Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- Recomendaciones para nuevo equipo
Resultados 1 al 20 de 20
Tema: Recomendaciones para nuevo equipo
-
20/04/2009, 12:54Usuario registradoTocomocho
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 09
- Mensajes
- 7
Recomendaciones para nuevo equipo
Buenas!!
Soy nuevo en el foro, y me gustaria saber algunas cosillas respecto a la adquisición de un nuevo equipo.
Tengo muy poco presupuesto (soy estudiante, sin trabajo, y ahora con la crisis y todo eso....no me puedo pasar de 400€ xD), asi que he estado rebajando precios en los componentes que menos necesito.
El equipo lo usaré para navegar y jugar mayormente, así como para algunos programas de diseño gráfico de vez en cuando (porque en el caso de que encontrara trabajo, soy programador, y tampoco necesito un super-equipo para eso xD).
También tengo algunas limitaciones, puesto que compraría los componentes en un pcbox (si, ya se que hay tiendas online bastante mejores, pero soy una persona muy simple, sin cuenta bancaria, y bastante vago, asi que como lo tengo cerca de casa, lo compro ahí).
Dicho esto, procedo a dar los datos sobre los componentes que mas o menos tengo seguros:
Procesador: AMD Athlon 64 5600+ 2.8Ghz
Placa base: Asus M2N68-CM (aquí tengo algunas dudas que expongo mas abajo)
Tarjeta gráfica: nVidia 9600 GT
Memoria RAM: 2GB DDR2 800 Kingston (x2)
Hasta ahi es seguro mas o menos. Ahora bien, respecto a la placa base, me gustaria que alguien opinara, ya que desde mi mas profunda ignorancia, no estoy seguro de si le conviene a ese procesador, y de que si al llevar una gráfica integrada habría algún problema al ponerle yo la otra.
Sobre los componentes que faltan:
Monitor ya tengo, y caja también (usaría la caja de mi ordenador actual, hasta que disponga de más dinero para comprarme alguna que me brinde mejores posibilidades de refrigeración).
Refrigeración:He pensado en ponerle un Asus triton 77, pero no estoy seguro de la compatibilidad, ni de si es adecuado para el procesador. Agradecería opiniones y recomendaciones.
Fuente de alimentación: Habia pensado en ponerle una fuente baratita, mas exactamente una Nox Urano de 450w, pero aquí también necesito ayuda de los expertos (osease, vosotros xD), pues no estoy seguro de si necesitaría más o menos potencia.
Y ya, en unidades de disco y almacenamiento, me he puesto cosas bastante normalillas, pues tampoco necesito mucho.
Desde ya muchas gracias a todos los que respondan ^_^
-
20/04/2009, 14:03Usuario registrado CVperry_maison
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 09
- Mensajes
- 192
El pc me parece bastante bien para el presupuesto que tienes. La fuente, yo diría que si te llega, lo único que no es modular. La gráfica, intentaría ponerle una algo superior, por ejemplo 4830, que esta baratita. La Ram, bueno, yo compraría una un poco mejor y a poder ser un solo módulo, y cuando ahorres comprarle otro módulo de dos gigas (igual), y aprovechar el dual channel. Del precesador y la placa no te se decir, no los conozco.
Haber si alguien más se ánima y te aconseja:
Saludos..
-
20/04/2009, 15:47Usuario registradoTocomocho
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 09
- Mensajes
- 7
Gracias por la respuesta, he estado mirando la tarjeta que me has recomendado y ahora tengo una duda:
En el catálogo se puede elegir entre la 4830 de Asus o la 4830 de sapphire, siendo más barata esta última. ¿Hay alguna diferencia a tener en cuenta (aparte del precio) respecto a una marca u otra?
Gracias de antemano.
-
20/04/2009, 16:23Usuario registrado CV_Alvaro_
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 09
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 911
A mi me gustan las graficas de Sapphire, seguramente cambie la cantidad de accesorios que trae, o simplemente la marca del ensamblador
Iniciado por Tocomocho
Gracias por la respuesta, he estado mirando la tarjeta que me has recomendado y ahora tengo una duda:
En el catálogo se puede elegir entre la 4830 de Asus o la 4830 de sapphire, siendo más barata esta última. ¿Hay alguna diferencia a tener en cuenta (aparte del precio) respecto a una marca u otra?
