Inicio > Foros

- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- ¿De cuantos Watts es este rehobus?
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: ¿De cuantos Watts es este rehobus?
-
08/04/2009, 21:04Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
¿De cuantos Watts es este rehobus?
A ver, tengo esto, pero el problema es que no se cuantos W aguanta.



¿Se puede saber de alguna forma de cuantos Watios es? Lo necesito para intentar regular con el una bomba MCP355 de 19W.
En esta pagina aparece un modelo, si no identico, muy muy similar, y es del mismo fabricante que el mio.
http://www.patenttinet.com/artikkelit/speedlimit_1.1
-
09/04/2009, 00:51Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Pues con los datos que das… no puedo adivinarlo. Mira qué transistores lleva (si los ha heredado de la versión 1.0 serán BD438) y busca el datasheet por internet. Simplemente viendo que llevan disipador se puede saber que el circuito está pensado para manejar bastante potencia (del orden de watios), aunque no sé si será muchas o poca.
-
09/04/2009, 04:03Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
Es que mas datos no se.
Iniciado por txakurra
Pues con los datos que das… no puedo adivinarlo. Mira qué transistores lleva (si los ha heredado de la versión 1.0 serán BD438) y busca el datasheet por internet. Simplemente viendo que llevan disipador se puede saber que el circuito está pensado para manejar bastante potencia (del orden de watios), aunque no sé si será muchas o poca.
Yo de electronica se cero.
El datasheet de los 433 a 438 es este:
http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet- ... asheet.pdf
pero no se interpretarlo para llegar a una conclusion valida.
Tengo por ahi un polimetro de mi hermano, ¿podria con el sacar cuantos vatios soporta?
-
09/04/2009, 07:27
segun el datasheet http://www.datasheetcatalog.org/datashe ... Xyztrt.pdf
el bd438 puede aguantar :
4 Amperios de continuo
7 Amperios de Pico
Potencia (V*I=W)
5V*4A=20W
12v*4A=48W
Esa es la potencia ke soporta.
Salu2!
-
09/04/2009, 12:04Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Por eso te digo que mires los transistores. He supuesto que eran BD438 pero no he querido decir nada más porque no sé si realmente los que lleva son ese modelo en concreto. Míralos (en ese circuito se identifican rápidamente, pues son los dos componentes que llevan disipador) y si son BD438, TheGameMaster ya te ha respondido. Si no, pon aquí la referencia.
Iniciado por PQNoTeCallas
Es que mas datos no se.
Yo de electronica se cero.
P.D.: El circuito tiene pinta de variar la velocidad por modulación de anchura de pulso. Si la bomba se achicharra, hard-h2o no se hará responsable xDDDDDDD
-
09/04/2009, 12:22Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
Los 433, 434, 435, 436 y 437 soportan lo mismo que el 438, ¿verdad?
Iniciado por TheGameMaster
segun el datasheet http://www.datasheetcatalog.org/datashe ... Xyztrt.pdf
el bd438 puede aguantar :
4 Amperios de continuo
7 Amperios de Pico
Potencia (V*I=W)
5V*4A=20W
12v*4A=48W
Esa es la potencia ke soporta.
Salu2!
Claro que el problema es que partimos de la suposicion de que yo tengo uno de esos 6 modelos... cosa muy problable, pero si con el polimetro puedo medirlo pues mejor, asi nos aseguramos de no tostar algo al conectar la bomba de 19W a este rehobus y asi aprendo a medir algo con el polimetro. :wink:
-
09/04/2009, 12:28Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
Por las caras que son visibles no hay referencia alguna en los transistores, y por la cara del disipador... me da a mi que tampoco, no se si quitarle el tornillo que lleva y mirarlo ya que trae como una masilla o adesivo y habria que quitarlo y luego a ver que pongo, artic silver 5?
Iniciado por txakurra
Por eso te digo que mires los transistores. He supuesto que eran BD438 pero no he querido decir nada más porque no sé si realmente los que lleva son ese modelo en concreto. Míralos (en ese circuito se identifican rápidamente, pues son los dos componentes que llevan disipador) y si son BD438, TheGameMaster ya te ha respondido. Si no, pon aquí la referencia.
El que venden aqui:
Iniciado por txakurra
P.D.: El circuito tiene pinta de variar la velocidad por modulación de anchura de pulso. Si la bomba se achicharra, hard-h2o no se hará responsable xDDDDDDD
http://www.coolputer.fi/tiedot.asp?t=337
que es de la misma marca y parece simillar, es PWM, ¿eso es grave para la bomba MCP355 doctor?
A que al final la meto en el AEROGATE III que admite hasta 18W por canal (la bomba es de 19W) y rezare lo que sepa... Por 1W no pasara nada, no? :lol:
-
09/04/2009, 12:33Usuario registrado CVSergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Si ves que tal pones un venti aireando los transistores y ya esta

Saludos
-
18/04/2009, 16:36Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
Sigue sin quedarme claro algunas cosas.
Iniciado por SergiojoseC4
Si ves que tal pones un venti aireando los transistores y ya esta
Saludos
¿Sera malo para la bomba regularla mediante PWM?
Si el Aerogate III pone que admite 18W por canal y la bomba en su web pone que es:
Nominal power (@ 12 V)
14 to 19 W
¿Por 1W de mas podria cargarme el Aerogate III si la conecto a el?
¿Sabe alguien si el Aerogate III regula tambien mediante PWM?
-
18/04/2009, 21:48Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
1W de más solamente supondrá recalentar el transistor (o lo que lleve para controlar la salida). Se puede hacer la prueba y si se ve que la cosa se calienta muy rápido, yo probaría a ventilar un poco el AG3.
Yo tengo el AG2 y no regula por PWM. Me imagino que el 3 tampoco.
La verdad es que no sé cómo responderá la bomba a un tren de impusos (sé como lo hacen los motores con y sin escobillas en aire, pero ni idea de lo que pasará con uno específico para agua y teniendo que empujar líquido). Puede que funcione como se espera, que no mueva agua a pesar de que mueva la hélice, que el circuito genera la modulación se achicharre o que la misma bomba sea la que se queme. Yo mismo lo probaría, pero no tengo los materiales necesarios.
-
20/04/2009, 07:42Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
Bueno, creo que la voy a conectar al AG3, además, solo conectaré al AG3 la bomba, así que menos se calentará al solo tener conectada la bomba, y por 1W de exceso no creo que le pase nada. La puse ayer y me hace demasiado ruido, pensé que sería un poco mas ruidosa que la mcp350 pero buff, que va, para mi se va de sonora, a ver si regulándola se queda muda, si no mal voy con haber elegido esta bomba para un silent pc con RL.
Iniciado por txakurra
1W de más solamente supondrá recalentar el transistor (o lo que lleve para controlar la salida). Se puede hacer la prueba y si se ve que la cosa se calienta muy rápido, yo probaría a ventilar un poco el AG3.
Yo tengo el AG2 y no regula por PWM. Me imagino que el 3 tampoco.
La verdad es que no sé cómo responderá la bomba a un tren de impusos (sé como lo hacen los motores con y sin escobillas en aire, pero ni idea de lo que pasará con uno específico para agua y teniendo que empujar líquido). Puede que funcione como se espera, que no mueva agua a pesar de que mueva la hélice, que el circuito genera la modulación se achicharre o que la misma bomba sea la que se queme. Yo mismo lo probaría, pero no tengo los materiales necesarios.
Por cierto, las laing d5 y similar que llevan regulación de fábrica, regulan voltaje ¿no?
-
27/04/2009, 00:37Usuario registrado CVPQNoTeCallas
- Fecha de ingreso
- 06 feb, 08
- Mensajes
- 156
Bueno, ya la he conectado al AEROGATE III pero tengo unas dudas.
Si la conecto directamente me va a casi 4700 RPM, si la conecto al AEROGATE III y lo pongo al máximo me va tan solo a 4000 RPM y suena de forma "cansina" se le notan subidas y bajadas de velocidad constantes. ¿A que se debe esto? ¿Puede ser porque el AGIII es de 18W y la bomba es de 19W?
Vaya chasco. De todas formas, he visto que la bomba a 2000 RPM apenas suena nada y el rendimiento de refrigeración no varía ni 1 grado, así que si 2000 RPM corresponden a un voltaje de 5v quizá podría conectarla directamente a una salida de 5v y dejarla fija a 5v esperando con ello que no tenga ese comportamiento "cansino" que tiene conectada al AGIII.
Ah, ¿el comportamiento "cansino" puede deberse a que he soldado unos cables para hacer un adaptador molex 4 pines al conector de 3 pines del AGIII?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

