Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Como elegir un disipador valido para la placa base
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: Como elegir un disipador valido para la placa base
-
22/04/2009, 18:22js80
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 09
- Mensajes
- 13
Como elegir un disipador valido para la placa base
Buenas tardes.
Tengo un PC con las siguientes caracteristicas:
Caja: Cooler Master Stacker
Placa Base: ASUS P5AD2 DELUXE
Manual Oficial: http://dlcdnet.asus.com/pub/ASUS/mb/soc ... deluxe.pdf
Fuente de alimentacion: BEE QUIET SERIE BLACKLINE V.3
Bios: Actualizada.
Procesador: Intel Pentium 4 550, 3400 MHz (17 x 200) Forma del componente 775 Contact LGA
Ram: 1G (2 modulos de 512 mgb) ampliable a 4 GB
S.O.: Windows XP SP3
La cuestion que planteo es la siguiente; el disipador instalado en la placa base, es el que viene por defecto con el procesador Intel Pentium 4 550, 3400 MHz.Lo cierto es que, una caja que por sus caractristicas esta bien ventilada, el procesador alcanza unas temperaturas verdaderamente altas.Asi cuendo estoy escribiendo la presente consulta, segun el programa everest, el procesador tiene entre 68-70º centigrados.Ahora imaginemos que es el mes de agosto a 35º centigrados de temperatura ambiente y que pretendes convertir un archivo de video o trabajas en tu casa en la edicion de video, la cuestion se complica mucho.Alguno podria caer en una solucion ajena a la pregunta cual es instalar aire acondicionado,sin embargo me he fijado que, por ejemplo, en algunos hospitales la revolucion de los ventiladores de sus pcs estan a tope incluso cuando ambientalmente estan con aire acondicionado.
Cierto es que el problema de refrigeracion de un PC no es un problema que este resuelto pero mi intencion es minorar el problema y lo primero que se me ocurre es cambiar el disipador pero aqui existe un problema. Como elegir el mejor disipador cuando este esta proximo a la fuente de alimentacion. Esto no es problema si eres tecnico de reparacion de pcs, solo es cuestion de stock de la empresa, pero cuando uno es particular una mala eleccion conlleva perder el importe que has pagado por el.
Lo segundo seria instalar dos ventiladores frontales de 12.
Mis preguntas son las siguientes:
Cual es el mejor dispador que me recomendariais instalar con el condicionante de la proximidad a la fuente de alimentacion y ruido.
Que os parecen por su caudal y ruido los tacens ventus pro 44-75 CFM 1500 RPM
Evidentemente que al final por el ruido que emitan no se convierta en un jumbo.
Un saludo
-
22/04/2009, 19:19SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Es un fallo que tu placa base no admita los C2D, seria la solucion más viable a tu ploblema.
Olvidaté de instalar A/C solo por el PC.
Estas dispuesto a cambiar el micro?, es la solución más eficaz a tu problema, mejoras el rendimiento y rebajas las temperaturas, el problema es el presupuesto, si prefieres que te aconseje un disipador avisa.
Saludos
-
22/04/2009, 19:25Strepto
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 08
- Ubicación
- Bilbao
- Mensajes
- 123
Bueno, en un principio, cualquier disipador compatible con el socket 775 te sera mas que valido, ahora hay que ver lo que te quieres/puedes gastar y por otro lado mirar el tamaño que tiene el mismo ya que dices que la fuente te queda cerca.
AQUI tienes bastantes disipadores compatibles con tu socket. Como ya te dicho seria mirar tu presupuesto y espacio. Yo personalmente tengo el "Noctua NH-U12P" y estoy muy contento con el.
En el tema de los ventiladores, esperemos que conteste alguien que tenga mas idea que yo, ya que no sabria cuales recomendarte, aumque todo dependera de si buscas que tengan mucho caudal y te da igual el ruido, o si le das mucha importancia al ruido, porque hay un gran abanico de opciones :lol:
Y para acabar si no quieres tener todo el rato los ventiladores a maxima potencia y quieres que se regulen ellos solos dependiendo de la temperatura, o regularlos tu manualmente siempre puedes mirar algun rheobus con control de temperaturas.
Un saludo!
-
22/04/2009, 21:57js80
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 09
- Mensajes
- 13
Gracias por contestar
Ciertamente he pensado en cambiar al socket LGA1366 pero no es una cuestion economica sino de razonabilidad. Un Pc de tres años de gama alta no esta amortizado y por lo tanto no esta justificado el cambio a una nueva placa con otro procesador salvo siniestro total.
La afirmacion de que cualquier disipador de socket 775 es valido no es correcta pues debe diferenciarse aquellas placas base cuyo procesador esta proximo a la fuente de alimentacion de las que no lo estan y ello porque una altura excesiva del disipador si bien es valido para el scoket 775 seria invalido al tocar con la fuente de alimentacion.
saludos
-
22/04/2009, 22:01Strepto
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 08
- Ubicación
- Bilbao
- Mensajes
- 123
Ya lo siento si se me ha entendido mal, pero lo que queria decir es que cualquier disipador valido para el socket 775 vale para tu placa, otra cosa es que toque con la fuente o no, por eso luego he añadido el que deberias de mirar las medidas de los mismo para ver que no toquen con la fuente.
Un saludo!
-
22/04/2009, 22:03SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Te has colado un poco, la proximidad de la fuente al disipador depende más de la caja que de la placa
Yo te estaba hablando de unos 120€, lo que es el cambio del micro y placa a un core 2 sencillito + placa sencillita.
Yo te recomendaría dejar ese PC en plan HTPC si no tienes y comprar algo en plan amd de 600€ y vas sobrado, pero eso depende mucho de cada uno.
Como recomendarte con un frezzer 7 de artic cooling debería de bastar, pero ten en cuenta que tienes un prehot.
Saludos
-
22/04/2009, 22:08js80
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 09
- Mensajes
- 13
Correcto SergiojoseC4 me exprese mal.
-
23/04/2009, 02:42Astralero
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 1,030
Porque no mides la distancia aproximada que tienes del centro del procesador a la fuente de alimentacion?
La mayoria de fabricantes de disipadores proporcionan las medidas de estos... Seira facil ver cual te puede valer.
PUedes poner una fotografia del interior de tu pc?
La fuente esta en la parte superior o esta enfrentado al procesador?
Tu placa no es muy diferente al resto de placas
http://www.motherboard.cz/mb/asus/p5ad2-d_l.jpg
y el socket no es que este en el borde de la placa.
Yo diria que sino tienes la fuente enfrentada al procesador, te servira practicamente casi cualquier disipador del mercano(sin ser bestias)
-
24/04/2009, 17:17js80
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 09
- Mensajes
- 13
Gracias por contestar Astralero.
Me lo pones muy facil.En esta misma pagina web se realiza un analisis de una caja, que es la que yo tengo, si bien no es la misma placa base la situcion es casi identica.
http://www.hard-h2o.com/review/cajas/co ... ker_2.html
He visto los analisis que se hacen del Noctua NH-U12P asi como la opinion de Strepto
¿entrara?
saludos
-
24/04/2009, 19:19Strepto
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 08
- Ubicación
- Bilbao
- Mensajes
- 123
Eso es facil saberlo, sabiendo cuanto mide el noctua o el disipador que quieres y regla en mano, haces un calculo aproximado de si te puede entrar o no. Por si te sirve de algo, yo lo tengo todo montado en una NZXT Apollo y entra justito por 1-2 cm, pero entra.
Un saludo!
-
25/04/2009, 19:04Astralero
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 1,030
Te entra seguro....
Que disipador vas a poner?
-
26/04/2009, 21:58js80
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 09
- Mensajes
- 13
Instalaré Noctua NH-U12P
gracias
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.