Gracias de antemano.
La mia es sapphire y traia un monton de accesorios y con un embalaje excelente (La unica pega es el ventilador, que es pequeño y mete mucho ruido
No hay problema en meter una grafica pci-express en una placa con integrada, esta ultima se desactivara cuando pinches la otra
Si vas a coger una grafica ati, busca placa con chipset de AMD, te dara mas posibilidades (Surroundview, hybrid crossfire...)
No se cual es ese disipa, pero si no vas a hacer OC, te puedes comprar un simple Xilence, que te hara el avio y te costara menos
Con 450W tienes suficiente, incluso le podras meter un par de discos duros sin problemas
Saludos
-
20/04/2009, 17:17Usuario registradoTocomocho
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 09
- Mensajes
- 7
No tengo pensado hacer OC (en un futuro, cuando tenga dinero y pueda permitirme quemar un micro sin riesgo a quedarme sin ordena un par de meses, ya veré xD).
Gracias, me has resuelto casi todas las dudas. Solo me queda una, la de la refrigeración.
Al final he conseguido ajustar aun más el presupuesto y he podido acceder a un micro algo mejor (del 5600+ paso al 6000+ de 3Ghz). Asi que ahi va mi duda:
¿Los microprocesadores traen refrigeración incluida?
Es que nunca he comprado un microprocesador por separado (los ordenadores que he tenido hasta ahora han sido de esos que ya vienen montados) y no estoy seguro de si viene con el cooler incluido o no. Porque ya que no voy a hacer OC, podria dejar el que viene de serie sin necesidad de comprar uno mejor.
Gracias y un saludo.
-
20/04/2009, 18:07Usuario registrado CV_Alvaro_
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 09
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 911
Si el micro es INBOX si trae, el de serie que es bastante malillo. En pcbox, al menos en Malaga son OEM, asi que deberas comprar uno
Yo tengo el Xilence, como ya te dije, es barato y no esta mal, al menos es silencioso, e incluso aguanta algo de OC, podrias comprar ese y mas adelante si ves que no te da buen resultado, pues lo cambias
Te aviso que el X2 6000 es de 125W, asi que sera mas calentito que el 5600 (89W), la diferencia de rendimiento es minima, yo me quedaria con el 5600 y compraria un buen venti con la diferencia (Scythe Katana3, Tacens Gelus Lite, Scythe Katana2...)
saludos
-
20/04/2009, 18:26Usuario registradoTocomocho
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 09
- Mensajes
- 7
Pues tienes razón, he estado mirando y me sale mejor el 5600+.
De los refrigeradores que he mirado asi baratillos, me decanto por los scythe katana, ahora bien, ¿cuál me conviene más, el 2 o el 3?.
Dicen que el 5600+ no se calienta demasiado, y me gustaria que el cooler hiciese el menor ruido posible (como a todo el mundo supongo xD).
En las características de cada uno pone:
Scythe katana 2: Velocidad: 1500 RPM // Sonoridad: 22 DBA
Scythe katana 3: Velocidad: 300 ~ 2.500 RPM // Sonoridad: 7,2 - 31,07 DBA
¿Qué significan los parámetros del katana 3? Que su velocidad y ruido son variables? Y en ese caso, ¿en función de qué variaría? De la temperatura del micro (es decir, si sube esta aumentan las rpm, y viceversa) o se configura manualmente?
Siento ser tan ignorante en el tema, pero es el primer equipo que voy a montarme yo y no quiero cagarla xD
Muchas gracias por adelantado, y resueltas estas dudas ya no os molesto más.
Saludos.
-
20/04/2009, 18:30Usuario registrado CVperry_maison
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 09
- Mensajes
- 192
En cuanto a la grafica, yo tengo la asus 4830 (todo el mundo a comprado la saphire), y lo mismo que te comento _Alvaro_, la refrigeración es pequeña y ruidosa. Aunque tengo entendido que en asus trae los clocks un poco subidos respecto a al resto de ensabaldores (pero es una tontería, porque debe de ser muy poco)
Saludos
-
20/04/2009, 20:27Usuario registrado CVAlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
Yo cambiaria bastantes cosas al presupuesto. ¿Para que quedarse con tecnologia vieja como el 5600+ o 6000+? El x2 7750 esta al mismo precio y tiene todas las ventajas de la arquitectura phenom, menor consumo y un multiplicador desbloquado; que te deja ponerlo a 3.2 sin tocar nada mas.
