Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- El mejor orden de una RL
Resultados 1 al 27 de 27
Tema: El mejor orden de una RL
-
28/01/2004, 19:06
El mejor orden de una RL
He oído q la mejor colocación de los componentes de una RL es:
- bomba - bloque CPU - otros bloques - radiador - depósito - bomba...
Me gutaría oir diferentes opiniones, ya que personalmente sigo pensando q después del radiador se coloquen los bloques, es decir:
- bomba - radiador - bloque CPU - otros bloques - depósito - bomba...
¿Qué pensais?
-
28/01/2004, 19:24Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
En otros foros como los de www.overclockers.com.au o www.xtremesystems.org lo habitual es colocar el radiador justo después de la bomba para que el poco calor que ésta transmite el líquido refrigerante (aunque esté en línea) sea absorbido por el radiador antes de pasar a los bloques, asi te aseguras que el líquido pasa por los bloques justo después del radiador que es el punto más frio del circuito.
La única opción quizás más ventajosa en colocar los bloques después de la bomba es cuando se trabaja con una bomba de poca potencia y un circuito bastante restrictivo ya sea por tener varios bloques además del radiador o por una sección de tubo muy pequeña, de ésta manera el caudal justo al salir de la bomba y entrar en los bloques es algo superior que si colocamos el radiador delante pero sólo en éste caso y aun así habría que probarlo.
Saludos,
Apocalipsis.
-
28/01/2004, 19:48gaulix
- Fecha de ingreso
- 17 oct, 03
- Mensajes
- 155
Y tu Apocalipsis ¿como lo tienes con la L40?
Saludos
-
28/01/2004, 20:43anibal667
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 03
- Ubicación
- In another planet
- Mensajes
- 1,204
Yo la verdad es que pondria el radiador antes que los bloques, ahora lo tengo desmontado pero ya mismo lo vuelvo a poner y que este cool esto.
-
28/01/2004, 23:10Kumo
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 548
Pues a verdad es que poner el radiador detras de la bomba tiene menos sentido que a la inversa, despues de todo, lo que ganes por un lado lo pierdes por el otro, pues al radidor le llegara el agua caliente del circuito mas esas decimas que decis, puede añadir la bomba, con lo que hara mas o menos el mismo esfurzo. Es mas logico que el radiador elimine el calor despues de haber pasado por el circuito, como en un coche. O al menos, eso creo. Ademas asi, le llega el agua al micro con toda la fuerza de la bomba.
Y habalndo de coches, en un radiaor de coche el agua entra por un lado (arriba creo) y sale por otro (abajo) pero en nuestros radiadores suele entrar por el mismo sitio (quiero decir, en el mismo lado), importa si el radiador esta cabeza arriba o abajo??
-
28/01/2004, 23:51Schwantz
- Fecha de ingreso
- 15 may, 03
- Ubicación
- Bcn
- Mensajes
- 222
Yo siempre e pensao q lo suyo es: cpu, bloques, radiador, depo, bomba.
Y no creo q poner el radiador despues de la bomba t mejore algo pq al fin y al cabo lo que ganas por un lado lo pierdes por otro.
Salu2
-
29/01/2004, 01:07Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
Muy bien, veamos algunos conceptos que parece que no tenemos muy claros:
¿Es mejor tener los bloques justo después de la bomba para que asi le llegue el agua con más fuerza?
Esto no es del todo cierto o más bien puede serlo en algunos casos y en otros no, es decir, hay que evaluar qué tipo de circuito tenemos: potencia de la bomba, tipo de radiador (heatercore o radiador propiamente dicho), restrictividad de los bloques y seccion de la tuberia usada.
Un circuito poco restrictivo esta compuesto por norma general por una bomba medianamente potente (Eheim 1250 / Hydor L30 o superior) un radiador tipo Heater Core o calefactor de automóvil y tubos de 1/2" (12/16mm.), en cuanto a la restricción de los bloques no voy a comentar nada porque hay tantos modelos que merecería un artículo entero sólo para ellos.
En un circuito de éste tipo ES ABSOLUTAMENTE INDIFERENTE que coloquemos los bloques después de la bomba porque la presión ejercida por la bomba suele ser suficiente para mantener ésta estable a lo largo de todo el circuito, de ahi que lo más lógico es colocar el radiador después de la bomba y minimizar el calor añadido por la bomba al circuito antes de pasar por los bloques.
Si por el contrario tenemos un circuito muy restrictivo, y ejemplos típicos de éstos suelen ser aquellos con bombas L20 y 1048 con radiadores tipo Pecomark, tuberias de 3/8" o incluso inferiores y bloques estilo innovatek por mencionar alguno, en éste caso sí merecería la pena experimentar la posible ganancia de rendimiento al colocar la bomba justo antes que los bloques.
No obstante, aunque existan reglas generales no hay nada como la propia experimentación ya que la variedad de componentes y combinaciones hace prácticamente imposible dictar una norma que se cumpla siempre en el 100% de los casos.
En resumidas cuentas mi recomendación es que si usas componentes de baja restricción y una bomba potente como en el caso que he comentado al principio coloca el radiador después de la bomba, sino, hay que estudiar el tema en el fregadero, ya me entendéis.
En mi caso con la L40 lo tengo justamente así, bomba -> heatercore -> bloque -> bomba
www.infonegocio.com/frikiland/temps.jpg
Saludos,
Apocalipsis.
-
29/01/2004, 01:15Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
No entiendo qué quereis decir con que lo que ganas por un lado lo pierdes por el otro.
Si los 10w de calor que la bomba transmite al líquido refrigerante los eliminas o al menos los minimizas antes de llegar a los bloques está claro que los bloques van a ganar "algo", ¿donde lo pierdes? ¿en que el líquido está más caliente cuando le llega a la bomba? ¿a quien le preocupa eso? lo que importa es que los bloques trabajen con el líquido lo más frio posible.
Perdonad pero sinceramente no entiendo vuestra lógica.
Saludos,
Apocalipsis.
-
29/01/2004, 02:36Kumo
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 548
Facil, eso esta bien para la primera vez que el agua circula, pero luego el calor de la bomba se añade al del circuito, asi que el radiador tendra que eliminar el calor del agua mas el de la bomba antes de que llegue al micro, con lo que tiene que hacer mayor esfuerzo (o poner el venti mas alto).
Es decir que lo que ganas en frio por un lado bomba / radiador, lo pierdes por el otro, al radiador le llega el agua mas caliente y si no elimina el calor bien, se acumula antes de llegar al micro, de la otra manera, como mucho al micro le llega el calor despreciable (y absorbido por el agua) de la bomba.
-
29/01/2004, 07:53McGiverGim
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 03
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 842
En otros foros (hardlimit, devilmaster,...) tambien opinaban que teoricamente, lo mejor era poner el radiador antes de los bloques. Pero haciendo pruebas, parece ser que lo que mejor ha funcionado ha sido poner el radiador detras de los bloques. Posiblemente no sea siempre asi, pero en un par de casos de defensores a ultranza del radiador delante del bloque, han cambiado de idea despues de unas pruebas. En cuanto a si todos estos circuitos eran restrictivos o no, pues ya no lo puedo decir.
De todos modos, creo que no habia mas de 1 grado de diferencia o asi.
Un saludo,
-
29/01/2004, 13:13Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
"luego el calor de la bomba se añade al del circuito, asi que el radiador tendra que eliminar el calor del agua mas el de la bomba antes de que llegue al micro, con lo que tiene que hacer mayor esfuerzo"
¿Quién disipa el calor del líquido, acaso no es el radiador?
"al radiador le llega el agua mas caliente y si no elimina el calor bien, se acumula antes de llegar al micro"
¿Que al radiador le llega el agua más caliente? ¿Por qué? ¿Acaso no le va a llegar el calor de la bomba y los bloques igualmente para que él lo disipe? Lo único que cambia es el orden de los componentes, el calor que le va a llegar al radiador es exactamente el mismo, ¿o es que en tu circuito existe algun otro componente capaz de eliminar calor del líquido?
"de la otra manera, como mucho al micro le llega el calor despreciable (y absorbido por el agua) de la bomba"
¿Calor despreciable? No se tú pero para mi cualquier fuente de calor que pueda transmitirse a los bloques no es despreciable y si puedes lograr que el líquido esté a temperatura X-Y en lugar de X+Y antes de entrar en los bloques siempre será mejor.
¿Absorbido por el agua? lógicamente, y ¿no es ese agua la que después va a pasar por todos tus bloques?
Supongamos que el líquido está a temperatura A, la bomba añade el calor B y el bloque añade el calor C:
-> (A+B+C) Radiador -> (A) Bloque -> (A+C) Depo -> (A+C) Bomba ->
Calor del líquido al llegar al bloque = A
-> (A+B+C) Radiador -> (A) Depo -> (A) Bomba -> (A+B) Bloque ->
Calor del líquido al llegar al bloque = A+B
Calor que tiene que disipar el radiador en ambos casos = A+B+C
Saludos,
Apocalipsis.
-
30/01/2004, 09:46Kumo
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 548
¿Que al radiador le llega el agua más caliente? ¿Por qué? ¿Acaso no le va a llegar el calor de la bomba y los bloques igualmente para que él lo disipe? Lo único que cambia es el orden de los componentes, el calor que le va a llegar al radiador es exactamente el mismo, ¿o es que en tu circuito existe algun otro componente capaz de eliminar calor del líquido?
Luego tu mismo te has respondido porque lo que ganas por un lado lo pierdes por otro.
En cuanto al calor de la bomba, se te olvidan las caracteristicas por las que usamos el agua mejor que el aire? o las dos cosas mejor que nada?
Salvo que la bomba sea sumergida, y la mia es en linea, el agua y el aire se encargan del calor que esta pueda generar. Solo conque el agua este en moviento absorbe parte del calor.
-
30/01/2004, 12:32Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
Tú mismo mencionas al final de tu post que el agua absorbe parte de ese calor transmitido por la bomba (por pequeño que sea), y no será hasta que el agua vuelva a pasar por el radiador que "suelte" ese calor.
Explicame por favor, ¿qué es lo que estoy perdiendo según tú? porque aún no me lo has dejado claro.
Explícate por favor y deja de decir que "lo que ganas por un lado lo pierdes por otro".
Yo ya he dejado claro el motivo lógico por el que se puede lograr que el agua al pasar por los bloques esté X grados (o céntésimas) más fria.
Explícanos qué se pierde haciéndolo de éste modo.
Apocalipsis.
-
30/01/2004, 12:49
porfavor...
Kumo lo que estas diciendo es un sinsentido
El radidor tiene que disipar el mismo calor este primero la bomba que los bloques, es el unico que enfria, asi que da igual como te lo montes que tiene que disiparlo igual...
Lo importante es el calor que les llegue a los bloques, si en una opcion es frio solo y en la otra es frio + calor de la bomba, es mejor que les llegue frio solo.
No entiendo porque se discuten estas cosas :oops:
Saludos, g0su
-
30/01/2004, 13:03Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
Gracias G0sU, menos mal que hay alguien que lo entiende, me estaba tirando ya de los pelos.
Saludos,
Apocalipsis.
-
30/01/2004, 13:10McGiverGim
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 03
- Ubicación
- Valladolid
- Mensajes
- 842
A nivel teorico esta muy bien, pero siempre, en todos los entornos hay docenas de variables que aqui no estamos contando. Por ejemplo longitud de tubos, circulacion del aire, convección, presión, etc.
En casos hipoteticos (ya que es imposible dejar estas variables constantes en las dos configuraciones) esta claro que la mejor colocación es como comentas, radiador delante de bloques, pero muchas veces la realidad no es asi porque se juntan las variables antes comentadas.
Vamos, que la unica manera de saberlo es probando los dos metodos y sacanado cada uno sus propias conclusiones.
Un saludo,
-
30/01/2004, 13:20Zerox_r00lz
- Fecha de ingreso
- 25 ene, 04
- Ubicación
- Bilbao
- Mensajes
- 136
Ami lo k dice apoc me parece lo correcto, aunke tmb hay k tener mas factores en cuenta
Salu2
-
30/01/2004, 14:28Schwantz
- Fecha de ingreso
- 15 may, 03
- Ubicación
- Bcn
- Mensajes
- 222
Y si el radiador disipa siempre lo mismo q es lo q os hace pensar q poniendolo delante de los bloques el agua entre mas fria? entrara igual q si lo pones antes de la bomba no?
