Resultados 1 al 14 de 14

Tema: OC Intel Extreme DX48BT2 + Q9550 ¿Se puede?

  1. Invitado

    OC Intel Extreme DX48BT2 + Q9550 ¿Se puede?

    buenas tardes.
    Me da curiosidad si puedo aplicar un OC bajo o minimo a mi cpu.
    Tengo un Q9550: http://processorfinder.intel.com/detail ... Spec=SLB8V
    Y la placa es una de la serie Extreme de Intel DX48BT2: http://www.intel.com/products/desktop/m ... erview.htm
    Ram Corsair ddr3 2 Gb 1300 mhz: http://www.corsair.com/_datasheets/TW3X2G1600C9DHX.pdf

    Unos patas me llevan jodiendo que siq que tire la plata al saco y que con Intel 0 Overclock, pero viendo la Bios de mi placa encontre una seccion Perfomance que parece que da para OC.

    Estaba viendo la guia de OC y no se por donde empezar porque en la parte que se hablan de las Bios sale Asus y Gigabyte pero nada de Intel y muchas opciones que alli colocan no aparecen en la bios de mi placa.

    Me gustaria llevar el micro a 3 o 3.2 no se si es imposible como dicen mis patas, ¿creen uds que podre hacer algo? si se puede hacer algo ¿por donde empiezo?
    Las opciones de la bios en la seccion perfomance dice:

    • processor overrides
      memory overrides
      bus overrides

      Failsafe Watchdog (enabled)


    A ver si es posible, todo sea por contradecir a los patas xD

  2. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Simplemente leete la guía y ve aprendiendo para que sirva cada valor, no te centres en voy a ver las opciones de la BIOS y punto porque así no conseguirás nada..

    Saludos

  3. Invitado
    Cita Iniciado por Terrez
    Simplemente leete la guía y ve aprendiendo para que sirva cada valor, no te centres en voy a ver las opciones de la BIOS y punto porque así no conseguirás nada..

    Saludos
    ¿Eso quiere decir que con mi placa si es posible hacer OC?

    Es que los patas de mi barrio dicen que es imposible y me molesta un poco su cachondeo, si es posible que pueda llevar el micro a 3.0 o 3.2 me pongo a estudiar toda la guia e investigare cada opcion de la Bios.

    No solo he leido la seccion de Bios en la guia, lei la parte de refrigeracion y me di cuenta que mi micro y la caja estan bien ventilados las temperaturas tambien lo comprobe tambien vi lo de los programas sp2004 y lo corri sin problemas pero me falta lo mas importante que es entender que y como debo tocar las opciones en la bios para subir la frecuencia al procesador.

    Gracias por el apoyo.

  4. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Si es posible tranquilo

    Saludos

  5. Invitado
    jojojojo estudiare entonces todo ya veran los patas =)
    Si me tranco en algo vengo y publico con fotos para que me den el empujoncito.
    gracias por la atencion Terrez.

  6. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Si, pero solo vas a tener mañana y pasado... Después ya no estaré hasta dentro de 3 meses.

    Saludos

  7. Invitado
    Cita Iniciado por Terrez
    Si, pero solo vas a tener mañana y pasado... Después ya no estaré hasta dentro de 3 meses.

    Saludos
    mnmn pues me temo que entre mañana y pasado no lo podre lograr porque la uni me chupa tiempo pero no importa, me lo tomare con calma me voy a registrar en el foro para tener una relacion mas directa y me pondre a estudiar para vencer ese mito de que mi placa Intel no da OC.
    Voy a estudiar bien su guia y estudiare tambien la bios de mi placa para entender que significa cada palabra y cuando pueda regresar seguro que me ayuduara a desmontar el mito.

    Gracias y suerte con sus cosas.

  8. Inca
    Inca está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 ene, 09
    Mensajes
    4
    buenas noches.
    ya me registre
    Bueno en el tiempo que e podido me puse a investigar opciones de mi placa para intentar el oc al quad y tengo algunos datos a ver si estan bien.

    pienso poner
    CPU vCore a 1.35
    el MCH a 1.55
    y el FSB 1.45

    con el FSB a 400. multiplicador igual 8.5
    desactivando C1E, desactivando Speedstep y desactivando watchdog
    ahora no se dos cosas:
    habilitar el loadline calibration?
    una parte que coloca mv adicionales tampoco lo entiendo y si con las opciones que puse antes ¿las memorias como quedan? eso de los divisores no le cacho aun.
    se que son muchas preguntas pero bueno apenas inicio en el tema y ya no estoy tan perdido almenos entiendo de varios terminos que no tenia ni idea.
    gracias por el apoyo.

  9. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    ¿porque pones tanto voltaje al MCH? El voltaje de stock es 1.25V

    Lo de los multiplicadores es facil, solo tienes que ir jugando con ellos sigue la fórmula

    Saludos

  10. Inca
    Inca está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 ene, 09
    Mensajes
    4
    ¿porque pones tanto voltaje al MCH? El voltaje de stock es 1.25V
    Es que leyendo entendi que el Mch es el puente norte y el fsb es como la autopista desde el cpu que pasa por el puente norte hacia las memorias entonces si el fsb (autopista) le subo de 333 a 400 creia que el puente norte necesitaria mas alimentacion. Bueno entonces si 1,55 es muy alto con 1,30 o 1,35 o 1,40 estaria bien para el MCH?