Placa base lo mismo. Olvidate de tecnologias viejas y ponte una basada en el 780g de estilo gigabyte o asus que son baratas y soportan 125-140w TDP. Si, son micro-atx, pero se desempeñan de ptm.
¿Otro cooler? ¿para que? El de stock va muy bien; por algo dan 3 años de garantia, asi que a menos que seas un aficionado del silencio te diria que no, y aunque lo fueras el cooler de amd se regula automaticamente segun las temperaturas; siempre se queda fresco.
Ram vete por cualquiera. No vamos a buscar exquisiteses con ese presupuesto. Eso si, si vas a usar usar el 780g integrado procura siempre doble canal y en lo posible, 4gb.
Hasta aqui, si no vas a poner vga aparte no necesitas mucha fuente; pero si tienes pensado poner una ahora o en un futuro vete por alguna que entrege por lo menos 500w reales.
Con esta combinacion tienes para largo rato... y si llegas a ponerle una vga es una piña en la cara para los intel users
Saludos
-
20/04/2009, 23:23Usuario registrado CV_Alvaro_
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 09
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 911
Pues si, parece que el katana3 es variable, aunque no se si sera por PWM o manual, lo mas seguro es que lo haga solo, mejor cogete ese. De todas formas todos los ventiladores de los micros se regulan, el mio baja a 1200 rpm, es el Q-Fan de las placas asus
Iniciado por Tocomocho
Pues tienes razón, he estado mirando y me sale mejor el 5600+.
De los refrigeradores que he mirado asi baratillos, me decanto por los scythe katana, ahora bien, ¿cuál me conviene más, el 2 o el 3?.
Dicen que el 5600+ no se calienta demasiado, y me gustaria que el cooler hiciese el menor ruido posible (como a todo el mundo supongo xD).
En las características de cada uno pone:
Scythe katana 2: Velocidad: 1500 RPM // Sonoridad: 22 DBA
Scythe katana 3: Velocidad: 300 ~ 2.500 RPM // Sonoridad: 7,2 - 31,07 DBA
¿Qué significan los parámetros del katana 3? Que su velocidad y ruido son variables? Y en ese caso, ¿en función de qué variaría? De la temperatura del micro (es decir, si sube esta aumentan las rpm, y viceversa) o se configura manualmente?
Siento ser tan ignorante en el tema, pero es el primer equipo que voy a montarme yo y no quiero cagarla xD
Muchas gracias por adelantado, y resueltas estas dudas ya no os molesto más.
Saludos.
@Alien JDR
No estoy de acuerdo contigo en algunas cosas:
1-Aunque el 5600 o el 6000 sean tecnologias viejas merecen la pena mas que el 7750, sobre todo para este user que no quiere hacer OC. De todas formas es un equipo barato y no puede estar a la ultima en todo
2-Si no me equivoco, tanto el 5600 como el 7750 son de 89W de TDP, asi que el consumo es el mismo. Por otro lado los dos son de 65nm, asi que eso tampoco aporta ninguna ventaja
3-Sobre la placa si estoy de acuerdo, pero como se tiene que ajustar al presupuesto, no puede pedir una Striker ni nada por el estilo, es una placa sencilla y que cumple con su cometido
4-Como ya dije antes creo que en PCBOX los micros son OEM, vienen en bandeja y te los monta el de la tienda si le compras tambien la placa. vienen sin ventilador. Le he recomendado varios, desde los mas basicos como el Xilence (Como el de stock pero silencioso) hasta algo mejor y que le pueda servir mas adelante por si hiciera OC
5-La diferencia entre la kingston y la generica es minima, mejor la kingston que al menos tienes una buena garantia. Sobre la cantidad, yo hubiera puesto 2 gb en caso de no tener pasta, pero ha decidido 4 y tiene sus ventajas a la hora de hacer dual channel
Con esto no quiero tirar abajo tus consejos, solo te doy mi opinion
Echale un vistazo al presupuesto y mira si te puedes estirar a una Asus M3A78, bastante mejor que la que has puesto, y quiza podrias no necesitar la grafica pci-express
saludos
-
21/04/2009, 02:05Usuario registrado CVAlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
¿Como que no? el 6000+ es 3ghz, y el 7750 es 2.7ghz y tiene todas las ventajas de la arquitectura phenom, ademas de vuelvo a repetir, multiplicador libre. Ahora no hara oc, pero eso es algo que viene gratis de fabrica con el micro.
Iniciado por _Alvaro_
No estoy de acuerdo contigo en algunas cosas:
1-Aunque el 5600 o el 6000 sean tecnologias viejas merecen la pena mas que el 7750, sobre todo para este user que no quiere hacer OC. De todas formas es un equipo barato y no puede estar a la ultima en todo
Hay dos versiones de 6000+, y una de ellas es de 125w, asi que a mirar muy bien eso.
Iniciado por _Alvaro_
2-Si no me equivoco, tanto el 5600 como el 7750 son de 89W de TDP, asi que el consumo es el mismo. Por otro lado los dos son de 65nm, asi que eso tampoco aporta ninguna ventaja
¿Y quien dijo una striker? La plataforma 780g esta por debajo de los 100 euros, encontrandose muchas placas entre valor de 70-80 incluso menos si la sabes rebuscar o miras soluciones basdas en el 8200 de nvidia.
Iniciado por _Alvaro_
3-Sobre la placa si estoy de acuerdo, pero como se tiene que ajustar al presupuesto, no puede pedir una Striker ni nada por el estilo, es una placa sencilla y que cumple con su cometido
¿Hara o no hara OC al final :lol:? Los micros box vienen con cooler, asi que deberia exigirlo. No creo que tampoco haga falta otro para un oc moderado.
Iniciado por _Alvaro_
4-Como ya dije antes creo que en PCBOX los micros son OEM, vienen en bandeja y te los monta el de la tienda si le compras tambien la placa. vienen sin ventilador. Le he recomendado varios, desde los mas basicos como el Xilence (Como el de stock pero silencioso) hasta algo mejor y que le pueda servir mas adelante por si hiciera OC
¿y que modulo kingston le recomendaste? ¿las value ram? ¿piensas que no son mas del monton acaso
Iniciado por _Alvaro_
5-La diferencia entre la kingston y la generica es minima, mejor la kingston que al menos tienes una buena garantia. Sobre la cantidad, yo hubiera puesto 2 gb en caso de no tener pasta, pero ha decidido 4 y tiene sus ventajas a la hora de hacer dual channel
? Mismas latencias, mismas frecuencias y la capacidad de oc la dejamos en suspenso. Yo digo que se ahorre unos euros...
aqui me estas corroborando el punto 3 con una mother basada en el 780g. es la combinacion perfecta con el 7750; no necesita mas. Cuando tenga pasta, decidira si upgradear o no a un x3 o x4.
Iniciado por _Alvaro_
Echale un vistazo al presupuesto y mira si te puedes estirar a una Asus M3A78, bastante mejor que la que has puesto, y quiza podrias no necesitar la grafica pci-expresss
Saludos
-
21/04/2009, 08:53Usuario registrado CVMasterClock
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 09
- Mensajes
- 197
Buenaasss!! hey amigos no caigamos en discusiones estamos para ayudar
En este caso creo que estoy de acuerdo con Alien, hay una ventaja muy muy grande y es que a la hora de upgradear se le hace mas facil y es menos dinero. Otra cosa sobre el oc, no digamos que no lo va a ser porque a lo mejor mas adelante quizas quiera juguetear un poco y lo suba moderadamente son necesidad de poner en peligro el proce, el disipador lo puede comprar mas adelante cuando quiera hacer el oc, de ser oem el proce entonces compra ya uno decente, en cuanto a las memos, yo siempre e tenido kingston value, nunca me han dejado mal, cuando le haces oc tienden a calentar un poco pero con una buena ventilacion se resuelve, como ejemplo pongo que la ddr2 667 con latencias 5 5 5 15 se puede llevar a 800 solo cambiando a 5 5 5 17 con el mismo voltaje, y ese cambio en las latencias es mentira que lo vas a notar, e igual son las hyperx, quitale el disipador a esa y te queda una value porque las latencias son las mismas, y eso lo puedes comprobar comparando precios, de verdad me voy por la opcion de alien, a eso agregandole un disco duro decente ajustado al uso que le daras, en cuanto a la grafica, la 9600 que escogiste es buena yo la e probado y anda bien con un poco de overclock bastante mejor, no te voy a recomendar alguna porque no se que tanta grafica necesitas.
Saludos,,
-
21/04/2009, 12:06Usuario registradoTocomocho
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 09
- Mensajes
- 7
Pues respecto a la placa base, creo que teneis razón, me pillaré una M3A78-EM. Pero ahora tengo unas dudillas.
Esta placa trae una gráfica integrada (la ATI Radeon HD 3200), y buscando por ahi información sobre esta gráfica, he encontrado esto:
Ahora bien, según lo que pone, pillandome una gráfica de la serie 3400 aprovecharía las 2 (integrada y dedicada) como si estuviera haciendo crossfire, entonces, ¿qué me saldría mejor, pillarme una dedicada mejor (como la 4830 que tenia previsto) dejando la integrada sin aprovechar, o pillarme una de la serie 3400 (bastante mas baratas) y aprovechar lo mencionado?El Hybrid CrossfireX es una nueva característica del chipset, que permite usar el núcleo gráfico HD 3200 integrado en conjunto con una tarjeta de video dedicada (de la serie Mobilty Radeon HD 3400) en combinación Crossfire para incrementar el rendimiento (similar al GeForceBoost / HybridSLI de Nvidia). Cada frame es proporcionado por un núcleo gráfico diferente con esta técnica.
Respecto al procesador, me voy a quedar el 5600+, porque el otro sale algo mas caro, y con esa placa en un futuro puedo pillarme un phenom.
Y he pensado también en el tema del refrigerador. Supongo que el genérico me valdría, en el caso de que PCBOX lo incluya (hablaré con ellos cuando vaya a hacer el pedido), y si esto no es posible pues me pillaría el susodicho katana 3.
Muchas gracias a ambos (y a los demás también), me estais ayudando mucho (solo hay que ver la diferencia entre el que tenia pensado al principio y el de ahora xD), a ver si podeis seguir opinando.
Saludos :wink:
-
21/04/2009, 16:18Usuario registrado CV_Alvaro_
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 09
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 911
Para aprovechar el hibryd crossfire creo que que puedes usar graficas de la serie 4xxx, vete a por una 4650 al menos para mejorar el rendimiento
Esta incluso sola rendira mucho mas que la 3450 + la 3200
Ahi dice ati mobility, no se no se...
-
21/04/2009, 17:22Usuario registradoTocomocho
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 09
- Mensajes
- 7
Uhmmm, bueno, pues después de darle vueltas y de documentarme (y de vuestra ayuda, claro está), el equipo sería este:
Procesador: Athlon x2 64 5600+
Placa base: M3A78-EM
Tarjeta gráfica: Ati 512 MB 4830
RAM: 2GB DDR2 800 Kingston (Al final me pondré solo un dimm, ya ampliaré en un futuro)
Sobre los demás componentes no tengo dudas, y al final me ha sobrado dinero para cogerme una nueva caja (muy sencillita, pero mejor que la mia antigua por lo menos xD)
Saludos!!
P.D: ¿Seguro que con 450w tendré suficiente con esa gráfica y mobo?
P.D.2: Y otra cosa (la última ya xD), que S.O me recomendais que gestione bien un procesador de 64 bits? el xp-64, vista-64 o alguna distro de Linux?
-
21/04/2009, 19:29Usuario registrado CVAlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
Vas bien... al menos mucho mejor que desde el principio. Los unicos cambios que haria seria estirarse al 7750 y poner 4gb da igual sea kingston o no, ¿por que? sencillamente por -2-GB-vs-4-GB-en-Crysis.html]esto. La grafica esta muy bien, y la placa base tambien; las veo correctas. Si no llegas, puedes rebajarte a una hd4670, aunque tambien tiene su trecho de diferencia, es superior a la 9600gt del principio.