Salu2
-
30/01/2004, 15:24Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
Por supuesto, estoy totalmente de acuerdo, ya he explicado más arriba que factores como lo restrictivo que sea el circuito y otros muchos afectan el rendimiento global y no hay nada como la propia experimentación para que cada uno saque sus propias conclusiones, yo sólo quería explicar el porqué la mayoría de la gente con RL "gordas" suele colocar los componentes en ese orden, simplemente.
Schwantz, ¿has leído algo de lo que he dicho más arriba? Creo que con el ejemplo queda bastante claro.
Supongamos que el líquido está a temperatura A, la bomba añade el calor B y el bloque añade el calor C:
-> (A+B+C) Radiador -> (A) Bloque -> (A+C) Depo -> (A+C) Bomba ->
Calor del líquido al llegar al bloque = A
-> (A+B+C) Radiador -> (A) Depo -> (A) Bomba -> (A+B) Bloque ->
Calor del líquido al llegar al bloque = A+B
Calor que tiene que disipar el radiador en ambos casos = A+B+C
Saludos,
Apocalipsis.
-
30/01/2004, 16:15Kumo
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 548
Re: porfavor...
Iniciado por g0susinreg
El radidor tiene que disipar el mismo calor este primero la bomba que los bloques, es el unico que enfria, asi que da igual como te lo montes que tiene que disiparlo igual...
Bien, el agua tiene una capacidad de absorcion del calor (que normalmente se aumenta con anticongelante) antes de hervir. Sin embargo solo con que el agua circule en el circuito sin ventilador alguno y a pesar de que el circuito es cerrado... Tu has visto hervir el agua solo con el calor de la bomba??? Como mucho te va a variar unas decimas con la temperatura ambiente, si es que varia algo. Puesto que ese calor se pierde al realizar el circuito (O crees que el ventilador de un coche esta siempre en marcha, incluso cuando esta detenido el vehiculo??).
Ahora bien, en mi primera opinion yo he dicho que lo mejor (y era mi opinion) que preferia el bloque antes que el radiador por que lo que puedas perder en el calor de la bomba, lo ganas en la fuerza del agua al entrar/salir del bloque. Por tu sistema, parece ser que el agua llega tan fresca como en un botijo, pero pierdes fuerza al llegar al bloque. Algo normal despues de realizar el circuito del radiador y la mayor distancia (estoy deacuerdo en que esa perdida de fuerza puede ser tan despreciable como lo que digo yo que sera el calor de la bomba) por lo que parece evidente que lo pongas como lo pongas lo que ganas en frio lo pierdes en fuerza (menos rendimiento) y lo que ganas en fuerza, lo pierdes en frio (menos rendimiento) y por eso: Lo que ganas por un lado lo pierdes por el otro XD
-
30/01/2004, 16:19b-man
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 03
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,210
Estáis venga a revolver la mierda sin sentido... pero bueno, si ya (creo que era McGuiverGim) os han dado la respuesta... si cada uno tiene sus planteamientos teóricos, carajo que pruebe de una manera y de otra, que tampoco es tán dificil! A mí, personalmente, me da mejor rendimiento con los dos pecos al final del circuito, después de los bloques... pero a lo mejor a cualquier otro, con mis mismos componentes, le va mejor poniendo los radiadores a la salida de la bomba. Una cosa no quita a la otra, no depende sólo de una configuración u otra, sino de eso y del tipo de caja, la temperatura ambiente, si el chipset se calienta mucho o no, si tenemos muchos bloques... probad leñe probad, y ser buenos informáticos :lol: :lol:
Ale como sigáis con lo mismo os chapo el hilo so pesaos xD
-
30/01/2004, 16:27Schwantz
- Fecha de ingreso
- 15 may, 03
- Ubicación
- Bcn
- Mensajes
- 222
[quote="Apocalipsis"]
-> (A+B+C) Radiador -> (A) Bloque -> (A+C) Depo -> (A+C) Bomba ->
Calor del líquido al llegar al bloque = A
-> (A+B+C) Radiador -> (A) Depo -> (A) Bomba -> (A+B) Bloque ->
Calor del líquido al llegar al bloque = A+B
Calor que tiene que disipar el radiador en ambos casos = A+B+C[/i]
quote]
Hombre si q leo tus post :wink: y esta claro q lo q pones arriba es obvio pero yo sigo sin ver la razon q lo hace mejor. Pero tranquilo dentro de unos dias q cambie unas cosillas lo pruebo.
