Resultados 1 al 13 de 13

Tema: limpiar disipador

  1. Haiku
    Haiku está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Mensajes
    8

    limpiar disipador

    Buenas el caso es he medido las temperaturas del procesador recientemente y son bastante altas asi que creo va siendo hora de limpiar el disipador de polvo y cambiar la pasta termica que no lo he hecho desde que compre el equipo hace 2 años.

    El procesador en concreto es un e6600 con un disipador asus v-nardo:
    http://es.asus.com/products.aspx?modelm ... &l3=0&l4=0

    Tengo algunas dudas:

    -Siendo un completo novato que en temas de hardware no he hecho mas que cambiar discos duros y unidades de 5.25 y por temor a dañar el procesador me pregunto si seria posible hacerlo sin tener que sacar el procesador del socket ni la placa de la caja?seria muy complicado limpiar la pasta termica? (teniendo en cuenta que ademas es un thermal pad que he leido se queda duro como el chicle y se puede quedar pegado al procesador)Usando una tarjeta de credito para quitar el thermal pad y luego alcohol y un trozo de filtro de cafe para limpiar los restos iria bien?

    -Si el disipador se queda pegado al procesador puedo tirar con seguridad para sacarlo o podria dañar el socket?

    -Si no me queda mas remedio que sacar el procesador lo puedo dejar encima de un folio sobre una mesa por ejemplo?

    -Para estar seguro al 100% de que no tengo carga estatica me basta con tocar la toma de tierra de un enchufe?

    Un saludo

  2. avila2474
    avila2474 está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de avila2474
    Fecha de ingreso
    10 feb, 05
    Ubicación
    Barcelona, España
    Mensajes
    7,326
    A ver, lo más simple sería con un compresor de aire (Yo ahora para Junio me compraré uno con la paga extra, nada profesional, uno de estos de 100 o 120€), lo soplas con una pistola a baja presión (Como mucho 30 o 40 PSI de salida) y le dás sin problema de daños a la placa.

    Ahora que si no tienes ningún compresor ni nadie que te pueda facilitar alguno, pues te tocará que desmontarlo y darle con una brocha de cerda fina.

  3. Haiku
    Haiku está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Mensajes
    8
    Hola pues no tengo ningun compresor de aire ni me puedo permitir comprar uno ahora mismo. Respecto a las dudas que planteaba en el mensaje me lo podeis aclarar un poco?

  4. wolf_
    wolf_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,946
    a ver, te respondo.

    1º No tengas miedo que es algo muy sencillo.
    2º, puestos a descargarte de estática, toca cualquier metal, no hace falta que apunte al enchufe.
    3º, es mejor que lo desmontes tranquilamente y lo limpies bien , y ya de paso cambies la pasta térmica.
    4º No creo que este tan pegado, pero lo primero es des-atornillar el disipador de los anclajes de la base, y ahi mismo en vez de simplemente tirar a lo bestia, giralo a lavez que lo tiras, asi despegaras la pasta termica(si es que esta pegada).
    5º Acto seguido, saca el procesador del socket, y ponlo en una mesa por ejemplo, que no sea metalica te vale.
    6ºLimpia el disipador, el ventilador y quita la pasta termica del disipador y del procesador.
    7ºColoca el procesador en su socket, y aplica una fina capa de pasta termica,
    8ºVuelve a colocar el disipador y atornilla los anclajes, y ya esta.

  5. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Estoy deacuerdo con todo lo que ha comentado wolf, pero añado que antes de intentar despegar el disipador del procesador, hayas tenido el procesador con alguna tarea que lo mantenga calentito. Así la pasta térmica estará más vizcosa(o líquida) y se podrá despegar más facilmente, pero hazlo como dice wolf, girando el disipa a la vez que tiras, e incluso si lo giras desplazandolo lateralmente te costará menos. No creo que esté muy caliente el disipador, así que tranquilo que no vas a quemarte ni nada.

    Ojo que el pc ha de estar apagado del todo y desconectado de la red eléctrica almenos un par de minutos antes de soltar el procesador del socket, por aquello de que se descarguen los condensadores.

    Para limpiar la pasta térmica puedes utilizar un algodón con acetona, o limpiador multiusos. Hay líquidos aposta para esta tarea, pero yo por el momento no he visto diferencia con un disolvente y estos líquidos... por tanto no te calientes el tarro. Limpiale bien la base sin rayarla(ojo con las uñas, anillos, pulseras...).

