Resultados 1 al 2 de 2

Tema: overclock 6320

  1. Invitado

    overclock 6320

    hola a todos,me gustaria saber komo overclockear este procesador(6320)tengo 2 gigas de ram en modo dual y una placa base asrock 4coredualvista.gracias por adelantado.saludos

  2. BOSKYMAN
    BOSKYMAN está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jun, 08
    Ubicación
    Alginet, Valencia
    Mensajes
    1,851

    Re: overclock 6320

    Cita Iniciado por PAs
    hola a todos,me gustaria saber komo overclockear este procesador(6320)tengo 2 gigas de ram en modo dual y una placa base asrock 4coredualvista.gracias por adelantado.saludos
    Pues se overclockea como todos los Core2 Duo, bloqueando las frecuencias de las pci a 33mhz, las de las pci-e a 100mhz, las memórias las bloqueas a la frecuencia que sabes que son estables de fábrica y una vez overcloquees la cpu, pues puedes emprender el overclock de las memorias tambien.

    En tu procesador hay que subir el front bus, al principio a pasos de entre 5-10mhz y al llegar a que sea inestable, subiendo o bajando de 1 en 1 mhz. Así también irás subiendo el voltage de la cpu si te lo permite la placa base, pero cuidado, que al subir el voltage subirá la temperatura del procesador rápidamente, por tanto subidas de voltage siempre de 0,025 en 0,025v. Para la ram funciona más o menos igual... subiendo mhz hasta volverse inestable el sistema, y luego se le sube un poco el voltage hasta ser otra vez estable y subir más mhz.

    Hay que tener muy claro que las temperaturas de todo el ordenador augmentarán con el más mínimo overclock, por tanto vigila las temperaturas, ya sea con algún programa tipo Everest, Coretemp, desde la bios, o con sondas térmicas que vayan a un display o pantalla frontal de la caja. Las altas temperaturas en cualquier componente pueden significar la muerte de este.

    Tambien hay que tener en cuenta que la fuente de alimentación va a tener que dar la talla, porque al overclockear se augmenta considerablemente el consumo de enregia, así que hay que tener una fuente potente y con voltages estables, que no fluctuen a ninguna carga, porque de ello depende que se nos mantenga vivo el ordenador, o que sea un fiasco y se nos reinicie o incluso queme la fuente y algun componente.

    Mi recomendación para principiantes es que te enseñes bien todas las zonas de overclock de tu bios, para saber que es cada parámetro, los valores de voltages y frecuéncias de fábrica de todos tus componentes y las temperaturas medias y máximas que alcanzan en todo momento, tanto recien iniciado el sistema(en iddle) o a plena carga con un programa de extress como orthos, prime95, o jugando a algun juego potente.

    Asrock nunca ha sido conocida precisamente por su buen overclock, más bien al contrario, pero siempre se puede arrapar algunos Mhz que den soltura a tu ordenador, como una segunda juventud!

    Importante disponer de disipadores de mayor rendimiento que los de stock, pues son muy justos en tema de disipación. Dependiendo del overclock que se le vaya a aplicar(ligero o sebero) puedes optar por un disipador normalito-económico, o por uno de altas prestaciones con ventiladores de 12cm.

    Que memórias tienes? Tienes algún conocimiento de lo que te he hablado? Conoces bien tu bios? Que más componentes tienes?

    Saludos!