Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Mod de voltaje@DFI ultra infinity

  1. J0d3r
    J0d3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 04
    Mensajes
    526

    Mod de voltaje@DFI ultra infinity

    Buenas

    Harto de que mi infinity fluctue con el vcore como le viene en gana y no sea estable a mas de 1.925 (1.85 real) me he decidido por llevar a cabo un par de mods de voltaje:

    1º: vcore mod:
    Este lo veo MUY sencillo, no es mas que soldar una VR de 50k entre la pata nº 7 del HIP6301 y gnd
    ->http://www.xtremesystems.org/forums/...achmentid=7584

    2º: vdrop mod:
    Este mod lo que hace es regular mejor las fluctuaciones de voltaje, y es el que no tengo tan claro como realizar:

    http://www.xtremesystems.org/forums/att ... ntid=17256

    como dice muy bien en esta imagen, se basa en soldar la pata nº7 con 50k VR por medio y choke, pero la duda esta en que tb he visto esta:

    http://www.saunalahti.fi/~chedu/teamob/ ... re_mod.jpg

    en la que se realiza el vsense mod y lo suelda en la pata nº10 (como indica el dibujo del HIP6301) y gnd, lo que no tengo claro es si sirve para lo mismo el vsense mod y el vdrop mod y si es asi, de cual de las dos formas lo llevo a cabo??


    salu2 y a ver si alguien con algo de idea en vmods me echa una mano

  2. Invitado
    Hola, soy el autor de las mods de ocp y vdrop, en xtreme systems ya no estan disponibles mis post debido a circunstancias bastante desagradables, pero sigue estando disponible almenos en parte en http://www.xtremeresources.com/forums/s ... hp?t=31166
    Alli uso de nick Vlad Draculea pero por aqui soy conocido como Vcore(de vez en cuando voy por el irc), ahora mismo no tengo mucho tiempo por que estoy de examenes pero a otro rato a ver si saco tiempo, me registro y aclaro el funcionamiento de las mods.
    De todos modos te anticipo que la fluctuacion no se corrije al 100%, a voltages altos vuelve a aparecer, en mi caso aun con todas las mods y buena refrigeracion de los reguladores de voltage no puedo pasar de 2.14 sin perder estabilidad, el voltage maximo tambien depende de cada micro en particular, hay micros que consumen algo mas o algo menos de lo normal en igualdad de frecuencia y voltage.

  3. J0d3r
    J0d3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 04
    Mensajes
    526
    MUCHAS GRACIAS, en serio muchisimas

    vi tus post en XS y vi que estaban borrados y no supe porque , bueno voy a echarle un vistazo a los esquemas, GRACIAS de nuevo

    EDIT:

    acabo de mirarlo y por favor aclarame si me han quedado claras un par de cosas:

    el vcore mod simple se lleva a cabo solo soldando la pata 7 con resistencia variable y gnd

    el vsense mod se lleva a cabo soldando a la pata 10 resistencia variable y gnd

    el vdrop mod se lleva a cabo soldando la pata 7 con el "choke" mediante una VR por medio


    el OCP mod es mas complicado y hay que soldar varias cosas, por lo que me da mas miedo y creo que no lo llevaria a cabo


    me podrias aclarar si eres tan amable para que sirve el OCP mod y en que se diferencia del Vsense mod??

    en que se diferencian el vdrop mod y el vsense mod?

    crees que llevando a cabo solo los tres primeros (vcore, vdrop y vsense) tendre suficiente? es que el OCP mod parece demasiado complicado para mi

    salu2 y gracias de nuevo

  4. Invitado
    Por desgracia el que mas ganancia parece proporcionar es el OCP, el ocp es la proteccion contra sobrecorriente, si el micro chupa mucha intensidad el regulador apaga los mosfets hasta que cae la corriente en almenos un 50% y aun espera un corto espacio de tiempo antes de rearrancar, lo cual se traduce en una fluctuacion de tension masiva, yo sin que se llegara a colgar el pc, lo vi caer mas de 0.5V, las resistencias del OCP originalmente en la infinity son de solo 2K lo cual permite poco mas que tener el micro de serie, abit tiene el mismo regulador y usa 3.3K, yo estoy usando 5.08K.
    Si quieres simplificar un poco la mod del ocp, puedes usar resistencias smd como las originales en vez de potenciometros, aunque es recomendable usar resistencias de baja tolerancia.
    El Vsense, se encarga de la proteccion contra sobrevoltage, de serie parecia estar puesta a 2.1V, pero el circuito es bastante extraño y en realidad parece que no salta ni a 2.4, yo diria que es seguro decir que de momento no sirve de nada, en todo caso serviria a voltages mayores de los alcanzables por el momento con estabilidad.
    El Vdroop, es cuanto voltage permite el regulador que caiga con la carga, un poco es necesario para evitar picos positivos de voltage cuando se pasa de una situacion de carga a idle, tambien es parte del feedback del Vcore, por eso si bajas el Vdroop bajaras el Vcore con lo cual tendras que compensar con la mod de Vcore(el feedback del Vcore se realiza por voltage, el del Vdroop por corriente asi que no se interfieren en ese aspecto), lo anterior limita los valores entre los que puede estar la resistencia del Vdrop, yo personalmente no bajaria de 1K.
    La mod normal de Vcore tambien ayuda algo a la estabilidad por que la propia mod de DFI(el regulador de la placa es de 1.85V) es bastante extraña y parece que si seleccionas mas de 1.825V en la bios las cosas se vuelven mas inestables.
    Sobre donde soldar las cosas, lo tienes todo bien.

  5. J0d3r
    J0d3r está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 04
    Mensajes
    526
    Buenos dias

    Lo primero muchas gracias por tu extenso post, me has aclarado todas las dudas que tenia en cuanto a la utilidad de los mods y a su realizacion

    de momento realizare dos mods, el vcore y el vdrop, porque como tu has dicho el Vsense no tiene mucha utilidad, y el OCP es demasiado para mi por el momento (nunca he realizado ningun mod de tension)

    1º: pata nº7. VR y gnd
    2º: pata nº7, VR y pata de "choke" (no se exactamente como se llama este componente)

    salu2 y muchisimas gracias

  6. Invitado
    Suerte con las mods y de nada, choke=inductancia=bobina.
    Sobre el ocp, siempre puedes hacerlo en otro momento, al modo de la foto de sae cambiando las smd por otras es relativamente sencillo, por si alguien de por aqui decide hacerla asi o tu en otro momento, una manera facil de quitar smds es echandoles un poco de estaño en los dos lados hasta que haya dos bolitas que sobresalgan y con la punta del soldador enmedio poner estaño para unir las dos bolitas, asi se deshara el estaño de los dos lados a la vez y se podra sacar facilmente, es posible que se pegue a la punta del soldador incluso, si no es asi se puede empujar un poco con algo como un palillo, aunque con este metodo es recomendable tener un desoldador de piston a mano(6€ aprox) para limpiar el estaño que pudiera quedar/caer.

  7. Invitado
    Muchas gracias d nuevo, en una semana me pondre a ello, posteare aqui mis resultados por si quieres echarles un vistazo

    salu2