Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- 64 bits?¿?¿
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: 64 bits?¿?¿
-
04/02/2005, 00:54Invitado
64 bits?¿?¿
Buenas;
He mirado en global el foro y he visto que soys partidarios en la actualidad de las CPU's de 64 bits. Pero mi duda es:
¿Qué se gana de rendimiento en la actualidad con los 64 bits?
¿No es mejor esperar dos años para comprarse un micro de 64 bits, cuando ja estaran más evolucionados y seran más comunes?
¿Porque me recomedariais comprar un micro de 64 bits en la actualidad?
Gracias
-
04/02/2005, 01:22Usuario registradolag_0
- Fecha de ingreso
- 23 ene, 05
- Ubicación
- Badalona
- Mensajes
- 110
Y tambien si te esperas un poquito más tendras 128, y nah por unos cuantos años más 256 bits, claro que siempre es mejor esperarse, pero entonces nunca nadie compraria nada
-
04/02/2005, 09:56Usuario registrado CVAngelCaidox
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Llodio(Alava)
- Mensajes
- 6,499
el juego de instrucciones en vez de ser de 32 bits es de 64bits....se mejoran varios aspectos como la controladora de memoria interna en el micro....
se introduce el HTT ....el cool and quiet..... son muxas mejoras
un saludo
-
04/02/2005, 11:21Usuario registrado CVByelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
como que dos años, de 3 a 6 meses como mucho, ya hay un procesador de Intel con soporte de 64 bits, así que Microsoft ya estará apuntito de sacar la versión comercial de xp 64bits edition
-
04/02/2005, 12:23Usuario registrado CVDiSKuN
- Fecha de ingreso
- 18 ene, 05
- Mensajes
- 614
si no me ekivoko en abril sale la version XP-64 bits
Saludos
-
04/02/2005, 16:52Usuario registradoDJiNFeRNo
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 04
- Mensajes
- 45
Si windows fuera a 64 bits, tendria que llevar una emulacion para programas de 32 bits, como lo lleva el XP por ejemplo con las aplicaciones basadas en MS-DOS. Lo cual quiere decir, que si tiene que emular, el rendimiento baja, ya que tiene que hacer doble trabajo.
Que software hay a 64bits? Apenas ninguno.
Las aplicaciones en MS-DOS dejarán de funcionar, ni siquiera habrá simbolo de ms-dos como en windows XP, aunque esto para la mayoria no supone un problema.
Para linux si hay mas alternativas, pero si vas a usar windows, no te sirve absolutamente para nada los 64bits
Aún asi, yo tambien estoy pensando en comprarme uno a 64bits y jubilar mi K7 a 1700+.
Pero es puro marketing, subir los ciclos de reloj del procesador (MHz) es ya fisicamente casi imposible. Forma de seguir 'innovando' y atraer al cliente, es funcionando a 64 bits. Perfectamente si quisieran podrian poner los procesadores a 128bits o 256bits, es cada vez mas complicado realizarlo, pero desde luego no es imposible ni mucho menos
-
04/02/2005, 18:56Usuario registrado CVKasnicof
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 05
- Mensajes
- 2,641
Re: 64 bits?¿?¿
la verdad es ke los 64 bits ahora mismo solo aprovechas 32 xD, pero yo almenos he comprado un micro amd 64 3500, porke bajo 32 bits rinde mas que cualkier modelo de intel ke se pueda comprar con 240€, y encima ke tiene esa gran calidad precio, en un futuro nos servira para el XP 64bits, aun ke dentro de 2 años seguro ke mi Cpu estara mas ke desfasada.
Iniciado por jose
Buenas;
He mirado en global el foro y he visto que soys partidarios en la actualidad de las CPU's de 64 bits. Pero mi duda es:
¿Qué se gana de rendimiento en la actualidad con los 64 bits?
¿No es mejor esperar dos años para comprarse un micro de 64 bits, cuando ja estaran más evolucionados y seran más comunes?
¿Porque me recomedariais comprar un micro de 64 bits en la actualidad?
Gracias
yo no recomendo amd 64 por los 64 bits, si no por el rendimiento bajo 32 bits y por saber ke dentro de poco podre actualizar el S.O sin mas gastos, porke la gente ke se esta comprando P4 ahora mismo ja me diras ke aran con esos micros si kieren pasarse al XP 64, porke a lo mejor el XP cuando tengamos ya un par de verciones del XP 64 ke sea estable y funcional, pues creo ke el XP dejaran de actualizarlo, lo seguiran vendiendo claro, pero ya no tira para lante ni keriendo.
-
05/02/2005, 00:12Usuario registrado CVByelink
- Fecha de ingreso
- 28 dic, 04
- Mensajes
- 1,756
no señor, es como si me dijeses que Windows tiene que emular algo para las aplicaciones de 16 bits. Windows tiene una máquina virtual que ejecuta las aplicaciones de 16 bits, y luego una para cada una de 32 bits, todas controladas por el kernel. Pero puede ejecutar código de 16 bits de forma nativa.
Iniciado por DJiNFeRNo
Si windows fuera a 64 bits, tendria que llevar una emulacion para programas de 32 bits, como lo lleva el XP por ejemplo con las aplicaciones basadas en MS-DOS. Lo cual quiere decir, que si tiene que emular, el rendimiento baja, ya que tiene que hacer doble trabajo.
Te recuerdo que el este procesador es compatible hacia atras, es decir que es capaz de ejecutar código de 16, 32 y 64 bits, solo que incluye instrucciones nuevas de 64 bits.
Ya existía un procesador de Intel de 64 bits (años hace) llamado Itaniun (también ahora existe el Itanium II) que no es compatibles con los x86 y que si que requiere emulación, con lo que el rendimiento es una porquería.
Pero el Athlon64 no tiene que emular nada, ni el sistema operativo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