    El tema de limpiar el disipador puedes hacerlo llevándotelo a una gasolinera y soplandolo con la pistola de limpiar radiadores (si vives en una zona rural suele haber para las tractores). Si no dispones de uno de estos cerca, siempre puedes comprar un bote de aire comprimido, que está inventado para estas operaciones. Lo encontrarás en casi cualquier tienda de electrónica, e incluso vi de estos una vez en leroy merlin.

    Si puedes quitar el ventilador para limpiar el disipador, mucho mejor, te costará menos. Además, el ventilador podrás limpiarlo con papel o algodón humedecido con limpiador multisuperficies, o incluso acetona. Así aspa a aspa, puedes dejarlo como nuevo. Despues puedes engrasarlo con el típico bote en spray, levemente, y ponerlo a rodar por si soltara alguna gotita.

    Si no tienes modo de soplarlo, siempre puedes recurrir al pincel de cerdas suaves y largas. Y si no llegas a los rincones, coge un secardor de pelo y le metes a tope aire a través, que aunque no tenga mucha presión, siempre hará más que nada. Despacito con la temperatura que coge el disipa con el secador, te puedes quemar si no tiene modo frio :lol: .

    Saludos!

  6. Haiku
    Haiku está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Mensajes
    8
    Buenas, gracias por la ayuda. Os comento; he comprado arcticlean que lo tenian en la tienda donde compre la pasta termica, este producto por lo que he leido disuelve los restos de pasta termica. Respecto a lo del aire comprimido al final usare simplemente un secador de pelo.

    Lo de hacer trabajar el procesador para que se caliente la pasta termica y sea mas facil de limpiar tambien lo he leido en otra parte y pensaba hacerlo pero cuanto tiempo tendria que esperar antes de empezar a desmontar para no llevarme un calambrazo? Otra duda que tengo es al volver a poner el procesador simplemente lo dejo en el socket y cierro la tapa (orientandolo bien con el pin 1 y las muescas claro esta) o tengo que hacer un poco de presion?

    Saludos

  7. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Nada de presión, simplemente encaralo bien y mantenlo en el sitio mientras cierras la presilla(tapa) del procesador.

    No tengas miedo de nigún calambrazo. Lo que te he dicho de que esperes es para cuando quites el procesador, no para cuando quites el disipador. Tu tranquilo que el disipador no toca ningún punto eléctrico, así que solo se calienta con la temperatura de la cpu, nada más. Lo de que te esperes era porque la cpu si que recibe corriente de la placa, por eso tiene que tener los condensadores bien descargados. Pero ya te digo, que desde que apagues el pc y le quites el cable de electricidad, hasta que consigas sacar el disipador con cuidado, seguro que te lleva un minuto, o dos... así que puedes retirar el procesador sin esperas. Otra cosa sería que lo tubieras muchas horas encendido y el disipador lo estubieras manteniendo con la mano, sin anclar... así si que te aconsejaria que tras quitar la luz, esperaras unos minutos por la carga de los condensadores.

    Con el secador no tendrás suficiente, necesitarás un pincel. El secador lo puedes utilizar para lo más inaccesible, donde no llegue el pincel. Pero solo quitará lo más gordo, lo que está pegado al metal si no es con aire a presión o con un pincel no lo quitarás.

    Si vieras que se queda muy sucio, puedes incluso poner debajo del grifo el disipador y luego darle con el secador de pelo hasta que queme y evapore toda la humedad que se le haya podido quedar. El tema es que los heatpipes de cobre y las láminas de aluminio despues de un tiempo se hacen algo mates. Pero puedes aplicarle con un algodon humedecido con 6en1(engrasante anticorrosión en spray vamos) y así se quedará protegido el metal una vez seco, además de muy brillante.

    La base del disipador procura no frotarla mucho o puedes dejar rayas, aunque con el articlean no te ará falta frotar nada.

  8. Haiku
    Haiku está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Mensajes
    8
    Pues pincel no tengo ninguno aunque podria ir a comprarlo si es realmente imprescindible. He pensado que igual podria usar unas pinzas o bastoncillos para los oidos para quitar el polvo que se ha quedado adherido y luego paso el secador, que te parece?

  9. Haiku
    Haiku está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Mensajes
    8
    Pues la he liado gorda, parece mentira que algo en apriencia tan sencillo pueda acabar tan mal...sera la ley de murphy supongo. Os cuento, he desanclado el disipador sin problemas pero el cable de 4 pin no habia manera de sacarlo, creo que hay que apretar la pestañita que tiene mientras haces fuerza para sacarlo pero el problema es que no me cabe el dedo para presionar la pestañita puesto que hay unos heatpipes del northbridge justo encima, gygabyte se ha lucido...he intentado con una pinzas pero no puedo hacer suficiente fuerza y se me resbalan. Al final he desisistido y como el cable del disipador es bastante largo lo he dejado echufado y he sacado el disipador de la caja. El resto ha sido sencillo, he limpiado el disipador y el procesador sin problemas, he colocado de nuevo el procesador y aqui es donde todo se ha torcido: los dos pinchitos que hay en cada fijador del disipador (esos de apretar, como los del disipador boxed de intel para los 775) estaban algo abiertos y no cabian en los agujeros de la placa base asi que he tenido que apretarlos pero aun asi seguian estando demasiado abiertos para entrar en los agujeros.

    He podido fijar 2 de los anclajes sin problemas y los otros se han acabado rompiendo y no entran. Ahora mismo estoy con el pc tumbado para que haga un minimo de contacto. A pesar de esto la temperatura esta dentro de un margen seguro, 45 en idle por nucleo, pero no se si todo puede funcionar bien con el pc tumbado, las unidades de cd supongo que no y el disco duro podria dañarse por estar en esta posicion?

    Total que ahora no se que hacer, tengo que cambiar el disipador pero no puedo desenchufar el cable sin desmontar los heatsink de los chipsets y eso ya me supera, tendria que ir a una tienda y gastarme un dinero que ahora no me sobra.

    Se me ha ocurrido que igual puedo cortar el cable del disipador y el nuevo disipador conectarlo en el enchufe de 3 pines de system fan que lo tengo libre. Podria haber algun problema por dejar el conector de 4 pines ahi enchufado con el cable cortado?

  10. wolf_
    wolf_ está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 07
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,946
    hombre, problema no hay , pero es una soberana chapuza.
    ademas, si vas a alguna tienda tipo app o pc box seguro que algun anclaje de ventilador inbox de intel tienen, no hace falta que te gastes el dinero en uno nuevo.

    PD: la proxima vez no seas tan bruto.

  11. Haiku
    Haiku está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Mensajes
    8
    La verdad es que bruto no he sido, he tenido muchisimo cuidado, me daba mucho miedo joder algo ya que no tengo experiencia, ya ves todas las preguntas que he hecho antes de empezar. Pero es que esos anclajes de pushpins son una autentica mierda.

  12. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851
    Puede pasarte en idle, porque en full, cuando el disipador necesita una buena ventilación, puede irse incluso 10º si está sucio de verdad!

    Otra cosa es que tenga una pelusilla, pero entre el cambio de pasta térmica y la limpieza, puede llegar a mejorar en idle esos 2-3º y en full mantener entre 5 y 10º menos. Cosa que de cara al veranito se aprecia mucho.

    Con lo del agua ya he comentado que solamente es una forma más de limpieza, no muy recomendable, pero que se puede utilizar si no tiene otra opción.

  13. Haiku
    Haiku está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Mensajes
    8
    Buenas, he estado liado una temporada y no he podido ocuparme del ordenador. Total que ayer intente desconectar el concector de la placa base otra vez y no hay manera de sacarlo. He probado con alicates, con pinzas, haciendo palanca con un cuchillo, con el mango de una cucharilla...nada, no sale.

    Os dejo una foto de mi placa base: http://www.hardwarezone.com/img/data/ar ... R2_top.jpg El rectangulo blanco sobre el northbridge es el conector de 4 pin para el cpu. Como veis con el heatpipe justo encima y los condensadores alrededor no es nada facil sacarlo.

    Ya solo se me ocurre cortar el cable y dejar el conector ahi por muy chapucero que sea...lo unico que me preocupa es que pueda ocasionar algun problema el dejar el conector ahi. Supongo que la electricidad seguira corriendo a traves de el, voy a aislar las puntas de los cables con cinta aislante pero aun asi me da miedo que se pueda ocasionar un cortocircuito o algo aunque las puntas de cobre no toquen nada...
    Prefiero no cortar nada hasta saber con seguridad que no va a ocasionar ningun problema dejarlo asi.

    Tambien supongo que la placa base pensara que el disipador ha dejado de funcionar pero mientras desactive la alarma no pasara nada ya que el ordenador se apaga o entra en thermal throttlingpor la temperatura de la cpu no porque el disipador deje de funcionar no?