Resultados 1 al 17 de 17

Tema: Agua fria ,pero con hielo porfavor

  1. lancia_delta
    lancia_delta está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Ubicación
    Biskaian non bestela?
    Mensajes
    1,166

    Agua fria ,pero con hielo porfavor

    hola

    podriais decirme si esta idea es viable ?

    se me ocurrio hace mucho tiempo pero no tenia RL entonces ahora que la tengo quisiera provarla
    pero como no me fio yo de mis macabras ideas pues os pregunto

    y si en mi depo el EK multi-option de 400ml (es enorme) lo leno con cubitos de hielo de agua destilada y pongo el circuito en marcha ?

    aparte de algo de condensacion el hielo se derretiria en 15 minutos no habria nada
    pero los cubitos se pueden hacer de un dia a otro
    no necesitas sacar el chiller del congelador ni poner placas peltier ni nada de eso
    es mas seguro que las peltier y mas varato que todo el mundo tiene un congelador en casa

    claro que tambien habria que inpedir que los hielos pequeños no sean subcionados por la bomba si no quedara hecha trizas con un trozo de colador o algo que impida qe pasen a la bomba

    mas que nada seria para vatir records de oc (quiero decir el nuestro propio que haciendo eso no vas conseguir lo mismo que con LN2) durante unos minutos

    bueno es viable o no ?

  2. wolf_
    wolf_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,946
    mucho hielo tienes que meter, y ademas debes considerar el aumento de volumen, no puedes meter hielos asi a lo loco, lo de que entre un hielo pequeñito se soluciona con una pequeña malla y listo, y obviamente habría condensacion a medida que disminuyeras la temperatura.
    Yo creo que no es viable, en el sentido de que se derratirán muy rapido, y por tanto, ganaras volumen muy rápido.

  3. lancia_delta
    lancia_delta está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Ubicación
    Biskaian non bestela?
    Mensajes
    1,166
    si puede que el depo de 400ml sea poco
    pero si en una garrafa de 5 ltros de esas de anti-congelante se le hacen dos tomas de racores y congelas 5 litros de agua destilada fijo que te dura mediahora el hielo sin deretirse entero

    o en vez de tomas de racores pones un tubo de cobre que pase el agua del circuito por dentro haciendo un water chiller pero con hielo

    enfriaria mas con racores pero durarian menos los hielos y con tubo de cobre pues duraria mas pero enfriaria menos

    asi podria valer ?

  4. NeKrO256
    NeKrO256 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 nov, 07
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    1,023
    Podrías poner el depósito en otro cubo lleno de hielos que vas cambiando, a lo mejor no enfría tanto pero es más seguro.

  5. SupeRubeN
    SupeRubeN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 sep, 07
    Mensajes
    567
    lo veo mas jodido por la condensacion (cortocircuitooooooooooosss!!!) que por el cambiar hielos o el poner una malla.... habria que fijarse antes en eso....

  6. txuko
    txuko está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 jun, 09
    Ubicación
    Renteria
    Mensajes
    17
    Cita Iniciado por NeKrO256
    Podrías poner el depósito en otro cubo lleno de hielos que vas cambiando, a lo mejor no enfría tanto pero es más seguro.
    yo me quedo con esta idea, mas seguro si que es jeje.
    saludos!

  7. Dreamer_OCX
    Dreamer_OCX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 mar, 08
    Ubicación
    Vitoria-Gasteiz
    Mensajes
    206
    Pra benchear un rato estaría bien, pero a la larga es un poco más complicado...

  8. VaK92
    VaK92 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 feb, 07
    Ubicación
    Lloret de Mar
    Mensajes
    1,025
    Lo que a veces he usado es meter garrafas de 5L de anticongelante al congelador y luego poner esos acumuladores termicos que se usan para las neveras portatiles. Si no tienes de estos puedes usar botellas de agua congeladas sin quitar el tapo las metes dentro del anticongelante.

    Pero tendras que ir cambiando el anticongelante o ir metiendo de frio porque se calienta relativamente facil, tambien depende de lo que quieras enfriar.

    Pero si la temperatura baja unos pocos grados de la ambiente tendras que aislar el socket, los tubos no hace falta, con que los vayas secando de vez en cuando para que no caigan gotas estan bien.

    Te paso este link que fue como hicimos las pruebas para el concurso de gigabyte que solo se podia usar agua y aire: http://www.overclocking.es/modules/newb ... 4&forum=58

    Saludos.

  9. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Yo ya lo he pensado, pero hay una forma mas sencilla.

    De entrada te digo que es una chorrada y no es practico, pero para un momento puntual puede servir (para hacer una foto o un pantallazo de una temp).

    Coges el radiador externo y lo pones en un barreño en el fondo. Y llenas el barreño de hielo hasta arriba y poco a poco se ira convirtiendo en agua.

    Te dejas de lios de bomba, deposito, e historias.

    Eso si, cuando te canses de hacer el capullo puedes volver a cosas más convencionales. JAJAJA.

    Ponte un par de radiadores triples y tan pancho. Si quieres más caña, te pones un radiador de 9 120m con 4 taladros en la chapa lateral de la torre (por eso de ser una unica pieza compacta) y vamos, tienes el agua como mucho 1º por encima de ambiente sin problema, montes el equipo que montes con el OC que te de la gana y sigue siendo 100 veces más simple y economico que el hielo, cambio de fase, chiller y lo que tu quieras.

    Con una CPU, GPU y sistema por debajo de 45º-50º haces el OC que quieras (si el hardware lo permite).

    Saludos!

  10. lancia_delta
    lancia_delta está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Ubicación
    Biskaian non bestela?
    Mensajes
    1,166
    es que eso no es paras estar de continuo es para decir mira hasta donde lo he puesto nada mas

    pero cuanto bajara el agua ??

  11. lancia_delta
    lancia_delta está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Ubicación
    Biskaian non bestela?
    Mensajes
    1,166
    eso es una neverita pero envez de chiller lleva una peltier y si encuentro alguna bara con una mini fuente no es mala idea

  12. manuati
    manuati está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    65
    a es que tu tienes un depo muy grande xD tendrias que inventarte algo , pero yo tengo el de 150ml y no creo que tenga problemas en meterlo y quizas tambien entre la bomba que es una hydor l30 que es sumergible.
    saludos y suerte :wink:

  13. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Lo que decis es absurdo.

    Podra bajar a 8º siempre y cuando lo q estes enfriando no genere calor y siempre y cuando la temperatura ambiente este dentro de unos limites concretos, no?


    Con tu ciclomotor eres capaz de ir a 60 km/h, no? pues facil, le atas detras un trailer de 20 toneladas y asi iras a 60 km/h a donde quieras y encima sin gastar apenas gasolina...

    el ciclomotor es el "usb enfria bebidas", los 60 km/h son los 8º y el trailer de 20 toneladas son los W de calor que genera el PC.

    El planteamiento es absurdo lo mires por donde lo mires.

    Yo creo que leyendo con interes y en profundidad todos los hilos importantes de refrigeracion liquida y refrigeracion extrema encontraras ideas con sus inconveninetes y soluciones y todo tipo de cosas que ya se han probado antes.

    El calor no desaparece enchufandole un USB. Siempre esta en alguna parte. Lo que necesitas saber es:

    1.- De donde coger el calor.
    2.- A donde llevarlo, y sobretodo,
    3.- Como llevarlo de forma eficiente.

    Saludos!

  14. SergiojoseC4
    SergiojoseC4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jun, 07
    Ubicación
    San Lorenzo de El Escorial
    Mensajes
    3,142
    Más claro agua (nunca mejor dicho), mi próxima refrigeración liquida, pero hasta que no salgan los phenom IV o los I10 por lo menos xD

    Saludos

  15. lancia_delta
    lancia_delta está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Ubicación
    Biskaian non bestela?
    Mensajes
    1,166
    claro que no vas a poner el circutoen 8 grados pero seguro que bajas de 2 a 4 grados

    el asunto es poner el agua a como mucho 4 grados por debajo de la ambiental yo si el ambiente esta a26 el agua se pone a 29 y jugando a 30 o 31
    en tonces yo lo del agua fia con hielos es para hacer un pico de oc y pillar el pantallazo

    pero de poner peltiers he de buscar una con muchos Q para enfriar el agua antes del bloque de cpu y enfriarlacon aire pero claro que yo quiero que se queme asi que tendria que bajar el voltaghe con resistencias
    por que sino no daria a basto para enfriarla con aire

  16. mblade
    mblade está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    barcelona city
    Mensajes
    865
    Bueno mira, como he contestado aqui ya, te respondo pero hay cosas que me hacen tanto daño que creo que me has jodido un pixel del monitor.

    Me puede explicar alguien que significa ---> voltaghe

    Hay cosas con las que no se puede convivir, no es la omision de un caracter por escribir rapido, ni siquiera una abreviatura de mnsg d mvl, es una patada al diccionario o es tirarlo a la hoguera directamente... a ver si hacermos un esfuercillo....

    El calor no va a desaparecer. Tu no enchufas un congelador y genera un frio que no veas y todos felices. Es un comprensor que gastando electricidad coge el calor de dentro del congelador y lo saca fuera por detras, mediante su condensador trasero y lo acaba dejando en el aire para que se disipe en el ambiente.

    Poner el agua 4º por debajo del ambiente no es problema, teoricamene el hielo esta a 0º o menos, asi que con suficiente cantidad de hielo en el agua lo bajarias... puedes aplicar el hielo directamente o a través del radiador como te comente.

    El agua tendera a ir hacia la temperatura ambiente segun la tasa de transferencia de calor, ya que el aire ambiente "chupara" el frio no solo no dejando que se enfrie el agua sino chupandole el frio al hielo que se calentara a la vez que enfria el aire, en lugar de enfriar el agua....

    La capacidad que tiene "algo" para enfriar se llaman frigorias, que son como calorias negativas mas o menos para que lo entiendas o W que es como se miden comunmente.

    Bueno, a pesar de que tu pobre hielo este sufriendo porque desde el momento que salio del congelador van "todos contra él" ahora entras en el circuito de RL.

    Como hemos dicho, a base de hielo es facil que bajes temporalmente 4º la temperatura del liquido sobre el ambiente.

    Lo malo es que en tu RL estara almenos la CPU refrigerada y eso genera un monton de W de calor... ademas, vamos a probar un OC un poco salvaje, ya que estas intentando bajar mucho la temperatura del agua para lograrlo, lo que me hace pensar que habra sobrevoltaje y todas las perrerias que se te puedan ocurrir, vamos, W a punta pala.

    En estos momentos, el pobre hielo ya no tendra donde esconderse y hara rato que estara desaparecido. Tu unica oportunidad pasa por meter el radiador en un cubo hasta arriba de hielo pero siendo consciente que es una situacion completamente insostenible y tardara 5min o 10min en convertir tu cubo lleno de cubitos de hielo en agua templada.

    Evidentemente trasladar el calor de tu CPU al AIRE por un largo camino no es eficiente. Lo que pretendes es:

    calor cpu - bloque rl - agua rl - radiador - hielo/agua de hielo - hielo que proviene de un congelador - compresor a fabricado el hielo - ha dejado el calor de fabricar hielo en el aire a traves de su condensador.

    Para un uso puntual puede valer, pero entre el tiempo que necesitas para generar el hielo, el coste y las impresionantes perdidas energeticas que tienes entremedio lo hacen una idea ridicula.

    Una forma mas sencilla es hacer un par de muescas en la goma que cierra hermeticamente la nevera y metes toda la torre del PC dentro y dejas salir adecuadamente los cables de VGA, alimentacion, teclado y raton de forma que no pierdas frigorias por la abertura.

    En una nevera normal que esta a 2-5º C con el equipo refrigierado por aire convencionalmente ahi dentro conseguiras resultados mucho mejores sin tanta historia y con el unico coste de unas nuevas gomas para la puerta de la nevera (y puede que tus padres te echen de casa).

    Solo debes controlar el grado de humedad interno, porque no te hara falta isolar ni nada, ya que la temperatura sera uniforme e igual en todo el PC y por encima de 0º todos los componentes deberian funcionar sin el más minimo problema. Si la nevera es buena/potente generara infinitamente más frigorias que lo que podrian hacer tus pobres hielitos y con mil veces menos perdidas por el camino.

    Intentalo y a ver que nos cuentas

    Saludos!

  17. lancia_delta
    lancia_delta está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Ubicación
    Biskaian non bestela?
    Mensajes
    1,166
    si hombre tu sabes que condensacion se haria hay dentro ?
    si y como controlas el nivel de humedad ?

    las neveras funcionan con chillers con bombas de frio comprimen freon o otros gases para lograr menor temperatura el gas lo bombean por un circuito y se ba calentado y loego lo buelben a enfiar con aire primero y luego con mas gas

    un gas de los que lleban los chillers si lo llegarias a comprimir tanto a que se comvierta en solido llegarias a los -276 lo que es el 0 absoluto pero so se puede por que habria que comprimirlo mas que el solido