Salu2
-
30/01/2004, 16:38Kumo
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 548
Se me olvidaba una aplicacion practica de lo del agua corriente:
Nunca habeis visto RLs sin radiador que dejan caer el agua en espiral por un tubo?? Tardan un monton en calentarse aunque pierden agua por evaporacion) y no llevan radiador alguno...
Pues si se ha revuelto la cosa. Por cierto, nunca me respondisteis a esta tonteria:
importa si el radiador esta cabeza arriba o abajo??
Claro que ya me he respondido yo al decir que es una tonteria XD
-
30/01/2004, 17:21G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
B-man eso ocurre cuando el radiador es un radiador tubo restringido que sube y baja al estilo de los peko(sean condensadores o radiadores).
En una rl la presion del agua, si se habla de bombas en linea, es la misma, si esta no sufre ningun tipo de restriccion.
Creer que el calor que genera la bomba se lo lleva el aire es creer demasiado, mi bomba, si no estoy equivocado son 28W de calor, es una 1250, y dudo que esto se lo lleve el "aire".
He tenido 3 circuitos distintos y he probado los 3 de difrente forma, el primero era un rev3 con bimicro y una 1048, dava igual como lo pusiera... el segundo ere el rev3 con un grapht rev2, radiador doble al estilo htf2 y una 1048. El resultado fue que el radiador de este tipo restringia el agua que no era normal y lo tube que poner al final del circuito, en canvio justo dos semanas antes de tener este radiador, tube uno de coche doble(no recuerdo el nombre...) y la verdad que me fue mejor ponerlo delante, ya que este no me restringia.
El el nuevo una vez tenga los bloques os cuento... este sera una bix2, 1250, tubo de 12'5 interior, racores de 12 interior todo, escepto el deposito que tiene 2 de entrada de 9'2 y uno de salida de 14 interior hablando. Los bloques a usar van a ser danger den: rbx, grafica y chipset. Ya os contare como me fue, pero seguro que mejor si pongo primero el radiador
Por cierto hice un experimento antes de probar todo esto que fue con el aquarius2 y con uno home edition pero home home... bastante malo XDDDD con esos no cuento XDDDD
Un saludo, y yo hablo con lo que lo que YO he probado no los test de paginas de dudosa reputacion...
-
30/01/2004, 17:44Apocalipsis
- Fecha de ingreso
- 26 nov, 03
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 348
Sólo voy a añadir 2 puntos más, y por favor perdonad por alargar éste tema ya demasiado.
1º La bomba aunque esté en línea sigue añadiendo calor al circuito, parece que tú presupones lo contrario, bueno, pues te equivocas, claro que no a hacer que el agua llegue a hervir pero es calor al fin y al cabo y no desaparece por arte de magia.
2º Una bomba de potencia media tipo 1250 / L30 con un HeaterCore NO PIERDE potencia en el caudal antes de llegar a los bloques, asi que en éste caso lo que tú dices que se pierde NO SE PIERDE. En el caso con un radiador normal de codos sí es cierto lo que tú comentas y el caudal probablemente se vea bastante reducido antes de llegar a los bloques y se pierda rendimiento en éstos. Asi que estamos fifty / fifty según el caso.
No voy a añadir nada más que ésto ya me está rallando.
Saludos y perdonad.
Apocalipsis.
-
30/01/2004, 22:09Kumo
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 03
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 548
Iniciado por Apocalipsis
1º La bomba aunque esté en línea sigue añadiendo calor al circuito, parece que tú presupones lo contrario, bueno, pues te equivocas, claro que no a hacer que el agua llegue a hervir pero es calor al fin y al cabo y no desaparece por arte de magia..
Iniciado por Apocalipsis
Asi que estamos fifty / fifty según el caso.
..
Pos eso XDD
-
31/01/2004, 00:34G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
según el caso
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum