Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Instalar Ubuntu... Cuanta "swap", "\" y

  1. idro
    idro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 abr, 07
    Ubicación
    Menorca
    Mensajes
    3,982

    Instalar Ubuntu... Cuanta "swap", "\" y

    Hola, debido a los problemas que tengo con windows, me veo obligado a formatear, y voy a instalar el ubuntu en una particion, y el XP en otra (para viciar)

    Si no recuerdo mal, la particion "swap" que es para la memoria, con 1-2gb sobrado no?

    La "\" y la "home" tienen que ser mas grandes no?

    Otra cosa, que instalo primero, el XP o el ubuntu? por el sistema de arranque... mas que nada, para no liarla.

    Saludos

  2. konzo
    konzo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 dic, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,951
    Si instalas primero el XP y luego el Ubuntu funcionará perfectamente el arranque multiple. Al reves no lo he probado pero no me arriesgaría.

    Tradicionalmente la cantidad de swap recomendada era el doble de la RAM, pero eso cuando tenias 256 o 512 megas. Yo en equipos de 2 o 3 gigas de ram le pongo como mucho 2 gb al swap, pues he comprobado que no llega a usarse casi nada.

    El punto de montaje raiz "/" es donde se instalan los programas, en realidad todo se mete ahi si no especificas otros puntos. Por lo menos le reservaría 30 gb si vas a poner "home" en otra partición.

    Para "home" yo dejaría todo el espacio posible, pue ahi se meteran los documentos, descargas, musica, etc y será la particion que conserves sin alterar cuando formatees el sistema. No es obligatorio crear una particion para esto, pero si recomendable.

    Otra cosa que te recomiendo es que asignes el punto de montaje "windows" a la particion ntfs donde tienes el XP instalado. De esta forma podrás acceder de forma muy facil al contenido de esa particion y evitaras problemas.

    Salu2

  3. Invitado
    Ok, primero el Xp, y luego el Ubuntu. Ok, sobre las particiones, ok, preferia pregutar antes de hacer nada, mas que nada por precaucion.

    Sobre la "home", como tengo todos mis datos en un Hd aparte, no tengo problemas... tod lo que me bajo lo meto en este disco.

    Lo ultimo que has dicho no lo he pillado, en teoria, de linux se ve todo lo del windows, pero al reves no.

    PD: Sabeis si se puede hacer un "escritorio remoto" de linux a windows? esque ahora me estoy conectando al pc-servidor que tengo y ahora me conecto windwos a windows... y no se si hay algo para hacer esto desde el propio ubuntu, para no tener que arrancar con el XP cada vez que me quiera conectar al otro pc.

    Saludos

    Saludos

  4. konzo
    konzo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 dic, 04
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    1,951
    Si el disco donde tienes los datos es interno, puedes asignarle un punto de montaje. Pero si quieres que este punto sea "home" el disco debe estar en formato ext3, no vale un ntfs. Puedes crear un nombre distinto por ejemplo "datos" para montar un disco ntfs.

    Si el disco es externo o esta en ntfs, no vale la pena que hagas una particion para "home". Tendrás que ir pasando los datos periódicamente.

    Es cierto que desde Ubuntu puedes acceder a particiones ntfs, y al revés tambien con el software adecuado. Si al disco o particion ntfs no le asignas punto de montaje, te aprecerá como "disco de 120GB" por ejemplo, y se montará cuando le hagas doble clik, en la carpeta /media/disk.

    Esto está bien para discos externos o particiones que uses poco. Pero si por ejemplo quieres algun enlace permanente con una carpeta de este disco ntfs (como sería que los reproductores de musica busquen ahi, los gestores de descarga guarden cosas, etc) sería recomendable que se monte de forma automatica al arrancar Ubuntu.
    De lo contrario tendras que acordarte de montarlo manualmente o estos programas que lo usen te daran algun error.

    En cuanto al escritotio remoto, si no pudieras hacerlo en Ubuntu seguramente puedas hacerlo con una máquina virtual. En principio no creo que tengas problema.

    Salu2

  5. Quetedigo
    Quetedigo está desconectado
    Administrador Avatar de Quetedigo
    Fecha de ingreso
    18 dic, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    8,417
    Ubuntu, la 9.04 TLS, por defecto monta todas las particiones que encuentre en el disco o los discos, sin diferencia entre sistema de ficheros.

    Linux tiene lo que se llama terminal server, es lo mismo que el RDP de Windows (Remote Desktop Protocol). Navega un poco por el menú y lo encontrarás fácilmente.

    Te paso cómo se activa en consola para empezar a usarlo:

    http://www.guia-ubuntu.org/index.php?ti ... to_Windows

    Respecto a particiones, yo usaría un disco compartido tanto para windows como para linux, así no tienes los datos desperdigados por varias particiones.

    Yo monto / en una única partición y ahí va todo....cualquier distribución si instalas el sistema básico, no requiere muchos gigas.

    Como bien han dicho, la partición de intercambio SWAP, es lo que viene a ser la memoria virtual o archivo de paginación en Windows, se aconseja el doble de la RAM.

    Un saludo!

  6. _Alvaro_
    _Alvaro_ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    911
    Tengo una opinion diferente sobre la swap, a menos que vayas a usar mucho la hibernacion, te recomendaria poner poco, con 1 Gb es suficiente, es dificil que se te llene y seria disco desperdiciado

    En caso de que hibernes, asegurate que tenga algo mas de espacio que la ram para que quepa todo ahi

    Separar el Home es recomendable, aunque no necesario, yo casi nunca lo he hecho porque tengo los datos en otro disco diferente

    Para red Linux-Windows, no se si podras entrar directamente, sino instalate Samba, con eso no habra problema para compartir archivos y demas

    El orden siempre el So que sea -> La version de Linux despues, asi el grub te reconocera el anterior y podras arrancar sin problemas

    Saludos