Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- OC athlon X2 5200
Resultados 1 al 43 de 43
Tema: OC athlon X2 5200
-
22/01/2009, 23:25Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
OC athlon X2 5200
weno tengo un Oc normalito aora a 3,1 solo subiendole el voltaje de 1.35 a 1.375. he probado a ponerlo a 3,2 ghz con diferentes voltajes ( 1.375 , 1.400 , 1.425 ) en todos ellos colgandose a los pocos minutos de pasar un orthos y de hay no he pasado . por temperaturas no hay problemas con esta configuracion tengo 40 full y 32 ºc ( con calefaccion ) en idle. creeis que seria peligroso subirle mas el voltaje a este micro para alcanzar algo mas de OC??
pdt: el nucleo es un windsor por lo que es de 90 nm
-
23/01/2009, 14:47alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Re: OC athlon X2 5200
Pues esas temps están muy bien.
Quizás los Brisbrane ocean mejor,pero como esto no es una ciencia exacta...
He estado gogleando un poco y he visto que mas o menos lo que le saca todo el mundo son 3.1 Ghz,pero también he visto que las temps no eran ni parecidas a las tuyas.
¿Seguro que es un Windsor?
Yo me animaría a subir el voltaje,no te preocupes,que un poco más se le puede subir.
¿Que estás usando para medir las temps?
-
23/01/2009, 14:57Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
tengo varios metodos. el everest es el fundamental. tambien he usado el speedfan y la sonda de mi caja. y todos coinciden excepto la sonda que discrepa 1 o 2 ºc ( excepto en full )
entonces se le puede subir a1.45 para intentar sacarle algo mas sin problemas no? esta tarde lo intentare y dire los resultados de si es estable o no.
si es un windsor y la caja esta muy bien ventilada
-
23/01/2009, 15:04alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Pues supongo que nos podremos fiar de la temperatura.La sonda,¿la tienes puesta en un lateral del IHS?
El voltaje no se lo subas de golpe a 1.45,donde sea inestable,pues le vas subiendo de 0.025 en 0.025,hasta que sea estable.Nunca de golpe.
Y supongo que estas teniendo en cuenta factores como el HT,el NB frecuency,la RAM,fijar los pci,chipset.
-
23/01/2009, 15:21Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
el HT lo he llegado a poner a 1500 estable ( con el bus a 300 ) pero no me gusta subirlo tanto con una placa como esta. el pci express esta a 100, el NB tiene un 0.1 mas de voltaje de lo normal .. las memos aguantan hasta los 890 mhz donde ya se cuelga el ordenador ( pero al ser las sencillitas de kingston no me apetece subirlas tanto.. las dejare a 800 que ahora mismo las tengo a 860 )
pdt: mi placa no da muxas opciones de configuracion oseaque mas o menos lo que puedo configurar son pci, procesador, voltajes de todo, tiempos y multiplicadores de memoria.. y creo q ya..
si la sonda esta puesta sobre el IHS
-
23/01/2009, 16:08Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
x activa y por pasiva.. es imposible ponerlo a 3,2 estables.. he llegado a dejar el voltaje en 1.5 y nada.. se me colgaba a los 5 min con 49ºc full el procesador y 68ºc el chipset he desistido xDDD . lo he intentado tb con el HT link por debajo de 1000 pero tampoco..
me quedo con mi 3.1 ghz y 40 ºc full que de momento tira bien.. ya habrá tiempo de subirle al proximo proce que me compre aunque para eso falta tiempo xD
gracias alex por tu tiempo
-
23/01/2009, 17:02RaXeN
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Mensajes
- 373
una pregunta para no abrir otro tema
las memos es obligatorio ocearlas cuando se ocea el micro???
un saludo y perdon x desviarme del post
-
23/01/2009, 23:15alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Iniciado por Danggelo
el HT lo he llegado a poner a 1500 estable ( con el bus a 300 ) pero no me gusta subirlo tanto con una placa como esta. el pci express esta a 100, el NB tiene un 0.1 mas de voltaje de lo normal .. las memos aguantan hasta los 890 mhz donde ya se cuelga el ordenador ( pero al ser las sencillitas de kingston no me apetece subirlas tanto.. las dejare a 800 que ahora mismo las tengo a 860 )
pdt: mi placa no da muxas opciones de configuracion oseaque mas o menos lo que puedo configurar son pci, procesador, voltajes de todo, tiempos y multiplicadores de memoria.. y creo q ya..
si la sonda esta puesta sobre el IHS
Haz bien las pruebas y te darás cuenta.