Iniciado por Tocomocho
Uhmmm, bueno, pues después de darle vueltas y de documentarme (y de vuestra ayuda, claro está), el equipo sería este:
Procesador: Athlon x2 64 5600+
Placa base: M3A78-EM
Tarjeta gráfica: Ati 512 MB 4830
RAM: 2GB DDR2 800 Kingston (Al final me pondré solo un dimm, ya ampliaré en un futuro)
P.D: ¿Seguro que con 450w tendré suficiente con esa gráfica y mobo?
P.D.2: Y otra cosa (la última ya xD), que S.O me recomendais que gestione bien un procesador de 64 bits? el xp-64, vista-64 o alguna distro de Linux?
Ahora bien... siguiendo con hybrid crossfire. No vas a poder hacerlo con esas vgas, necesitas una de serie 34xx y sencillamente no renta, por lo que no te lo pienses.
La fuente de 450w; mientras los de reales vas bien. No estoy muy puesto que fuentes venden en españa; si vivieras en argentina te podria decir unas cuantas de menos de 100 dolares que soportan esa configuracion, espero que alla tambien se pueda.
De sistema yo pondria vista 64 bits si tienes los 4gb, aunque tampoco descartes el 7 que esta por venir. Con 2gb me quedo firme con xp sp3 y dejo a un lado los 64 bits.
-
21/04/2009, 19:57Usuario registrado CVMasterClock
- Fecha de ingreso
- 01 abr, 09
- Mensajes
- 197
Mira como SO te recomiendo windows vista 64 sp1, tengo ya casi un ano usandolo y no tengo ni una sola queja, pero si pudieras colocarle los 4gb seria mejor porque vista lo va a pedir.
Otra cosa que tu mensionas del crossfire, creo que los demas no entendieron lo que quieres decir pero yo si, el crossfire solo aplica con tarjetas graficas en pci-x, con la integrada no, al tu colocar una grafica en algun slot ya la integrada deja de funcionar. Con respecto a la grafica que escogiste, cuanto te esta costando? yo creo que seria mejor pillar una 9800gt, otra ati puede ser pero una 4850 te vendria mejor, recuerda que el case puede aguantar para mas adelante, pero una mala eleccion de componentes a la larga vas a gastar mas reemplazandolo. En cuanto a la fuente una de 450 o 500 (no generica) te va bien, esta ajustada a lo que necesitas, pero no se que tal te ira cuando quieras montar un x3 o x4.
Saludos
-
21/04/2009, 20:01Usuario registrado CVAlienDJR
- Fecha de ingreso
- 03 dic, 05
- Ubicación
- Buenos Aires, Argentina
- Mensajes
- 3,320
menciono hybrid crossfire, y eso hace referencia a crossfire con chipsets 780g/790x
-
21/04/2009, 23:54Usuario registrado CV_Alvaro_
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 09
- Ubicación
- Málaga
- Mensajes
- 911
El equipo lo veo correcto, incluso con 2 gb seguira rindiendo bastante. Intenta que la ram sea CL5, que hay kingston cl6 y te la cuelan (como a mi ¬¬ )
La fuente creo que te debe llegar, pero de todas formas en cuanto puedas cambiala aunque sea por una Nox, si puedes una OCZ, corsair o tacens, mejor que mejor
Quiza con la grafica se te vaya un poco cuando le des mucha caña, aunque no deberia pasar nada si no lo sobrecargas demasiado
Ponte el vista business 32 bits, o xp, si quieres linux, ve a por el, pero en windows no metas 64 bits hasta que no tengas 4 gb o mas. En linux no hay problema, pero a mi en windows me baja el rendimiento bastante en 64 bits
saludos
-
22/04/2009, 11:12Usuario registradoTocomocho
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 09
- Mensajes
- 7
Ok, pues muchas gracias a todos por las opiniones.
Sobre el SO tenia pensado ponerme un Linux de 64 bits, pero me echa para atrás el no poder jugar a algunos juegos (supongo que tendría que usar Wine, pero nunca lo he probado y no se si irá bien). Windows no me convence demasiado, pero como se necesita para jugar a la mayoria de juegos, dudaba de la versión. Probaré con xp de 32 mientras siga con 2gb de ram.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