    Lo de los multiplicadores es facil, solo tienes que ir jugando con ellos sigue la fórmula
    Eso quiere decir que tengo que ir metiendo ya los valores desde la Bios? asi de forma aleatoria y probar? es que me da un miedo de cargarme algo por estar de loco nose si esto del overclock es asi de ir metiendo valores y ver o estudiar bien todos los datos antes de modificarlos en bios.

    gracias por el apoyo.

  11. Invitado
    Hola, al 9550 de las pruebas que yo he hecho sin tocarle voltages a 3000 va de coña juega con los valores de frecuencia hasta quedarte en 3000 y no le as de tocar nada mas, si kieres estirar mas tendras que darle una chispita mas de voltage, eso si si pasas de 3000 prepara disipador, si tienes el de serie no lo pases de 3000, que aguanta sin problemas, el tema de las memorias es un poco mas delicado, porque como no afines te vas a volver loco con las colgadas que tendras, pero en este mundillo como dice el dicho: la paciencia es la madre de la ciencia. Ah se me olvidava una libretita y un boligrafo es muy util para ir apuntando lo que tocas como estaba y como lo dejas por si no te va bien poder retornar....

  12. Inca
    Inca está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 ene, 09
    Mensajes
    4
    gracias por el apoyo montidevil tomare nota de lo que apuntas.

    me gustaria saber si esta cita que lei en otro foro es cierta:

    Yo ahora estoy jugando al Far Cry 2 y al COD 5 que me los estoy pasando con el poco tiempo libre que tengo, he pasado el bench del Far Cry como juego con AFX16 y AAX4 y he pasado el test, con el micro a 2.66GHZ, 3.2GHZ Y 3.6GHZ, tambien con distintos OC a la grafica.

    De 2.66GHZ a 3.2GHZ solo mejora el minimo en 2 frames, de 3.2GHZ a 3.6GHZ mejora decimas de un Frame (0.2Frames) el minimo, el average y el maximo, vamos despreciable, teniendo en cuenta que yo hago los 3.2GHZ con menos voltaje que el Vid y los 3.6GHZ he de meterle 1.24V no le veo sentido en mi caso el tener el micro a 3.6GHZ, y bueno esto me ha pasado con distintos juegos (con los Crysis por ejemplo), el COD 5 me va a 92 frames y el minimo que he visto ha sido en el mapa de los tanques que algun 60 fps va, me va a 92 y porque el juego esta capado (igual que el multiplayer del COD 4), osea que tranquilamente va a mas de 92 FPS, con AFX16 y AAX4 claro, tambien he hecho pruebas con el micro a 3.2GHZ, 3.4GHZ Y 3.6GHZ y lo mismo, a partir de 3.2GHZ ya no hay rendimiento extra, tengo las capturas guardadas en la carpeta del Far Cry donde ya te digo, habre repetido el bench unas 5 veces a 3.2GHZ y a 3.6GHZ y la mejroa son decimas de frames XDD.
    en resumen dice que para OC en juegos de 3.2 para arriba no se notan ganancias ¿Eso es verdad?

  13. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Es relativamente cierto. Me explico:
    En juegos que no necesiten trabajo de CPU o que la CPU vaya suficientemente holgada, te da igual tenerlo a 3.2, 3.6 o 10 Ghz ya que le límite de fps le estará marcando la grafica. Si subes la velocidad del micro, algo ganas, pero posiblemente ganes muy poco. Sin embargo, en equipos en los que el punto débil sea el micro, hacerle un poco de OC implicaría subir mucho el rendimiento del juego en cuestión.

    Saludos

  14. Inca
    Inca está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    09 ene, 09
    Mensajes
    4
    Cita Iniciado por Puffy
    Es relativamente cierto. Me explico:
    En juegos que no necesiten trabajo de CPU o que la CPU vaya suficientemente holgada, te da igual tenerlo a 3.2, 3.6 o 10 Ghz ya que le límite de fps le estará marcando la grafica. Si subes la velocidad del micro, algo ganas, pero posiblemente ganes muy poco. Sin embargo, en equipos en los que el punto débil sea el micro, hacerle un poco de OC implicaría subir mucho el rendimiento del juego en cuestión.

    Saludos
    si que me quedo bien claro. esto no lo saben los patas que tanto dicen saber. Creo que por mas que alguien habla y dice saberlo todo menos sabe en realidad.
    gracias por el apoyo puffy.
    ya que el maestro del overclock se ha retirado por unos meses seguire estudiando el tema del oc a ver si en su regreso puede certificar un oc a mi placa intel xD y se acaba el mito.
    ya se de forma clara que no quiero pasar el micro de 3.2 ese es mi tope. seguire estudiando de poco.

    gracias por el apoyo.