Yo te recomiendo,para total estabilidad,tenerlo siempre entre 800 y 1000 Mhz.
Tampoco tiene sentido que esté a más de 1000.
Mira esto,Lo que no se es que Hypertransport soporta esa placa.
Mi placa es una 3.0 y a 2200 ya no arranca el SO.Y a menos de 1800 crea inestabilidad.En phenom el HT es de 2000.
Y ¿FSB 300? ¿Con un 690G?¿Cuanto voltaje?
Yo con el 790FX no pasé de los 280.
Si consigues 300 de fsb con esas memos,si tuvieras unas de más voltaje,no quiero ni pensarlo.
Y con respecto a la bios tienes ya la F6: http://www.giga-byte.es/products/mb/bio ... 2h_10.html
Iniciado por Danggelo
x activa y por pasiva.. es imposible ponerlo a 3,2 estables.. he llegado a dejar el voltaje en 1.5 y nada.. se me colgaba a los 5 min con 49ºc full el procesador y 68ºc el chipset he desistido xDDD . lo he intentado tb con el HT link por debajo de 1000 pero tampoco..
Iniciado por Danggelo
me quedo con mi 3.1 ghz y 40 ºc full que de momento tira bien.. ya habrá tiempo de subirle al proximo proce que me compre aunque para eso falta tiempo xD
gracias alex por tu tiempo
Y de nada hombre.
Un saludo.
-
23/01/2009, 23:36alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Iniciado por RaXeN
una pregunta para no abrir otro tema
las memos es obligatorio ocearlas cuando se ocea el micro???
un saludo y perdon x desviarme del post
El motivo de tenerlas en cuenta es que estas están conectadas con el cpu a traves del bus,y si incrementamos ese bus aumentamos la velocidad de las memorias,lo que nos obliga a bajarles el divisor para que no pasen de su velocidad de fábrica,y según subimos el bus nos acercamos a ella,hasta que volvemos a superar su velocidad de fábrica,lo que otra vez nos obliga a conocer su límite.
Y cuando lo conoces pues subes el bus para dejarlas lo más cerca de esa velocidad y asi obtener más rendimiento.
Joer,como me enrosco.
Es que ultimamente la palabra que más pongo en el google es Overclock,estoy obsesionado!!! :lol:
-
23/01/2009, 23:57RaXeN
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Mensajes
- 373
jajaja gracias x la aclaracion tio!!!
un saludooO!
-
24/01/2009, 15:33Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
probare con el HT entre 800 y 1000 con el bus a 246 x 13. bajare el multi del HT y dejare las memos a 800. e ire subiendo voltaje poco a poco..aver q tal
pdt: la bios f3a es una bios modificada para OC, la F6 no la he probado pero me parece que no lleva opciones de voltajes
-
24/01/2009, 15:38RaXeN
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Mensajes
- 373
pues yo no se como bajar el HT frequency... no m salen multiplicadores si no k m salen 200mhz-400mhz-600mhz-800mhz-1ghz ....
-
24/01/2009, 16:07Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
el multiplicador de 1000 es 5, el de 800 4 el de 600 3 el de 400 2 y el de 200 1 xDD
por lo que pon el de 800 por ej.
HT = bus x multi HT ( 200* 5)
si le bajas a 800 entonces tienes 200 x 4. asi si le subes el bus a 240...
tienes el HT a 240 * 4 = 960 mhz y no pasa de los 1000.
-
24/01/2009, 16:07alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Iniciado por Danggelo
probare con el HT entre 800 y 1000 con el bus a 246 x 13. bajare el multi del HT y dejare las memos a 800. e ire subiendo voltaje poco a poco..aver q tal
pdt: la bios f3a es una bios modificada para OC, la F6 no la he probado pero me parece que no lleva opciones de voltajes
-.Fijas todos los voltajes manualmente en la bios.
-.Bajas las memos a 667 y pones las latencias manuealmente para 800.
-.Multi del HT en x4.
-.Y comienzas a subir el bus de tal manera que el clock del micro suba 50 Mhz.
Es decir,desde 2600.pues vas probando,y siempre con los v de stock.
2650-2700-2750-2800.
Cuando veas que no es estable pues subes 0.025 al micro,si no es así pues sigues,si ya lo subiste 0.1 y no es estable,pues prueba a subirle un poco al chipset.
-
24/01/2009, 16:19Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
Iniciado por alexpeed
Iniciado por Danggelo
probare con el HT entre 800 y 1000 con el bus a 246 x 13. bajare el multi del HT y dejare las memos a 800. e ire subiendo voltaje poco a poco..aver q tal
pdt: la bios f3a es una bios modificada para OC, la F6 no la he probado pero me parece que no lleva opciones de voltajes
-.Fijas todos los voltajes manualmente en la bios.
-.Bajas las memos a 667 y pones las latencias manuealmente para 800.
-.Multi del HT en x4.
-.Y comienzas ha subir el bus de tal manera que el clock del micro suba 50 Mhz.
Es decir,desde 2600.pues vas probando,y siempre con los v de stock.
2650-2700-2750-2800.
Cuando veas que no es estable pues subes 0.025 al micro,si no es así pues sigues,si ya lo subiste 0.1 y no es estable,pues prueba a subirle un poco al chipset.
-
24/01/2009, 16:19alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Iniciado por Danggelo
la bios f3a es una bios modificada para OC, la F6 no la he probado pero me parece que no lleva opciones de voltajes
Lo de la bios no puede ser,y no lo digo porque lo sepa,sino por lógica,las revisiones están para mejorar,tanto en estabilidad como en opciones de configuración,nunca para ir para atrás.
Bien es cierto que cierta revisión puede ir mal con tu hardware,las optimizaciones no están hechas para cierto hard en particular,si no en general.
Pero ya tienes 3 versiones más después de la f3,yo que tu probaría,y siempre puedes quedarte con la revisión que mejor te valla.
-
24/01/2009, 16:21RaXeN
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Mensajes
- 373
Iniciado por Danggelo
el multiplicador de 1000 es 5, el de 800 4 el de 600 3 el de 400 2 y el de 200 1 xDD
por lo que pon el de 800 por ej.
HT = bus x multi HT ( 200* 5)
si le bajas a 800 entonces tienes 200 x 4. asi si le subes el bus a 240...
tienes el HT a 240 * 4 = 960 mhz y no pasa de los 1000.
un saludo
-
24/01/2009, 16:37Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
he probado la f5.. y no lleva opciones de configuracion.. la que yo tengo la f3a es una bios modificada a partir de la f3 original aunque probare la f6 aver q tal
-
24/01/2009, 16:49alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Supongo que sabes que dándole a Ctrl+F1 aparecen opciones que a veces ocultan por seguridad.¿no?
-
24/01/2009, 17:00alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Y lo último,por si no pensabas hacerlo,jeje.
Cada vez que subas la velocidad al micro,haz un test eh,no se te te ocurra ahora subir poco a poco y no comprobar su estabilidad.
Te lo digo porsiaca. :wink:
Y creo que ya con todo lo que te dije lo harás bien desde el principio,y lo más importante,a conocer a tu micro.
Yo dentro de poco le hablo al mio.JAJAJAJA
-
24/01/2009, 21:44Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
Iniciado por alexpeed
Y lo último,por si no pensabas hacerlo,jeje.
Cada vez que subas la velocidad al micro,haz un test eh,no se te te ocurra ahora subir poco a poco y no comprobar su estabilidad.
Te lo digo porsiaca. :wink:
Y creo que ya con todo lo que te dije lo harás bien desde el principio,y lo más importante,a conocer a tu micro.
Yo dentro de poco le hablo al mio.JAJAJAJA
por cierto tengo una duda sobre el apartado del pci express y el de las memos voy a mirarlo y aora reposteo
vale ya las tengo
pci express:
GFX link width : x16 --> eso es la velocidad del slot ..xD
GFX overclocking : Disable/Enable ---> default : disable --> no tengo ni idea de que es
ASPM GFX : Disable/Enable --> Default : disable
ASPM GPP : Disable/Enable --> default : disable
ASPM NB-SB : Disable/Enable--> default : disable --> supongo que es algo del nortbridge y el southbrigde.. pero...ni idea
GFX Power limit, WATT --> 75
GPP Power limit, WATT --> 25
y aora de las ram
CKE power down mode --> disable/enable --> default disable
CKE power down control --> per channel/ per CS --> default per channel
aver si me pudieras ayudar
-
25/01/2009, 16:16alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Iniciado por Danggelo
pci express:
GFX link width : x16 --> eso es la velocidad del slot ..xD
Santa wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/PCI-Express
Iniciado por Danggelo
GFX overclocking : Disable/Enable ---> default : disable --> no tengo ni idea de que es
ASPM GFX : Disable/Enable --> Default : disable
ASPM GPP : Disable/Enable --> default : disable
ASPM NB-SB : Disable/Enable--> default : disable --> supongo que es
algo del nortbridge y el southbrigde.. pero...ni idea
GFX Power limit, WATT --> 75
GPP Power limit, WATT --> 25
Iniciado por Danggelo
y aora de las ram
CKE power down mode --> disable/enable --> default disable
CKE power down control --> per channel/ per CS --> default per channel
aver si me pudieras ayudar
http://www.zonagratuita.com/a-cursos/ha ... BIOS-5.htm
http://www.zonagratuita.com/a-cursos/ha ... onBIOS.htm
Los modos de ahorro de energía suelen crear inetsabilidad cuando haces oc.
-
26/01/2009, 22:11Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
gracias por las explicaciones jej..
weno e conseguido estas temperaturas a 3 ghz.. a 3.1 suben 1 ºc por nucleo. el HT a 3 ghz lo e dejado en 1000 clavado .. con el multi a 4
aora estoy intentado llegar a 3,2 estables.
[img=http://img222.imageshack.us/img222/5053/oc30minpl3.th.jpg]
-
26/01/2009, 22:25alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Tienes que abrir el sp 2 veces,una en blend y otra en small.Que los 2 núcleos esten al 100%.
Puedes poner la actividad de los núcleos en los iconos del everest,en la bandeja del sistema,asi como el uso de la ram,incluso la velocidad y el voltaje del micro.
Y si no ya sabrás que con el cpu-z también.
-
26/01/2009, 22:50Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
-
26/01/2009, 23:01alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Lo que te marca el cpu-z son los voltios reales que está entregando la placa,por lo tanto,tienes que partir del valor que te marque el cpuz- que más se aproxime al VID de tu micro,que son 1.35v.Lo que estás haciendo es cebar al micro.
Si tu placa tiene mucho vdrop,tendrás que ajustarlo en bios para que el cpu-z te de el VID real de tu micro.
Si es estable a menos voltaje que el VID pues estupendo,pero si es más,malo.
-
26/01/2009, 23:04Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
vamos que tendria que poner en la placa el vcore para que teniendo en cuenta el vdrop me diera el voltaje de 1.35 no?
-
26/01/2009, 23:33alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Equilicua.
Mira,te pongo un ejemplo:
Yo hace poco cambié de placa,Gigabyte por Asus,con el mismo chip,misma disipación,etc...
Bueno,pues monte el mismo micro,y me dispuse a hacerle el oc,que ya me se de memoria todos los valores a los que es estable.
Y así lo dejé:
Cpu a 3000Mhz a 1.440v(250x12) Con 1.48 me hace los 3100.
HTlink 2000Mhz(250x8)
1.35v de NB
Ram 2.14v 1:2 a 500(ddr1000)
Pci 101Mhz,esto es porque fijándolo a 100 en bios,lo deja en 99.
Todos los demás voltajes fijados a los voltios de stock,y a tirar.
Eché así 3 días.
A los 3 días,me dije,¿y si con esta placa me hace los 3 Ghz a menos v?
Empece a bajar y nada.
Y entonces me vino la lucidez.
Que acabo de cambiar la placa,tendre que empezar de 0.
Pues a ello me puse:
Todo fijado en la placa a voltajes de stock.
En bios 1.3v de cpu me daban 1.28 en el cpuz.Vdrop negativo.
Pues así lo deje.
Bajar memos,bajar HT y NB frecuency.(En phenom la velocidd del HT y del controlador de memoria es independiente).
Y allá vamos.
Me eché una tarde entera subiéndolo a voltaje de stock desde 2500 hasta 2950 que fué donde por primera vez petó a la hora y media.
Cuando con la Giga no pude pasar de 2750.
Adivina a cuantos voltios es estable ahora a 3000. :wink:
Porque antes cuando lo baje de 1.45 ¿no era estable?
Pues porque eché 3 días cebándolo,y luego le bajé v y nada,pero cuando empecé de 0 la cosa cambió.
Uff,menudo rollo...
-
26/01/2009, 23:46Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
no es rollo.. weno la hora si porque ..mañ tengo insti.. xD
weno entonces la moraleja esq empieze de 0.. y empieze a subir lentamente... muy lentamente xD.
por cierto tengo una duda.. que es el NB azalia?? es una opcion de la bios donde estan las demas opciones de voltaje y demas.. por default viene en enable .. y no se si causa inestabilidad o que..
otra cosa..adivinemos... la quiniela.. xD te es estable a 1.375 es estable a 3 ghz xD
pdt: he dudado entre 1.35 y 1.375 xD
-
27/01/2009, 00:00alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Bueno,pero no entras a las 7:00,a que no.Pues yo tengo que estar en el chollo a esa hora. :wink:
Me gusta la gente como tu,que le gusta saber por qué hace las cosas.
Muchos,con cambiar los valores de la bios y que les valla,se conforman.
Abrá que saber que es lo que cambiamos y por qué ¿no?.
Lo de azalia es para el audio,no te preocupes.
Pd: Es estable a 2975 a 1.3250/1.312 reales
Y a 3000.....jajaja.
Adivina.
Bueeeno.
A 1.3625/bios 1.344/reales.
-
27/01/2009, 00:03Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
me he acercado jajajaja.. mañana seguimos con el tema este aver si lo dejamos bien
pdt: el micro esta cebado de fabrica. es estable con el voltaje de 1.225 ( 1.240 reales) a 2,6 ghz..
empezare mañana dejandolo a ese voltaje y frecuencia y lo volvere a testear para ver si es estable a 2,6 y 1.240 .. si lo es subire a partir de hay aver si alcanzo algo mas de 3,1 ghz
venga alexpeed wenas noxes
weno edito ya exo las pruebas y estas son los resultados
la temperatura son unos 33ºc full ( en idle 27 ºc ) y es asombroso que venga el voltaje a 1.350 si es estable con el voltaje a 1.248 reales
con esto se podria empezar a ocear desde ese voltaje no?
-
27/01/2009, 20:18Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
weno comprobado que no se le puede sacar al micro mas de 3,1 ghz... e empezado asubir a las 4 de latarde xDD desde 2600 y 1.225 ( 1.236 reales ) y aguanta con ese voltaje hasta los 2868 mhz estable.. a 2900 mhz hay que subirle el voltaje a 1.275 y para subirle a 3000 mhz 1.325 y para los 3100 mhz a 1.375 y a partir de hay.. se va incrementando muxo el voltaje a medida que nos acercamos al limite tecnologico del micro como as dixo en otro post.
weno pues al final lo he dejado asi :
3100 1.375v con el bus a 282 x 11
el HT he dudado entre ponerlo a 846 y 1128.
de momento lo he dejado a 1128 mhz siendo estable
-
27/01/2009, 20:48alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Pues ahora si has hecho bien las cosas,y con cabeza.Enhorabuena.
¿A cuanto has llegado?
Y el HT,pues si es estable,déjalo en 1128.Pero 8 horitas de orthos eh.
-
27/01/2009, 21:31Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
las 8 horitas de orthos mañ xD hoy solo alguna horita de juego y lego a ver house xD.le dejare un orthos de 2 horicas pa que se prepare. lo he dejado a 3100 mhz que es la mejor relacion voltaje-temperatura-velocidad del micro xD
y las memos a 888 mhz.. con 5-5-5-18 a 1,9v que para ser unas kingston de las baratillas ¨( si de esas de 1 gb 10€) me han dado buenos resultados
-
27/01/2009, 21:34alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Iniciado por Danggelo
las 8 horitas de orthos mañ xD hoy solo alguna horita de juego y lego a ver house xD.le dejare un orthos de 2 horicas pa que se prepare. lo he dejado a 3100 mhz que es la mejor relacion voltaje-temperatura-velocidad del micro xD
y las memos a 888 mhz.. con 5-5-5-18 a 1,9v que para ser unas kingston de las baratillas ¨( si de esas de 1 gb 10€) me han dado buenos resultados
¿Pero a cuanto has llegado?
-
27/01/2009, 21:41Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
llegue a los 3,2 con la pastoridad de voltaje ... 1.475 ( 1.485 reales) y logré llegar a los 3250 con 1.55 ( max de la placa creo recordar xD)
-
27/01/2009, 21:46alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Ok.
Ahora ya puedes decir que conoces a tu micro.
-
27/01/2009, 21:51Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
aora yo creo que me conoce el mas a mi xD
se me olvidaba, GRACIAS xD ( esq me han enseñado a darlas en mi casa desde peqeño cuando alguien me ayuda xDDE)
-
27/01/2009, 21:58alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Juajuajuajua.
De nada hombre,ha sido un placer,me lo he pasado muy bien.
Un saludete.
-
27/01/2009, 23:46lacro
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 535
Hola, bueno soy amigo real (no virtual) de D'anggello y queria decirle que tiene una fuente de 15€ yo tenia una fuente de 15€ y me e comprado una de 60€ y asi como la estabilidad del overclock como la velocidad (el clock) an sido mejores a la ora de esto, y estoy muy seguro que si tuviera mi fuente o alguna "Buena" conseguiria el 3.2 osino el 3.18 sin esa pastoridad de voltaje con una fuente buena, ya se que a estos años no tenemos nomina ni nada pero solo es un apunte por si alguna vez quieres probar con mi fuente....
Bueno voy a abrir un post para mi Caso aver si saco algo en duda que me dicen por qui pajarillos de Danggello que se aprede mucho.
Gracias y un Saludo
-
27/01/2009, 23:55alexpeed
- Fecha de ingreso
- 13 oct, 08
- Mensajes
- 1,054
Por supuesto.
La fuente es la base del oc.
Por muy estable que reparta los voltajes la placa,si la fuente no es estable...
A nosotros en una fuente lo que nos interesa es la línea de +12v,que es donde suelen flojear todas las fuentes.Y las genéricas las que más.
Cuantos más amperios,más calidad eléctrica=más estabilidad.
Asi que ya estas tardando en dejársela probar. :wink:
Un saludo.
-
28/01/2009, 00:15lacro
- Fecha de ingreso
- 09 dic, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 535
Iniciado por alexpeed
Por supuesto.
La fuente es la base del oc.
Por muy estable que reparta los voltajes la placa,si la fuente no es estable...
A nosotros en una fuente lo que nos interesa es la línea de +12v,que es donde suelen flojear todas las fuentes.Y las genéricas las que más.
Cuantos más amperios,más calidad eléctrica=más estabilidad.
Asi que ya estas tardando en dejársela probar. :wink:
Un saludo.
-
28/01/2009, 11:50Danggelo
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 08
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 1,517
si xDD aora esta en el museo de procesadores viejos q tenemos .
se unio a un pentium III viejo xD.
gracias a q me cargue ese aora tengo un athlon64 x2 5200 @ 3,1 o 3,2 ghz con la ayuda de alexpeed xDD.
lego probaremos tu fuente. y por cierto no era un athlon64 era un athlon XP xDDDD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum