Resultados 1 al 17 de 17

Tema: Rivatuner Ati 4770 Ayuda

  1. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670

    Rivatuner Ati 4770 Ayuda

    Bueno chicos, necesito ayuda ya que he instalado todo bien y listo.
    Pongo el furmark y le doy a stress a 640 x 480 en ventana, abro el rivatuner, me coloco en la parte de ventiladores, lo pongo al 100%, por defecto esta a 750 la gpu y a 800 las memorias, empieza lo bueno,
    subo 10 mhz poco a poco, y a veces se me cuelga, necesito ayuda, le subo la memoria y se cuelga, reinicio y otra vez, hay algo que necesite saber para ocear poco a poco sin cuelgues?
    Salu2

  2. pipe89
    pipe89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,579
    Probablemente ya hayas llegado al tope de la gráfica... sin modificar voltaje.

  3. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670
    Pero en el overdrive de ati me deja subirlo mas, entonces que deberia de hacer
    Salu2

  4. _Alvaro_
    _Alvaro_ está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ene, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    911
    Pues subirlo con el Overdrive no?

    No sabria decirte, mi placa no soporta el Overdrive y paso de tocar la grafica

  5. pipe89
    pipe89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,579
    En el overdrive de CCC o de la placa base de AMD? Porque si es de lo último nunca he tocado AMD....

  6. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670
    De los catalyst de ati me refiero

  7. pipe89
    pipe89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,579
    Bueno, pues eso, creo que no subirá mucho más sin subir los voltajes.... Es como tener una Classified, sabes que alcanza los 250 de bclk, pero si no subes voltajes no llegas a ellos ni de casualidad....

  8. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670
    Y donde los subo
    1 SaluDo

  9. pipe89
    pipe89 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,579
    Buff... en principio subir el voltaje de la gráfica es más complicado y arriegado que al proce....

    Para ello te tienes que bajar una bios del mismo modelo de la gráfica, retocarla y flashear la bios....

    Creo, que la única que puedes tocar voltaje sin hacer esto, son las 4890s de Asus.

    Saludos y a ver si alguien te puede confirmar mi teoría.

  10. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670
    Cita Iniciado por pipe89
    Buff... en principio subir el voltaje de la gráfica es más complicado y arriegado que al proce....

    Para ello te tienes que bajar una bios del mismo modelo de la gráfica, retocarla y flashear la bios....

    Creo, que la única que puedes tocar voltaje sin hacer esto, son las 4890s de Asus.

    Saludos y a ver si alguien te puede confirmar mi teoría.
    Poooooooos se jodio la cosa , si alguien sabe como hacerlo que lo diga ;D, pero no me quiero arriesgar flashear la bios, como se casque, se jodio todo

  11. defaultuser
    defaultuser está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    90

    Re: Rivatuner Ati 4770 Ayuda

    Cita Iniciado por LuZmA
    Bueno chicos, necesito ayuda ya que he instalado todo bien y listo.
    Pongo el furmark y le doy a stress a 640 x 480 en ventana, abro el rivatuner, me coloco en la parte de ventiladores, lo pongo al 100%, por defecto esta a 750 la gpu y a 800 las memorias, empieza lo bueno,
    subo 10 mhz poco a poco, y a veces se me cuelga, necesito ayuda, le subo la memoria y se cuelga, reinicio y otra vez, hay algo que necesite saber para ocear poco a poco sin cuelgues?
    Salu2
    Pues yo nunca he provado a subir frecuencias en la grafica al mismo tiempo que corre una prueba grafica o un juego en pantalla, por que no pruebas primero a ir subiendo sin tener nada de 3D en marcha? y luego si asi encuentras el maximo mejor, pues ya haces pruebas para ver si hay que bajarlo algo.


    Salu2.

  12. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670
    Si no hago una prueba con el furmark no sabre si es estable o inestable
    1saludo

  13. defaultuser
    defaultuser está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    90
    Cita Iniciado por LuZmA
    Si no hago una prueba con el furmark no sabre si es estable o inestable
    1saludo
    Nadie dice que no pruebes el overclock conseguido, lo que te estoy diciendo es que hagas el OC primero y las pruebas despues, no todo al mismo tiempo, el riva tuner ya hace una prueba basica para que la grafica no se quede colgada y no tengas que reiniciar.
    Las pruebas de estabilidad en uso extremo las haces despues, y si no aguanta le vas bajando hasta que sea estable 100%.

    No se si me explico, que no hagas cambios de reloj en la grafica mientras esta funcionando el Futuremark. Que la grafica no es un CPU, la grafica no tiene C&Q ni EIST, y cuando pasa de 2D a 3D lo hace antes de empezar a cargar datos para el trabajo de 3D, o sea la grafica no esta pensada para cambiar de frecuecia sobre la marcha y si lo has hecho con otras graficas sin problema pede que con esta no se pueda, y tendria todo el sentido del mundo, no seria nada estraño.
    Asi que tu, para resolver el "misterio" ocea sin el fururemark y cuando alcances el maximo OC ya compruebas, de eso cuanto aguanta estable.

    Puede ocurrir que alcances frecuencias mas altas oceando con el Futuremark apagado, y que luego al probar la estabilidad siga sin aguantar nada de OC con estabilidad, en ese caso habria que pensar mas bien que la grafica ya va apurada y no soporta mas velocidad o mas consumo en el circuito.

    Salu2.

  14. garnok
    garnok está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    148
    lo se por experiencia propia ya que tengo una 3870 a la que le he metido un OC BRUTAL, la metodologia es la siguiente

    1º habres CCC(que es donde para mi gusto se tokan mejor lor relojes)
    2º subes un poco el reloj de GPU ( solo el reloj por que si subes el GPU y la memo no sabras cual de las dos casca :? )
    3º pones el programa de stres de GPU ( yo uso ati tool o furmark)
    4º asta que encuentres una frecuencia en la que salgan artefactos no dejes de repetir DESDE el paso 2º
    5º ahora que sabes cual es el reloj maximo de GPU pasas a la memoria
    6º subes un poco las memoria
    7º pones el programa de stres de GPU ( yo uso ati tool o furmark)
    8º ahora repites desde el paso 6º asta que casque la prueba y salgan artefatos

  15. defaultuser
    defaultuser está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    90
    Cita Iniciado por garnok
    ...
    1º habres CCC(que es donde para mi gusto se tokan mejor lor relojes)
    2º subes un poco el reloj de GPU ( solo el reloj por que si subes el GPU y la memo no sabras cual de las dos casca :? )
    3º pones el programa de stres de GPU ( yo uso ati tool o furmark)
    4º asta que encuentres una frecuencia en la que salgan artefactos no dejes de repetir DESDE el paso 2º
    ...
    ...vuelvo al paso 2º y en el paso 3º tengo que abrir el programa de stress de gpu, con lo que doy por sentado que cada vez que vuelves al paso 2º tambien paras el test de stress, ¿es asi?

    Cita Iniciado por garnok
    lo se por experiencia propia ya que tengo una 3870 a la que le he metido un OC BRUTAL, la metodologia es la siguiente
    Tu experiencia es perfectamente valida, y muy importante, pero la grafica ya es otra nueva asi que la experiencia no tiene tanto peso, y si lo tiene la comprobacion.

    Yo la verdad subo hasta donde se puede, y luego es poco lo que le tengo que quitar, ¿que temperaturas tienes y que grafica es exactamente?

  16. garnok
    garnok está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    148
    Cita Iniciado por defaultuser
    ...vuelvo al paso 2º y en el paso 3º tengo que abrir el programa de stress de gpu, con lo que doy por sentado que cada vez que vuelves al paso 2º tambien paras el test de stress, ¿es asi?
    si exacto cuando retornas al paso 2º apagas el programa se estres y en el paso 3º lo enciendes de nuevo ( notese que he dicho APAGAS no paras)


    pues mira mi grafica es una HD3870 con un zalman gv1000 a maximas revoluciones y nunca paso de los 50º aun cuando se me va la pinza y le meto 885 de reloj de GPU y 1376 de reloj de memoria.

    Aunque en esos relojes no es muy estable pero funciona, algunos artefactos salen de vez en cuando, y cuando llebas unos 10 15 minutos jugando a FULL con esos relojes te suele cascar la grafica, lo bueno es que con ati VPU recover solo te mete un pantallazo en negro y la grafica se reinicia :lol:

    un captura de hace un instante


  17. defaultuser
    defaultuser está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    24 jun, 09
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    90
    ¿Pero el modelo de la grafica?
    Si sube pero no soporta el trabajo es mas cosa de energia, o lleva el circuito VRM ya a la justa (se esta poniendo muy de moda la eficiencia y el bajo consumo), o si no que necesite mas voltage para frecuencias mas altas.

    Si no tiene disipacion en los mosfet del vrm ponsela, y por lo menos el OC estable lo soportara durante largas partidas, y si el vrm va justo refrigerandolo mejor siempre aguanta algo mas.
    Si ya lleva nada.

    Podias mirar con el nibitor que voltages usa en modo 3D, talvez consigan que ese nucleo trabaje con un voltaje mas bien bajo y que con ese voltaje ya este en el limite.