temperatura CPU
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: Lecturas locas de temperatura CPU
-
19/07/2009, 17:48
Lecturas locas de temperatura CPU
Utilizo Speed Fan y CoreTemp para monitorizar las temperaturas de mi CPU aunque nunca me he fiado mucho de lo que decian los numeros.
Tengo un procesador Intel Core Duo E6750 a 2.6GHz (sin overclocking) y con esos programas las temperaturas me salian altas (Idle a 40, Cargado a 80). Como el procesador nunca me ha dado problemas (va como la seda, rapido y fino) ni nunca se me ha colgado o relantizado en 2 años que lo tengo nunca me preocupe por esas lecturas tan altas.
Hoy a raíz de problemas con la temperatura de la gráfica he hecho una limpieza de polvo general de la caja y los disipadores y ventiladores, entre ellos el "escape", la GPU y la CPU asi como un aspirado del polvo que se habia depositado abajo. Mi EN8800GT desde entonces va como nueva al igualq ue todo el ordenador en general. Abro el SpeedFan y el CoreTemp y...
http://img36.imageshack.us/img36/4525/tempsx.png
Se me han quedado los ojos como dos platos. Rapidisimo apago el ordenador (despues de haberlo tenido una hora y pico con la demo del Arma 2 y otras aplicaciones 3D igual de exigentes, con varios programas y tareas a la vez sin nungun problema). He vuelto a abrir la caja, comprobado que el disipador estaba templado, pero no ardiendo i que este estaba bien pegado y presionado contra el procesador... todo normal. Vuelvo a encender y lo mismo. Ahora mismo el CoreTemp me da unas temperaturas de 127 para el Core 0 y de 97 para el Core 1... lo cual es imposible y el Speedfan me dice que el 0 está a .27ºC. Vamos que tengo un "niño" del pacífico central en mi ordenador.
Creo que la placa base o el procesador está dando temperaturas erroneas pero no se como arreglarlo. Alguien podría ayudar?
-
19/07/2009, 18:30leodra
- Fecha de ingreso
- 02 may, 07
- Ubicación
- Rubí (Barcelona)
- Mensajes
- 168
¿Qué disipador le tienes colocado a la CPU?
¿Podrias poner alguna foto del conjunto?
Saludos.
-
19/07/2009, 18:53
EL disipador es el generico de Intel que venia. Pero... yo creo que el verdadero problema es que la CPU o la placa base no lee las temepraturas como es debido, con esos niveles mi PC ya se hubiera fundido hace tiempo... aún así intentaré hacer fotos.
Placa base: ASUS P5GC-MX/1333 (Bios actualizado 0410)
CPU: Intel Core 2 Duo E6750 a 2.66 Ghz
Fuente Alimentación: NOX APEX 700W
Memoria: 2GB RAM DDR2 a 800MHz
GPU: ASUS NVidia GeForce EN8800GT TOP
Disco Duro: Western Designs Caviar Black 500GB
-
19/07/2009, 18:55
(El invitado de arriba era yo)
Aqui tienes una foto del interior.
http://img35.imageshack.us/img35/3613/imagen0001y.jpg
-
20/07/2009, 10:16leodra
- Fecha de ingreso
- 02 may, 07
- Ubicación
- Rubí (Barcelona)
- Mensajes
- 168
Bien, el montaje parece correcto, y lógicamente a esas temperaturas, estaría ya fundido, como comentas.
Prueba con el programa RealTemp 3.00, pero seguro que te da las mismas. A mi los tres me dan casi las mismas cifras.
Si te quieres quedar tranquilo, ponle una sonda de temperatura, ya que como realmente al final tengas algun problema, lo que es seguro es que no te enterarás hasta que se cuelgue.
Saludos.
-
20/07/2009, 18:04
Ya he probado con RealTemp también y como tu dices lee las mismas confusas temperaturas. A veces a menos tantos grados y a veces sobre 130.
Oficialmente los sensores de temperatura de mi CPU estan descalibradisimos y no se si esto se puede solucionar sin cambiar de CPU (Una CPU que ya tiene 3 años y nunca me ha ido mal).
Con respeto a lo de la sonda... como se instalaría una sonda de temperatura que leyese la CPU? Por lo que sé solo es viable meterla en el disipador o para la temperatura ambiente de la caja... y si coloco una central LCD para las temperaturas me leera la información que la BIOS y la placa base leen, y esa es la erronea...
Muchas gracias por la ayuda.
-
21/07/2009, 00:26leodra
- Fecha de ingreso
- 02 may, 07
- Ubicación
- Rubí (Barcelona)
- Mensajes
- 168
Se puede colocar en la cpu, tocando una arista lateral de la cpu, de forma que no interfiera en el contacto de la cpu y su disipador. Incluso se debe recortar el plastico sobrante de la sonda, para que ésta toque directamente la cpu.
Es un trabajo fino, pero se puede hacer.
Explicarlo es complicado, mejor una foto, pero a mano no la tengo.
Creo recordar de hace tiempo, Pritt en este foro colocó fotos de como hacerlo.
Bueno, no cuesta mucho encontrar fotos con el buscador:
http://media.photobucket.com/image/sond ... ce/234.jpg
Y aqui más:
http://www.madboxpc.com/contenido.php?id=142
De esta forma, y si colocas dos sondas mejor, te aseguras de medir bastante fielmente las temperaturas.
Un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum