Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Duda con mi 5400x2 am2 y algo de OC.
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: Duda con mi 5400x2 am2 y algo de OC.
-
15/02/2009, 00:08Zeewolf
- Fecha de ingreso
- 21 sep, 06
- Ubicación
- Ubeda, Jaen.
- Mensajes
- 997
Duda con mi 5400x2 am2 y algo de OC.
Tengo un 5400x2 am2 y me fije que casi todo el mucho en google me salia, HT link: 1000 y yo tengo 800hz y ya me lio ajja,
Luego probe hacer algo de OC y lo deje como la 2º captura sin comprobar su estabilidad solo ver como subir el HT link a 1.000 pq en la bios no me venia la opcion si no es por OC.
Como se ve juge a poner mas fsb 200 a 240 y bajar el multiplicador por el tema de las memorias.
¿EL HT link en 800 viene bien o deberia ser 1000? digo de fabrica o de casa.
Y que OC me reconmendais para este micro visto lo visto. Que no se si 300hz lo notare cuando le doy poco a los juegos jaj.
-
15/02/2009, 11:51alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Pues tu micro tiene un HT de 1000, si se te queda en 800, eso pasa porque hay placas que por defecto dejan su multi en x4 en vez de x5.
No necesitas subir el bus para alcanzar los 1000, simplemente cámbiale el multi a x5 en bios, o bien setéalo a 1000 Mhz, te puede salir de las 2 maneras.
Y el OC recomendado es el que alcances con menor vcore posible, siempre y cuando te sea suficiente la velocidad obtenida, eso ya depende de ti.
Un saludo.
-
15/02/2009, 18:24yiyi1977
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 08
- Ubicación
- sevilla
- Mensajes
- 617
Buenas, yo tambien tengo el mismo micro y lo quiero overclockear. Me parece que tu configuracion de OC está muy bien. Si puedes dime si le has pasado el orthos (al menos 8 horas) o si has tenido que tocar voltajes. Por cierto que disipador has utilizado, qué modelo de MB y memorias tienes y que revision de bios?. Gracias
-
15/02/2009, 18:40Zeewolf
- Fecha de ingreso
- 21 sep, 06
- Ubicación
- Ubeda, Jaen.
- Mensajes
- 997
Iniciado por yiyi1977
Buenas, yo tambien tengo el mismo micro y lo quiero overclockear. Me parece que tu configuracion de OC está muy bien. Si puedes dime si le has pasado el orthos (al menos 8 horas) o si has tenido que tocar voltajes. Por cierto que disipador has utilizado, qué modelo de MB y memorias tienes y que revision de bios?. Gracias
La placa es una MSI que me tiene cabreado la bios ya se lo dije a los de MSI jaja pq es una mierda como una casa pero claro me pasa por comprar la barata esta vez ^_^
MSI_K9A2GM V3
http://global.msi.com.tw/index.php?f...1&prod_no=1572
Que la Bios tiene mas limitaciones que un paralitico. No me deja tocar el Vcore pq no sale, HTlink multiplicador tampoco me sale. Una mierda
Por eso me obligo a subir el fsb, y por lo que dicen quiere decir que me esta limitando el micro ha estar a 800hz, tendre que hablar nuevamente con el servicio tecnico de MSI ajjaj.
-
15/02/2009, 18:50alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Pues menos mal que te viene a 800, porque no hubieras podido alcanzar los 3120, se te estaría pasando el HT, déjate de servicios técnicos y sube ese bus a lo que te deje sin subir voltaje, y santas pascuas, tienes un ordenador con más rendimiento y sin tocar voltajes.
No lo se pero hay bios que tienen algunas opciones ocultas, que pulsando Ctrl+F1 aparecen, a ver si es tu caso.
-
15/02/2009, 19:08yiyi1977
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 08
- Ubicación
- sevilla
- Mensajes
- 617
Colega pasale el orthos con esa configuracion y haber que temperaturas te coje y si no te da error. Por cierto que disipador utilizas
-
15/02/2009, 21:41Zeewolf
- Fecha de ingreso
- 21 sep, 06
- Ubicación
- Ubeda, Jaen.
- Mensajes
- 997
Iniciado por yiyi1977
Colega pasale el orthos con esa configuracion y haber que temperaturas te coje y si no te da error. Por cierto que disipador utilizas
Una duda ¿ que este 800 en vez de 1000 cambia mucho? lo notare en rendimiento
-
15/02/2009, 21:50alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
El hypertransport está para evitar cuellos de botella entre controlador de memoria y cpu, evitando que pase por el northbridge, con 800 Mhz, eso es suficiente.
Es verdad que cuantos mas mhz, más rápido se va a comunicar el micro con la ram, pero de 800 a 1000, la ganancia es mínima.
-
15/02/2009, 22:53Zeewolf
- Fecha de ingreso
- 21 sep, 06
- Ubicación
- Ubeda, Jaen.
- Mensajes
- 997
Iniciado por alexpeed
El hypertransport está para evitar cuellos de botella entre controlador de memoria y cpu, evitando que pase por el northbridge, con 800 Mhz, eso es suficiente.
Es verdad que cuantos mas mhz, más rápido se va a comunicar el micro con la ram, pero de 800 a 1000, la ganancia es mínima.
Es mejor mas FSB y menos multiplicador.
O mas Multiplicador y menso FSB.
Lo digo pq yo tengo un x14 pero tube que cambiarlo para poder subir el HT-link por el tema de que no tengo o no se sabe donde coño esta en la bios.
-
15/02/2009, 23:06alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Cuando subimos la velocidad del bus, lo que hacemos es incrementar la velocidad de transmision de datos entre la RAM y el controlador, proporcionando una mayor velocidad general del sistema. Siempre será mejor el rendimiento obtenido mediante el bus que mediante el multiplicador.
Me estoy planteando hacer una guía k7-k10...mmmm
-
15/02/2009, 23:14Zeewolf
- Fecha de ingreso
- 21 sep, 06
- Ubicación
- Ubeda, Jaen.
- Mensajes
- 997
Iniciado por alexpeed
Cuando subimos la velocidad del bus, lo que hacemos es incrementar la velocidad de transmision de datos entre la RAM y el controlador, proporcionando una mayor velocidad general del sistema. Siempre será mejor el rendimiento obtenido mediante el bus que mediante el multiplicador.
Me estoy planteando hacer una guía k7-k10...mmmm, que hace tiempo indage algo por gusto y vi lo que dices que mas FSB era mejor, pero no estaba seguro.
Y sabiendo que estando ha 800hz HT-Link no hay peligro mas a gusto me quedo.
YO que si hago OC es por ver mas o menos donde llega y quitarlo jaj, pq como no soy exigente ni me gusta forzas tampoco.
lo mismo le saco 200HZ mas estables dejandolo en 3.000hz no se si para ver web, musica , pelis y algun juego me merece ^_^
-
15/02/2009, 23:39alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Mientras no subas voltajes, puedes subir todo lo que quieras que no le estas restando vida útil a tu micro.
Es cierto que al aumentar la velocidad, aumenta el calor, y esto puede acortar vida útil, pero en un mínimo, lo que de verdad hace subir la temperatura y acelerar la electromigración son los voltios.
Por ejemplo, si lo dejas a 3200, sin tocar vcore, te andará sobre los 75 W de los 65 de stock, es decir, larga vida para tu micro.
¿Sabes cuanto consume el mio?
157 W, y tu preocupado por 70.
Y aunque lo dejes a 3500 Mhz, con 1.5 v, ni siquiera pasarías de los 100 W.
Asi que un pequeño incremento de voltage tampoco estaría haciendo ningun mal de aquí a muchos años que tu micro se muera.
-
18/02/2009, 00:15Zeewolf
- Fecha de ingreso
- 21 sep, 06
- Ubicación
- Ubeda, Jaen.
- Mensajes
- 997
Ahora me dejas la duda de ¿Cuanto dura un micro ajaj? y como sabes cuanta vida tendra y cuanto se la estar recortando .
-
18/02/2009, 04:07alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Esto no es más que teoría, porque quién ha usado un micro más de 10 años...
Dicen que anda por los 15-20 años (según fabricante); asi que si tenemos un overclock de un 10-15% la vida útil debería disimuir tambien esos 10-15% quedándose asi en 5-7 años ( ojo, esto es teniendo en cuenta que subimos el VOLTAGE en un 15-20% no la FRECUENCIA ! )
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum