Resultados 1 al 11 de 11

Tema: ¿Hasta donde con AMD64 3000+ Winchester?

  1. Invitado

    ¿Hasta donde con AMD64 3000+ Winchester?

    ...puedo llegar?.Voy a renovarme el PC y muy probablemente está será la configuración que llevará:

    1 Procesador AMD64 3000+ núcleo Winchester
    1 Placa Base MSI K8N Neo4 PLATINUM
    2 Módulos de Memoria Kingstom 512 Mb DDR400
    2 Discos Duros Seagate ST3160827AS SATA
    1 Tarjeta Gráfica Leadtek Winfast PX6600GT PCIe
    1 Ventilador Gigabyte 3D Rocket Pro
    1 Pasta Térmica Artic Silver 5
    1 Teclado Logitech Cordles Desktop MX
    1 Regrabadora DVD NEC ND3520A
    1 Lector DVD LG 16X
    1 Monitor TFT LG 1730S 12 mseg.
    1 Tarjeta Sintonizadora Pinnacle PCTV Pro
    1 Fuente Alimentación (elegir de estas la más barata):
    Levicom 420W
    Be Quiet 400W
    Tagan 480W
    1 Semitorre con 4 Bahías de 5 1/2, 2 de 31/2, conexiones
    frontales USB y, si es posible, IEE 1394

    ¿Hasta dónde podré llegar haciendo overclocking de CPU, RAM, CPU de la gráfica y memoria de la gráfica?. Me gustaría que me lo dijeséis en cifras, sobre todo alguien que lo haya probado.

    He leído, bueno, más bien he entendido, en una página en inglés que la diferencia entre un Winchester 3000+ y un 3800+ es solamente la frecuencia, ya que la caché es la misma. De hecho, hacía las pruebas con el Winchester de fábrica y el mismo overclockeado como un 3800+ y, en pricipio, sin problemas. ¿Sabéis algo de eso?.

    Nota: La pena es que no tengo el link de esa página, si lo encuentro lo pego.

  2. toyball
    toyball está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 jun, 04
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    964
    es imposible saber cuanto subira, cada pc es 1 mundo, se puede saber aproximadamente nada mas.


    salid@X

  3. Invitado
    Ok. pero ¿cómo sabré cuando lo overclockee si me estoy pasando?, ¿se cuelga, o qué hace?.

  4. toyball
    toyball está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 jun, 04
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    964
    trankilo, cundo te pases, lo sabras ajajajaj :lol: 8)

    te aconsejo k leas algun manual de OC para principiantes o preguntes antes, si no sabes.

    salid@X :wink:

  5. BeWild
    BeWild está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 nov, 04
    Mensajes
    6,967
    Ya que te has montado ese equipo, y le vas a hacer OC, quitale el Rocket PRO, el Lector de DVD (eres un cabezón) y te montas una RL para CPU, Chipset y VGA, que con ello llegaras lejos con el OC

  6. Toliman
    Toliman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 feb, 04
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    1,187
    Con esas memorias 1:1 no llegaras a nada relevante, pero muy a tu pesar te respondo la verdad.
    DDR-400 = 200mhz de bus o HTT
    3000+ = Multiplicador a x9 (200x9)

    Como mucho y no creo confundirme, con esas memorias 1:1 llegaras a 220FSB y es mucho pedir, muy buenas te tienen que salir para superar esa cifra.
    220x9=1980mhz ~ 2000mhz=3200+ aprox.

    Si ya cambias la RAM y utilizas divisores tendras el límite en el CPU, pero el rendimiento te bajara mucho por no haber sabido elegir unas buenas memorias. Con ese disipador es muy probable que con 1,55v llegues a 2400mhz, pasar de ahí depende de mejorar la refrigeración.

    Esto no es una ciencia exacta.

    Mi consejo es que elijas unas memorias mejores si quieres hacer overclock, ya que tu máximo multiplicador será x9, y con memorias sencillas no conseguiras un buen overclock sincrono. Tambien recuerda por sí no lo sabías que has de usar multiplicadores enteros, ya que los intermedios x(número),5 te aplica divisores en la RAM y decrece el rendimiento.

  7. Invitado

    Mi consejo

    Mi consejo es que te olvides del AMD64 y te pases a un PIV. obtendras un mejor rendimiento y una velocidad mayor. tambien te digo que un buen procesador sin una buena base no te va a servir de gran cosa.
    vete pensando en cambiar placa, memoria, ...

    saludos

  8. Invitado
    Para BeWild.
    El Rocket me cuesta 34€ y una refrigeración líquida 120 mínimo.
    Si me quedo con el Rocket, obviamente forzaré hasta donde me deje este.
    No he dicho que me vaya a pillar el lector. Si te fijas sólo he copiado lo que escribí en el otro mensaje y lo he pegao aquí.
    Y por último, sí , soy cabezón, pa eso soy aragonés.

    Para Toliman.
    Parece que entiendes de esto. En mi lugar, y disponiendo de los 140€ aproximadamente que me cuestan los dos módulos de memoria Kingston, ¿qué harías?, ¿qué memoria cogerías (especifica si puedes marca y modelo, por favor?.

    Agradecido a los dos :wink: :wink: :lol: .

  9. Invitado
    ¿Me quieres decir, Retruecanos, que la MSI K8N Neo4 PLATINUM es mala placa base?.

    Nota: cuando dije que quiero iniciarme en el overclocking, quise decir que intentaría forzar ALGO el rendimiento de mi equipo, no convertirme en un maestro. Pero, claro, antes de pillarme el equipo quiero ver si puedo mejorar algo de él. La memoria no me importa cambiarla, pero el procesador ni en broma, y la placa base creo que tampoco.

  10. BeWild
    BeWild está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 nov, 04
    Mensajes
    6,967
    Ya que te pillas todo eso... pues por poco mas...

  11. Toliman
    Toliman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 feb, 04
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    1,187
    Cita Iniciado por Monkyo
    Para Toliman.
    Parece que entiendes de esto. En mi lugar, y disponiendo de los 140€ aproximadamente que me cuestan los dos módulos de memoria Kingston, ¿qué harías?, ¿qué memoria cogerías (especifica si puedes marca y modelo, por favor?.
    Si necesitas 1GB de RAM en 2 modulos, te aconsejo Geil Value Series, que te dejaras unos 160€, o unas TwinMOS Speed Premium si eres más extremo, ya que llegan con voltajes 3,2v a 240FSB CAS 2-2-2-5, usan chips Widbond UTT y vienen a costar tambien 160€ los dos modulos; eso sí, complicadas de encontrar en la península.
    Otra opción pasa por 2x256MB y ahí puedes lanzarte por unas Geil Ultra-X 256MB TCCD, con esas llegas con facilidad a FSB300 1:1 y el rendimiento pasa de ser bueno a ser espectacular, y sin necesidad de meterlas más de 2,8v, para mí esta es la opción ideal, pero como ves es poca cantidad de RAM para según que aplicaciones o usos.