Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Tarjetas gráficas y Monitores
- Tuneador de Voltages al vuelo de EVGA.
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Tuneador de Voltages al vuelo de EVGA.
-
23/01/2009, 17:02Judash
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 05
- Ubicación
- Entre bits y bots.
- Mensajes
- 2,899
Tuneador de Voltages al vuelo de EVGA.
Nas!
EVGA GPU Voltage Tuner
Navegando me he encontrado esta interesante noticia que dice que el ensamblador EVGA sacará en breve un "tuneador" de voltages SÓLO para GPU´s de EVGA y SÓLO para usuarios registrados en la web.
El post principal/presentación es ESTE para el que le interese, está en inglés.
El caso es que es muy útil, no ya sólo por la herramienta en sí que permite el ajuste del voltage "al vuelo", vamos que no hace falta flashear la BIOS de la GPU, si no porque para gente como yo, que se ha pillado la GTX260 de 55nm, le será de mucha utilidad debido a que esta viene MUY capada de voltage y esto ayudaría a sobrepasar tranquilamente los @700Mhz en core con unas temps aún aceptables y que su hermana de 65nm se los pasa por el "forr***o".
En el post antes citado muestran la subida tras un aumento de 225mV de @684Mhz en core a @783Mhz y sin problemas (ver las imágenes más abajo) más que los de la temp. que aumenta unos considerables 10º pero parece ser que sin artifacts ni nada del estilo y que en este caso, bien soportan estos chips.
Por el momento sacarán una especie de beta con soporte para las EVGA GTX260 65nm, 280, 295, para la que no hay fecha aún (la noticia es de hoy) y en la siguiente revisión extenderán el soporte a las versiones de 55nm, como es mi caso..¬¬'
Por lo leído en el foro de EVGA no se sabe aún si seguirá manteniendo la garantía de estas GPU´s que es lo que más acongoja en estos casos,ejemplo, tarjetas registradas, usuarios registrado, te bajas la utilidad=garantía caput!...pero esperemos que no sea así.
Creo que es buena noticia para tod@s los poseedores de esta serie pues seguro que "alguien" será capaz de tocar el programa para hacerlo compatible con tarjetas de otros ensambladores pues no deja de ser algo MUY útil para trastear.^^ Ya se que existen el Nibitor y programas del estilo, pero bueno, esta gente mima mucho lo que hace y les doy mi votillo de confianza.
A continuación las capturas:
Default= @684Mhz:
Tras una subida de 225mV= @783Mhz:
Espero que os haya parecido interesante. :wink:
1saluDo!
-
23/01/2009, 20:10Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Me parece raro, en su dia intente hacerle un volt mod a las 280 por medio de la bios usando el nibitor y nanay de la china. Ni las temperaturas subieron lo mas minimo, ni aumento la capacidad de overclock.
Por eso se me hace raro que ahora por medio de software se vaya a poder, eso si, no eran unas evga, lo mismo con las evga si se puede... a ver en que queda la cosa.
-
23/01/2009, 21:04Judash
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 05
- Ubicación
- Entre bits y bots.
- Mensajes
- 2,899
La cosa pinta "esperanzadora" (lo digo por mi que me gusta exprimir y apenas puedo...) y según la gente de EVGA el tema está listo, cómo funcionará? esperemos que como se comenta y se muestra...Y si esto se hace "extensible" al resto de GPU´s de alguna manera como en su momento lo hizo el "EVGA Precision" (refrito del rivatuner) pues mejor para todos...el tema está en el aire aún, pero como digo, por lo que se ve, pinta de PM. :wink:
*Añado, lo de las temps, lo deduzco comparando ambos screens pasando el Atitools.
-
24/01/2009, 02:18DrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Las gráficas EVGA ya llevaban de antes una herramienta llamada EVGA precision, que permitía modificar la velocidad de cores, memos y % de ventilador. El hecho de poder hacer un overclock con esta herramienta, superior en EVGA que en las demás gráficas, es porque permitía una subida de voltajes "automático", a diferencia de las otras gráficas, que no lo hacían.
Ahora, lo que interpreto que quiere ofrecernos EVGA, es tener control también en el control del voltaje, como nos ocurre con los micros.
Buena noticia.
PD: Judash, te vamos a tener que sacar el babero....jejeje
SAludos
-
24/01/2009, 03:02Judash
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 05
- Ubicación
- Entre bits y bots.
- Mensajes
- 2,899
Hombre, lo de subir el V automáticamente con el "Precision" eso no se de donde lo has sacado, los Mhz y R.P.M. sí, pero el V...Lo digo porque si esto fuera como dices, y como dige en el primer mensaje, la gráfica me aguantaría más de los @705Mhz para mi remesa (que es la misma que se usa en la review de www.hardwarecanucks.com) en vez de quedarse pillada ahí por culpa precisamente, del Voltage, y el "Precision" lo llevo usando desde que salió por ser más "cómodo" que el Riva (ver Benchies 3dmark06).
A la porra el babero que no lo he pillado XD
Y por cierto, anda que no andas sobrado de equipo/os ;-)
1saluDo!
-
25/01/2009, 00:30DrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Pues no se si recientmente leyendo un review sobre varios modelos de GTX 285, entre ellos una zotac, un a point of view y alguna más, incluida la EVGA. Comparaban la capacidad de oc que podían tener, y la EVGA subía de media unos 50 o más mhz de core, y lo justitifcaban por el tema de la subida mínima de voltaje que implementaba la EVGA.
Ahora bien, no me he molestado en seguir leyendo sobre ese tema, concluí que la EVGA sigue siendo uno de los mejores ensambladores para nvidia.
Lo de los equipos, creo que la explicación es que conforme iba actualizando el pc de juegos, me daba cuenta que en lugar de vender el hard podía aprovecharlo para montar cosas útiles por casa, y al final tengo más cacharros que habitaciones.... demasiado vicio y carencia de otros...
Lo del babero, era un comtario sin ánimo de ofensa. Cuando alguíen se llena la boca hablando de algo que le apasiona o le entusiasma, se dice de forma graciosa aquello de sacar el babero para que no babees....
Un saludo
-
25/01/2009, 01:10Judash
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 05
- Ubicación
- Entre bits y bots.
- Mensajes
- 2,899
...Lo del babero no me lo tomé a mal, para nada! pero no me dí cuenta de que "sonaba" tan entusiasmado, jejeje
También he de decir que me justifico basándome en que me pillé la 55nm para OCearla a muerte y el chasco fue mayúsculo, y lógico, veo que sacan este tema...y entonces es cuando veo que mi compra no puede ser del todo un fracaso para el OC.
Volviendo al tema, si realmente sube el V con el "Precision" piensa que este sube en todas las GPU´s sea cual sea el modelo y marca, pues el programa vale para todas (no lo afirmo rotundamente pues no lo he visto con una ATI...) y no se yo hasta que punto controla estas subidas, que puede ser, no digo que no, sólo digo que me cabe la duda.
Sobre el ejemplo que pones, piensa que es tan fácil como añadirle "chicha" por BIOS, cierto? cosa que podemos hacer tod@s.
El tema Evga...hoy día bien sabes que es el mejor ensamblador de nvidia y espero que así siga siendo, sobre todo por garantías y más que nada el programa "step up"...dentro de un mes y poco GPU nueva y listo, jejejeje.
1abraZo!
-
25/01/2009, 11:26Blue
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 417
lo del step up funciona en españa? pense que era solo para el otro lado del charco.. si es asi me da que mi proxima grafica sera evga aun que claro cuestan un huevo mas y parte del otro comparado con otras firmas..
lo malo de esta utilidad es que en teoria solo funciona con las evga y no con ninguna otra lo que me parece raro.. no se si sera por la bios que ellos le meten o es que meten alguna cosilla mas que los demas no.. ni idea..
-
25/01/2009, 12:34DrDrizzit
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,586
Iniciado por Blue
lo del step up funciona en españa? pense que era solo para el otro lado del charco.. si es asi me da que mi proxima grafica sera evga aun que claro cuestan un huevo mas y parte del otro comparado con otras firmas..
lo malo de esta utilidad es que en teoria solo funciona con las evga y no con ninguna otra lo que me parece raro.. no se si sera por la bios que ellos le meten o es que meten alguna cosilla mas que los demas no.. ni idea..
Desconozco si el precision se puede utilizar con otras gráficas.
SAludos
-
25/01/2009, 15:27Blue
- Fecha de ingreso
- 01 ago, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 417
pues mira algo que se aprende nuevo.. ka verdad que si lo planeas bien con la primera compra y tal pues te ahorras unas pelas la verdad..
el precision si se puede usar con otras marcas.. lo que no se puede es el programita este de voltage.. o eso dice en la pagina de ellos...
-
08/02/2009, 23:28Thefuquinboz
- Fecha de ingreso
- 17 jul, 07
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,656
Pues hoy se me ha dado por mirar en guru3d y estaba ya entre las descargas mas nuevas el dichoso evga voltage tuner.
Lo he bajado para probarlo y despues de avisarme de que ese soft lo usaba bajo mi resposabilidad y que evga se lava las manos si explota algo, me dice que no reconoce mi dispositivo :lol: asi que por ahora parece que con las graficas que no son de evga no trabaja.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum