Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Ayuda OC E5200 + P5Q-E
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Ayuda OC E5200 + P5Q-E
-
25/02/2009, 23:09DaViDoV77
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 09
- Mensajes
- 39
Ayuda OC E5200 + P5Q-E
Buenas a todos,
Antes que nada quería saludaros y presentarme. He leido la guía y he aprendido bastante aunque no demasiado supongo, puesto que no consigue hacer estable el primer OC que hago.
Primero os describo lo que tengo:
Placa: Asus P5Q-E (1703)
Micro: Intel E5200 2,5GHz
Memoria: 2x2GB G.Skill Extreme PC2-8000 5-5-5-15
Disipador: Xigmatech Achilles S1284C
Tarjeta Grafica: Asus HD 4670 512MB GDDR3
Había empezado por frecuencias que quería (en principio 3,6GHz) para un uso 24/7, pero cuando no me falla una cosa me falla otra... Supongo que es un problema de voltajes, pero los únicos que toco con conocimiento son el de la memoria y el de la CPU.
Para 3,0GHz (por ejemplo, aunque me ha pasado con otras frecuencias)
CPU Ratio: 10.0
FSB Freq: 300
PCIE: 100
FSB Strap: Auto
DRAM Freq: DDR-1001
DRAM Timing: Manual (5-5-5-15) y nada más porque el resto no se que es...
CPU Voltage: Auto (Para 3GHz juraria que no necesito más)
DRAM Voltage: 2.10
CPU Spread Spectrum: Disabled
PCIE Spread Spectrum: Disabled
C1E Support: Disabled
Max CPUID Value Limit: Disabled
El caso es que ejecuto el MemTest y OK, el IntelBurnTest 10 pasadas y OK, y el SP2004 me falla el Core 0 entre la primera y la tercera hora y el Core 1 no falla nunca. Sabeis a que se puede deber? De hecho, modifique algo el Voltaje de la CPU y conseguí el mismo resultado para 3,3GHz y 3,45GHz, pero quiero entender los conceptos e ir subiendo poco a poco... Perdon por el tocho y espero que me echeis un cable!! :wink:
-
25/02/2009, 23:21SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Bueno, lo de auto fuera, empieza con el vid y un poco mas haber si es estable, y luego ve bajando.
Saludos
-
25/02/2009, 23:26DaViDoV77
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 09
- Mensajes
- 39
Iniciado por SergiojoseC4
Bueno, lo de auto fuera, empieza con el vid y un poco mas haber si es estable, y luego ve bajando.
Saludos
Cuanto debería ponerle?
-
25/02/2009, 23:28SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Mira con el coretemp tu vid, y metele a ese vid 0.1 mas y mira si es estable, luego ves bajando.
Tienes el LLC activado no?
Saludos
-
25/02/2009, 23:40DaViDoV77
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 09
- Mensajes
- 39
Iniciado por SergiojoseC4
Mira con el coretemp tu vid, y metele a ese vid 0.1 mas y mira si es estable, luego ves bajando.
Tienes el LLC activado no?
Saludos
-
25/02/2009, 23:56SPaNKeR
- Fecha de ingreso
- 03 may, 04
- Ubicación
- Castellon/Murcia
- Mensajes
- 80
Sacado del tutorial de este mismo foro:
¿Qué es “LoadLine Calibration” o “LLC”? ¿Enabled o Disabled?
Es un apartado que se usa para eliminar el “Vdroop” y reducir el “Vdrop”. Lo que hace es darle un poco más de carga cuando estamos en FULL. Cuando hacemos un Overclock leve o moderado se puede utilizar este apartado, pero ante de hacerlo recomiendo que se pruebe para ver cómo se comporta la placa base. Aquí muestro como se comportó mi placa con el LLC. Como veis tanto el “Vdroop” como el “Vdrop” se redujo considerablemente.
-
26/02/2009, 00:08DaViDoV77
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 09
- Mensajes
- 39
Iniciado por SPaNKeR
Sacado del tutorial de este mismo foro:
¿Qué es “LoadLine Calibration” o “LLC”? ¿Enabled o Disabled?
Es un apartado que se usa para eliminar el “Vdroop” y reducir el “Vdrop”. Lo que hace es darle un poco más de carga cuando estamos en FULL. Cuando hacemos un Overclock leve o moderado se puede utilizar este apartado, pero ante de hacerlo recomiendo que se pruebe para ver cómo se comporta la placa base. Aquí muestro como se comportó mi placa con el LLC. Como veis tanto el “Vdroop” como el “Vdrop” se redujo considerablemente.
-
26/02/2009, 00:31SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Es sencillo, el microprosesador tiene 2 o 4 mininucleos, cada uno aguanta a una velocidad, a la de stock todos, peo cuando se buscan los topes hay algunos que aguantan mas que otros y viceversa.
Saludos
-
26/02/2009, 21:36DaViDoV77
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 09
- Mensajes
- 39
He conseguido ponerlo estable!!! a 3150MHz
Con estos settings:
CPU Ratio: 10.5
FSB Freq: 300
PCIE: 100
FSB Strap: Auto
DRAM Freq: DDR-1001
DRAM Timing: Manual (5-5-5-15)
CPU Voltage: 1.325
DRAM Voltage: 2.10
CPU Spread Spectrum: Disabled
PCIE Spread Spectrum: Disabled
Load-Line Calibration: Enabled
C1E Support: Disabled
Max CPUID Value Limit: Disabled
No se si el voltaje es muy alto. He hecho caso y subí 0,1 de golpe. Me gustaría ponerlo a 3,6Ghz (no más) y tener los menores voltajes posibles. No se que criterio utilizar a la hora de modificar los vFSB y vNB... Alguna ayudilla??
-
27/02/2009, 20:07SPaNKeR
- Fecha de ingreso
- 03 may, 04
- Ubicación
- Castellon/Murcia
- Mensajes
- 80
3150 con ese voltaje lo veo una burrada. Estos micros suben mas por mucho menos.
Has probado a subirle el FSB termination voltage? prueba poner eso y el voltaje de la cpu a 1.25 a ver si es estable
-
28/02/2009, 09:33DaViDoV77
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 09
- Mensajes
- 39
Iniciado por SPaNKeR
3150 con ese voltaje lo veo una burrada. Estos micros suben mas por mucho menos.
Has probado a subirle el FSB termination voltage? prueba poner eso y el voltaje de la cpu a 1.25 a ver si es estable
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum