Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Resto del Hardware y Portátiles
- Que puedo hacer con un HP Compaq nx9010
Resultados 1 al 21 de 21
Tema: Que puedo hacer con un HP Compaq nx9010
-
18/01/2009, 22:39Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Que puedo hacer con un HP Compaq nx9010
Hola a tod@s.
Un familiar necesita comprarse un nuevo ordenador portátil y me va a dar un HP Compar nx9010, nada del otro mundo, una pantalla de 12-14", un procesadro Pentium 4 2.4Ghz (que es una estufa), 256MB de RAM DDR-266 y un disco que supongo tendrá 40 u 80GB.
Es este:
http://h20000.www2.hp.com/bizsupport/Te ... g=es&cc=es
Y calro, ye he pensado en meterle 2 módulos de 512MB DDR400, y si puedo encontrar un Pentium M de los últimos que sacarón, pues no creo que le sirva un Core Duo o un Core 2 Duo, y un nuevo HDD. El socket es un 478 mPGA.
¿Que me decís al respecto?
-
19/01/2009, 00:11Usuario registradoJnss
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- A Coruña
- Mensajes
- 47
Si le metes otro módulo de 256, te queda un ordenador muy decente para internet. Lo que sí, no para sacarlo de paseo, porque entre lo que consume ese pentium (no es de portátil) y el ruído que harán los ventiladores... Yo no le cambiaría el procesador, no creo que merezca la pena, de potencia va sobrado respecto al resto.
-
19/01/2009, 00:24Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Ya, pero un Pentium M 760 creo que anda por los 50€ en EBAY, un par de modulos de 512MB son unos 50€ más.
-
19/01/2009, 00:31Usuario registradoJnss
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- A Coruña
- Mensajes
- 47
Pues valora que prefieres: la ram lo vas a notar mucho, pasar de 256 a 512 o 1gb es mucha diferencia en cualquier aplicación; y el procesador lo vas a notar en el ruído y temperaturas (que no en potencia).
-
19/01/2009, 01:14Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Mientras que me sirva bien para Dreamweaver y algo de Photoshop para hacer webs..
-
19/01/2009, 01:46Usuario registradoJnss
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- A Coruña
- Mensajes
- 47
Pues entonces, ram, el procesador te llega. Y te digo todo esto porque yo también usaba un portátil con ese proc, tenía 256 de partida, y un tiempo después le puse 256 más, y se notó mucho. Usaba photoshop cs8 y autocad 2006 en él, y trabajaba a gusto (y calentito, no lo pongas en las piernas porque quedas estéril...)
-
19/01/2009, 02:11Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Jajajaja, u y por 50€ no te pillarias un Pentium M 760 o el 780??.
El 780 va a 2.23Ghz, e iguala a un FX57 con un TDP de solo 29W.
-
19/01/2009, 06:18Usuario registradoJnss
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- A Coruña
- Mensajes
- 47
Lo dicho, siendo práctico antes cambiaría la ram, y si tuviera otros 50, el procesador. De hecho, voy a esperar a que me cuentes como te va si cambias el procesador, que igual hasta acabo repescando ese portátil! XD
-
19/01/2009, 10:25Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Jajajaja, ok, bueno, primero me lo tienen que dar, jejeje. El HDD no se de cuanto es, pero supongo que actualizarlo y meterle un WD Scorpio tampoco le vendría mal, lo que pasa es que creo que el HDD que lleva el portátil es PATA.
Lo que también quiero es buscar información de que procesadores le valen a este portátil para actualizarlo.
-
19/01/2009, 12:08Usuario registrado CVkonzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
Lo de cambiarle el micro no creo que valga mucho la pena, porque no puedes meterle cualquiera que se te ocurra, solo los que soporta la placa. Sobre todo tratandose de un HP-Compaq de aquellos tiempos, que ni siquiera les puedes meter cualquier tarjeta wifi (yo he tenido que buscar una de desguace...)
He visto alguna placa de portatil compaq con unos microswitch para seleccionar el tipo de procesador pero no hay informacion en ningun lado de como funciona... los procesadores que soporta una placa de portatil oficialmente son los que montaria el modelo superior que lleve la misma placa. Te recomiendo que bajes el manual de servicio tecnico del portatil para saberlo.
Pero ese micro con un poco mas de RAM te tiene que ir bien, sobre todo en Linux (un Xubuntu le iria genial).
En cuanto a la RAM sería recomendable ponerle DDR 266, que los portatiles son muy pijoteros.
Si te interesa tengo una memoria DDR 266 de 256MB original de HP-Compaq de la que podríamos hablar por MP :wink:
Salu2
-
19/01/2009, 13:54Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Si soporta 2GB le meteré 2GB, si no, pues lo máximo que soporte.
La CPU estoy buscando información haber que se le puede poner. creo que las placas de portátil con Pentium 4 mPGA admitian Pentium M, incluso puede que un Yonah.
-
19/01/2009, 14:20Usuario registradoJnss
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- A Coruña
- Mensajes
- 47
Casi seguro que el máximo es 1 gb de ram.
-
19/01/2009, 14:23Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Bueno, pues se le mete un 1GB. Lo que no acabo de encontrar en la web de HP es toda la información referente al portátil, hardware, etc.
-
19/01/2009, 14:25Usuario registrado CVkonzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
Aqui tienes el manual de despiece, (por cierto tengo uno igual pero con micro AMD):
http://www.karlin.mff.cuni.cz/~motl/hp- ... al4700.pdf
Por lo que dice la máxima RAM soportada es de 1 GB. En cuanto al tipo de memoria asegúrate de que si pillas DDR 400 realmente sea compatible con DDR 266 (algunos vendedores de ebay te confirman si la han probado).
Los procesadores que soporta te vienen en este manual, si le metes otro te arriesgas a que no lo reconozca. Si fuera un sobremesa (y no un HP...) tendrías actualizaciones de BIOS para que le funcionen nuevos micros. Normalmente no sucede esto con los portátiles.
El tema del ruido en estos portátiles si que es un problema, que se complica con los años. Si lo desmontas te recomiendo que limpies bien el disipador de polvo con un aspirador o aire comprimido.
Lo que le he cambiado al mio para que tire algo más es el disco duro, pues el original era de 4200 rpm, y realmente se nota diferencia con uno nuevecito de 5400.
Salu2
-
19/01/2009, 14:29Usuario registradoJnss
- Fecha de ingreso
- 14 ene, 09
- Ubicación
- A Coruña
- Mensajes
- 47
Para asegurarte de que la memoria ram vaya con ese portátil (que de aquella eran todavía más quisquillosos), una buena opcion es el buscador de memorias de acuista (se apoya en el catálogo de kingstom, y tiene infinitos modelos): http://www.acuista.com/~?section=buscador/memorias
-
19/01/2009, 19:31Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Me tiene un poco mosca el tema del procesador, supuestamente solo acepta procesadores hasta un Pentium 4 3.06Ghz, pero el socket 478 mPGA se supone, que acepta tambien los Pentium M de socjet 478, así que tengo un lio de tres palmos de narices.
-
19/01/2009, 20:42Usuario registrado CVkonzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
Si entras en la web de HP verás que la última BIOS es del 2003, y pone que se actualizaron los microcodes con lo que debería aceptar algun micro más de los que salen en el manual.
Lógicamente no soportará procesadores más modernos que esa fecha. Que no te parezca tan extraño, al fin y al cabo hay cantidad de placas de Socket 775 que no soportan más que Pentium D, cuando los Core2 usan el mismo socket.
Si encuentro la forma de averiguar qué procesadores se han añadido en esta revision de la BIOS (KH.F.09, 14 jul 2003) te aviso.
De todas formas creo que el portátil no está mal con ese micro y si solo puedes ponerle otros de esa época no ganarás gran cosa. Puede que un Celeron M caliente menos pero será menos potente (con un P4 a 3GHz sucederá lo contrario).
Lo suyo sería ampliar la RAM, meterle un disco de 5400rpm y usar un Linux ligero (con XFCE o Fluxbox por ejemplo). Una limpieza del disipador puede reducir el ruido al recuperar su capacidad de refrigerar. Tambien puedes cambiarle la masilla de paso.
Salu2
-
19/01/2009, 21:09Usuario registrado CVperico19
- Fecha de ingreso
- 03 ene, 05
- Ubicación
- Totana
- Mensajes
- 1,438
Me acaban de decir que los Pentium M no me valen, vaya faena.
Pero en Ebay he visto un Pentium M 745 que dice que es socket 478.
-
19/01/2009, 21:11Usuario registrado CVSergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Diria que no te vale ninguno, generalmente los portatiles antiguos tenian el micro soldado a la palca, petele 256mbs mas de ram un UE en condiciones y tirando

Saludos
-
19/01/2009, 21:18Usuario registrado CVkonzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
No es tan antiguooo
Iniciado por SergiojoseC4
Diria que no te vale ninguno, generalmente los portatiles antiguos tenian el micro soldado a la palca, petele 256mbs mas de ram un UE en condiciones y tirando
Saludos
Me consta que tienen un socket igual que los sobremesa, pues he destripado dos portatiles de esta serie (pavilion 4300 y evo n1020v). De todas formas como he dicho antes, ni me preocuparía por cambiar el micro.
Salu2.
-
19/01/2009, 21:25Usuario registrado CVSergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Entonces nada, era por avisar porque no eres el primero que compra un micro para su portatil y cuando va a cambiarle se encuentra con que el original esta soldado a la placa. Creo que lo mas rentable es añadir solo 256mbs de ram

Salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

