Resultados 1 al 5 de 5

Tema: [M-R] Mini Review Lenovo Thinkpad T500

  1. rognu
    rognu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 jul, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    903

    [M-R] Mini Review Lenovo Thinkpad T500

    .

    Mini Review Lenovo Thinkpad T500 2243





    Hitlights

    - batería de larga duración (de las mejores en laptops)

    - pantalla mate (olvídate de los espejos que parecen estar tan de moda ahora, un inferno).

    - trackpoint (mucho mejor)

    - garantía de 3 años y el mejor servicio postventa del mercado (para dormir más tranquilo)

    - Chasis robusto (se ven muchos laptops hechos una piltrafa con sólo unos meses de uso)

    - Gráfica para trabajar y con poco consumo/calor/ruido (tambén hay modelos con Ati)

    - Modem HDSPA

    - De los mejores teclados en laptops


    Características peculiares de todos los portátiles Lenovo Thinkpad

    - Disco duro resistente a caídas.
    - Lector de huellas dactilares.
    - Trusted Platform Module (chip para encriptar datos en el disco duro).
    - Control doble: Touchpad y trackpoint con tres botones.
    - Thinklight para iluminar el teclado.
    - Chasis robusto con refuerzos de magnesio.


    Modelo analizado: T500 2243

    Intel Core 2 Duo P8600 2.4 GHz
    2GB@1066mhz
    Intel GMA 4500MHD
    15.4” 1280x800 Mate (WXGA Led)
    HD 250GB 5400rpm
    Intel 82567LM Gigabit, Intel Wireless WiFi Link 5100 Intel, 2.1 Bluetooth, broadband modem para Vodafone

    Conexiones: 1 PC-Card, 1 Express Card 54mm, 3 USB, 1 Firewire, 1 VGA, 1 DisplayPort, 56k Modem, 1 Kensington Lock, 1 Docking Station Port, Audio: auriculares, micro, Card Reader: 7in1

    Otros: webcam y micrófono integrados.

    Peso: 2.6kg
    Batería: 6 celdas

    SO preinstalado: Windows XP Professional 32 Bit

    SO proporcionado (con licencia y discos): Windows Vista Business 32bits

    Software preinstalado: ThinkVantage Tools, Acrobat Reader, InterVideo WinDVD, Roxio Creator





    NOTA: éste no es sólo el primer Lenovo que tengo es también mi primer laptop. Aunque mi hermana ya tiene uno desde hace varios años (Dell Lattitude) lyo solamente le he utilizado “por encima”. My point: los portátiles no son nuevos para mí pero no estoy acostumbrado a su uso. Aquí va mi “análisis” del primero que tengo.

    NOTA SOBRE LAS FOTOS: Las he cogido de internet, que se ve mejor En la parte de atrás se puede ver una batería que sobresale, es la de 9 celdas. La incluida de serie es de 6 y queda integrada en el chasis sin sobresalir.


















    Chasis/Conexiones/Teclado/Diseño

    Chasis/Conexiones

    Éste es un pc que causa buena impresión nada más cogerlo. La tapa de la pantalla sorprende por su resistencia, como una roca (está reforzada con magnesio). No en vano, el diseño de los Thinkpad está tan optimizado que no ha cambiado en muchos años. Las bisagras de ésta son igual de sólidas, asegurando muchos años de duración. Al cerrar el laptop éste queda completamente aislado del exterior, protegiendo del polvo al teclado. Además con los dos “ganchos” la dejan perfectamente en su sitio evitando que se abra o se mueva de ninguna manera.
    Casi todas las conexiones están en el lateral izquierdo lo cual es de agradecer cuando usamos el ratón (que yo lo hago mucho; casi siempre llevo mi mx518 conmigo). Además resulta más cómodo, pues no tenemos que andar buscando nada. Lo único que hay en el lateral derecho es el módem analógico y la bahía para cd (Ultrabay: admite un segundo disco duro o batería). En la parte de atrás la toma de corriente y el cerrojo Kensington. Esto es especialmente interesante ya que así podemos añadir las famosas baterías de 9 celdas, esas asimétricas que sobresalen un poco. Por delante tiene la conexión para auriculares y la de micrófono además de firewire. También incluye un lector de tarjetas 7in1. Entre el puerto 1394 y las conexiones de audio hay un interruptor (no botón) para activar las antenas del pc (wifi, bluetooth,hpsda) de forma que es posible activarlas sólo cuando sea necesario y ahorrar batería.
    En el lateral izquierdo lo demás (de atrás hacia delante): VGA, Displayport, LAN, tres usb2 en vertical (me encantan así, mucho mejor!! en horizontal es un suplicio, ya era hora de que alguien se diera cuenta) y una Expresscard/pccard (en uno).

    Conexiones de red: Éste modelo dispone de una Intel 5100 para wifi. Velocidad: 300Mbps. Está disponible también la 5300 que llega a 450Mbps, no obstante en la práctica la diferencia no es tan acusada y es necesario un uso muy intensivo para justificar la más rápida. También tiene conexión Bluetooth 2.1 y un modem inalámbrico UMTS. Mi modelo en concreto viene con una tarjeta Vodafone preinstalada con 200mb gratis. Los contratos disponible son bastante caros, pero para los que realmente lo necesiten es perfecto, pues todo está integrado en el laptop.


    Teclado

    La disposición del teclado es muy parecida a la de un teclado estándar lo que facilita bastante la vida. En cuanto a la robustez de éste hay algunos usuarios disgustados por internet aludiendo a que antaño era mejor. En mí caso es mi primer portátil y nunca antes había “tocado” un ibm, pero la verdad es que me parece perfecto. Tal vez se hunda un poco arriba a la izquierda si apretamos fuerte. En mí opinión hay que ser un poco bestia para notarlo pero bueno, eso es algo personal de cada uno. Aún así siguen siendo de los mejores teclados en portátiles. En cuanto los dispositivos señaladores, tenemos dos: el touchpad y el trackpoint. El primero tiene un tacto ligeramente rugoso y es comodísimo. Los botones están bien situados y son también cómodos, es decir, suficientemente duros como para saber que los has pulsados pero no como para llegar a “cansar” (es algo que me pasa con muchos portátiles, hp o sony por ejemplo). Sobre el trackpoint, perfecto. Lo considero un sistema mucho más preciso y cómodo que el touchpad. Para mí están a años luz. Si es verdad que tal vez a algunos les cueste un poco acostumbrarse a su uso, pero a los que sepan manejar bien un ratón de cable les irá de perlas. Como detalle, viene con tres tipos de “capuchones” intercambiables (de diferente forma y tacto).


    Diseño

    A mí personalmente no me disgusta, es un poco parco y serio, pero prefiero un pc que se vea robusto más que bonito (ya sé que sonará típico pero gana en vivo, se ve un portátil “bueno”). Si lo comparamos con un Apple o un Sony Vaio...pues se queda como el patito feo...Pero como ya he dicho si el diseño de los thinkpad lleva tantos años sin variar es porque es bueno (funcionalmente). Además, si lo pensamos bien, es para trabajar; negro y mate es ideal. Cojamos algunos Toshiba o HP por ejemplo, tienen un acabado brillante, absurdo! (y muy sucio).
    Otro detalle es la posición de todas los pilotos indicadores (red,suspenso,wifi,etc), todos seguidos debajo de la pantalla, para no perderse nada teniendo que mirar todos los lados de equipo.



    Pantalla

    Resolución de 1280x800. Es la estándar, en mi opinión la ideal si se va a trabajar con texto: programación/ofimática/internet. Hay disponibles modelos de 1680x1050 y 1920x1200 por si se va a utilizar para CAD y demás (aunque es ése caso se podría considerar el modelo w500 que es una estación de trabajo en toda regla); resoluciones que para tareas de texto veo demasiado elevadas. Para mí el factor más importante es el acabado mate de la pantalla. No entiendo como nadie puede soportar una pantalla con acabado brillante, reflejos de forma permanente y si estamos en exteriores, olvídate de ver nada!!. Terribles. Dado su mayor impacto en el área multimedia (con luces y ventanas cerradas tengámoslo en cuenta) son ya casi un estándar en el mercado, un inconveniente, pues si quieres el portátil para tareas de texto sólo tienes los modelos dedicados al sector profesional; normalmente más caros. La segunda característica importante del monitor es su retroiluminación led. Gracias a ello tiene un brillo bastante superior a las pantallas convencionales y en definitiva, más probabilidades de trabajar con comodidad en ambientes bien iluminados. No obstante, nada es perfecto, y tengo que decir que el ángulo de visualiczación vertical no es ninguna maravilla. Es verdad que es mi primer portátil y que en cuestión de imagen soy muy exigente (ver Minireview del Dell 24” que hice en éste mismo foro), pero aún así creo que podría mejorarse. El horinzontal perfecto.



    Altavoces

    Había que mencionarlos. ¿Qué opino de los altavoces en laptops? Pues que todos son malos, si excepción. Habrá diferencias, pero para mí empiezan en patéticos y de ahí van a peor. Es decir, insoportables. No contemplo tener un laptop (o desktop) sin unos altavoces decentes por separado. Eso en general. Los de éste ordenador en particular, pues flojos, sobre todo en bajos (como en todos...). La salida de auriculares no está mal. Lo que yo hago: quieto: conectar unos altavoces buenos; en movimiento: auriculares Sennheiser de botón.



    Rendimiento

    Pues no le he hecho pruebas del estilo Pcmark o demás, ya que se pueden encontrar de muy completas por internet. Subjetivamente, he de decir que me da muy buena impresión. Pues para trabajo del día a día un dual a 2,4ghz con 3mb de caché y 2gb a 1066mhz ya está bien. El disco duro, bueno es de 5400rpm, gasta menos y emite menos ruido pero también es más lento. Supongo que para mejorar éste aspecto habría que pasar de los de 7200rpm y poner directamente un ssd. El de 128gb de patriot es casi perfect (digo casi porque a pesar de ser lo mejor que hay en rendimiento/precio en ssd, sigue siendo muy caro). En cuanto a la gráfica, pues perfecta si no vas a jugar o editar video y demás. Gracias a la intel el portátil es fresco y silencioso, algo imposible con una nvidia/ati.



    Batería

    Los portáiles Lenovo son reconocidos por tener una buena duración de batería. Sin el lastre de una tarjeta gráfica potente o una pantalla de mucha resolución, éste modelo alcanza una duración muy buena con la batería estándar de 6 celdas. Aún no le he cogido el “que” y no sé cuanto dura objetivamente, pues uso tanto linux como windows xp además de que, de nuevo, hay reviews muy completas por internet. Muchos usuarios se sorprenden con la duración de éstos equipos. En resumen, la batería: uno de los puntos fuertes.

    IMPORTANTE: portátil + Windows Vista = 30% menos de duración de batería.

    Así que ya sabéis, pasad del desastroso vista y meted un xp sp3. Todo irá más rápido y el laptop durará más horas.



    Ruido/Temperatura

    Esto es algo bastante subjetivo y de nuevo, hay reviews muy buenas por internet en las que utilizan sensores para determinar éstos parámetros. Daré por lo menos mi opinión: fantástico en éste aspecto. El pc resulta muy silencioso, oyéndose alguna vez el ventilador pero de forma muy disimulada. El disco duro se escucha un poco; se le oye sobre todo cuando nos ponemos a pasar datos (por ejemplo desde un disco externo usb) pero en general te olvidas de él. En cuanto a la temperatura, resulta muy cómodo. No se calienta apenas y es posible ponérselo sobre las piernas todo el tiempo que se quiera sin que moleste. Aunque éste sea mi primer laptop, he de decir que ésto me ha sorprendido muy gratamente, pues la mayoría de los portátiles en mi opinión se calientan bastante por debajo y además hacen un ruido insoportable. Éste resulta silencioso debido en gran parte a la ausencia de una gráfica potente.



    Software incluido

    Adquirí el laptop a través d eun distribuidor más orientado a servir a profesionales con lo que el equipo (lo soliceté así también) vino con Windows XP Pro preinstalado. Además del software de Lenovo. Como Microsoft ya no vende licencias de xp con pcs, éste tiene sólo la de Vista (y un set completo para “recuperar”/instalar Vista Business con todo el soft de Lenovo de forma prácticamente desatendida). Con lo que si eliminamos ése xp no lo recuperamos. A menos que hagamos una copia de seguridad. Yo la hice pero al parecer algo no fue bien y me he quedado sin el xp que venía. Tanto da, porque era un SP2 con todos los problemas que ello conlleva. El único punto bueno es la calidad del software de la propia lenovo para controlar el pc así como la maravillosa tecla ThinkVantage. [tanto soft como la tecla ThinkVantage pueden utilizarse después de una instalación limpia si los copiamos. Hay guias y tutoriales en foros. Yo lo he comprobado y van ].
    El Xp SP2 no tardo mucho en dar pantallazos azules, así que instalé SP3. Mi intención era conservar la partición de recuperación, por comodidad más que nada. Lamentablemente los particionadores no reconocen ninguna partición en el disco duro con ella así que hice borrón total. Nueva tabla de particiones: XP, unidad para el pagefile, linux, unidad swap, partición de docs e info importante, y por último una partición grande para el resto.
    Con una instalación limpia de xp sp3 y linux el pc va mucho más rápido. Ni punto de comparación. Por supuesto mejor que con vista. Sí, instalé el que venía de Lenovo, muy bonito, con un montón de software, pero como dije, el vista no es para laptops (se come la batería, 30% menos, y es lento).
    Si se quiere un entorno bonito y repleto de software, linux y compiz. Por desgracia linux gasta algo más de batería que xp, aún tengo que estudiar a fondo ésto, pues prefiero con mucho el sistema del pingüino para el portátil (sobretodo porque programo).
    Por cierto, Lenovo proporciona todos los drivers necesarios para xp en su web. Así que no hay que temer borrar vista.



    Conclusión

    El Thinkpad T500 es un portátil perfecto para el profesional. Potente, fresco, silencioso y con una larga autonomía. Ideal por su pantalla mate y con retroiluminación Led, para evitar los reflejos y poder trabajar cómodo en cualquier parte. El trackpoint lo hace mucho más versátil a la hora de manejar cualquier aplicación. Añadimos a la lista: buen número de conexiones, perfectamente situadas y un chasis robusto y discreto.
    En cuanto al peso, justísimo. Como pasa con todos los de 15”, imposible bajar de 2,5kg. Éste se sitúa en los 2,6kg. Para mí ésto es importante, pues más ya lo considero pesado. Si se quiere uno más ligero, la única opción en la actualidad son los de 14” o menos, mucho más pequeños.
    No apto para juegos. Bueno, la intel 4500 podrá con algunas viejas glorias y alguno de estrategia...Pero para el usuario normal yo recomendaría un Macpro o un Sony Vaio (a éstos últimos les pesa un poco el trasero, pero les hay de 2,6kg).
    En cuanto al Macpro, es más caro, aunque no voy a entrar en detalles, si se mira bien uno se da cuenta de que vale lo que cuesta. Lo que a mí me tiró para atrás de los Apple: la pantalla brillante, la ausencia de trackpoint y la nula posiblidad de poner una batería mayor [o sea que éstos sólo para uso doméstico, como se suele decir].



    Alternativas (laptops "estilo" profesional)

    Es decir con pantalla mate y trackpoint

    Los que yo contemplé como opción fueron HP y Dell.
    Los Dell Lattitude son una maravilla y además totalmente configurables a través de su web. No me decidí por el 6400/6500 ya que me convenció más la larga duración del lenovo, su fama de robusto y fiable y el modem de banda ancha integrado.







    Comparando una pantalla mate con una brillante...

    En éste caso con la BrightView de un HP 6730s

    No tenía mi cámara buena a mano :oops: , así que son un poco cutres, pero lo que importa se ve claro.

    Nótese la enorme diferencia cuando estamos en un lugar bien iluminado. Hay ventanas detrás:





    Que levanten la mano los que prefieran pantalla brillante...

    La pantalla con el brillo alto y ventanas detrás:


  2. LuZmA
    LuZmA está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 ene, 09
    Ubicación
    Castro Urdiales Cantabria ESPAÑA
    Mensajes
    2,670
    Gran review D

  3. Danggelo
    Danggelo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 sep, 08
    Ubicación
    Albacete
    Mensajes
    1,517
    si muy wena

  4. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Incluida en las MR, grandisima la review!

    S4LU2.

  5. rognu
    rognu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 jul, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    903
    gracias por vuestros comentarios.

    Ya le he dado buen uso al portátil y puedo confirmar que es una maravilla de máquina. El teclado es muy cómodo, así como el touchpad y el tracpoint; algo que nunca me ha convencido de los laptops.

    En un principio también pensaba que el hd de 5400rpm iba a ser un lastre, pero la verdad es que va bastante bien.
    Genial lo de tener los puertos usb en vertical, comodísimo.

    Definitivamente vale la pena mirarse los Lenovo, aunque puedan ser un poco más caros (recordemos que con IBM eran prácticamente inaccesibles a los no empresarios, ahora tienen mucho mejor precio) reesultan una opción fiable.

    Por otra parte, a pesar de que la batería con linux dura menos, yo prácticamente sólo lo uso con ubuntu. Tengo a windows olvidado.
    Recomiendo a los usuarios de portátil que prueben ésta distribución, se hace muy cómoda en un laptop. Eso sí mirad antes si el hardware es compatible. En el caso del T500, todo funciona, a excepción del lector de huellas dactilares. Lo mejor es el wifi, tarda menos en conectar que en windows y no se desconecta, un descanso.