Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Ayuda OC - Win7x64+ E8400+ GAEX38DS5+ 4GBDDR2F2-8000CL5

  1. Maeggor
    Maeggor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 sep, 05
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    264

    Ayuda OC - Win7x64+ E8400+ GAEX38DS5+ 4GBDDR2F2-8000CL5

    Bueno gente, a ver si me podeis echar un cable!

    Acabo de instalar el Windows 7 y quiero meterle un poco de OC al ordenata para mejorar la experiencia de usuario (y sacarle claro esta unos pocos mas Frames a los juegos), por ello me preguntaba que me recomendais para OC el PC.

    Tengo lo siguiente:

    Windows 7 x64 RC 7264
    Intel Core 2 Duo E8400, 3000 MHz (9 x 333)
    Ventilador de 120 con un Noctua NH-U12P
    Gigabyte GA-EX38-DS5 (2 PCI, 3 PCI-E x1, 2 PCI-E x16, 4 DDR2 DIMM, Audio, Dual Gigabit LAN, IEEE-1394)
    2x2 GB DDR2-800 DDR2 SDRAM (5-5-5-15 @ 400 MHz) (4-4-4-10 @ 266 MHz) - G Skill F2-8000CL5-2GBPQ
    ATI Radeon HD 3870 (RV670) - HIS IceQubeIII
    SO en Velociraptor de 300GB - WDC WD3000GLFS-01F8U0 ATA Device (279 GB, IDE)
    Creative SB X-Fi XtremeMusic/Platinum Sound Card


    A cuanto me recomendariais subir el micro? y las memos? Para que sepais este PC no lo tengo conectado 24/7 solo unas 4 horas al dia.

    Gracias

    PD: x cierto, mi placa es una X38 de esas. Es convertible a una X48? Ganaria algo realmente con las memos que tengo?

  2. Maeggor
    Maeggor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 sep, 05
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    264
    Releyendo la guia inicial y otros foros me aclaro en que tengo que poner lo siguiente:

    - CPu Host Frequency (Mhz) = 400
    - PCI Express Frequency (Mhz) = 101

    Es con los valores de la RAM con los que me lio, dado que en su momento no pille unas DDR2-800 estandar sino unas G.Skill a 1000Mhz

    G.Skill 2x2GB DDR2-1000 F2-8000CL5D-4GBPQ 5-5-5-15 2.1V

    Lo que querria seria sincronizar el bus de la CPU a estas memos pero supongo que poniendolo a 400 no puedo. Entonces me preguntaba si puedo bajar la latencia de las memos aprovechando el mismo voltaje. La verdad es que es con este apartado con el que me lio y no quiero cagarla.

    Gracias de antemano!

  3. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Por favor leete la guía que tengo puesta en post-it... Veo que andas perdido, bajatela en pdf.

    saludos

  4. Maeggor
    Maeggor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 sep, 05
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    264
    Cita Iniciado por Terrez
    Por favor leete la guía que tengo puesta en post-it... Veo que andas perdido, bajatela en pdf.

    saludos
    Gracias (mas q nada pq no me habia fijado que estaba en formato PDF), pero sigo sin aclararme con el tema de las memos.

    Un cablecillo me podrias echar? Thanks!

  5. jero28
    jero28 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    13 mar, 08
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    65
    Yo subi el mio a 3600 sin tocar voltajes,400x9.pero 1º lete la guia y asi sabes lo que tocas.

    Un saludo.

  6. Maeggor
    Maeggor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 sep, 05
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    264
    Pues creo que mas menos ya lo he conseguido

    Subido a 3.6Ghz con Vcore a 1.2675V y he pasado el SP2004 ese 8 horitas y todo perfecto (lo unico se me sube la temp hasta los 65º, mirare a ver pq creo q tengo los ventiladores mal puestos)

    Lo unico una cosilla respecto a las memorias. Como dije son unas G.Skill 2x2GB DDR2-1000 F2-8000CL5D-4GBPQ 5-5-5-15 2.1V. Ahora las tengo a 2.1V y a 800Mhz con 5-5-5-15 por lo que estaba pensando que podria ponerlas a CAS4 para no perder el sincronismo de los 800Mhz. Mas que nada tambien pq he visto este hilo...

    http://www.xtremesystems.org/forums/...d.php?t=163668

    Que opinais? Podria ponerlas a 2.0V - 800 Mhz y 4-4-3-12 Merecera la pena?

    Gracias!

    PD: x cierto aunque digo que he puesto el Vcore a 1.2675 en el CPUZ el core Voltage esta siempre sobre los 1.232V (cerca de los 1.225) del VID, eso es normal. Es decir que el core Voltage real sea menor que el Vcire que pones en la BIOS como Voltaje a poner?

  7. pipe89
    pipe89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,579
    Eso es el Vdroop.

    Lo mejor es tener la mayor frecuencia en las memorias.

  8. Maeggor
    Maeggor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 sep, 05
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    264
    Cita Iniciado por pipe89
    Lo mejor es tener la mayor frecuencia en las memorias.
    A costa de perder el sincronismo? con el FSB?

    Entonces igual puedo ponerlas como el tio este del hilo que os he puesto, a:

    Timings: 5-5-3-15 - 2.0v - 550MHz (1100MHz DDR)

    Como lo ves?

    Gracias!

  9. pipe89
    pipe89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,579
    Si te son estables claro.

    Se obtiene más rendimiento cuánto mayor frecuencia y latencias más bajas, el sincronismo da igual.

  10. SyntaxError
    SyntaxError está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 dic, 08
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    593
    Wey aki de nuevo, xD (vacaciones intermitentes). Pon temperaturas (core temp x64) para decirte si puedes seguir subiendo un poco, como estamos en verano ponte como meta los 4000mhz (9 x 444) que deberia de hacertelos con unos 1.35 v, puede que algo mas con las temperaturas que tenemos.

    Respecto a las memorias siempre modifica valores (voltaje, timmings) en aras de la frecuencia, nunca al reves. Vas a obtener mas rendimiento con esas memorias a 1000 mhz (5-5-5-15) que a 800 (4-4-4-12).

    Si quieres aumentar algo de rendimiento bajandole las latencias piensa que las latencias 5 (cas) - 5(ras) - 5(active) - 15(precharge), funcionan de la siguiente manera:

    La memoria esta dispuesta en paneles, cada uno con X filas, X columnas y X*X celdas.
    Primero la memoria se situa en el panel (lo activa) donde se encuentran los datos o instrucciones que se quieren leer/escribir, luego se situa en la fila donde se supone que esta el dato/instrucciones y luego moviendose a traves de las columnas se situa en la celda/s donde esta situado cada dato.

    Cas= retardo entre la señal de activacion de celda (o columna) y la activacion de esta (en ciclos de reloj).

    Ras= retardo entre la señal de activacion de fila y la activacion de esta.

    Active= retardo entre la señal de activacion de un panel y la activacion de este.

    Precharge= retardo entre la señal de desactivacion de un panel y la desactivacion de este.

    Un ejemplo, tenemos un panel de 16x16 donde queremos leer 190 datos.

    Como todos los datos se situan en el mismo panel tendremos que esperar:

    1*Active., con su correspondiente 1*precharge si antes estaba situada sobre otro panel.

    Como son 190 datos, 190/16=11,875, necesitaremos activar 12 filas:

    12*Ras.

    Como queremos leer 190, y cada celda almacena 1 dato, necesitaremos activar 190 celdas:

    190*Cas.

    En total hemos necesitado 190*Cas, 12*Ras, 1*Active, 1*precharge.

    Queda claro entonces que la latencia mas importante por el numero de veces que se usa es la Cas, por lo tanto si queremos obtener un mayor rendimiento conviene reducir esta latencia en la medida de lo posible.

    Aun en el peor de los casos (muy hipotetico) en el que haya datos que estan situados cada uno en distintos paneles, la latencia Cas siempre se va a repetir = o > numero de veces que la Ras, Active y precharge.

    Para tu caso intentaria buscar una combinacion de 1000mhz y latencias 4-5-5-15.

  11. Maeggor
    Maeggor está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 sep, 05
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    264
    Jo gracias por la larga y detallada respuesta! Trasteare esta tarde lo de las frecuencias y latencias (asi como lo de la disposicion de los ventiladores para intentar bajar algo las temp)

    Ya os dire a ver que tal!

  12. Invitado
    Buena explicacion del funcionamiento de las latencias, siempre se aprende algo por este foro.