Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Es aconsejable cambiar disipador en i7 nuevo
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: Es aconsejable cambiar disipador en i7 nuevo
-
16/04/2009, 13:05rbhector
- Fecha de ingreso
- 20 ene, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 23
Es aconsejable cambiar disipador en i7 nuevo
Hola a todos!!!
me gustarai saber si es aconsejable dejar el disipador de serie q trae el i7 o mejor seria cambiarlo ya directamente, como el ordenador va ser nueov, pues no sabia que hacer, como lo veis vosotros??
Supongo q por el precio q te vale un i7 y siendo intel no creo q pongan un disipador malo,no?
-
16/04/2009, 13:55avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Re: Es aconsejable cambiar disipador en i7 nuevo
Iniciado por rbhector
..........Supongo q por el precio q te vale un i7 y siendo intel no creo q pongan un disipador malo,no?.........
A intel le dá igual ahora puesto que si ponen un disipador, es solo por cumplir, pero de todos es sabido que el rendimiento del disipador de serie es muy, pero que muy deficiente (Y más si le vas a dar al OC).
Mi recomendación (Y la de cualquiera que lea éste post), es que te vayas de cabeza a por un disipador de buena calidad. Marca? esto ya es muy personal, yo particularmente te recomedaría Asus, otros te dirán que thermalright o Noctua. Tú averigua el que veas que dé mejor rendimiento. Lógicamente el desempeño de un buen disipador estará supeditado a la caja en donde esté montado, asi como a la rapidez que tenga para evacuar el calor que se genera. Asi que esto también es algo muy importante a tomar en cuenta.
-
16/04/2009, 14:33rbhector
- Fecha de ingreso
- 20 ene, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 23
gracias...
mucahs gracias avila2474 por contestar, me limpias las dudas de un plumazo, asiq como tenia en mente, me itare a por un disipador en condiciones y fuera, tenia pensado el Noctua especial para socket 1366, por el tema de la pasta y tantas buena reviews q tiene pero esto abierto a mas opiniones, como por ejemplo la tuya, que me recomiendas Asus, podrías recomendarme algun modelo en especial???
te comento, la caja sera una Antec Nine Hundred TWO, con proce i7.
Otra cosa, seria dificil el cambio de disipador si lo hiciera yo en casa??
-
16/04/2009, 14:36
Exactamente lo mismo del post anterior. Mira hilos del i7 y fijate en las firmas que disipador usan.
Para hacer lo basico con el pc: internet, ver pelis, musica.... te sirve el que trae de intel, ahora bien en cuanto necesites hacer cosas que lo esfuercen las temps subiran mucho.
Lo mejor es que veas marcas de otros que montan i7 y si tienes alguna duda que les preguntes a ellos via MP
Saludos.
-
16/04/2009, 14:59algalle
- Fecha de ingreso
- 19 may, 07
- Mensajes
- 272
Re: gracias...
Iniciado por rbhector
Otra cosa, seria dificil el cambio de disipador si lo hiciera yo en casa??
-
16/04/2009, 16:35KiCkFLiP
- Fecha de ingreso
- 24 ago, 03
- Mensajes
- 326
Yo también te recomiendo encarecidamente que pongas un disipador en condiciones.
Particularmente, aunque no tengo i7 ahora mismo, siempre he usado de Asus y me dan un resultado estupendo.
Noctua parece que llevan desde que salieron al mercado llevándose la palma en calidad, serán los próximos que pruebe.
A la hora de cambiarlo, el tema está en que limpies bien de pasta térmica sobrante el disipador ( hay productos para eso ), y una vez limpio, apliques pasta térmica nueva al micro, no mucho, ni tampoco te quedes corto, para hacerte una idea, algo así como el tamaño de un garbanzo pequeño. Luego, extiéndela bien por el micro, que quede uniforme (yo uso el dedo con un guante de latex limpio y seco, otra gente un trozo de plástico, etc). Una vez hecho esto, coloca encima el disipador asegurándote de que encaja bien, atornilla, ó encaja, y listo.
En el sub-foro de Overcloking, en el post-it de la guía de Terrez para ocear, hay un pequeño apartado con fotos de cómo colocar la pasta térmica, que te servirá para hacerte una idea.
-
16/04/2009, 17:38avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
Vale, sabemos que por caja no te quedas, está muy bien ventilada.
Disipadores para 1366? la verdad es que de Asus ahora no estoy puesto, sin embargo puedes revisar la web de TRAXTORE en donde tienen para éste socket. Mira el que mejor se adapte. O si no, COOLMOD.
Sobre el cambio del disipador, lo puedes hacer tú mismo si eres manitas, si no te sientes seguro o no sabes lo que hay que tocar o no sabes como montarlo, entonces mejor que lo haga gente con conocimientos.
-
16/04/2009, 17:58rbhector
- Fecha de ingreso
- 20 ene, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 23
Iniciado por moicano
Para hacer lo basico con el pc: internet, ver pelis, musica.... te sirve el que trae de intel, ahora bien en cuanto necesites hacer cosas que lo esfuercen las temps subiran mucho.
-
16/04/2009, 18:05rbhector
- Fecha de ingreso
- 20 ene, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 23
Re: gracias...
Iniciado por algalle
Depende el disipador puede ser más sencillo o más dificil. En general, siguiendo las instrucciones no debe ser dificil, incluso en algunos es muy fácil. Pero tampoco sabemos que experiencia tienes en este sentido.
-
16/04/2009, 18:24rbhector
- Fecha de ingreso
- 20 ene, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 23
Iniciado por KiCkFLiP
Yo también te recomiendo encarecidamente que pongas un disipador en condiciones.
Particularmente, aunque no tengo i7 ahora mismo, siempre he usado de Asus y me dan un resultado estupendo.
Noctua parece que llevan desde que salieron al mercado llevándose la palma en calidad, serán los próximos que pruebe.
-
16/04/2009, 18:38rbhector
- Fecha de ingreso
- 20 ene, 09
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 23
Iniciado por avila2474
Sobre el cambio del disipador, lo puedes hacer tú mismo si eres manitas, si no te sientes seguro o no sabes lo que hay que tocar o no sabes como montarlo, entonces mejor que lo haga gente con conocimientos.
Muchas gracias chicos, alguno tiene experiencia con algunamarca en concreto??
-
17/04/2009, 07:36Ragna_Rok
- Fecha de ingreso
- 24 abr, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 277
Si el dinero no es problema a la hora de la compra del disipador, mirate el Thermalright Ultra 120 Extreme o el Thermalright IFX-14.
Estos procesadores se calientan que dan gusto... Asi que deberías optar por un buen disipador.
Saludos
-
17/04/2009, 07:58
El noctua es un disipador muy bueno y su calidad muy contrastada.
El asus tiene la particularidad del ventilador, que no conozco, pero como sea un venti especial en caso de averia puede ser un lio encontrarlo, a mas que para limpiar un venti en sandwich hay que desarmarlo todo.
Personalmente me iria al noctua, el thermalright no me convence por las malas condiciones que suele traer en la base de cobre (es posible que las hayan corregido o es posible que le toque la china a uno, teniendo que pulirlo), por tanto repito el noctua incluso si le haces un oc alto le pones el venti que trae metiendo aire y otro por detras sacando.
Saludos.
-
18/04/2009, 00:11lacro
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 535
claro que hay que cambiarlo a paarte de mejorar temperaturas puedes cambiarlo y hacer un poco de oc que un 1ghz de ese vale otros cuantos ghz de otros, te lo aconsejo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.