Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Guía sobre OC de Core 2 Duo/Quad 775 V4.0 (01.01.2009)©
Resultados 1,001 al 1,312 de 1312
Tema: Guía sobre OC de Core 2 Duo/Quad 775 V4.0 (01.01.2009)©
-
28/09/2008, 22:32
Hola Terrez!!
Ya hace mucho tiempo que miré tu estupenda guía ( ahora magníficamente actualizada) y puse, gracias a tí, mi q6600 Go a 3000 mhz sin ningún problema.
Tengo una gigabayte Dq6 X38 con ese procesador, con sistema operativo Vista ultimate 64 bits. Durante meses no habido ningún problema hasta...
Que he ampliado la memoria de 4 gigas a 8 gigas Gskill 8500 a 1066 mhz.
Las pinché y me las reconoció sin problemas, pero empezó a salir pantallazo azul... total, que puse la bios en "default" y funciona todo a la perfección pero a 2.4mhz...
El problema está en que pongo toda la configuración de la Bios como antes, se queda grabada pero cuando incio el Pc, tanto vista como el programa Cpuz me dice que el pc funciona a 2400 mhz y no a 3000 como lo tengo en la Bios, ( 9*333)....
y la verdad que lo he repasado todo una y otra vez y no sé que es lo que falla..
Alguna idea??
Un saludo
-
28/09/2008, 22:34Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Cuando usamos 4GB y encima llenamos todos los slots estamos forzando más el chipset. Generalmente tendremos que usar más voltaje para el chipset.
Pasale un memtest y luego nos comentas
Saludos
-
29/09/2008, 11:25
Hola Terrez!
No me he devido explicar bien, lo siento.
Las memorias son 4 módulos de 2 gigas cada una un total de 8 gigas que como bien dices tú llenan la placa y la "deben" forzar algo más.
Las memorias estan en perfecto estado y el pc sin ocear está estable con sus frecuencias de origen 2,4 mhz y sin ningún problema.
Lo que me ocurre es que no sé que es lo que he debido tocar, que cuando empiezo a cambiar los parámetros en la Bio para hacerle el overclocking a 3.00 mhz, o sea, 333 * 9 de multiplicador, guardo estos parámetros en la bio con el F10 y arranco el pc, no se obsevá ningún error ni reinicio, pero cuando compruebo el funcionamiento del pc, veo que no ha subido las frecuencias y sigue funcionando a 2.4 mhz..
Reinicio y entro en la Bios, y observo que están los parámetros correctamente guardados, o sea, figura 333 * 9 y todo lo demás...
En resumen, debo tener algo mal configurado, que el ordenador, a pesar de que en su Bios marca una frecuencia, a la hora de arrancar y funcionar, funciona con las frecuencias de mhz y no me deja hacer OC.
Lo raro es que este mismo equipo ya había sido OC a 3.2 mhz sin problema alguno, lo único que hice fué apretar la F7 dentro de la bios para dejar la configuración de Fábrica, para comprobar que era estable con sus 8 gigas, y a partir de ahí ya no he podido hacer ese oc....
No sé si ahora me he explicado...
Muchas gracias.
-
29/09/2008, 11:28Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Te he dicho que subas un poco el voltaje del chipset.
Saludos
-
29/09/2008, 17:45
Memorias
Hola terrez de nuevo.Te comento..al final tuve que dejar lso timings de las memorias en auto...que son 5-7-7-25 a 1068 Mhz que es la velocidad que me marca ebn la bios la memoria.He intentado ponerlo en 5-5-5-15 y me pasa el memtest..sin embargo cuando entro a jugar al crysis me aparecen datos erroneos y se me bloquea el teclado y el raton..me pone como que tengo 10000 granadas y cosas por el estilo..y no me deja ni moverme ni agacharme ni nada...no creo que sea cosa de estabilidad del procesador ya que con los timings en auto me funcciona genial.Que me recomiendas hacer?Es preciso que la memoria funccione exactamente a 1066Mhz para que los timings en auto se pongan a 5-5-5-15?Porque la mia esta a 1068.
Otra cuestion:he encargado dos moduilos GEIL DDR2 2GB 1066 2X1GBGAMING CL5 B.DRAGON para llenar los otros dos slots de mi placa base y olvidarme de ampliarlo mas hasta que me compre otro.Crees que afectara eso a la estabilidad del sistema?o Debo subir el voltaje del chipset porque estare "forzando" la placa?Los timings son de 5-5-5-15 y la memoria va a 1066.En principio no tiene porque haber problemas no?pero eso no se sabe hasta que se prueba supongo.
Saludos y lo siento por dar mal de nuevo.
-
29/09/2008, 17:51Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues seguramente tendrás que subir los voltajes al chipset. Lo de las rams ¿Cuantas veces has pasado el Memtest? ¿Has pasado el IntelBurn Test después de poner esas latencias?
Saludos
-
29/09/2008, 18:09
Memorias
El memtest lo ha pasado 3 veces.Y el intelburn una psada de 10 pruebas.Lo unico que no le he hecho es el testd e las 8 horas...se me hace muy pesado pero lo hare si hace falta.
Otra cosa:En la bios en auto me marca 5-5-5-18 sin embargo cuando entro en windows el cpuz me marca 5-7-7-25. :?
-
29/09/2008, 18:16Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Dejalo las latencias no te van a influir en gran medida
intenta rebajarlo a 5-5-5-15 y metele un poco de chica a la ram y al chipset. Es decir +0.04/0.05 a la ram y 0.0125V a el chipset
Saludos
-
29/09/2008, 18:27
Gracias
Usted manda.Una estupenda guia y un estupendo maestro del overclock.
Gracias por iniciarme en este mundillo.Saludos! 8)
-
29/09/2008, 18:27Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Denada hombre
Que la fuerza te acompañe
Saludos
-
30/09/2008, 11:22
Pues nada Terrez, que no hay manera!!!
He subido el voltage de 1.295 a casi 1.4 y no he notado cambio alguno, sigo con el Bus a 266 en lugar de 333 y el FSB a 1066 ....
sigo pensando que debo tener alguna opción o configuración mal en la Bios, porque da la sensación como si estubiera bloqueado.
Me he fijado con todas las opciones están en amarillo, pero la del multiplicador sale en azul claro, no se si eso debe estar así o indica que está bloqueado....
no se me ocurre que puede ser...
-
30/09/2008, 11:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues algo debes de tener mal... has probado a quitar los módulos de ram a ver si ese es el problema?
saludos
-
30/09/2008, 11:57
Es justo lo que voy a probar esta noche, quitar los d módulos que puse y ver si hace el oc... aunque no tendria mucho sentido, dado que si es por las memorias, lo que haría sería reiniciar el ordenador y ser inestable...
De todas formas, si fuese así quiero hacerte una pregunta:
¿ Es mejor un q6600 a 2.40 mhz ( de origen ) con 8 gigas de Ram, o un q6600 a 3.0 mhz con 4??...
que opinas?
Un saludo.
PD: tengo el sistema operativa Vista 64 bits!!!!
-
30/09/2008, 11:59Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Yo no se para que quieres 8 Gb ni que fueras un servidor o tubieras que trabajar en renderizados o diseños 3d para necesitar tanta ram...
saludos
-
30/09/2008, 16:13
Problemas de arranque
Tengo un extraño problema con el ordenador.Concretamente con el arranque "en frio"..o por la mañana..o despues de dejarlo mucho tiempo apagado.
Cuando lo arranco lo que hace es encenderse todos los ventiladores y cuando tiene que hacer el "bip" de la bios lo que hace es reiniciarse solo...apagandose asi los ventiladores y volviendo a encenderse en cuestion de segundos.Se apaga y se enciende igual una vez o dos...o aveces hasta 20 o 30 veces...y a la 31-a vez es cuando hace el tan deseado"bip" de la bios y por fin arranca.
Lo curioso es que solo me lo hace pro la mañana.Una vez que arranca lo peudo apagar o reinciar un millon de veces porque funcciona bien.
Otra cosa extraña es que cuando por fin arranca y entro a mirar la bios..veo todo tal y como lo deje menos una cosa.."CPu Host Clock Control: Te permite hacer OC por BIOS a la CPu, por lo tanto lo tendria en “Enabled”. Pues resulta que cuando pro fin arranca esa opcion esta en Disabled y la frecuencia en 266.(que esloq ue tiene de fabrica)
Lo raro es que tanto los voltajes como las demas opciones siguen como si el pc estuviera overclockeado..y en manual...todo menos el procesador..que de alguna manera vuelve a su estado de fabrica.
No creo que sea un problema de overclock ni de estabilidad..ya que paso todas las pruebas y esto me ocurre tanto al hacer overclock como cuando tiene su configuracion default de fabrica.
Lo que si que he notado es que al tener las piezas montadas fuera de la torre(en el escritorio en la mesa...por cutre que parezca..)se me iniciaba todas las mañanas sin ningun fallo y con el overclock al nivel que lo dejaba por la noche...vamos iba de las mil maravillas.En cambio en cuanto lo meto en la torre todo parece funccionar y le pùedo dar la caña que quiera pero a la mañana siguiente no hay dios que lo arranque.
La UNICA manera de arrancarlo cuando falla muchas veces seguidas es de hacerle un CLEAR CMOS.En cuanto le hago eso arranca a la primera.Si no le hago eso se reinicia infinidad de veces...hasta que le sale de las narices de arrancar.
Llevo como 4 meses con el problema...lo lleve a las tiendas y al servicio tecnico y me dicen que a ellos no les falla.Y que no han visto algo asi en su vida y que las piezas estan bien.Y como no pueden repoducir el error no me quieren cambiar el pc(que aun esta en garantia).Se me acabara la garantia pronto y me da miedo que me pille en esta situacion.Si alguien ha oido algo parecido o le ha pasado esto y puede echarme una mano se lo agradeceria mucho muchisimo.Estoy ya desesperado.Totalmente.
PD:Yo pienso que la unica explicacion de que funccione perfectamente fuera de la caja y que falle a la primera de cambio cuando lo meto dentro de la caja es que en algun sitio la placa base hace contacto con el chasis...cuando no debe hacerlo.He conseguido ya una lamina de metacrilato y otra de baquelita y esta tarde vere aver como diablos me apaño para hacer Bricolaje informartico y colocar la de metacrilato(o la otra) entre la placa base y el chasis de la torre...aver si asi me libro de problemas...pero me las veo bastante negras.
Mi equipo es un INtel core 2 duo 6700@2,66GHZ
2X1GB ddr2 Corsair XMS2 @ 1066Mhz 5-5-5-15
Placa base GB P35-DS4 S-series
Tarjeta grafica Geforce 8800GTX de 768MB.
Fuente be quiet 700Watios
DD Maxtor 250GB+Western Digital 500GB
-
30/09/2008, 16:14
Disculpas
Disculpadme por postear dos veces...borra el primero o el segundo.El que quieras terrez y disculpa.
-
30/09/2008, 17:36Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Cuanto tiempo tiene el pc? ¿Has actualizado la BIOS?
Quizás sea porque tienes los voltajes demasiado ajustados.
Subele un poco el voltaje del micro, del FSB, del MCH, de la ram y nos cuentas.
¿Pasaba esto sin oc y con oc?
Lo que si que es normal que las placas cuando se les va la luz de la casa, etc. hacen un chequeo de comprobación para saber si todo está en orden. Parece que hay algún valor que dice que no... que esto anda mal.
Saludos
-
30/09/2008, 18:51
Problemas arranque
El pc tiene unos 8 meses.La bios la actualice a la ultima version hace dias.Pe4ro eso ya me pasaba con la bios antigua.
Pasaba antes de hacer el overclock.Y despues de hacer overclock.
Lo extraño es :repito:Que solo pasa cuando los componenetes estan montados dentrod e la torre.Cuando estan fuera de la torre no pasa.
Lo tengo 3 semanas fuera de la torre funccionando y arrancando.Lo meto en la torre y al segundo dia ya me falla.Sin apagones ni chorradas.Algo pasa ahi.Ahora mismo acabo de pulir la placa de metacrilato y la colocare entre el chasis y laplaca base...o lo quemo o funcciona...o le prendo fuego al maldfito trasto.
-
30/09/2008, 18:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Creo que tienes algo que te está derivando... Mi consejo es que mires si hace algún contacto, etc. ¿Has puesto los tornillos elevadores?
Luego la garantía son 2 años... con lo cual eso de que se te agota pronto la garantía no lo entiendo...
saludos
-
30/09/2008, 19:09
Problemas pc
La garantia la tengo por pieza no por el conjunto del ordenador.Y hay piezas que solo tienen un año de garantia(no recuerdo cual.)En la mayoria tengo dos años.
Dejando las incertidumbres lo que si que estamos de acuerdo es que lo mas probable es que haya una derivacion.Mas que nada porque un dia le di un "beso"y salte pitando..la descarga no fue grande pero suficiente para asustarme y pegarme un cabezazo contra la mesa.Me da calambres cuando no tiene tierrra..con tierra le puedo dar los morreos qu eme de la gana jeje.No me da calambre pero tampoco arranca.
Los tornillos elevadores los tiene y los tuvo desde que lo compre.Tambien tiene unas arandelas muy finas de carton o algun material aislante..pero no sirve para nada ya que solo tiene arandelas por una parte..pero no por la otra.Y la placa tiene como unos puntitos de cobre para hacer contacto con los tornillos y el chasis en ese punto.Digamos que es algo normal a mi parecer.Seria como alguna especia de masa.Ademas desde quelo compre estaba asi..con esas arandelas y con esos tornillos elevadores.
Lo unico que se me ocurre es que aun con tornillos elevadores es probable que haya algun otro contacto en algun punto de la placa con el chasis...y como el poco espacio no me permite ver ni explorar aver donde esta ese contacto..he decidido aislar totalmente la placa del chasis mediante una plantilla de metacrilato que colocare entre ellos...asi descarto cualquier contacto de algun pin o soldadura con el chasis.
En ese caso el unico y posible contactyo con la placa y el chasis seria por el lateral donde los enchufes del teclado,el mouse y los altavoces tocan al chasis y a la tablita con sus agujeros correspondientes..que tambien es de metal.Osea que contacto con el chasis habra...y supongo que es normal que lo haya en esos puntos.Aunque cada vez estoy mas perdido.
-
30/09/2008, 19:12Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Re: Problemas pc
Iniciado por Dukehamza
La garantia la tengo por pieza no por el conjunto del ordenador.Y hay piezas que solo tienen un año de garantia(no recuerdo cual.)En la mayoria tengo dos años.
Dejando las incertidumbres lo que si que estamos de acuerdo es que lo mas probable es que haya una derivacion.Mas que nada porque un dia le di un "beso"y salte pitando..la descarga no fue grande pero suficiente para asustarme y pegarme un cabezazo contra la mesa.Me da calambres cuando no tiene tierrra..con tierra le puedo dar los morreos qu eme de la gana jeje.No me da calambre pero tampoco arranca.
Los tornillos elevadores los tiene y los tuvo desde que lo compre.Tambien tiene unas arandelas muy finas de carton o algun material aislante..pero no sirve para nada ya que solo tiene arandelas por una parte..pero no por la otra.Y la placa tiene como unos puntitos de cobre para hacer contacto con los tornillos y el chasis en ese punto.Digamos que es algo normal a mi parecer.Seria como alguna especia de masa.Ademas desde quelo compre estaba asi..con esas arandelas y con esos tornillos elevadores.
Lo unico que se me ocurre es que aun con tornillos elevadores es probable que haya algun otro contacto en algun punto de la placa con el chasis...y como el poco espacio no me permite ver ni explorar aver donde esta ese contacto..he decidido aislar totalmente la placa del chasis mediante una plantilla de metacrilato que colocare entre ellos...asi descarto cualquier contacto de algun pin o soldadura con el chasis.
En ese caso el unico y posible contactyo con la placa y el chasis seria por el lateral donde los enchufes del teclado,el mouse y los altavoces tocan al chasis y a la tablita con sus agujeros correspondientes..que tambien es de metal.Osea que contacto con el chasis habra...y supongo que es normal que lo haya en esos puntos.Aunque cada vez estoy mas perdido.
¿Las piezas las comprastes en España? Pues si el fabricante le da al vendedor 1 año eso no es problema tuyo... La ley española te dice que tienes dos años de garantía da igual la empresa lo que te diga.. Si no se hace cargo la fábrica lo hace el vendedor..
Ahora mismo ando de pruebas y seguramente saque la V3.1 de la guía para meter los test de LoadLine Calibration
Saludos
-
30/09/2008, 19:25
Garantias
No lo se.Igual me lo han explicado mal.Las piezas las compre en españa.De todas formas me jode mucho..porque puse mucha ilusion con este equipo.Acabo de instalar la placa...queda de lujo y espero que haga su funccion.-...mañana os contare.
-
30/09/2008, 19:26Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Prueba a poner "Enabled" el "LoadLine Calibration"
Si te lo explicaron bien, solo que te quieren tomar el pelo y si se rompe que te comas la placa.
Saludos
-
30/09/2008, 19:51
Problemas
Definitivamente por contactos extraños no sera...pienso yo.Ya que lo acabo de armar enterito y al encenderlo con la placa aislante y todo debajo me hizo lo mismoq ue por la mañana...reinicios y mas reinicios.
Pienso que igual es cosa de voltajes.Probare con el loadline enabled..aver que tal.hasta ahora lo tenia en auto.Pero lo pondre en enabled... :cry:
-
01/10/2008, 11:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
He realizado una pequeña actualización añadiendo diferencias entre Vdrop y Vdroop, un FAQ de LoadLine Calibration y las modificaciones de BIOS de el LoadLine Calibration
Saludos
-
01/10/2008, 15:22
Problemas
Lo de loadline calibration no tiene ningun efecto a la hora de arrancar...sigo teniendo el mismo problema...reinicios..y mas reinicios.
-
01/10/2008, 16:50Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Creo que lo mejor es que lo lleves a la tienda y le enseñes lo que pasa. Siempre y cuando te pase si no haces OC.
saludos
-
01/10/2008, 19:23G0sU
- Fecha de ingreso
- 01 mar, 03
- Ubicación
- Valencia por ahora...
- Mensajes
- 2,167
Hola Iñaaaaa
Me la he leido, para que veas que no paso de ti, el que pasa es el PU_O MSN(Nota he sustituido la t por un _, tendría que ser puto xDDDD).
Cosillas de la guía, primero que es una pasada que te lo has currado muuuuuchisimo y que la gente no sabe apreciar tu curro.
Bueno he visto que en ocasiones pone puente norte en ingles pero creo que esta mal escrito, es NorthBridge:
Pag6 en MCH es NorthBridge pone NortBridge.
Pag 38
NorthBride -> NorthBridge
También en la pagina 38 he leído que indicas que el voltaje de las memorias 2.3V.. si es DDR2 es bastante ya, yo creo que 2.1V es lo que cualquier memoria soporta, 2,3V ya es mucho. Por otro lado no tienes en cuenta las DDR3... si pones a 2.3 una DDR3 la fries.
Añado info:
Aumentar el FSB del PCIE por encima de 100mhz hace que la gráfica rinda mas, sin pasarte como todo, el problema es que el SATA usa el bus PCIE y es muy sensible con el aumento de la frecuencia del puerto. Esto también puede afectar a tarjetas de red, sonido etc que también lo usen.
Por eso en OC extremo se usan discos duros ide y no sata. Ademas se deshabilita todas los modulos de la placa como red, sonido, usb, fire(en este caso ademas para no producir consumo de cpu y de NB<->SB).
Por último, un cutre diseño por que queda todo muy frió, sin que la gente sepa que es cada cosa, curratelo tu que parece que entiendes de diseño que lo mio es un paint xD
Muchas felicidades tío, esta muy currado
-
01/10/2008, 20:13
Ram
Hola terrez acabo de comprar los otros dos modulos de memoria ram que te comente.Los he metido y de primeras ni me arrancaba la bios.Ni con clear cmos.(los dos modulos antiguos mas los dos nuevos).Resulta que al poner solo los nuevos la velocidad de fabrica era de 800 mhz y el voltaje de 1,8.Asi que cambie la velocidad a 1066 y el voltaje a 2,2 voltios,y luego le meti las otras dos memorias antiguas.Y arranco.Pero me da fallo en el memory test al 34% de la prueba.Que significa eso que los modulos estan defectuosos o que tengo que subir mas el voltaje?Tengo que subir solo el de la ram o tambien el del MGH?
-
01/10/2008, 20:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Hombre benditos sean mis ojos!!
GRacias G0su a ver si tenemos una charla productiva nocturna de esas
Por cierto lo de la ram me refería que en mi caso particular necesito 2.3V para funcionar, aunque sea excesivo es lo que marca el fabricante... Y tal como indico digo que si hace falta otro valor le metas otro. No obstante las mias están funcionando a 2.00V marcados en BIOS y son 2.05-2.10V que marca el Everest. Con lo que quería decir es para que te situes, pero otra persona que necesite 1.8V le tiene que poner ese valor.
Sobre a lo de NorthBride o Northbridge tienes razón... XD pero son tantas palabras que se me habrá colado. GRacias por decirmelo.
Sobre lo que me comentas de el puerto PCI-E prefiero no tocarlo porque la ganancia es ínfima y te puedes llevar varias cosas por delante. Yo desde luego no lo toco si es para un OC moderado normal. Ahora claro que lo voy a poner
Dukehamza El problema tuyo es que tu placa no está dando lo que tiene que dar en voltajes, prueba si dandole más voltaje a la ram te aguanta más, si te aguanta menos es que tu placa da más voltaje del que marcas por lo tanto tienes que ir bajando voltaje hasta que sean estables.
Saludos
-
01/10/2008, 22:28
Ram
He hecho lo que dijiste y he conseguido que me pàsen el memtest con exito.Los timings son 5-5-5-18 @ 1066 de las 4 memos. y el voltaje en teoria es a 1,8+0,35 osea 2,15V.En las memos pone que aguantan desde 2,2 hasta 2,4V.Lo que si que le tuve que subir es el MGH un 0,025V.Supongo que es normal no?
Otra cosa.Porque cuando intento ejecutar el intelburn test me aparece esto?
Lo extraño es que con la segunda opcion,osea que estrese solo la mitad de la memoria si que funcciona corectamente.Es debido esto a que uso el vista o a que el vista no reconoce los 4 GB?Ya le puse al programa que se ejecuttara como administrador y sigue igual.
Si le doy la segunda opcion es igual de valido a la hora de hacer una prueba de estabilidad como la primera de maximum stress?Me puedo fiar de eso?Gracias
-
01/10/2008, 22:40Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para que el Vista te reconozca los 4GB necesitas que sea de 64bits... Yo pondría la opción 4 del test y selecciona 2000MB nada más de memoria
Es totalmente normal lo que acaba de pasar
Saludos
-
01/10/2008, 22:56
Ram
Me acabas de bendecir el dia.Muchas gracias me asuste un poco.El problema esta en que al seleccionar los 2000 Megas con la 4 opcion me aparece el mismo error.Eso tambien es normal?O ya de verdad deberia empezar a preocuparme?
-
01/10/2008, 23:00Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Selecciona 1500 y listo.
Usa el Everest y mira a ver que voltaje le da a la ram.
Saludos
-
01/10/2008, 23:01
Ram
El unico numero mas alto con el que me hace la prueba es con 1770MB.Es fiable eso?Porque a partir de ahi no me deja con ningun valor?Es el valor maximo que aguanta el vista o como va esto?soy bastante verde en ese tema.
-
01/10/2008, 23:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Es un problema del sistema operativo de 32bits...
Usa el Vista x64 si usas 4GB
Saludos
-
01/10/2008, 23:06
Ram
La ram me da 2,16 V con el everest y en la bios me marca 2,15 o algo asi.
Gracias por contestar tan rapido.A ti te pagan por estar en el foro o que?O lo haces por ayudar a la peña?Esque estas a todas horas...gracias.Por todo.
-
01/10/2008, 23:12Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Re: Ram
Iniciado por Dukehamza
La ram me da 2,16 V con el everest y en la bios me marca 2,15 o algo asi.
Gracias por contestar tan rapido.A ti te pagan por estar en el foro o que?O lo haces por ayudar a la peña?Esque estas a todas horas...gracias.Por todo.
Los valores son correctos...
Saludos
-
03/10/2008, 13:05speed75
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 271
Buenas.
Tengo una duda con mi placa base. Me he estado leyendo la guia y como los multiplicadores estan bloqueados tengo que jugar con el bus.
Esta es una captura de mi bios sacada del manual del fabricante
La placa base es esta: http://global.msi.com.tw/index.php?func ... od_no=1330
No veo como modificar el bus y pasarlo por ejemplo a 333 para subir el Q6600 de 2,4 a 3.0
Alguna ayuda please. O mi placa no permite OC?
-
03/10/2008, 13:16Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si te permite solo que no lo has desbloqueado...
- Intel EIST: Disabled
- System Clock Mode: Manual
saludos
-
03/10/2008, 16:27
Rams
Hola de nuevo terrez.Tengo que contasrte que he conseguido poner las 4 memorias de 1 gb en mi pc...y loq ue era impensable aun..arrancarlo con ellas :o .Impensable al menos para los tios de appinformatica..que me dijeron que lo unicoq ue hacia falta era meter la memoria y ya la bios solita se apañara y me la pondra a la misma frecuencia y voltaje que la mia.(osea 1066 y 2,2V)..y una porra.Hice eso y no arranco ni a la de mil.Las memorias solo(las nuevas unas geil ddr2 @1066 5-5-5-15)si que arrancan..y lo raro es que arrancan a 1,8V y 800 Mhz.Mientras que las que yo tenia(unas corsair XMS2) arrancan a 1066 y 2,2V.Lo que tuve que hacer para arrancar las 4 fue instaklar primero las geil...subirles la frecuencia y el voltaje para 2,2 voltios..y luego instalar las corsair.Esa fue la unica manera de arrancar el ordenata.Si les tengo que hacer caso a los de la tienda con el rollo de que la bios se encarga solita de todo lo teenemos claro.
Ok..hasta aqui bien...consegui arrancar el ordenador...cosa impensable hasta entonces.
Toca hacerle el memtest.Y para mi sorpresa todo bien hasta el 34%.Lo que hice fue subirle un poco el voltaje y me dio el fallo al 15%.Asiq ue lo baje y llego hasta el 50%.Lo baje un poco mas y ya el ordenador ni me arrancaba.Asiq ue lo deje como en el ultimo valor(a unos 2,2V)y subi +0,050V al MCH.Y cuando pase el memtest lo paso entero sin errores.Yo ya estaba alegre de que habia conseguido hacer que me vaya la ram correctamente..hasta cuando al entrar en la bios se me ocurre pasarle el intel burn test....y el disgusto fue enorme cuando vi que solo superaba el 20% de las pruebas.Eso a que se debe?Como puedo hacer que supere el 100%?
Lo unico que toque fue el voltaje del MCH y el de la ram..para que me pasen el memtest.Nop toque ni el fsb ni el vCore ni nada.Deje todo como estaba de fabrica.Vamos como si no hiciera overclock.Me puedes dar un rayo de luz y guiarme porque nose como puedo hacer que mi pc funccione con las 4 memorias sin overclock.
Otra cosa extraña es que mis corrsair si intento ponerlas a 800 MHZ y 1,8 V ni arrancan.En cambio las geil si.....porque sera?
-
03/10/2008, 20:57Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Es totalmente normal ya te lo dije, primero tenías que poner unas ram para establecer el voltaje y luego poner las otras.
Con lo del IntelBurn Test vamos ha hacer una cosa... Vamos a meterle un poco de chica al FSB VTT y al Vcore.
Prueba con eso, ten en cuenta que estás forzando más el chipset con todos los zócalos ocupados.
Saludos
-
03/10/2008, 21:01
Rams
Ok al fsb y al vcore..les subire un peldaño aver si se menea del 20% del intel burn test.Gracias tio no se me ocurrio tocarlos.Ahora te contare lo que sea.
-
03/10/2008, 21:08speed75
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 271
-
03/10/2008, 21:12Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Es sencillo tienes que tocar el "FSB Clock MHz"
Ahora está a 266 x 4 = 1066 MHz
Y para tener 333 tienes que poner 1333MHz que es 333 x 4
Cuidado con las memorias
Saludos
-
03/10/2008, 21:41speed75
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 271
Iniciado por Terrez
Es sencillo tienes que tocar el "FSB Clock MHz"
Ahora está a 266 x 4 = 1066 MHz
Y para tener 333 tienes que poner 1333MHz que es 333 x 4
Cuidado con las memorias
Saludos
mmm, como mis memorias son a 800 lo ideal seria que pusiera el bus a 400 * 8 ponerlo a 3.2 ghz no? poner el FSB a 1600 así teoricamente no tendria que tocar nada no?
-
03/10/2008, 21:58Dukehamza
- Fecha de ingreso
- 03 oct, 08
- Mensajes
- 4
Rams
La unica manera de que suba el INtel burn test mas del 20 % es bajando el multiplicador de las memos y ponerlas a 1000 MHZ en vez de 1066.En cuanto hago eso el test me marca 100%.La verdad que me da bastante follon de cabeza pero creo que las dejare asi ya que parecen estar estables.Ahora la idea es ir haciendo overclock al micro a partir de ahi.
cuando dijiste lo de "... Vamos a meterle un poco de chica al FSB VTT y al Vcore. " fue lo que hice.El vttfsb lotoque muy poco ya que te da poco margen..y el vtt lo subi verios peldaños y nada..lo subi hasta 1,38.No me he atrevido con mas.No deberia subir un poco el MCH tambien?
-
03/10/2008, 22:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo otro bajalo y sube un poco el VTT y prueba
Saludos
-
03/10/2008, 22:38speed75
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 271
Iniciado por Terrez
Es sencillo tienes que tocar el "FSB Clock MHz"
Ahora está a 266 x 4 = 1066 MHz
Y para tener 333 tienes que poner 1333MHz que es 333 x 4
Cuidado con las memorias
Saludos
Pq lo he echo asi y windows no arranca, mi Q6600 es revision G0.
Tengo que tocar algo más?
-
03/10/2008, 22:44Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿porque tienes que bajar las memorias? No veo el motivo para ello.
¿Que voltajes has puesto al procesador?
¿Te has asegurado de que la ram esta a la frecuencia que deben de estar?
Saludos
-
04/10/2008, 00:36speed75
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 271
Iniciado por Terrez
¿porque tienes que bajar las memorias? No veo el motivo para ello.
¿Que voltajes has puesto al procesador?
¿Te has asegurado de que la ram esta a la frecuencia que deben de estar?
Saludos
El voltaje del procesador no lo he tocado.
Si pongo el bus a 333 * 9 , sin tocar la frequencia de la ram cuando arranco windows este se queda tieso.
En otro foro he leido de poner el bus a 400 * 8 y dejar la memoria a 800 Mhz, epro, entonces el pc se enciende pero, la pantalla se queda en stanby, he tenido que quitar la pila para resetear la bios.
Que mi placasea single channel afecta para algo????
P.D. en la biosno veo dnd modificar el valor del vcore y este fluctua entre 1,328 y 1.344
-
04/10/2008, 13:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Que chipset nVidia tiene? Si es de la serie n6** olvidate de hacer un OC razonable...
Esta pregunta ya la he contestado mil veces... Hay un FAQ que incluso pongo una tabla comparando velocidades y viendose claramente que no ganas absolutamente nada disminuyendo frecuencia...
Si dejas los voltajes en "Auto" dificilmente harás un OC adecuado...
Fijate bien en el voltaje que piden las rams y la frecuencia.
Saludos
-
04/10/2008, 20:50Dukehamza
- Fecha de ingreso
- 03 oct, 08
- Mensajes
- 4
Duda memorias ram.
No hay manera de hacerlas funccionar juntas.Las Geil con las corsair.
Renuncio.
Lo que quiero hacer es comprar en vez de las geil otras corsair.Pero como en la tienda habitual donde suelo ir ya las han descatalogado las tendo que comprar por internet o en otra tienda.
Mis memorias actuales son las Corsair Dominator XMS2 DDRII PC8500 2x1GB @1066Mhz de voltaje 2,2 y timings 5-5-5-15.
Y he visto en una tienda unas que se llaman MEMORIA KIT 2 GB ( 2X1 GB) DDR2 1066 CORSAIR DHX DOMINATOR.
http://www.pcbox.com/catalogo/ficha.asp ... prod=17330
Con identicas caracteristicas a las mias.Solo que en vez de XMS2 tienen DHX.Eso supongo que no me creara problemas de compatibilidad o cosas por el estilo no?Me imagino que sera algun sistema de refrigeracion diferente pero no creo que sean otra tecnologia.Ademas en la foto sale la misma memoria que la mia..es identica.Que me recomiendas terrez?me arriesgo o no?
-
04/10/2008, 21:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues vende las Corsair y metele las GEIL...
Mira en Pccoste, APP y PCCBOX
Saludos
-
04/10/2008, 21:25Dukehamza
- Fecha de ingreso
- 03 oct, 08
- Mensajes
- 4
Rams
Devolvere las geil y por el mismo precio meto las corrsair que me gustan mas.Pero no me contestaste a mi pregunta.Me crearia algun conflicto combinar las xms2 con dhsx teniendo las mismas caracteristicas?
-
04/10/2008, 22:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Seguramente no.
Saludos
-
04/10/2008, 22:14Dukehamza
- Fecha de ingreso
- 03 oct, 08
- Mensajes
- 4
Memorias
Tienes razon.Me acabo de informar del sitio oficial.Y se ve que de la sere dominator hay varias "entregas"...lo de dhx se refiere a Dual Path Heat Xchange(DHX) para la disipacion del calor.Y lo de XMS es lo mismo mas que es la primera denominaconq ue dieron al sistema este de enfriamiento.Aver sai el lunes pillo las memos y me salgo de dudas.Me da pena devolver las GEIL Black Dragon porque tenian un dragoncito dibujado y en vez de ojos tenia dos luces rojas.Estaban chulas pero de nada me sirven si no se dejan "dominadas"Por mis dominator.jeje
-
05/10/2008, 09:51sidbyron
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 08
- Ubicación
- Mexico
- Mensajes
- 5
me podrian ayudar con esto?, estoy en un gran dilema
Bueo al ver q mi MSI P6ngm-L no overclokea mucho por q no me permite modificar el voltage, entonces ando viendo en comprar otra MOBO el detalle es q mi presupuesto es poco, sin embargo me alcanza para alguna de estas tres mobos q estan en esta hoja de comparacion.-...
http://tw.giga-byte.com/Products/Mother ... ,2741,2748
8O pero la verdad no se cual elegir.... y ando bien confundido, si alguien me pudiese ayudar a elegir alguna de estas tres... tanto para lograr un buen overclock, en mi q6600 como q tenga algunas caracteristicas indispensables, por q me fije q una de esas no trae monitoreo de hardware y las otras dos si.... no se si sea muy indispensable....(segun yo si lo es) asi q porfavor espero q me ayuden... me duele mi cabeza de tanto pensar... :?
-
05/10/2008, 10:54Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues yo me compraría esta http://tw.giga-byte.com/Products/Mother ... uctID=2741 o una GA-P45-DS3
Saludos
-
05/10/2008, 19:57sidbyron
- Fecha de ingreso
- 29 ago, 08
- Ubicación
- Mexico
- Mensajes
- 5
Iniciado por Terrez
Pues yo me compraría esta http://tw.giga-byte.com/Products/Mother ... uctID=2741 o una GA-P45-DS3
Saludos
-
06/10/2008, 09:53speed75
- Fecha de ingreso
- 23 sep, 08
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 271
Iniciado por Terrez
¿Que chipset nVidia tiene? Si es de la serie n6** olvidate de hacer un OC razonable...
Esta pregunta ya la he contestado mil veces... Hay un FAQ que incluso pongo una tabla comparando velocidades y viendose claramente que no ganas absolutamente nada disminuyendo frecuencia...
Si dejas los voltajes en "Auto" dificilmente harás un OC adecuado...
Fijate bien en el voltaje que piden las rams y la frecuencia.
Saludos
Toy pensando en pillarme otra placa base, habia pensando en la GA-EP35-DS3 y luego he visto que la has aconsejado a otro forero
-
06/10/2008, 10:29Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si es una buena placa de bajo coste, os servirá de mucho.
saludos
-
10/10/2008, 13:52
Hola Terrez, solucioné mi tema de unos post mas átras, quité las memorias y las volví a pinchar y me cogio el overclock....
Solo una pregunta haber si tienes constancia, como no me fio mucho, quiero pasarle el Mem-test, pero mi sistema es el Vista 64 bits, y no funciona el programa en mi sistema operativo.
¿Que programa puedo utilizar para comprobar mis memorias?
Gracias,
-
10/10/2008, 14:23Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
LOL... ¬¬
Cuantas veces he dicho como pasar el memtest... Si hasta te indico como hacerlo en la guía... Venga no seas perezoso y leete ese apartado.
Saludos
-
10/10/2008, 16:34dangerous-2008
- Fecha de ingreso
- 14 ago, 08
- Ubicación
- abla
- Mensajes
- 190
Hola muy buenas pues quisiera ocear mi q6600 hasta 3.0 gh, la placa base que tengo es una asus p5w dh deluxe, eso si no quisiera tener que tocar voltajes, pero que si no hay mas remedio pues lo haria,
Y tambien deciros que me e leido la guia pero no me entero de nada.
A ver si alguien tuviera montado este micro en una placa como la mia para que me digera sus valores modificados en la bios.
Gracias antetodo.
-
10/10/2008, 21:53
Pero si me he leído tu guia un monton de veces, la tengo impresa en papel..
lo que te digo es que entro en el link que pones de Mem-test y este programa no funciona en WINDOS 64 bits!!!
y solo queria saber si hay otra version para esta plataforma
Saludos
-
10/10/2008, 21:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Pearl
Pero si me he leído tu guia un monton de veces, la tengo impresa en papel..
lo que te digo es que entro en el link que pones de Mem-test y este programa no funciona en WINDOS 64 bits!!!
y solo queria saber si hay otra version para esta plataforma
Saludos
El memtest no funciona bajo NINGÚN SO... se graba en un CD se pone para que el pc inicie desde el CD y automáticamente se pasa.. Y eso está en la guía...
Me autocito:
Iniciado por Terrez
- Memtest: El funcionamiento del Memtest es muy sencillo. Simplemente nos descargamos el "ISO" en y lo grabamos a través de algún programa como el "Nero" en un CD. Nos metemos en BIOS y seleccionamos en "BOOT" como unidad primera a mirar la lectora o grabadora donde lo hallamos dejado.
-
10/10/2008, 22:25
:oops: :oops: :oops: :oops:
-
10/10/2008, 22:36Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Pearl
:oops: :oops: :oops: :oops:
Saludos
-
13/10/2008, 19:31
Hola!
Tengo un problemilla con placa Gigabyte EP45-DQ6 un E8500 y unas Mushkin CL4. Mi problema viene cuando voy al M.I.T de la placa y cambio los valores para el OC. Cuando los guardo y se reinicia el pc (Se reinicia 3 veces, en vez de las 2 habituales de esta placa) no me guarda los valores que he cambiado, y cuando vuelvo a entrar al M.I.T me sale este mensaje:
Tengo los valores como marca la guia en el apartado de la BIOS de gigabyte, pero no se que es lo que estoy haciendo mal. Una ayudita ?
Muchas gracias por atenderme y un saludo!
-
13/10/2008, 21:22Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
A ver los valores de la memoria tienes que ponerlo como tienes tus memorias no como las mias.
Saludos
-
13/10/2008, 22:30
Ya ya, me refiero a los enabled y disabled, ke lo tengo todo igual, despues los valores acorde al OC ke le kiero hacer son los de mi equipo, no los del tuyo xD
Queria hacerle un 400x9, las memos dejarlas o bajarle un divisor (como me de xD) y queria hacerlo sin subirle el VCore o subirle lo minimo posible.
-
13/10/2008, 22:32Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por piKo
Ya ya, me refiero a los enabled y disabled, ke lo tengo todo igual, despues los valores acorde al OC ke le kiero hacer son los de mi equipo, no los del tuyo xD
Queria hacerle un 400x9, las memos dejarlas o bajarle un divisor (como me de xD) y queria hacerlo sin subirle el VCore o subirle lo minimo posible.
Salkudos
-
13/10/2008, 23:05
Tambien se lo pongo, a 2.1v ke es lo ke recomienda el fabricante, lo ke no se es ke es eso de DRAM Termination, ni lo ke aparece debajo de eso. Porque eso si que no lo he tocado ninguna de las veces.
-
13/10/2008, 23:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Solo tienes que ir pasandole el memtes e ir subiendo o bajando el voltaje para afinar.
saludos
-
13/10/2008, 23:42
El procedimiento lo se, ya que no es la primera vez que hago OC, el problema es que la placa no me guarda los valores que le pongo y queria saber a ke es debido. Si es algo habitual en las EP45-DQ6, si es de la version de BIOS.... etc.
-
13/10/2008, 23:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No es normal... Haz un CMOS y cuentame como te ha ido...
saludos
-
14/10/2008, 00:47
Vale, he echo el CMOS y me va todo perfecto.
Muchas gracias ^^
-
14/10/2008, 16:13PaXo
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 06
- Mensajes
- 233
Hola, tengo la asus p5q pro y segun tu manual en las bios de asus tendría que salir "OC from cpu level up" para ponerlo en crazy y algunas opciones mas pero eso a mi no me sale, ¿hay que hacer algo especial para que salgan? Tengo ahora mismo el E8400 a 3,6GHz a 32/33º cada core en idle con un voltaje de 1.27V ¿esta bien? ¿o soy un bruto? Otra pregunta es como puedo subir mas... se que lo explicas en el manual pero es bastante difícil de entender, porque leérmelo lo he leído varias veces. Tengo el multiplicador a 9 que es el máximo o eso creo. Y el FSB a 400 MHz con esto puedo poner las memorias a 1066MHz que es lo que me piden, pero si subo el FSB (que es el que puedo mover) las memorias ya no me cuadran a 1066. ¿Es esto correcto? ¿o estoy metiendo la pata en algo? Gracias por leerme y seguramente por contestar :wink:
-
14/10/2008, 17:37Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No creo que hayas leído la guía bien o al menos al 20% de lo que deberias leerla...
Si tienes un FSB de 400 me estás diciendo que tienes un BUS de 100 MHz y una frecuencia 900 MHz... Muy poco... XDDD Tienes un BUS de 400 MHz y un FSB de 1600MHz...
Si no te sale algunas opciones no pasa nada.
¿Que voltaje tienes en el CPU-Z?
Si quieres ir subiendo la frecuencia solo tienes que ir subiento la frecuencia del BUS y ver si es estable, ajustando claramente la frecuencia de la ram con los divisores.
Saludos
-
14/10/2008, 20:34PaXo
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 06
- Mensajes
- 233
Me la he leído varias veces, la tengo en papel, hasta me la llevo al váter al cagar xD :lol: lo que pasa es que en los términos importantes son muchos y al final te confundes porque son parecidos. En efecto, me refería a que tengo un bus de 400 y un fsb de 1600, pero si no estoy equivocado, el fsb es el busx4 y la velocidad del procesador es el bus x el multiplicador. Si esto esta bien, solo puedo subir el bus. Al subir el bus, me suben las opciones a las que puedo poner las memorias, entonces para poder ponerlas a 1066, hay que subir a 533 y asi no arranca, que he probado. ¿Hago algo mal?
Te dejo captura del cpu-z y coretemp:
-
14/10/2008, 20:54Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Yo creo que tu procesador va bien como está
Puedes subir un poco el BUS del procesador pero no mucho más
Si eso ve jugando con los divisores de las memorias y mira el que más se acerque.
Saludos
-
14/10/2008, 21:57PaXo
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 06
- Mensajes
- 233
He conseguido poner el bus a 415 y con eso subir las memorias a 1106 MHz, por ahora esta estable, tendré que pasarle esos programillas que recomiendas (Memtest, intel burn test y sp2004). También le he bajado el voltaje a 1.225V aunque en el cpu-z indica 1.2V... He probado con bus 420, subiendo latencias y subiendo voltaje pero aun así es inestable, así que se queda así si es estable en full.
Está bien todo ¿no?
-
14/10/2008, 23:22Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Todo correcto fiera
saludos
-
15/10/2008, 17:39Retry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Hola gente.
Pues a qui os dejo unas nuevas cacturas , nada de pegatina en el didipador, pero si pasta termica nuevaSILVER5
Como vereis el test esta pasado bien;Lo malo es el follo de aranque
Para poner la CPU a 3000MHz lo hago como dice TERREZ en su guia "MUY BUENA GUIA"
A la CPU le pongo 1,3v
Alguien sabe el por que del apagon cuando aranca??
UN saludo
-
15/10/2008, 19:54Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Inicia el CPU-Z y muestrame a ver que voltaje te da la placa.
Puedes poner unas fotos de como tienes configurada la BIOS? y como tienes puesto el disipador?
Saludos
-
15/10/2008, 21:25Retry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Hola terrez:
Dicho y Hecho. no son de gran calidad, yaestan hechas con el movil :cry:
La bios te pongo varias
Este es otra de como esta montado el disipador los dos ventiladores de disipador tiran el aire hacia ariba, junto con los dos de la caja que tambien sacan el aire"LOs unicos k meten aire son los dos de 92mm del lateral"
Un saludo
-
15/10/2008, 21:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Esos dos ventiladores traseros sacan aire de la torre no?
Yo cambiaría de posición a ese disipador... puedes asegurarte de que los dos ventis van en la misma dirección? Si puedes hacerme una foto de cada uno de ellos mejor que mejor.
Tienes un buen VID, yo creo que puedes bajar de temperatura...
Una configuración de BIOS buena.
Iniciado por Terrez
--- AI Overclock Tuner: Overclock automático. "Manual".
--- OC From CPu Level Up: Overclock por nivel. "Crazy".
--- CPu Ratio Control: Control del multiplicador. "Manual".
----- Ratio CMOS Setting: "9".
--- FSB Frecuency: 333
--- FSB Strap to North Bride: "266"
--- PCI-E Frecuency: “100”.
--- DRAM Frecuency: Frecuencia de la memoria, seleccionaremos la frecuencia de nuestra ram
--- DRAM Timing Control: "Manual".
--- CPu Voltaje: Establece 1.300V, y mira con el CPU-Z en cuanto se te pone ahora con el "LoadLine Calibration activado"
--- CPu PLL Voltaje: "1.5V"
--- North Bride Voltaje: 1.25V
--- DRAM Voltaje: El que te recomiende el fabricante de memorias ram, que creo que es 1.5V
--- FSB Termination Voltaje: "1.20V"
--- Sourth Bride Voltaje: "1.05V".
--- LoadLine Calibration: "Enabled"
--- CPu y North Bride GTL Reference: "Auto"
--- CPu Spread Spectrum: "Disabled". Produce grandes inestabilidades en el overclock.
--- PCI-E Spread Spectrum : "Disabled".
Saludos
-
15/10/2008, 21:56Retry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Hola TERREZ
Los dos ventiladores del disipador es tan bien.... los dos tiren el aire en la misma dirección "Hacia riba”
Los otros dos ventiladores del lateral son los que introducen el aire fresco de fuera “son de 92mmm” LA configuración que me has mandado es la de la guía, siesa si es la que tengo ya puesta…
Un saludo
-
15/10/2008, 22:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No Retry...
Esos ventiladores están rompiendo el flujo de la caja... esos tienen que sacar aire...
Ahora he visto la foto de tu BIOS y no tienes ni si quiera las rams puestas en Manual, ni el LLC activado, absolutamente nada... con lo cual no estás siguiendo la guía...
saludos
-
15/10/2008, 22:13Retry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
PUFFFFFFFFFF!!!!!!!!!!!!!!!!!!QUE LIOOOOOOO
Jajajajaj
Bueno que pongo los valores que me dices anteriormente??
LOs ventiladores de 92mm los pongo para que saque el aire"venian en la posicion que estan de casa tanto los dos del techo de 120mm como los dos de 92"
Cambio los dos de 92 de posicion??
Ten paciencia .... :wink: :wink:
Que con el OC soy nuevo :wink: :wink:
-
15/10/2008, 22:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues si haz lo que te he dicho lo ideal, es poner los ventiladores de 92mm sacando y el disipador de forma vertical no horizontal.
Saludos
-
15/10/2008, 22:30Retry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
Holaaa
Una duda bueno son variassss :wink:
mis memorias son:
Exceleram PC3-10666 DDR3 1333 4GB 2x2GB - Memoria DDR3
* Dual Kit Package (2GB*2PCS)
* 240pin DDR3 unbuffered
* 4GB DRAM
* 1333MHZ Memory Speed
* 6 Layers PCB
* CL9-9-9-24
* SSTL 1.5V
* With Heatsink
DRAM Frecuency: Frecuencia de la memoria, seleccionaremos la frecuencia de nuestra ram ?? 1333
SB Strap to North Bride: "266" ???
Una cosa YO no soy informatico , me gusta este mundo y me gusta aprender
Gracias por enseñarme
-
15/10/2008, 22:49Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Retry
Holaaa
Una duda bueno son variassss :wink:
mis memorias son:
Exceleram PC3-10666 DDR3 1333 4GB 2x2GB - Memoria DDR3
* Dual Kit Package (2GB*2PCS)
* 240pin DDR3 unbuffered
* 4GB DRAM
* 1333MHZ Memory Speed
* 6 Layers PCB
* CL9-9-9-24
* SSTL 1.5V
* With Heatsink
DRAM Frecuency: Frecuencia de la memoria, seleccionaremos la frecuencia de nuestra ram ?? 1333
SB Strap to North Bride: "266" ???
Una cosa YO no soy informatico , me gusta este mundo y me gusta aprender
Gracias por enseñarme
Denada hombre, cuando empecé en esto estaba igual de pegado que tu, hay que tener ganas de aprender y realmente hacerlo porque si no a la hora de los problemas no haces nada...
Saludos
-
23/10/2008, 17:37
Duda SP2004
Hola de nuevo terrez.Tengo una duda.He dejado el ordenador en marcha con el SP2004.Cada uno esta configurado con una afinidad para mi core 2 duo.Hasta aqui no hay problema.La unica duda que tengo es en el recuadro de Rounds que son las veces que ha pasado el test.Pues en el de afinidad "0"
que supuestamente estresa el cpu y la ram siempre tengo el numero 0.Mientras que en el otro no.No deberian aparecer el mismo numeros en los dos SP2004?Porque cuando lo hago sin OC si que me aparecen los dos numeros en ambos sitios.A que se debe esto?a un mal overclock o es normal?Me paso el intelburn test con 20 pasadas,el memtest y llevaba 9 horas y pico con el sp2004 sin fallar.es normal o algo estoy haciendo mal?Gracias por adelantado.
-
23/10/2008, 18:30
Info
Acabo de comprobar que sin overclock tambien me hace lo mismo.Porque sera?
-
23/10/2008, 21:08Xer-0
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 07
- Ubicación
- Al otro lado
- Mensajes
- 136
Hola ¿ que tal ? .... Terrez , si tengo 4gb de ram en vez de dos ¿ devo ejecutar dos "Blend - stress and Ram" ? o solo uno ? . Lo digo por que sino solo estresa la mitad de la ram . SaludoS
-
23/10/2008, 21:49Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si puedes estresar toda la ram mejor. Pero siempre tienes que dejar algo para que quede libre.
Dukehamza eso es totalmente normal.
Saludos
-
26/10/2008, 15:14grevius
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 07
- Mensajes
- 1,181
hola, me gustaria empezar con el overcloking
ya me e descargado casi todos los programas,
ha intentado comprobar las temp, en idle lo he conseguido pero cuando abro el sp2004 se me cala el ordenador y tengo que apagarlo directamente.
cual es el problema??
saludos
PD: es mejor para acer oc una buena disipacion por aire o mejor por rl??
-
26/10/2008, 19:40Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si se te cala es por dos motibos... Exceso de temperatura o inestabildiad.
Saludos
-
26/10/2008, 21:49grevius
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 07
- Mensajes
- 1,181
creo que es por inestabilidad
como lo soluciono??
saludos
-
26/10/2008, 22:00Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Siguiendo los pasos de la guía de todas maneras no se ni que equipo tienes, ni que has hecho, ni nada...
Saludos
-
26/10/2008, 22:02grevius
- Fecha de ingreso
- 05 sep, 07
- Mensajes
- 1,181
es que todavia mi pc no esta preparado para hacerle oc, ya que todavia no tengo los comonentes actualizados y seria una tonteia hacer oc si despues cambio la placa
saludos
-
29/10/2008, 13:49Snake
- Fecha de ingreso
- 08 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona (ESPAÑA)
- Mensajes
- 191
Hola, buenas
Pues me acabo de cambiar de placa base y al intentar ocear la cpu al nivel que lo tenia.
Tras comprarme la Maximus Formula probe lo que hicisteis en post "El mito del x38/x48 resuelto" sin duda increible.
OC Antes(E6550 de 2,33@2,8Ghz):
Placa Base: Asus P5K
CPU: Intel C2D E6550
FSB Frequency: 400
FSB VTT: 1.200V
North Bridge Voltage:1.250V
PCI-E Freq: 100
VID segun CoreTemp:1.3500V
Pues al ver los valores de la BIOS actual con los que tenia me quedao de piedra:
Son mucho mas mayores esos valores. :roll:
=========================
=========================
Me surgen los siguientes problemas:
Segun la guia:
OC From CPU Level Up [Crazy]
CPU Ratio Control [Manual]
Mi Placa:
OC From CPU Level Up [Auto] [E6600] [e6700] [x6800] [e6850]
CPU Ratio Setting [Auto] o [<<Fijar un numero directamente>>]
<<Fijar un numero directamente>>: Se refiere al multiplicador??
Tambien me fijao que la edicion de este mes de CustomPC[Octubre] dice que pongamos bus PCI no mas de 33.33Mhz y esto me interesa para no cargarme la targeta de sonido pero trasteando por la BIOS no he encontrado nada al respecto.
Otra cosa que me ha dejao flipando es esta foto:
Como es que salen las temperaturas de NB y SB en negativo?? Y las Opt salen a mas de 100ºC cuando el PC no llevaba ni 4min. encendido sin ningun tipo de OC y con temperatura ambiente de 10ºC ?? :roll:
Bueno si me puedes ayudar mejor o crees que no vale la pena tener la Bios de la Rampage en la Maximus puedo volver a flasearla ya que no he notao ningun cambio de una BIOS a otra y menos aun sin hacer OC o pruebas de estabilidad y 3DMark ni lo percata y el CPU-Z en Mainboard dice que el chipset es el x38.
A ver si me puedes echar un cable y arreglamos esto.:wink:
Muchas Gracias.
Salu2
*Snake
-
29/10/2008, 13:59Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Yo ahora uso la Asus Maximus Formula, no necesito ninguna BIOS mejor que esa. Prueba a poner la BIOS de la Asus Maximus Formula y me cuentas.
Lo de los voltajes una cosa es lo que marques y otra es la que de
Saludos
-
29/10/2008, 16:59Snake
- Fecha de ingreso
- 08 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona (ESPAÑA)
- Mensajes
- 191
Gracias de nuevo Terrez, cuando la flashee te cuento.
-
30/10/2008, 17:04Snake
- Fecha de ingreso
- 08 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona (ESPAÑA)
- Mensajes
- 191
La bios ya esta flasheada a la version 1207 de la maximus formula (placa nueva) y me sigue igual excepto que al inicio en vez de salir la "mirada siniestra" de Republic of Gamers me sale la tipica "G" con figuras de tetris 3d.
Igual que antes al poner:
Ai Overclock Tuner [Manual]
La opcion de OC From CPU Level Up no me deja ponerla en [Crazy] como dice tu guia sino que me da estas opciones:
OC From CPU Level Up [Auto] [E6600] [e6700] [x6800] [e6850]
Lo mismo que CPU Ratio Settings hay que meterle un valor fijo ya que [Manual] no esta.
CPU Ratio Setting [Auto] o [Please Key in ratio numbers directly!]
<<Fijar un numero directamente>>: Se refiere al multiplicador??
En Power-->Hardware Monitor es donde salen estas 2 fotos antes mencionadas:
Pero en Extreme Tweaker se ven todos los voltajes en [Auto].
A ver si ahora hay mas suerte.
Muchas Gracias por tu interes.
Salu2
*Snake
-
31/10/2008, 10:59Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Establece en CPu Ratio Setting x9
y mira si en "OC From CPU Level Up" aparece Crazy, si no lo dejas en Auto
Saludos
-
01/11/2008, 17:35Snake
- Fecha de ingreso
- 08 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona (ESPAÑA)
- Mensajes
- 191
Buenas Terrez,
Las cosas ya vuelven a estar como con mi antigua placa base (P5K) e incluso mejor, al mismo nivel de OC en Full esta 4ºC mas fresco(51ºC).
Respecto a la duda aquella que tenia en que OC From CPU Level Up no salia de ninguna forma [Crazy] es debido a que solo aparece apartir de un modelo mas avanzado de CPU que el mio(E6550).
Te dejo unas fotos para que eches un vistazo :wink:
¿Podrias guiarme en el tema de los voltajes para intentarlo subirlo a 3Ghz?
Equipo:
Asus Maximus Formula
Intel C2D E6550 2,33@2,8Ghz + Artic Cooling 7 PRO
2x Kingstong HyperX DDR2-800Mhz (2Ghz) + Ram OCZ XTC Cooler
Actuales:
Cpu Ratio Setting:7
FSB Freq: 400
FSB Strab to NB:400
PCIE:100
CPU Volt:1.3500V
NB Volt:1.2500V
SB Volt: 1.050 V
Te debo 1, Si te pasas por la Campus este año te invito a una birra
Salu2
*Snake
-
02/11/2008, 13:25Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Solo tienes que seguir la guía y aparecen todos los voltajes que hay. Al ser un OC normalito puedes probar todos los voltajes al mínimo.
Saludos
-
02/11/2008, 16:51JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Bueno 1º me presento puesto que soy nuevo.
-Soy JMAS1708 y espero que me ayudeis en varios temas.
-Gracias por este foro que seguro ayuda a todo el mundo.
-------------------------------------------------------------------------------------
Tengo un equipo:
-PLACAASUS P5KPL)
-PROCESADORE7200)2.53GHz
-MEMORIAS RAM :2 X2G (KINGSTON a 800) normales.
-TARJETA GRAFICA : Nvidia 8800GTS 320
-En cuanto a la refigeracion no hay problema (COOLER ZALMAN CNPS9500)-(VENTILADOR LATERAL DE 120mm)-(TRASERO DE 90mm)
La consulta es la siguiente:
Yo le aplico un Overclocking sencillo.
Lo que se llama un Overclocking al procesador solo.
Entoces le subo el bus de 266 A 333 con multiplicador a 9.5.
Todo esto sin tocar los voltajes.
-Resulta que el procesador pasa de 1066 a 1333 y de 2.53GHz a 3.1GHz.
-Las memorias que tengo de 800 ,tienen 400 reales ,pero ahora pasan de los 400 reales a los 500 reales.
Son 1000 en vez de los 800 que tenia antes.
¿Cual es el problema de mantenerlo así? ,puesto que la placa y las memorias no admiten mas de 800 /400 reales.
Lo que yo e hecho a sido correjir esas medidas así:
-Bajé el bus a 320 del procesador y el multiplicador a 9.5 y las memorias las pasé de 800 a 667.
*¿Es correcto esto así?
*¿Se puede dejar el bus a 333 sin modificar las memorias de 800 a 667 para que corran a 500 reales y no a 400 reales?
*¿Que me aconsejas para aplicarlo sin tocar los voltajes?
Ten encuenta que no he tocado los voltajes.
-El resultado de la correccion que hice fué :
Esto pasando las memorias de 800 a 667 con el bus de procesador a 320 y el multiplicador a 9.5
..
-
02/11/2008, 16:59Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Las memorias pueden subir aunque digan que son DDR2 800... Lo que tienes que hacer es jugar con los multiplicadores de la ram. Es decir tienes que buscar uno que sea 333 (BUS del micro) * "X" = 800 MHz
Con lo cual si sacamos esa ecuación tenemos: X = 800/333 = 2.40
Saludos
-
02/11/2008, 21:44JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
Las memorias pueden subir aunque digan que son DDR2 800... Lo que tienes que hacer es jugar con los multiplicadores de la ram. Es decir tienes que buscar uno que sea 333 (BUS del micro) * "X" = 800 MHz
Con lo cual si sacamos esa ecuación tenemos: X = 800/333 = 2.40
Saludos
¿Puedes ser mas claro?
Otra cosa:
¿Puede estar como esta en las fotos o se puede mejorar sin forzar las memorias?
El problema es que si bajo el bus del procesador baja los GHz del procesador y si bajo el multiplicador del procesador ,tambien baja.
La cosa es que haga lo que haga se refleja en las memorias RAM.
Para mantener las memorias en la opcion 800 /400 reales tengo que dejar el procesador sin tocar.
Si toco el procesador entoces tengo que pasar de la opcion de 800/ 400 reales a la 667 /333 reales ,lo cual si te fijas que para mantener los 400 reales en memoria ram ,el bus del procesador no puedo pasarlo de 320. y el multiplicador del procesador mantenerlo en 9.5
..
-
02/11/2008, 21:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿No lo entiendes? Pues con esta son 2 explicaciones distintas que te doy... una la de la guía y otra esta.. más claro no puedo serlo es que no hay otra manera de explicarlo..
Lo que importa es que tu tienes que tener la ram a 800 MHz (400 x 2) lo demás da igual.
Saludos
-
02/11/2008, 21:59JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
¿No lo entiendes? Pues con esta son 2 explicaciones distintas que te doy... una la de la guía y otra esta.. más claro no puedo serlo es que no hay otra manera de explicarlo..
Lo que importa es que tu tienes que tener la ram a 800 MHz (400 x 2) lo demás da igual.
Saludos
Pero si mantengo la Ram en 800 MHz con el bus del procesador en 333 y el multiplicador en 9.5 ,me dará estos valores:
3.170GHz de procesador con 1333 FBS y las memorias pasan a trabajar a 500 MHz reales de Dram frequency (que coresponde al equivalente de un modulo de 1000MHz),como los modulos de 800MHz trabajan a 400MHz reales.
-
02/11/2008, 22:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Te vuelvo a repetir modifica el multiplicador de la RAM y busca uno que ponga 2.40
Saludos
-
02/11/2008, 22:04JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
Te vuelvo a repetir modifica el multiplicador de la RAM y busca uno que ponga 2.40
Saludos
¿El multiplicador de la ram son las lactancias?
-
02/11/2008, 22:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si y se fermenta con los voltajes... ¬¬
Por favor leete la guía que todo esto que te estoy explicando viene reflejado en ella.
Saludos
-
02/11/2008, 22:17JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
Si y se fermenta con los voltajes... ¬¬
Por favor leete la guía que todo esto que te estoy explicando viene reflejado en ella.
Saludos
En la bios me sale las frecuencias 667 y 800.
En otro apartado me sale las lactancias pero no veo lo de los voltajes y el multiplicador.
Resumo:
Tengo el procesador a 333 FSB 1333MHZ 3.1GHz
Que problema hay en que tenga 2 memorias de 2GB de 800MHz y las baje en la bios a 667 para que me den una frecuencia real de 400MHz con la configuracion del procesador que te he mostrado ahora.
..
-
02/11/2008, 22:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo que te tiene que importar es que te den 800MHz reales... nada de 667 ni 1000
Saludos
-
02/11/2008, 22:29JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
Lo que te tiene que importar es que te den 800MHz reales... nada de 667 ni 1000
Saludos
Un modulo de RAM entiquetado de 800MHz trabaja a una feecuencia de 400MHz.
Un modulo de RAM entiquetado de 667MHz trabaja a una feecuencia de 333MHz.
Partiendo de esa base:
Si mi RAM de 800 ,en la bios la dejo así a 800MHz con la configuracion del procesador que te he nombrado,entoces me sube esta ram de 800MHz a 1000MHz.
O lo que es lo mismo de los entiquetados 800/400MHz a los modificados por la subida del procesador 1000/500MHz
-
02/11/2008, 22:32Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Vale pues creo que no lo entiendes...
Tu ram es DDR2 667... Con lo cual tienes que buscar un multiplicador de las memorias para que te ponga "667"...
si subes el bus del micro subirá la ram también, pero para eso están los multiplicadores
Saludos
-
02/11/2008, 22:44JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
Vale pues creo que no lo entiendes...
Tu ram es DDR2 667... Con lo cual tienes que buscar un multiplicador de las memorias para que te ponga "667"...
si subes el bus del micro subirá la ram también, pero para eso están los multiplicadores
Saludos
Mis memorias son 2 modulos de 2GB a 800MHz cada uno.
Mi bios me da 2 opciones para ponerlas.
-667 o 800.
Si con la configuracion del procesador que te he mostrado las dejo a su entiquetacion de 800MHz me trabajan forzadas a 500MHz en vez de los 400 que tendrian que trabajar en su nomalidad.
Ahora ,si en la bios estos modulos de 800 los pongo en 667 entoces me trabajan a 400MHz .
La razon es que con la configuracion del procesador para que trabajen como 800mhz que son,las tengo que poner en bios como si fueran de 667MHz.
Así me dan los 400mhz que tienen los modulos de 800MHz cuando trabajan en condiciones normales.
..
-
02/11/2008, 22:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues dejalas así que trabajen a 800
Saludos
-
02/11/2008, 22:54JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
Pues dejalas así que trabajen a 800
Saludos
¿No pasa nada por poner en la bios los modulos de 800 a trabajar como si serian de 667?
Es que con la configuracion del procesador E7200 a bus 320 y multiplicador 9.5 ,tengo que dejar las memorias en bios a 667 para que no pase de los 400 trabajando.
Es la unica manera que las memorias de 800 consigo hacerlas trabajar a 400 sin cambiar el voltaje aun que creo que al cambiar de 800 a 667 ya lo hace la bios o a lo mejor no y trabajan asi al mismo votaje.
..
-
02/11/2008, 22:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si pones fotos de tu BIOS podré guiarte mejor..
Saludos
-
02/11/2008, 23:06JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
Si pones fotos de tu BIOS podré guiarte mejor..
Saludos
Mira ,estoy trabajando con 2 modulos de 800 pinchadas en placa y teniendolas el la bios habilitadas como 667.
Puesto que la subida a 320 del bus del procesador me subia la frecuencia de las memorias de 800 ,opté por bajarlas en bios a 667 para que la fecuencia de las memorias trabajaran como si estubieran trabajando a 800 sin modificar el procesador.
-
03/11/2008, 15:30JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
Si pones fotos de tu BIOS podré guiarte mejor..
Saludos
En esta foto es como lo tengo ahora para sacar los 400MHz efectivos maximos en los modulos RAM de 800.
Si modifico el valor de 667 y lo pongo a 800 ,entoces con la configuracion del procesador se me disparan los MHz de la RAM.
Estar en 800 seria lo suyo pero con los 320 de fecuencia del procesador se me coloca la ram en 500 efectivos o lo que es lo mismo en 1000MHz
Me sobrepasa en 200MHz los modulos de 800.
Así está el multiplicador del procesador que junto con la frecuencia a 320 consigo los 3.04GHz a 1283MHz
Pero los MHz de las memorias de 800 suven mucho.
..
-
03/11/2008, 19:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Has probado a pulsar "Ctrl+F1" a ver si salen más opciones en la BIOS?
Saludos
-
03/11/2008, 19:44JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
¿Has probado a pulsar "Ctrl+F1" a ver si salen más opciones en la BIOS?
Saludos
Será por que la placa es moderna y las opciones son un tanto automaticas,lo que reduce el menú.
Solo te he mostrado lo referente al procesador y las memorias.
¿Crees que como lo tengo configurado esta mal?
-
03/11/2008, 19:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Que placa base tienes?
Saludos
-
03/11/2008, 19:49JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
¿Que placa base tienes?
Saludos
-
03/11/2008, 19:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues poco más vas a hacer con esa placa.
Saludos
-
03/11/2008, 20:04JMAS1708
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 08
- Ubicación
- SANTANDER
- Mensajes
- 35
Iniciado por Terrez
Pues poco más vas a hacer con esa placa.
Saludos
Solo tendria que meter una memorias de 800 de lactancia baja y con eso y la targeta grafica 8800 GTS.
Ahora tengo el micro E7200 que se potencia muchisimo sin problemas y sin cambiar el voltaje y las memorias de 800 que tengo ahora podria subirlas un poco mas.
Creo que tu ya sabes que no hay casi diferencia en rendimiento entre unas memorias de 667 y unas de 800 a no ser que se potencien.
Ahora mismo las memorias de 800MHz que tengo ,rinden mas poniendolas en la bios como si de unas 667 se trataran.
Eso sí con la frecuencia del procesador a 1283MHz y 3.04GHz.
Haaaa..... y trabajando a la misma frecuencia de 400MHz que sin modificar.
Cosa que no sucedia antes con las mismas memorias poniendolas en 800 y sin modificar el procesador.
-
05/11/2008, 10:38
Tengo un problema tras hacer OC.
Al prender la PC se enciende un segundo, se apaga durante dos y se enciende de nuevo, dando el boot definitov.
Me ha dicho que es normal debido a:
"Al arrancar, la placa base se apaga y dentro de unos segundos se enciende de nuevo... ¿Que puedo hacer?
Este fenómeno se produce cuando cambiamos algunos ajustes en la BIOS (frecuencia de FSB, relación FSBRAM), para cuales el fabricante de la placa base ha asignado un NB Strap diferente al utilizado inicialmente.
Pues bien, resulta que después de pasar POST el chipset P965 y demas no permite cambiar NB Strap. Pero los fabricantes de las placas base han encontrado la forma de cambiarlo - y para ello la placa base necesita hacer este "doble arranque"."
Pero me han dicho que se puede arreglar jugando con las Rams pero no como,teneis idea??
-
05/11/2008, 12:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Muchas placas bases y sobre todo las Gigabyte hacen un doble inicio:
1º Para comprobar todo si está correcto.
2º Inicia normalmente.
Yo lo veo totalmente normal.
saludos
-
06/11/2008, 03:41pecheche
- Fecha de ingreso
- 05 nov, 08
- Mensajes
- 7
hola Moderador Terrez estoy por armarme una pc y queria su opinión si la placa madre MSI P45 Platinum seria buena para overclock.
Gracias por la guia
-
06/11/2008, 08:23Sasker
- Fecha de ingreso
- 05 nov, 08
- Mensajes
- 2
Hola,
Como ves este OC??
Q6600 con VID 1.300
GA-EP45-DS3R como placa.
Memoria es una GSkill PC8000 5-5-5-15 a 1000Mhz
imagen: http://www.speedinlive.com/cosasdesasker/saskeroc1.JPG
Tengo unas temperaturas a full con el intelburntest pasado 10 veces que no superan los 66º... (a velocidad de stock 2.4 las temperaturas no superaban los 60º).
Como podria intentar estar una chispita mas fresquito?
Si toco el voltaje del mch-core para darle un poquito mas para ver si baja temperatura al 'desestresarse' el pc no arranca...
Mi proposito era ponerlo a 3Ghz, pero soy incapaz
Si pongo el procesador a 333x9, la ep45-dsr3 me 'obliga' a usar un multiplicador de 3.20B lo que me da 1066 de memoria...
Mi GSkill tiene que ponerse a 2.3V para poder correr a 1066 y no se si es 'bueno'...
Si fuerzo un multi de 3.00 el ordenador no arranca, es rarisimo...
Por eso opte por 400x8 y el multi a 2.50, me deja la ram a 1000 con 2.1V como pone en las especificaciones de la memoria.
No paso el VID de la cpu ni tampoco sobrepaso los 2.1V recomendados de la RAM...
Puedo usar multi de 400x7.5 en la cpu para quedarme en 3ghz? Es que no quiero 'cebarme' y mi proposito es tener esta configuracion siempre que use el equipo (no es un equipo 24/7, unicamente para jugar y edicion de video/3d). No quiero cargarme el q6600 en 6 meses.
-
06/11/2008, 09:47Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sasker ¿Que disipador usas? Si quieres menores temperaturas usa un disipador tipo Noctua NH-U12P... No uses programas en windows para hacer OC.
pecheche no se como irán las MSI, pero supongo que irá muy bien.
Saludos
-
06/11/2008, 09:54Sasker
- Fecha de ingreso
- 05 nov, 08
- Mensajes
- 2
Iniciado por Terrez
Sasker ¿Que disipador usas? Si quieres menores temperaturas usa un disipador tipo Noctua NH-U12P... No uses programas en windows para hacer OC.
pecheche no se como irán las MSI, pero supongo que irá muy bien.
Saludos
66º de maximo con 10 pasadas de IntelBurnTest es una temperatura 'segura' para el q6600 para darle un uso de unas 4 horas diarias aprox...???
Con Orthos no me pasa de de 59º y con los juegos que yo uso no pasa de 52º... (rFactor y poco mas...)
No uso programas de Windows para hacer OC.
Simplemente lo use para ver todos los voltajes, pq no tengo o conozco otro programa que me permita ver los voltajes correctos de toda la placa.
Ademas que para retocar un poquito el voltaje mientras iva haciendo pruebas de estabilidad me ha dado muy buen uso el Easytune, no fue necesario reiniciar para ir probando diferentes valores de voltaje de CPU... (el resto de parametros no se me ocurrio ni tocarlos desde windows).
-
06/11/2008, 18:25
-
06/11/2008, 18:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
-
06/11/2008, 20:28SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Si, eso es en full???, y con que programa si es con el intel burn tes puesto son algo altas como las mias pero no hay que preocuparse
-
06/11/2008, 20:31Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por SergiojoseC4
Si, eso es en full???, y con que programa si es con el intel burn tes puesto son algo altas como las mias pero no hay que preocuparse
Saludos
-
06/11/2008, 22:40SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Pues como sea en idle estamnos jodidos, cambai el disipador y pasta termica artic silver 5, yo he notado bastante diferencia con esta, de disipador te aconsejo el archiconocido noctua, te recomiendo que te pasaes por el subforo de refrigeracion por aire
-
07/11/2008, 16:30M0rf3
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 08
- Ubicación
- ALBACETE
- Mensajes
- 39
Estas temp son buenas ??
IDLE 32º
Full 70º
Con Oc a 3.6.
-
07/11/2008, 16:43SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
si es el micro de tu firma mal vamos
-
07/11/2008, 17:22Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por M0rf3
Estas temp son buenas ??
IDLE 32º
Full 70º
Con Oc a 3.6.
Saludos
-
07/11/2008, 21:40M0rf3
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 08
- Ubicación
- ALBACETE
- Mensajes
- 39
Iniciado por Terrez
Iniciado por M0rf3
Estas temp son buenas ??
IDLE 32º
Full 70º
Con Oc a 3.6.
Saludos
Aqui dejo las temp y el mentest luego la subo pero da correcto.
IDLE:
FULL:
-
09/11/2008, 12:02SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Esas temperaturas estan bastante bien, que didsipador tienes?????
-
09/11/2008, 12:06Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Temperaturas correctas! Ahora a pasar los test de estabilidad...
saludos
-
09/11/2008, 15:16M0rf3
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 08
- Ubicación
- ALBACETE
- Mensajes
- 39
Iniciado por SergiojoseC4
Esas temperaturas estan bastante bien, que didsipador tienes?????
Puede ser que el W vista me ocupe nada mas iniciar el pc 1,35gb de ram?? Es bastante no?
-
09/11/2008, 15:20SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Pues diria qeu si , desventajas del windows vista
-
08/12/2008, 23:46Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Actualizada con una errata en los divisores de las rams.
Saludos
-
14/12/2008, 20:18cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
hola,antes que nada perdonar mi torpeza,quiero hacer oc a q6600 g0 y estoy leyendo la guia al dedillo ,la he leido unas cuantas veces pero hay algunas cosas que no pillo ,aver si me podeis hechar una manilla,
1-siguiendo el orden de la guia,llegamos a un apartado que se llama PROGRAMAS que consiste en pasar unos programas para realizar unas pruevas de estabilidad,etc-¿estas pruebas hay que hacerlas se supone despues de haber hecho ya el oc al micro?
2-luego siguiendo la guia viene una parte que dice:
"Antes de empezar a realizar overclock tendremos que asegurarnos que el pc sea estable y para ello debemos de seleccionar todos los voltajes de manera "Manual", es decir "MCH (VCC), FSB VTT, Vcore, VDIMM y SB" y pasarle un "IntelBurn Test" con 10 pasadas si lo supera pasaremos a ver si las temperaturas que tengamos sin overclock tanto en "IDLE" como en "FULL" son correctas"
"Una vez con unas temperaturas dentro del margen subiremos los MHz que queramos del "BUS" del procesador y pasaremos los test de estabilidad y temperaturas si muestra que son estables, ya tenemos el overclock casi realizado"
mis dudas son:
-MCH (VCC), FSB VTT, Vcore tienen en la tabla valor mini,normal, max¿que valor de los tres debemos poner manualmente?
-VDIMM ,este lo da el fabricante si no me equivoco
-SB este valor no se cual debo poner
luego dice subiremos los mhz del bus,¿solo subimos los mhz del bus,o hay que poner todos los valores en la bios que se indican mas adelante de la guia ?
gracias y perdonar por el toston
-
14/12/2008, 20:24Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
1º Tendremos que pasar memtest para saber si las rams son estables, pasar un IntelBurn Test para ver si es estable y las temperaturas que tiene, luego para cercionarnos bien pasaremos 15 minutos de SP2004 y veremos que temperatura tenemos. Todo esto es para saber si podemos realizar OC. Luego ya pasaríamos otra vez todo, pero con la diferencia que el SP2004 será durante 8 horas
2º EL valor que tendremos que pooner inicialmente es el "normal" que este será el mínimo que te deja la BIOS. Una cosa es que permita como mínimo ese voltaje y otra que la placa lo permita, por lo tanto tu coge los valores de la tabla.
Lo del SB eso ponlo al mínimo si es un chipset de Intel seguro que será 1.05V
Saludos
-
14/12/2008, 20:32cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
yo es que no tengo muy claro como empezar,(se que esta muy bien explicado pero soy un poco torpe para esto,lo siento)yo lo entiendo asi ,decirme por favor si esta bien o que tengo que corregir algo:
1-ponemos los voltajes de manera "Manual" y normales de la tabla y pasamos el IntelBurn Test y comprovamos que las temperaturas son buenas sin oc.
2-en la bios de asus ponemos los valores de la guia A) Extreme Tweaker
B) Advance - CPu Configuration: (los valores de las memorias entiendo que son las que nos da nuestro fabricante)
3-pasamos Memtest,luego IntelBurn Test,y luego SP2004 si es estable lo dejamos,sino vamos suviendo el vcore poco a poco asta que lo sea
esto es los pasos en este orden como yo lo entiendo,sino es asi me gustaria que me dijerais en que me equivoco ,me olvido algo y el orden.
otra cosa la opcion CPu y North Bride GTL Reference:no entiendo muy bien que hay que poner.
¿se podria intentar bajar las latencias de las memorias asi directamente, no se puede ,o abria que tocar el vcore de estas?
gracias por la paciencia
-
14/12/2008, 20:54Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No se, pero en la guía que viene? Creo que lo pongo claro... nada en automático, todo en manual antes de empezar.
Saludos
-
14/12/2008, 21:48cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
perdona terrez se que soy muy pesao,puedes leer mi post anterior porfa
gracias
-
14/12/2008, 23:51Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Esos voltajes dejalos en AUTO.
Saludos
-
15/12/2008, 00:06cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
ok gracias,ya mas o menos me enterado,gracias por la paciencia pero tengo alguna dudilla mas,me he metido en la bios y he toqueteado todos los valores que pone en la guia ,pero mi bios es algo distinta y hay alguna cosa que necesito que me aclares:
en Sourth Bride Voltaje tu dices que ponga el minimo 1.05,pero en mi placa salen dos
Sourth Bride 1.1 Voltaje(el minimo es 1,1v)
Sourth Bride 1.5 Voltaje (el minimo es 1.5v)los dos estan en auto.¿los dejo en auto o pongo los minimos manualmente?
en la parte de AVANCE CPU CONFI me aparecen dos cosas que no salen en la bios de la guia,intel speedstep tech y intel virtualiztion tech,¿las dejo en enabled o disabled?
el core temp me da un vid 1.25,en la bios me da un v core de1.19v,y en la bios tambien me salen voltajes en los que esta trabajando la placa mas bajos que los que debo de poner en oc(por ejemplo fsb termination voltaje tengo que ponerle 1,2 pero en la bios sale que estoy con 1.1)¿hago caso a los vcore de la placa para empezar a hacer oc y a partir de hay ir subiendolos ,o pongo los del core temp y los de la guia directamente?
muchas gracias
-
15/12/2008, 09:16
FSB:DRAM
Hola buenas,
Me gustaria saber cuales son las ventajas/inconvenientes de tener la relación entre la memoria y el bus a 1:1 o diferente(desfasada), como por ejemplo 5:6.
Muchas Gracias
-
15/12/2008, 15:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por cuervo
ok gracias,ya mas o menos me enterado,gracias por la paciencia pero tengo alguna dudilla mas,me he metido en la bios y he toqueteado todos los valores que pone en la guia ,pero mi bios es algo distinta y hay alguna cosa que necesito que me aclares:
en Sourth Bride Voltaje tu dices que ponga el minimo 1.05,pero en mi placa salen dos
Sourth Bride 1.1 Voltaje(el minimo es 1,1v)
Sourth Bride 1.5 Voltaje (el minimo es 1.5v)los dos estan en auto.¿los dejo en auto o pongo los minimos manualmente?
en la parte de AVANCE CPU CONFI me aparecen dos cosas que no salen en la bios de la guia,intel speedstep tech y intel virtualiztion tech,¿las dejo en enabled o disabled?
el core temp me da un vid 1.25,en la bios me da un v core de1.19v,y en la bios tambien me salen voltajes en los que esta trabajando la placa mas bajos que los que debo de poner en oc(por ejemplo fsb termination voltaje tengo que ponerle 1,2 pero en la bios sale que estoy con 1.1)¿hago caso a los vcore de la placa para empezar a hacer oc y a partir de hay ir subiendolos ,o pongo los del core temp y los de la guia directamente?
muchas gracias
Virtualizaction Enable, Speedstep Disabled.
El voltaje del CoreTemp no es el Vcore es el VID, busca lo que significa, haz caso al voltaje del CPU-Z,
Sourthbridge 1.1V y el otro a 1.5V
Para Trunk lo que preguntas está en la guía nmo voy a explicar personalmente a cada uno que quiera sin hacer el mínimo esfuerzo. Así que busca "Sincroniza y Asincronia" y verás lo que te da y no te da.
Saludos
-
15/12/2008, 17:16cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
ante todo gracias ,que paciencia tienes con nosotros,te juro que me he leido la guia 100 veces aunque no lo parezca.
ya me voy a atrever a hacer oc a ver que tal ya os dire.
el vcore lo pondre a 1,3,si me es estable supongo que seria bueno ir bajandolo poco a poco asta el minimo estable no?
una curiosidad ,en el foro comentais que rinde mas subir el fsb del micro y bajar el multiplicador,por qu no se hace el oc usando 375x8,en vez de 333x9
gracias
-
15/12/2008, 17:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Porque es más complicado hacer OC a 375x8 que a 333x9 y recuerda que unos les hace falta "X" voltaje y otros "Y" voltaje. Con lo cual lo que importa es daros un empujoncito y después ya haceis lo que qeurais
Saludos
-
16/12/2008, 23:103xtr3x
- Fecha de ingreso
- 15 oct, 06
- Ubicación
- Aguadulce, Almeria
- Mensajes
- 1,173
salu2 Terrez... tengo algunas dudas.. mas que nada por nunca hice OC y no quiero forzar demasiado el micro...
Me he comprado una GB 260GTX y para que no este descompensada la cosa en los juegos he decidido hacerle un poco de OC al micro Q6600 G0..
Lo he subido hasta los 3Ghz.. y aunque dices en la guia lo contrario he dejado algunas opciones activadas.. las que se refiere ha bajar la frecuencia cuando esta en iddle
La maxima temperatura que le he visto es de 61ºC con el intelburntest.. en iddle de 35ºC... decir que me ha pasado todas las pruebas de estabilidad...
Yo vivo en Almeria.. no se pero en mi habitacion no creo que llege la temperatura a 20ºC pero en verano podria alcanzar los 35ºC
¿como ves 61ºC de maxima para la temp ambiente que hay?
esa temperatura.. seria imposible alcanzarla normalmente jugando ¿no?
Por otro lado he estado mirando las temp de los 4 nucleos y marca de la siguiente forma:
Nucleo 0: 61
Nucleo 1: 52
Nucleo 2: 61
Nucleo 3: 52
al ser dos procesadores de doble nucleo en un micro segun la tecnologia de intel... supongo que seria 52 - 52 un procesador y 61-61 el otro
¿ es normal esa diferencia de temperatura entre uno y otro?
El procesador y el disipador les hice lapping y estan bien.. tiene artic silver 5 una capa finisima.. casi se podia apreciar el color del cobre.. creo que es suficiente la cantidad.. y mas despues del lapeado.
Mi equipo es el de la firma
PD: Aunque tarde.. pero felicitaciones por ese pedazo de guia-manual..
yo le llamaria manual de OC para tontos (como yo).. gente poco espabilada en esto del OC.. jejeje
Salu2 nuevamente.
-
16/12/2008, 23:56Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Las máximas temperaturas con el thermalright y el SP2004 son esas? Pues si son esas me parece a mi que mal vamos... No veo normal que pase eso.. eso es debido a que alguna parte del micro no hace buen contacto.
Saludos
-
17/12/2008, 22:453xtr3x
- Fecha de ingreso
- 15 oct, 06
- Ubicación
- Aguadulce, Almeria
- Mensajes
- 1,173
wuaaa!!!! XD!!!
para empezar.. no me habia dado cuenta de que tenia el regulador del ventilador al minimo...jajajaja
aun asi lo desmonte y fui un poco mas generoso con la artic silver 5
ahora en full se queda en 54 como maximo que lo he visto aunque esta en 52 mas tiempo y en iddle en 31 , 32.. no es mucho.. pero algo a bajado ... 7ºC aun asi parece un poco alta la temp ¿no?
Otra cosa que he notado y me parece muy rara..
el voltaje lo tengo en 1.3v.. si lo bajo a 1.25v se me sube la temperatura unos 8ºC en iddle 40 y 66 en full !!!!
Aparte me he fijado en el cpu-z y al ponerlo en full se baja de 1.28v que marca a 1.25v
esto es asi.. o tengo un expediente X?
PD: si estoy diciendo tonterias.. disculparme.. no habia hecho OC antes
-
17/12/2008, 22:51Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tienes que fijarte que Vcore tienes en el CPU-Z con el vcore establecido quizás tengas un BUG.
No obstante es normal tener menos Vcore en FULL que en IDLE a eso se llama Vdroop.
¿Tienes una Asus? Activa el LoadLine Calibration y compara
-
18/12/2008, 00:07
Hola Terrez, perdona que te moleste pero tengo un par de dudas:
Que piensas de este ventilador para refrigerar un Q6600 G0
Es el Tuniq Tower 120 (yo creo que voy sobrado para ocearlo, pero me gustaria leer tu opinion)
http://www.pccomparativas.com/analisis.php?producto=24
Tenia pensado hacerle oc hasta los 3000mhz, con la ram a 1333mhz (Patriot Extreme Gaming 2x2GB)
Asi que mi idea es poner el Bus a 333 x 9, sin tocar voltajes ni nada mas, ya que con ese cambio (del bus) bastaria no?
Muchas gracias!
Saludos!
-
18/12/2008, 00:14Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Me encanta ese disipador
Pues si tienes de sobra ¿Que placa base tienes?
Saludos
-
18/12/2008, 08:56
Hola Terrez, gracias por tu respuesta.
Mi placa es una Asus P5Q3.
-
18/12/2008, 20:35cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
hola,al final con la ayuda de este foro y la guia de terrez me atrevi a oc mi equipo,(q66oo g0,asus maximus 2, disipador noctua,2g crucial 1066,y mogollon de ventiladores en mi tj10),los valores que puse son los siguientes:
--- AI Overclock Tuner: Overclock automático. "Manual".
--- OC From CPu Level Up: Overclock por nivel. "Crazy".
----- Ratio CMOS Setting:9
--- FSB Frecuency:333
---FSB Strap to North Bride:333
--- PCI-E Frecuency:100
---DRAM Frecuency:"DDR2-1066 MHz
--- DRAM Timing Control:manual(5-5-5-15)
--- CPu Voltaje:1.25
--- CPu PLL Voltaje:1.5
--- North Bride Voltaje:1.1
--- DRAM Voltaje:2v
--- FSB Termination Voltaje:1.2
--- Sourth1.1 Bride Voltaje:1.1--- Sourth Bride1.5 Voltaje:1.5(los minimos)
--- LoadLine Calibration:enabled
---CPu y North Bride GTL Reference:auto
--- CPu Spread Spectrum: "Disabled".
--- PCI-E Spread Spectrum :"Disabled"
B) Advance - CPu Configurationcomo pone en la guia)
ok.decir que con estos valores me es estable el pc pero creo que las temperaturas son un poco altas para el equipo que tengo y para los ventiladores(tengo asta uno de 250),disipador y caja que monto.(he de aclarar que tengo calefaccion central y en mi casa hace muchisimo calor)
una vez oc el equipo tengo estas temperaturas:
idle39-40---full---lo maximo 68,pero sobre 66(66-66-62-62)
pasando el Intel Burn Test:lo maximo que cogio fue 70.tambien decir que en full el nb y sb se ponen a 48.
1-¿creeis que deberia bajar el vcore para ver si me bajan un poco las temperaturas y es estable?
2-¿aparte del vcore creeis que deberia tocar algun valor mas de los que he puesto?
3-en cuanto al tema del TRD lo puse en manual ,“Performance Level”lo puse en 5,pero no me arrancaba el pc asi que lo deje en auto.¿deberia ir subiendolo manualmente 6-7-8...asta que me arranque el pc y dejarlo asi?
muchas gracias por vuestra ayuda y a terrez por su guia y paciencia
saludos
-
18/12/2008, 21:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Puedes ir probando a bajar el Vcore hasta que sea intestable. ¿Puedes hacerme una foto de la distribución interna del PC?
Saludos
-
18/12/2008, 22:14cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
hola,lo siento no puedo ,pero he montado varios pc ya y te aseguro que esta bien distribuido ,espacioso ,con artic silver ,todo ok,como ya te comente hace mucho calor en mi casa no se si esto puede influir.
crees que mis temperaturas son un poco altas?¿respecto a las temperaturas del nb y sb que opinas,como podria bajarlas,son un poco altas no?
sino es mucho pedir me podrias contestar a estas preguntas que te hice,por favor:
2-¿aparte del vcore creeis que deberia tocar algun valor mas de los que he puesto?
3-en cuanto al tema del TRD lo puse en manual ,“Performance Level”lo puse en 5,pero no me arrancaba el pc asi que lo deje en auto.¿deberia ir subiendolo manualmente 6-7-8...asta que me arranque el pc y dejarlo asi?
4-LoadLine Calibration en la guia pone que lo dejemos enabled pero leyendo el foro luego aconsejas que lo desactivemos¿como lo dejo?
muchas gracias terrez
-
19/12/2008, 19:05Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por cuervo
hola,lo siento no puedo ,pero he montado varios pc ya y te aseguro que esta bien distribuido ,espacioso ,con artic silver ,todo ok,como ya te comente hace mucho calor en mi casa no se si esto puede influir.
crees que mis temperaturas son un poco altas?¿respecto a las temperaturas del nb y sb que opinas,como podria bajarlas,son un poco altas no?
sino es mucho pedir me podrias contestar a estas preguntas que te hice,por favor:
2-¿aparte del vcore creeis que deberia tocar algun valor mas de los que he puesto?
3-en cuanto al tema del TRD lo puse en manual ,“Performance Level”lo puse en 5,pero no me arrancaba el pc asi que lo deje en auto.¿deberia ir subiendolo manualmente 6-7-8...asta que me arranque el pc y dejarlo asi?
4-LoadLine Calibration en la guia pone que lo dejemos enabled pero leyendo el foro luego aconsejas que lo desactivemos¿como lo dejo?
muchas gracias terrez
3. Yo dejaría el TRD en "auto" no es algo que ganes mucho.
4. Haz caso en lo que viene en la guía, posteriormente he comprobado que depende de la placa hace una u otra cosa. Lo ideal es que pruebes con activado y desactivado.
Saludos
-
20/12/2008, 13:31cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
muchas gracias terrez por contestar,como soy un paranoyas ayer desmonte el disipador y le volvi aplicar pasta ,yo siempre pongo una capa muy finita y le puse un poquito mas ,sin pasarme gane muy poco mas,el problema de la temperatura ya lo tengo comprobado es por la calefaccion,en mi casa hace mucho calor y si tomo temperaturas por la noche opor la mañana son correctas pero si lo haces alas 6,7,8 de la tarde que lleva la calefaccion encendida unas horas los grados se disparan 5grados mas de media,(con lo cual no se si dejar el oc o quitarlo).
de momento estoy provando ,le he bajado el vcore al micro un punto ahora esta en 1.2375v, despues de estar toda la noche (8horas)con el sp 2004 es estable y tengo estas temperaturas :
idle-36-37,full 56-57,nb y sb 47 grados,creo que son buenas pero claro tengo que mirarlas luego por la tarde por que subiran seguro.con el intelburn test-lomaximo que he visto son 62grados y nb y sb--48
ahora vienen la tandas de preguntas ,lo siento terrez:
1-¿me aconsejas ir bajando el vcore un poco mas asta que sea inestable(yo creo que si,pero no estoy seguro)?
2-¿cuando llege al punto que sea inestable,tu le harias una ultima prueva con el LoadLine Calibration desconectado,haber si la pasa?(no tengo muy claro para que vale esta opcion ,son datos ya muy tecnicos)
3-tu sabes que esta placa es calentita(nb y sb),si subo el vcc y el fsb para ganar algo,subirian las temperaturas del nb y sb con lo cual esto no creo que deba tocarlo pues ya estan calentitas( ,corrigeme si me equivoco)¿que temperaturas de nb y sb se pueden considerar ya perjudiciales?
4-la temperatura del procesador ,¿cuantos grados menos debe de tener con respecto a la temperatura de los cores?
5-a modo de curiosidad ,ahora en dram frecuency el valor maximo que me deja poner es 1066 que es como lo tengo,pero antes de poner los valores de fsb,vcore, etc me salian valores de asta 1333.¿por que han desaparecido estos valores ahora,si quisiese subir un poco mis memorias en teoria ahora no podria,por que han desaparecido?
terrez te agradeceria que me contestases a estos puntos,ya se que soy un coñazo pero me harias un gran favor y prometo no dar la coña mas en una temporada,nada mas que para decir que valores me han quedado definitivamente.nuevamente gracias por la ayuda y por la paciencia.
saludos
-
20/12/2008, 14:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por cuervo
muchas gracias terrez por contestar,como soy un paranoyas ayer desmonte el disipador y le volvi aplicar pasta ,yo siempre pongo una capa muy finita y le puse un poquito mas ,sin pasarme gane muy poco mas,el problema de la temperatura ya lo tengo comprobado es por la calefaccion,en mi casa hace mucho calor y si tomo temperaturas por la noche opor la mañana son correctas pero si lo haces alas 6,7,8 de la tarde que lleva la calefaccion encendida unas horas los grados se disparan 5grados mas de media,(con lo cual no se si dejar el oc o quitarlo).
de momento estoy provando ,le he bajado el vcore al micro un punto ahora esta en 1.2375v, despues de estar toda la noche (8horas)con el sp 2004 es estable y tengo estas temperaturas :
idle-36-37,full 56-57,nb y sb 47 grados,creo que son buenas pero claro tengo que mirarlas luego por la tarde por que subiran seguro.con el intelburn test-lomaximo que he visto son 62grados y nb y sb--48
ahora vienen la tandas de preguntas ,lo siento terrez:
1-¿me aconsejas ir bajando el vcore un poco mas asta que sea inestable(yo creo que si,pero no estoy seguro)?
2-¿cuando llege al punto que sea inestable,tu le harias una ultima prueva con el LoadLine Calibration desconectado,haber si la pasa?(no tengo muy claro para que vale esta opcion ,son datos ya muy tecnicos)
3-tu sabes que esta placa es calentita(nb y sb),si subo el vcc y el fsb para ganar algo,subirian las temperaturas del nb y sb con lo cual esto no creo que deba tocarlo pues ya estan calentitas( ,corrigeme si me equivoco)¿que temperaturas de nb y sb se pueden considerar ya perjudiciales?
4-la temperatura del procesador ,¿cuantos grados menos debe de tener con respecto a la temperatura de los cores?
5-a modo de curiosidad ,ahora en dram frecuency el valor maximo que me deja poner es 1066 que es como lo tengo,pero antes de poner los valores de fsb,vcore, etc me salian valores de asta 1333.¿por que han desaparecido estos valores ahora,si quisiese subir un poco mis memorias en teoria ahora no podria,por que han desaparecido?
terrez te agradeceria que me contestases a estos puntos,ya se que soy un coñazo pero me harias un gran favor y prometo no dar la coña mas en una temporada,nada mas que para decir que valores me han quedado definitivamente.nuevamente gracias por la ayuda y por la paciencia.
saludos
1º Ir bajando el Vcore ganamos mucho, tenemos menos electromigración y por lo tanto menos temperatura. Si recomiendo ir bajando el Vcore hasta que sea lo mínimo estable.
Mi modo de búsqueda es el siguiente:
- Voy bajando el vcore y pasando tandas de 15 IntelBurn Test hasta que el procesador sea inestable, pongamos que a 1.200V por CPU-Z me dice que es inestable, pues le pongo un voltaje de 1.2125V, es decir le sube en BIOS +0.0125V
- Voy testeando con el SP2004 durante test de 8 horas para saber si es estable, si lo es lo dejo y si no lo subo +0.0125V
2º El LoadLine Calibration es muy facil pongo una tabla donde pongo el efecto que tiene y en una tabla se ve perfectamente, no creo que tenga que explicar más que esto:
yo de ti probaría a ver que te pasa con ese apartado, si tienes el mismo voltaje con el LLC activado tanto en IDLE como en FULL o no. Lo suyo es que hicieses la prueba antes de seguir haciendo cosas y ya se podría ver. Para ello tienes que iniciar el ordenador y abrir el CPU-Z y pasar el SP2004 y ver que Vcore tienes en IDLE y en FULL tanto con el LLC activado y el LLC desactivado, también mostrar que voltaje tienes marcado en BIOS, es decir hacer exactamente lo que he hecho en la tabla.
3º Si ganas claro! temperatura y electromigración! Rendimiento no ganas.. xDDD Que manía teneis de hacer las cosas porque si y sin lógica. Cuando se sube esos voltajes es porque estamos subiendo el micro y por mucho que le metamos Vcore no es estable.
4º A ver ¿Tu has leído bien la guía? XDDD ¿Cuando he dicho que hay que fijarse en la temperatura del micro? XDD EN NINGUNA PARTE, pero no pasa nada te pongo mi explicación:
Iniciado por Terrez
9º ¿Por qué no puedo fiarme de la temperatura que proporciona la BIOS?
La temperatura que proporciona la BIOS es a través de sondas externas al procesador situadas alrededor del zócalo 775 donde estíman la temperatura que puede estar el "IHS". A diferencia de las temperaturas "DTS" (Digital Thermal Sensor), estas varian según que placa uses y que versión de la BIOS uses.
Venga hombre que la mayoría de las preguntas te las he contestado ya dos veces no me seais vaguillos!
Saludos
-
20/12/2008, 15:02cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
terrez mil gracias de nuevo por la explicacion y por tu gran paciencia,en serio pero es que soy un poco zoquete en serio.
es que antes no entendia la tabla de LoadLine Calibration ,he hecho la prueva que tu dices :
bios--1.2375----enableb---idle-1.224------full-1.232
bios--1.2375----disableb---idle-1.200------full-1.160
en tu tabla tu en enabled no te varia el valor ,a mi en enabled me sube un poquito el valor en full,y en disabled me pasa como en tu tabla el cpuz me detecta un poquitin memos de vcore y en full me baja el vcore un poco.ya pille lo de la tabla.pero cuando hacemos oc que nos interesa mas que en full me suba un poco el core o que me lo baje?
mil gracias de verdad .saludos
-
20/12/2008, 15:09Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Has puesto en los dos Enabled... XDD
En tu caso lo ideal es con Enabled LLC
Saludos
-
20/12/2008, 15:21cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
sorry,ya lo corregi,ahora estoy haciendo pruevas ,pero ya han dado la calefaccion y aunque baje el vcore en vez de bajar las temperaturas suben y es por el calor de la casa,esto es lo que me corta un poco en dejarlo oc que por la noche esta bien y a partir del medio dia 5-6 grados mas de media.en verano puede ser mortal.
terrez tu que temperaturas consideras ya malas para el nb y sb es que me da miedo ese tema no se si me puede petar la placa.
gracias
-
20/12/2008, 15:22Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
En la tabla de chipset vienen los rangos de temperaturas
Saludos
-
20/12/2008, 15:33cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
gracias por todo cuando tenga mi vcore al minimo estable ,dentro de unos dias pondre mis resultados y temperaturas haber que te parecen,(este oc lo has hecho tu practicamente xdd).asi que no doy la lata mas asta dentro de unos dias.
muchas gracias de verdad terrez
-
20/12/2008, 16:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Denada hombre ya sabes cualquier cosa postea.
Saludos
-
27/12/2008, 16:14albertotibu
- Fecha de ingreso
- 03 abr, 05
- Ubicación
- El Puerto de Santa María
- Mensajes
- 153
Aprovecho este post para poner una duda, he seguido todos los pasos de la guía, tengo un quad 6600 go, total, en resumidas, con placa base Asus p5q. Pongo todo tal y como viene en la guía, los voltajes de nb y sb no los toco, el del procesador lo dejo en 1.30 tal y como dices en la guía, las memorias, son unas crucial ballistix tracer, ddr 800, las tengo puestas a 4 4 4 12 con 2.2v, tal y como recomiendan, total. Paso el intel burn test, y me lo pasa sin ningun problema todos los test, menos el primero, el numero uno. Así que no se porque es. Sin embargo paso el sp2004 y no me da ningun tipo de error. Bueno, haber si me puedes dar un pequeño consejo, un saludo y gracias.
-
27/12/2008, 16:27Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
¿Como que te pasa todos los test menos el primero?
Creo que tienes un problema con la ram, pasale un memtest.
Saludos
-
27/12/2008, 21:15sitalopez
- Fecha de ingreso
- 27 dic, 08
- Mensajes
- 2
Hola. Primero que nada, agradecer esta estupenda guia y, como no, felicitar las Navidades a todo el personal :wink: .
Tengo hace tiempo un q6600 y me he decidido a "intertar" apretarle un poco las tuercas. La guia, pensaba yo, que más o menos la tenía entendida, pero hay algo que hago mal.
Mi placa es una asus p5ke wifi ap edition y tengo 4 gigas de ram. He actualizado la bios a la última que he encontrado en la página de asus (por algún lado he leido que era lo mejor) y he puesto +/- los valores que figuran en la guia (y digo +/- porque las bios tiene cosas distintas).
Aquí os dejo una captura del cpu-z y del sp2004:
Como vereis, según el cpu-z tengo 3200 Mhz. Pero cuando pongo el sp2004 me sale 2394.
Si en lugar de poner 356, pongo 333. El cpuz me dice 3000 Mhz y el sp2004 me pone otra vez 2394 (en lugar de x6.5, pone x7).
A ver si me podeis echar una manita.
Muchas gracias y un saludo!!!
-
27/12/2008, 21:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tienes que hacer caso al CPU-Z, mira el CoreTemp para ver el uso del procesador ya que con ese estás solo estresando la mitad.
Saludos
-
27/12/2008, 21:56albertotibu
- Fecha de ingreso
- 03 abr, 05
- Ubicación
- El Puerto de Santa María
- Mensajes
- 153
Bueno, pues tengo tocada una memo, el caso es que es crucial, y toca tramitar garantía, la "putada" es que compre las memos por ebay...y no sé si crucial me tramitará la garantía sin tener el ticket o factura, bueno, un saludo. Si no, puedo ir tirando con 3 gigas no? aunque tenga una memo sin estar en dual channel, saludos.
-
29/12/2008, 16:09sitalopez
- Fecha de ingreso
- 27 dic, 08
- Mensajes
- 2
Bueno, pues aquí os dejo una captura de lo que he conseguido:
En un principio, he intentado dejarlo a 3.2, pero las temperaturas se me iban a 61-62 º y me parecía mucho. Así que me conformo con esto, que a mi no me parece poco.
He tenido que subir un punto el Vcore, porque se me reiniciaba el pc al cabo de 3-4 horas de estress. Pero, por lo que parece, ahora ya está estable (seguramente lo deje un poco más por si las moscas).
¿La diferencia esa de 4 grados entre el core mas frio y el más caliente se puede considerar normal o tendría que revisar el disipa? (me da un poco de pereza, la verdad). ¿Puedo considerar este oc +/- seguro como para tener el pc siempre encendido?.
Muchas gracias, Terrez, por esta estupenda guia y un saludo!!!! :wink:
-
29/12/2008, 16:44Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Tienes un Overclock correcto puedes seguir con ello. Lo de la diferencia es normal.
Saludos
-
29/12/2008, 23:17
Hola Terrez, recien a estas alturas e querido internarme a Ocear mi Q6600
el problema que tengo son las temperaturas...
Estrese el pc con el SP2004
Core 0 = 66º
Core 1 = 66º
Core 2 = 58º
Core 3 = 58º
Tengo un ventilador Thermaltake MaxOrb con pasta disipadora Artic silver 5 aplicada 3 veces ya que pensaba que esto era lo que me afectaba las temperaturas, pero veo que no, el ventilador esta 100% bien colocado revisado unas 7 veces...
Sera totalmente imposible Ocear el pc Asi??
creo que con 333*9 no es necesario subirle el Vcore, ahora me anda 100% estable el pc, probado con IntelBurn Test
Tengo memorias Mushkin de 800 y placa madre Gygabite de 800 Mhz
Alguna opinion si se puede o definitivamente no??
Salu2
-
29/12/2008, 23:22
se me olvido nombrar que la placa madre es Gygabite EP35C-DS3R
Salu2
-
29/12/2008, 23:22Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Yo cambiaría ese disipador por otro, ese está en sus últimas y en verano se te van a disparar.
saludos
-
29/12/2008, 23:54Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Guía actualizada a la V4.0 en esta ocasión añadimos:
- Esquema de refrigeración.
- Ampliación de información sobre divisor de ram.
- Norh Bridge Core Clock
- Inclusión de los Celeron Dual-Core y Single-Core con núcleo Conroe.
- Información sobre la frecuencia del PCI-E, gracias a G0sU.
- Índice en la versión pdf.
- Migración de las fotos a imapeg.
- Edición de alguna puntación de marca de disipadores.
- Añadido un apartado sobre memoria de la BIOS Asus.
Saludos
-
31/12/2008, 17:32garnok
- Fecha de ingreso
- 24 jun, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 148
Iniciado por Terrez
-
17/01/2009, 23:51EvilBlade
- Fecha de ingreso
- 17 ene, 09
- Mensajes
- 1
Una guía totalmente genial. De las mejores que he visto en Internet sobre cualquier tema. Diez absoluto para el creador y todos los colaboradores. Cuando tenga mi ordenador nuevo me resultará de gran ayuda, está tan explicado, y hay tantas dudas resueltas en forma de replys que me resultará imposible preguntar algo nuevo.
Espero no faltar a mi palabra y no tener que postear aquí para preguntar, sino para ayudar una vez la experiencia de hacer OC en mi nuevo PC sea satisfactoria.
Un saludo y gracias por el tremendo curro.
-
18/01/2009, 23:38Cancela
- Fecha de ingreso
- 29 dic, 07
- Ubicación
- Santiago
- Mensajes
- 99
Muchas gracias Terrez y equipo Overteam por esta pedazo guia.
Saludos!
-
21/01/2009, 19:36
over
Buenas, tengo una Asus P5QL-PRO, un e6400 y 2gb vitesta extreme edition a 800.
Me he leido la guia, pero el problema es que en vez de salirme el menu Extreme Tweaker en la Bios me sale AI Tweaker con muchas menos opciones
Alguna ayuda??
-
23/01/2009, 03:52
Hola, después de a verme leído la fantástica guía de terrez
Y la mayoría de vuestros mensajes, estoy casi decidido a ocear
Mi q6600 GO, con P5k-E / wifi, la caja está bien ventilada y encima del micro tengo un Zalman CNPS 9700 NT.
Mi idea es ponerlo a 3.2 GHz, si es que me decido, subo una captura
Haber que os parece y me animáis a decidirme, gracias por todo.
-
23/01/2009, 10:19cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
hola,queria preguntar una duda que tengo,¿el FSB strap to north bridge y el fsb frecuency deben tener el mismo valor o no es necesario?,me explico , segun la guia se ponen los dos a 333 ok,si yo quiero subir mi micro a 3,2 y pongo 400x8,tengo que poner el FSB strap to north bridge a 400 o a que valor?
gracias
-
23/01/2009, 10:19cuervo
- Fecha de ingreso
- 23 nov, 07
- Mensajes
- 90
hola,tengo una duda con el oc,tengo el q6600 a 3g(333x9)gh,estable todo bien.le quiero subir a 3,2(400x8 yo en el oc a 3g el valor de fsb frecuenci era 333 y el FSB strap to north bridge 333.si cambio el fsb frecuenci a 400 el FSB strap to north bridge si lo pongo a 400 no me arranca el pc,solo me arranca si dejo FSB strap en auto,pero me gustaria ponerle un valor manualmente ,¿que valor tengo que poner?puedo poner o 333 o 400 pero si pongo 333 no puedo poner las memos a 1066 y si pongo 400 no me arranca.¿por que no me arranca el pc con el FSB strap a 400?¿cuando lo dejo en auto que valor se supone que le pone la placa,se puede saber de alguna manera?
(teniendo en cuenta que yo las memorias las pongo manuales en 1066 y las latencias y el vran igual manualmente,aunque vayan asincronas no me importa)
saludos y gracias
-
25/02/2009, 14:06keynes
- Fecha de ingreso
- 25 feb, 09
- Ubicación
- Aranzueque
- Mensajes
- 2
Hola a todos;
Tengo un PIV a 2.8 y he decidido hacerme un pc nuevo(y me sobra por que lo máximo que uso es el simulador IL-2 sturmovik y la mula)..... he comprado un Q6600 G0 en Efecto por 167 € y he encargado unas memorias DDR2 800 buffalo 2Gb Firestix (4-4-4-12) (28 €) y una placa Asrock G31M con todo integrado (grafica de 384 Mb)por 39€ en Alternate .total 234 €. (un capital , jajaja).
Ya se que vosotros no la aconsejais......(es filial de Asus) y trae cripsets Intel G31 + ICH7 y un programita (OC Tuner) que te hace el OC completito .
Ya la he probado en un E2200 y en un E5200 en ambos la he puesto a 3200 sin forzarla y con el disipador de serie. http://www.asrock.com/feature/OCTuner/index.la.htm
Para mi Q6600 compraré un disipador que he visto por 17 € (total 251€)
Ahora si vosotros quereis gastaros 300 euros mas para lo mismo , pues vosotros mismos.
Por cierto , tenia en mi pentium 4 una fuente de 600W , se me jodio hace 3 meses y la he cambiado por una de 350 W que tenia de un pentium III y sin problemas.Según un enlace de tomsharware consumo 287....con lo que no se pa que leches tenia una de 600W.....para 3 HD , dos Lectoras , Tg TV, HD esterno, y grafica Nvidia AGP a 256 mb.
Con todo esto quiero decir que el que quiera gastarse el dinero que se lo gaste , pero que no me venda motos diciéndome que es “mejor” , será un 5% mejor pero a costa de pagar el triple.Compensa? NO.
A veces parece que la gente va a comision :twisted:
y dentro de un par de años si se me cruzan los cables me comprare una placa DDR3 y una grafica si no se cantean con el precio.
Un saludo .
-
25/02/2009, 18:113xtr3x
- Fecha de ingreso
- 15 oct, 06
- Ubicación
- Aguadulce, Almeria
- Mensajes
- 1,173
Efectivamente.. tienes toda la razon..
Para jugar al IL y la mula te sobraba con el que tenias de antes.. ¿para que te gastas el dinero en un Q6600?
es absurdo... ¿por que te gastas 250€?
La cosa es que yo lo utilizo para muchas mas cosas que tu... y utilizo juegos que con tu P4 no podria jugar.. creo que con tu nuevo posiblemente tampoco...
¿acaso crees que todo el mundo tiene el pc para jugar al Il y la mula?
-
25/02/2009, 18:32keynes
- Fecha de ingreso
- 25 feb, 09
- Ubicación
- Aranzueque
- Mensajes
- 2
Pues por que el pc viejo me lo voy a llevar a otro sitio(guadalajara) y tenia que comprarme algo .....Y en precio lo mejor hay el Q6600 con vista a no tener que cambiar de pc en años (?)por ser quad.Pero en realidad tambien me hubiese valido el E5200 que compre a mi cunao , pero he querido algo mas potente por si...
un saludo.
-
26/02/2009, 19:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Una cosa... ¿Esto a que viene? XD
Me parece muy bien que se exprese lo que uno piense sobre el despilfarro y demás, pero meterlo en una guía??
Con lo del programa para hacer OC... XD No es lo mejor ni Asrock, ni Asus, etc. lo mejor es hacerlo por BIOS y te curas en salud.
Saludos
-
07/03/2009, 22:57bornay
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 09
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 37
Hola, qué tal?
Hace poco más de dos semanas postee para presentarme y preguntar algunas dudas.
http://www.hard-h2o.com/vertema/109226/ ... tarme.html
Bueno... finalmente hace 4 días me llegó la 4850 x2, la fuente y el disipador comentados en ese post. Aprovecho y os pongo aquí la configuración del PC para hacer más facil la respuesta a la pregunta xD:
Micro: Q6600 2,4GHz (lleva la pasta termica de noctua NT-H1)
Fuente: Corsair HX620w
Gráfica: Radeon HD 4850 X2 (2 GB)
Placa: Asus p5k3 Deluxe
RAM: 3GB (1066)
Disipador: Noctua U12P
Caja: NZXT Hush
Bueno... el tema es que con este equipo tengo unas temperaturas demasiado elevadas.
Para empezar la pasta térmica. Puse una gota en el centro y el disipador encima y la presión contra el micro ya distribuyó la pasta uniformemente. Miré las temperaturas a FULL y a IDLE y estaban altas. Así que hoy he vuelto a desmontar el disipador y he limpiado con bencina de un zippo el micro (va muy bien en serio). Y a "huntar" de nuevo la pasta, pero esta vez con el dedo. Aún así las temperaturas son altas...
Os pongo unas imagenes de cómo está montado el PC y temperaturas del core.
Temperatua IDLE:
http://img204.imageshack.us/img204/3728/idle.jpg
Temperatura FULL:
http://img25.imageshack.us/img25/6083/fullf.jpg
Mi Estufa montada y tal xDD:
Una foto sale borrosa, la camara tiene años...
http://img6.imageshack.us/img6/8518/dscn0230.jpg
http://img10.imageshack.us/img10/7826/dscn0231b.jpg
http://img6.imageshack.us/img6/8825/dscn0234y.jpg
Hice los test a una temperatura de unos 26º (soy muy friolero xD)
Si os fijáis entre el disipador y la fuente hay un pequeño ventilador, venía de serie y está unido al disipador que enfría 3 nucleos de la placa base.
Otra cosa, los dos ventiladores de serie de esta torre sí que son silenciosos, pero lo que es el flujo de aire no se nota casi, nose. Me compro otros de 120mm?
Bueno ya me diréis majos ^^. Nos vemos y gracias a todos!
-
08/03/2009, 00:20pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
yo creo que en full tienes tanto por el vcore, es muy alto....
-
08/03/2009, 01:54bornay
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 09
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 37
El Vcore en IDLE está a 100mV por debajo de como lo tenía terrez en su manual y en FULL está a 55mV por encima en el manual.
La relación no debería ser directamente propocional?
Es que no tengo ni idea, solo se me ocurre que sea por que haya mala ventilación pero he realizado las pruebas sin la tapa lateral. No me imagino si lo hubiera hecho con la tapa puesta... seguro que me sube +5º tanto en idle como en full.
-
08/03/2009, 11:35pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
no se, el ventilador lo tienes sacando aire o metiendo??
-
08/03/2009, 12:02SergiojoseC4
- Fecha de ingreso
- 14 jun, 07
- Ubicación
- San Lorenzo de El Escorial
- Mensajes
- 3,142
Tienes el vcore muy alto, lo del vid con perdón, es orientativo, la relación del vcore en idle y full no es proporcional, ya que depende de la placa y revisión de esta, anda, baja ese vcore que esta altisimo y activa el LLC, yo tengo un vid de 1.28 y a 1.24 reales a full hago 3.2 estables.
Son normales esas temperaturas con ese vcore.
Saludos
-
08/03/2009, 17:23bornay
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 09
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 37
Qué hay?
Activé LLC y puse el Vcore a 1.23V y las temperaturas son exactamente iguales a FULL, aunque en idle han descendido 2º (pero ya ves tú que mejora xD)
FULL: http://img220.imageshack.us/img220/189/dibujooda.jpg
IDLE: http://img527.imageshack.us/img527/2551/dibujo2o.jpg
Antes de activar el LLC y bajar el Vcore, tenía las opciones de la BIOS por defecto, no había tocado nada aún, el Vcore a 1.288V no lo modifiqué.
Nose como bajar más las temperaturas...
PD: pipe89, el ventilador delantero entra aire a la caja y el trasero lo expulsa, creo que está bien así. Si te refieres al noctua está bien colocado.
Gracias!
-
08/03/2009, 20:48pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
lol, y eso que no has hecho oc... empiezo a pensar que te ha salido rana el procesador....
-
08/03/2009, 21:42bornay
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 09
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 37
Yo que se, he estado todo el finde dando rulos por webs a ver si alguien tenía el mismo "problema" que yo con la misma placa y procesador pero nada, no encuentro nada de nada, voy a desistir creo xD
-
08/03/2009, 22:51Retry
- Fecha de ingreso
- 28 oct, 06
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 185
wenas :wink:
Unas cosillas, lo mismo te ayudan
Comprueva que las quitado la pegatina al disipador" Seguro que las quitado, pero mira otra vez" :wink:
Cambia de posicion el disipador ponlo en vertical......junto con el otro ventilador que te saca el aire de la caja
Espero que te valga algo de lo dicho......Si no es asi .....Lo dicho te salio Rana
Un saludo :wink:
-
09/03/2009, 22:10bornay
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 09
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 37
El proximo fin de semana pruebo de cambiar la posicion del disipador y enfocando el ventilador del disipador hacia el ventilador que tira el aire fuera de la caja, si así no chuta pos ná xD
Un saludo y gracias
-
10/03/2009, 00:55
Hola a todos, haber os expongo mi equipo:
q6600
Asus P5E
Asus Silent Square Pro
G.Skill Extreme PC2-8000 DDR2-1000 4GB 2x2GB
Seagate Barracuda 500GB
NZXT Tempest
Corsair TX 650W -
Sapphire Radeon HD 4850
He seguido la guia paso a paso y cuando no me enteraba bien de algo pues me leía este post hasta que lo encontraba, pues haber e conseguido suvir el micro a 3.0 y que sea estable lo que ocurre que las temperaturas creo yo que se van un pokillo sobre 67 en full (estamos en invierno y vivo en Sevilla no se yo en verano hasta donde llegara) el vcore lo tengo en 1.3250, y lo demas como pone en la guia exepto las memorias a 800.
Tengo dos preguntas
1. Como bajo la temperatura, quitando que creo que puse demasiada (por no decir muxa) pasta termia (es la artic silver) en el disipador..., Como podría hacer para bajar las temperaturas bajando el voltaje y manteniendo los 3.0 ghz
2. Tengo las memorias a 800 por que si las pongo a 1066 y a 2.3v no son estables. Que me falla para poder tenerlas bien?
Muchas gracias por la ayuda
-
10/03/2009, 09:44
Ai OVerclocking Tuner........: [Manual]
CPU Ratio Setting............: 09.0
FSB Strap to North Bridge....: 333
FSB Frequency................: 333
PCIE Frequency...............: 100
DRAM Frequency...............: ddr2-800
DRAM Command Rate............: 2t
Dram TIming COntrol......... : [Manual]
Pri. Information......: - - - - - - -
CAS# Latency.................: 5
RAS# to CAS #Delay...........: 5
RAS# Pre Time................: 5
RAS# Active Time.............: 15
RAS# to RAS# Delay...........:
Row Refresh Cycle Time.......:
Write Recovery Time..........:
Read to Precharge Time.......:
Sec. Information......: - - - - - -
Read to Write Delay (S/D)....:
Write to Read Delay (S)......:
Write to Read Delay (D)......:
Read to Read Delay (S).......:
Read to Read Delay (D).......:
Write to Write Delay (S).....:
Write to Write Delay (D).....:
DRAM Static Read Control.....:
DRAM Dynamic Write Control...:
Ai Clock Twister.............:
Ai Clock Skew for Channel.A..:
Ai Clock Skew for Channel.B..:
Ai Transaction Booster.......:
Vcore Voltage................: 1.3250
CPU PLL Voltage..............: 1.5v
FSB Termination Voltage......: 1.2
DRAM Voltage.................: 2,10
North Bridge Voltage.........: 1.25
South Bridge Voltage.........: 1.05
Load-Line Calibration........: Enable
CPU GTL Voltage Reference....:
NB GTL Voltage Referemce.....:
CPU Spread Spectrum..........: [Disabled]
PCIE Spread Spectrum.........: [Disabled}
Esta es la configuración actual que tengo puesta y es estable, la temperatura en el anterior post quiza lo esagere un poco esta en full con el intel burn puesto a 64º.
Que cambio para poner mis memorias aunque sea a 1000mhz?, ahora mismo solo me deja a 667,800 y 1066.
Es posible rebajar un poco mas las temperaturas? (hoy cuando vuelva del curro volvere a poner el disipador con menos artic silver)
Si pongo el vcore a 1.3v no es estable y aveces pasando el inter burn de reinicia el pc.
Gracias
-
10/03/2009, 16:17bornay
- Fecha de ingreso
- 24 feb, 09
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 37
Bueno... no salió rana el micro :o !!! las pruebas en idle y full anteriores eran con una temperatura ambiente de unos 26º, hoy me ha dado por probar otra vez ya que cuando hice el test la pasta termica la acababa de poner y nose... he probado hoy que han pasado dos días y le he metido un poco de caña al PC , esta vez a 22º de ambiente. Y ha salido bastante bien
full: http://img152.imageshack.us/img152/8554/dibujofull.jpg
idle: http://img17.imageshack.us/img17/341/dibujoidle.jpg
Ya os comentaré como me va yendo el oc!
PD: Por cierto, el Memtest, cuanto tiempo soléis dejarlo puesto? 15 min? 30 min? una hora?
Un saludo y gracias!!!! :o
-
12/03/2009, 20:22pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
desde luego no te recomiendo el oc, ya que sin haber hecho oc ya estas en 48º en full....
-
02/04/2009, 04:46M0rf3
- Fecha de ingreso
- 01 nov, 08
- Ubicación
- ALBACETE
- Mensajes
- 39
Bien aqui vamos , La ram de fabrica viene a 1,90 pero se colgaba , cuando queria , lo subi a 2.00 como esta en bios y rara vez se cuelga pero se sigue colgando, no se si sera la memoria pero esque viendo en la bios que sale violeta.. da miedo subir mas.
Me da rabia porque he probado casi todo y sigue igual.
Los programas:
IBT: 10 , 15 pasadas , Idle 38-40 Full 70-71.
Sp2004 2 a 4 horas y 8 a 12 horas: 38-40 58-60
Memtest: 0 problemas de memoria.
3dmark06 : sin problemas
HDTUNE: Hdd sin problemas.
Rarezas; Me voy a dormir y puede seguir funcionando o quedarse congelada la pantalla.8 - 10 horas( O aveces ni se cuelga ..)
Lo dejo al mediodia lo cojo por la tarde inicio un juego y se cuelga dando pantallazo azul.No me da tiempo a leerla porque se reinicia.
Y aveces ni se cuelga . xD con los test nunca se me han colgado.
Yo digo que es la memoria pero , como no tengo otras no puedo probar, Tambien pense en el disco duro pero no tengo sata , solo Ide y da pereza cambiar .. xD y la Grafica no se si dudar , probare un ati 1650x que tengo por aqui.Gracias por leer este tonto xDD.
-
28/04/2009, 15:23
Oye, soy yo o se han dejado de ver las imagenes? Es que iba a mirar unos voltajes de un chipset y veo que no se ve ninguna imagen :cry:
Que faena ahora volver a poner todas las fotos no?
Saludos :wink:
-
28/04/2009, 15:29Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bajate el pdf
Saludos
-
28/04/2009, 15:56
Iniciado por Terrez
Bajate el pdf
Saludos
Gracias, saludos.
-
01/05/2009, 21:14karacas
- Fecha de ingreso
- 30 abr, 07
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 625
Bueno una duda que tengo yo y que no me deja dormir jejeje. vamos aver, el fsb termination, es el voltage del fsb, asique imagino que cuanto mas fsb mas voltage y digo yo, este voltage tienes que estar por encima o por debajo del vcore? o no guarda ninguna relacion con el vcore? aver si el amigo terrez o alguien me lo puede explicar bien
un saludo
-
01/05/2009, 21:50Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Están relacionados, pero no directamente, puedes mantener un FSB Termination más alto que el Vcore, no tiene porque ser iguales.
Ten en cuenta que puedes tener la misma frecuencia final, pero con distinto BUS y FSB, por lo tanto debes de jugar con ese voltaje.
SAludos
-
02/05/2009, 02:45karacas
- Fecha de ingreso
- 30 abr, 07
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 625
de que este por encima o no dependera mas si el micro es de 65nm o de 45nm creo yo, es que estoy comprovando que con un q6600 en una blitz formula, al tener el fsb termination alto, por encima del vcore, provoca inestabilidad, me tiene loco este voltage.
un saludo
-
02/05/2009, 12:22Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
karakas yo de ti no tocaría el FSB VTT es un poco... por así decirlo peligroso, este valor acorta realmente el tiempo de vida de tu procesador,
http://209.85.229.132/translate_c?hl=es ... a2zXf6OuFw
http://www.anandtech.com/weblog/showpost.aspx?i=428
Generalmente no se ha visto usar un VTT más alto que el Vcore, aunque es posible, no lo recomiendo, pero ya te digo que mis recomendaciones son:
- FSB VTT = o < Vcore.
- FSB VTT 65 nm = o < 1.55V
- FSB VTT 45 nm = o < 1.45V
Eso en el término de que hagamos OC extremo, Intel da como valores máximos estos que he proporcionado, pero vamos siempre recomiendo el primer apartado y te curas en salud seguro.
Saludos
-
02/05/2009, 13:09karacas
- Fecha de ingreso
- 30 abr, 07
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 625
pues abra que hacer caso, como para no hacerlo...es que me compre una blitz formula para un 2º pc y consigi sacarle 490 de fsb con el quad pero no consigo hacerle 425x8 estables con el q6600, cuando con la p5q deluxe no tuve el mas minimo problema para hacerlo, incluso 450x8 llegue hacerle totalmente estable y con buenos voltages
un saludo
-
02/05/2009, 13:15Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Sencillamente el P45 y el P35 son chipset muy similares, pero el P45 está más refinado. ¿Con que Quad hicistes el 490?
Saludos
-
02/05/2009, 13:36karacas
- Fecha de ingreso
- 30 abr, 07
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 625
con el q6600. una cosa terrez, aver que opinas tu. la placa esta que te digo, desde el primer dia que la monte empezo hacerme un ruido electrico, que ninguna placa que habia tenido anteriormente me habia hecho nada igual, el ruido electrico me suele hacer casi todo el tiempo aunque cuando pongo el micro en full aun lo hace mas y lo hace con oc y sin oc. el ruido viene de las fases de la cpu. no se si esto es normal o no, la mayoria con los que hablao me dicen que si, que es normal. luego tambien vi en el review de la commnado que hay en todoreview, que al final de la review comentan algo igual pero con la commando y es que la commando y la blitz llevan el mismo tipo de fases
el p35 y el p45 son chips diferentes, pero nunca pense que tanto. las placas que montan el p45 van muy finas, sobre todo de voltages, ajustan mucho. en cambio la blitz esta que monta el p35 es muy irregular en voltages
un saludo
-
02/05/2009, 17:23Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
karakas parece menterio que no lo sepias!! XDD
Ahora en serio, las commandos son unas excelentes placas bases, pero tienen un "GRAN" defecto y es que tienen un ruido eléctrico muy insoportable. Mi GA-X38-DS5 en sus fases daban hasta chispazos eléctricos aplicandole overclocking... XDDd si lo que estás leyendo y no fue una placa si no TRES!!! El tema es que la Blitz yo considero ese ruido normal ya que tampoco fué una placa muy buena que digamos si estamos hablando de estos temas.
Mi consejo es que te vayas a una P45 y te olvides de problemitas, actualiza la BIOS de la BLITZ y mira a ver si arreglas eso con el LoadLine Calibration.
Saludos
-
02/05/2009, 18:18karacas
- Fecha de ingreso
- 30 abr, 07
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 625
jajaja, a mi la commando es que creo recordar que no me hacia nada raro, no se, ya no me acuerdo tampoco. es que tengo la blitz esta para un 2ºpc que me quiero montar, para meterle el cambio de fase que me piyao, pero la voy a cambiar por una biostar p45
, para mi pc 24/7 me voy a piyar otra p5q deluxe, que la primera p5q deluxe que tuve, la tuve que cambiar por una maximus II formula porque no podia poner mi gtx260, aquel problema de las primeras p5q deluxe que chocaban las gtx260 y 280 en los 2 condensadores que llevaba la placa a la izquierda del primer pci-e por ser muy altos, aora parece que los han cambiado por unos mas pequeños. y la maximus II formula se la he tenio que devolver a los de alternate, porque me la mandaron usada, vaya gente...asique aora otra p5q deluxe para mi pc de uso diario
un saludo
-
02/05/2009, 18:33Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
No es la primera vez que veo algo así en Alternate.. XD
Pues suerte con tu aventuraSi te hace falta algo ya sabes via mp, msn o aquí
Saludos
-
02/05/2009, 19:25karacas
- Fecha de ingreso
- 30 abr, 07
- Ubicación
- Albacete
- Mensajes
- 625
claro tio :wink:
un saludo
-
12/05/2009, 11:32ocilator
- Fecha de ingreso
- 12 may, 09
- Mensajes
- 3
hola a todos ..........
el asunto es el siguiente.
soy nuevo en esto del OC pero he comensado a trastear mi pc
el hard es el siguente
asus p5b deluxe /wifi
core 2 duo e6400 2.13 mhz / stepping b2
ddr2 667 mhz kingston value ram
cooler master hyper 212
.............................................
ahora viene lo divertido:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
he logrado mantener "estable" mi sistema con la siguiente configuracion
CPU-Z
FSB 376 x 8 = 3.008 mhz antes 2.13 mhz
dram freq 376 x 2 = 752 mhz antes 667 mhz
memory voltage 2.10v
cpu Vc 1.2625v
fsb voltage 1.200v el mas bajo disponible
NB Vc 1.25v el mas bajo disponible
SB Vc 1.50v el mas bajo disponible
ICH chipset 1.057v el mas bajo disponible
temperaturas speedfan / coreTemp
sin carga
sitema 35°c
core 0 36°c
core 1 34°c
con carga al 100% con el prime95
15 minutos despues y el small FFT s aprobado
sistema 37°c
core 0 53°c
core 1 52°c
en este punto planteare mis dudas............
1 las temperaturas son normales? en espacial las de sin carga
sistema 35° core 1 34° ?? si se supone que la temperatura de los cores
debe ser mayor a la del sistema
2 la ram hay problema por forzarla a correr mas alla de su limite de
velocidad ?? de 667mhz a 752mhz
seria mas aducuado cambiarla por una de 800mhz??
3 el overclock de 2.13mhz a 3.008mhz es demaciado extremo?? aun
cuando las temperaturas no suben mucho ??
cuanto tiempo de vida aprox tendrian los componentes con este OC??
Y por ultimo el sistema es "estable" porque algunos test los falla
principalmente los que testean memoria y cpu , ademas por que fue la que me dio mas problemas para alcanzar los 3.0mhz de velocidad
cual seria el siguiente paso para estabilizar el sistema??
-
12/05/2009, 15:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
1º Las temperaturas que vienen designadas al sistema no le hagas ni caso.
2º No hay ningún problema con la ram
3º Tranquilo no le pasará nada, no tienes ningún voltaje alto ni nada.
Y por último si los test fallan tu pc NO ES ESTABLE
Saludos
-
12/05/2009, 21:53ocilator
- Fecha de ingreso
- 12 may, 09
- Mensajes
- 3
gracias Terrez por responder
si lo se por eso puse estable entre comillas
seguire trabajando para estabilizar el sistema 8) 8)
-
13/05/2009, 02:37ocilator
- Fecha de ingreso
- 12 may, 09
- Mensajes
- 3
hola de nuevo..................
le pase el intelburn test con la opcion de estres maximo y unos 10 min despues se crasheo el sistema se conjelo lo que tania en pantalla , el puntero y el teclado no respondia ........ :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
entonces le pase el memtest y por ahi del 24 % del test me lanzo los errores de la memoria.............
despues ........para comprobar que el problema fuera el OC regrese el sistema ,la bios a las espacificaciones de fabrica y la pase de nuevo el memtest y lo paso sin problemas
ahora ..... como interpretar asta informmacion??
segun yo el problema seria por que la ram esta corriendo mas arriba de
su velocida es decir de 667 a 752
la posible solucion seria aumentar el voltage de la memoria, pero me parece que ya esta un poco alto pues para que el OC fuera relativamente estable aumente de 1.80v (que es el maximo recomendado por el fabricante) a 2.10 v
por eso pregunte si seria mejor cambiar la memoria por una de 800
y asi no forzar la ram y en consecuencia no tener que aumentar el voltage de la misma
por el momento es todo seguire trabajando y discupa si lo que digo no tiene sentido :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
-
13/05/2009, 20:48Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo mejor acoplales uno o dos ventiladores que den directamente a la memoria ram, si ves que no es estable sube el voltaje.
Saludos
-
19/05/2009, 18:58marcuba
- Fecha de ingreso
- 19 may, 09
- Mensajes
- 1
Placa ASUS P5Q3 Deluxe (Problemas)
Hola Terrez:
Perdona por entrar al foro y directamente hacerte una consulta.
Luego de leerme tu guía que está muy bien hecha, me gustaría si me puedes ayudar con un problema.
Tengo una placa madre Asus P5Q3 Deluxe con memorias Kignston 2gb a 1333, son cuatro módulos pero en windows xp me da pantallazos azules en cualquier momento y generalmente cuando reinicio me salta dicho pantallazo.
He mirado en la Bios, tiene varias cosas configurables para la memoria y el procesador, pero están bajo unos términos que en ocasiones desconozco su significado.
Si es posible me gustaría que me ayudaras.
Saludos.
-
19/05/2009, 19:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
1º Pasale memtest y dime si es estable.
2º ¿Puedes decirme lo que sale en el mensaje de error? A mi me daban unos errores y reslutó un driver incompatible del aistor... XD
Saludos
-
19/05/2009, 21:51Pain
- Fecha de ingreso
- 23 oct, 08
- Mensajes
- 83
Hola, vengo aqui a plantear un par de cosillas xD
Tengo un q6600 g0 y, cuando tenga una placa y ram decentes que estan en proceso de llegar quiero ocear el micro...
entonces, he pensado en que una buena cifra estaria en los 2,8ghz, que no es mucho pero si deberia apreciarse...
bueno, al tema, quisiera saber que configuraciones de las que hayais visto a esta frecuencia son las que dan mejores resultados
311 x 9 , 350 x 8 , y finalmente, la que mas creo haber leido, 400 x 7
finalmente, la ram me pareceria bien dejarla en un valor entre 1066-1200..
asi que toda ayuda en cuanto a eleccion de piezas normalitas que rindan bien para hacer esto, o configuraciones como el voltaje que necesita el micro para ser estable pues lo agradeceria
-
20/05/2009, 07:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo mejor es 333x9 hazme caso no es un oc excesivo
Saludos
-
29/06/2009, 01:53garnok
- Fecha de ingreso
- 24 jun, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 148
terrez no es por molestar pero me parece que se te han muerto las imagenes de la guia
-
29/06/2009, 11:16Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Lo se... pero para eso están las guías en pdf descargables.
Saludos
-
15/07/2009, 11:57Kodecx
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 09
- Mensajes
- 23
Buenos dias a todos!!
Lo primero felicitar, aunque sea un poco tarde :oops: (me entere de esta fabulosa guia la semana pasada) al señor Terrez, un gran trabajo :wink:
Nunca se me habia pasado por la cabeza realizar OC a mi equipo, pensaba que esto era para los "profesionales" XD. Pero me he atrevido y al final lo he conseguido!
Mi equipo es este:
-Procesador: Intel Core 2 Quad Q9400 2.6GHz FSB 1333MHz 6MB
-Placa base: Asus P5Q PRO Socket 775
-Refrigeracion CPU: Scythe Ninja Mini Low Profile
-RAM: Mushkin Extreme DDR2 4GB 1066MHz 5-5-5-15
-Grafica: Sapphire HD4850 512Mb GDDR3 Dual Slot PCI-E
-Disco Duro: Western Digital Black 500GB 7200rpm 32MB
-Fuente ALimentacion: Nox Urano 600w
-Grabador DVD: LG H22N
-Caja: Cooler Master 690
He conseguido un OC de 3.2GHz con un Vcore= 1.168v en Cpuz (en Bios es algo mayor, 1.173v creo, tengo el "LoadLine calibration" activado, ya que en la guia dices que para la serie Q9xxx hay que probar si va bien o no con esta opcion activada, y como a ido bien pues lo dejo activado, no?) ), las temperaturas maximas que ha llegado en SP2004 con una T. ambiente de 30-31º son 60º-52º-57º-58º para cada Core. Creo que estan bien, no?
El SP2004 lo he dejado pasando esta noche, un total de 9 horas y todo perfecto. Como curiosidad, es increible lo que baja la temperatura cuando la ambiente esta a 24º (he dejado la ventana abierta por la noche para que le entre el fresquito) poniendose la maxima a 48º el Core 1 8O
Mi pregunta es: Tengo las memorias a 1066MHz con latencias 5-5-5-15 y a una tension de 2.1v (el fabricante especifica 2.0v-2.1v), seria recomendable que las bajara la tension, o las dejo asi? y en el caso de que lo hiciera, con pasar el memtest+ para ver si aguantan con menos voltaje seria suficiente (si pasa el test bien claro) o tambien tendria que pasar otra vez el SP2004 las 8 horas?
Muchas garcias!!!
-
15/07/2009, 12:27garnok
- Fecha de ingreso
- 24 jun, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 148
la cuestión es que cuanto menos voltaje tengan los componentes y menor sea su temperatura mas vida útil tendrán, lo suyo es encontrar el voltaje minimo de cada componente para alargar lo mas posible su vida util y reducir el calor generado.
que si te funciona a 2,1 y te dan X temperatura si le bajas a 2,0 o 1,9 estables te darán menos de X y eso siempre viene bien para tenerlo todo fresquito que ha beces cuesta :wink:
-
15/07/2009, 13:05Kodecx
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 09
- Mensajes
- 23
Pues creo que voy a probar a bajar el voltaje a las memos, pero con pasar el memtest+ es suficiente o tendria que pasar otra vez el SP2004, supongo que no seria necesario si solo toco la tension de las memos y con el memtest me pasan bien, pero nunca se sabe, como todo esta relacionado
Muchas gracias garnok!! :wink:
-
15/07/2009, 18:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Para las rams usa em memtest, dejalas toda una nochecita pasando.. XD Por MS-DOS claro.
Saludos
-
12/08/2009, 18:13
¿Para cuando una guia de i7?
-
17/09/2009, 02:09eslipak
- Fecha de ingreso
- 17 sep, 09
- Ubicación
- argentina
- Mensajes
- 2
Donde estan los PDF?
Soy nuevo en el foro, y llegue buscando informacion sobre oc del p5qc + q6600. Desgraciadamente no puedo bajar las fotos, y creo entender que el articulo esta disponible en un pdf. (Guia sobre OC Core2Duo/Quad 775 V4.0). Sin embargo no soy capaz de encontrarlo. Te agradeceria mucho que me des instrucciones para poder descargarlo.
Desde ya muchas gracias y mis felicitaciones por ese magnifico articulo.
-
17/09/2009, 12:13Snake
- Fecha de ingreso
- 08 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona (ESPAÑA)
- Mensajes
- 191
Re: Donde estan los PDF?
Iniciado por eslipak
Te agradeceria mucho que me des instrucciones para poder descargarlo.
En la parte superior inserta el codigo en la casilla tal y como esta, le das al boton descargar archivo esperas los 45 segundos correspondientes y cuando acabe el contador le das a "Descarga Normal".
-
18/09/2009, 22:28eslipak
- Fecha de ingreso
- 17 sep, 09
- Ubicación
- argentina
- Mensajes
- 2
Muchas gracias, Snake!!!
-
24/12/2009, 10:34
Buenos Días!!
Lo primero es agradecer enormemente el gran esfuerzo y felicitar a Terrez por confeccionar esta guía tan útil, y que a los paquetes en OC o en Hardware en general nos viene bastante bien.
Mi pregunta iba para Terrez y pido perdón si se respondió antes, pero el post es 60 páginas y no encontré nada:
Estos conocimientos serían aplicables a los Core i7?? O habría que confeccionar otro manual? Al ser tan sumamente paco en esto, no se si hay q cambiarles tres parámetros con respecto al OC del C2D o es casi completamente diferente.
Muchisimas gracias y Feliz Navidad
-
24/12/2009, 11:08pipe89
- Fecha de ingreso
- 01 dic, 08
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,579
Hola, el overclock sigue teniendo la misma "esencia" en i7 tanto en Core Quad.
Lo único que cambia, es que por ejemplo se elimina el FSB, y aparece el BCLK. Funcionan igual: es la base, que después tendremos que multiplicar por el multiplicador de la cpu para tener la frecuencia del procesador, y la velocidad de la ram es el producto de bclk y del multi de la ram.
Cambia que el controlador de la memoria ya no lo lleva la placa, sino que el procesador. Por eso la diferencia de voltaje entre el VTT y la Ram no debe ser mayor de 0.4V.
A grandes rasgos esa es la diferencia. Un saludo y felices fiestas a todos.
-
24/12/2009, 14:24
Pero cuantas veces tendría que abrir el SP2004, 8 o 4 ?
-
24/12/2009, 14:25Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
1 por cara núcleo..
Saludos
-
24/12/2009, 15:28
Supongo que 8, lo que pasa es que me lio porque no se donde leí que son 4 nucleos y otros 4 virtuales y ya me confundió.
Necesito saber si mi i7 es causa de un problema y no tengo mucha idea por qué se me reinicia, aunque por descarte se casi seguro que es el procesador pero no se como hacer la prueba. Ya leido vuestro manual se como "estresarlo" para averiguar la temperatura... pero... Cual es la temperatura que tiene el procesador para q reinicie? o la máxima que sooporta el procesador?
Muchas gracias a todos.
Saludos.
-
24/12/2009, 16:04Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si tienes 8 treath pues ya sabes abre 8 SP2004, pero te digo que un i7 tiene 4 núcleos reales, pero con HT los virtualiza como 2 treaths por núcleo.
Saludos
-
24/12/2009, 16:38
AzOr
Vale, he hecho un "estresamiento" de la mitad de los nucleos (2 nucleos, 4 threads) y estos son los resultados.
Si con la mitad la temperatura es de 67 ºC, con 8 será el doble supongo... ¿Qué me decis?
Me da un poco de miedo estresar los 8 nucleos porque casi con seguridad se me petará esto un poco.
PD: en el manual pone algo como que esperemos hasta que el uso de la RAM sea de aprox. 1,25 GB y no baja de 2,83 como se ve en la foto.
-
24/12/2009, 16:47
Re: AzOr
Iniciado por Anonymous
Vale, he hecho un "estresamiento" de la mitad de los nucleos (2 nucleos, 4 threads) y estos son los resultados.
Si con la mitad la temperatura es de 67 ºC, con 8 será el doble supongo... ¿Qué me decis?
Me da un poco de miedo estresar los 8 nucleos porque casi con seguridad se me petará esto un poco.
PD: en el manual pone algo como que esperemos hasta que el uso de la RAM sea de aprox. 1,25 GB y no baja de 2,83 como se ve en la foto.
Saludos :wink:
-
24/12/2009, 17:01Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Re: AzOr
Iniciado por Rafa91
Iniciado por Anonymous
Vale, he hecho un "estresamiento" de la mitad de los nucleos (2 nucleos, 4 threads) y estos son los resultados.
Si con la mitad la temperatura es de 67 ºC, con 8 será el doble supongo... ¿Qué me decis?
Me da un poco de miedo estresar los 8 nucleos porque casi con seguridad se me petará esto un poco.
PD: en el manual pone algo como que esperemos hasta que el uso de la RAM sea de aprox. 1,25 GB y no baja de 2,83 como se ve en la foto.
Saludos :wink:
Por mucho Intel Burn test que le pases no te va a decir si es estable... tienes que pasar 8 horas de SP2004
Y si con solo estresando 2 núcleos (4 Threads) es esa temperatura con los 4 núcleos estresandose tendrás más temperatura.
Rafa91 te agradezco que intentes ayudar, pero antes de contestar tan a la ligera piensa en lo que están preguntando... El intelburn test sirve para afinar y no estar pasando 8 horas, pero muchas veces pasa que puede meter 30 pasadas del ITB (Intel Burn Test) y luego con las 8 horas del SP2004 darte el error.
saludos
-
24/12/2009, 17:01
Perdonad por no poner antes el nombre, se me olvidó
Rafa91, no se que te refieres con inestabilidad y no es por tí, sino por mi, ya que no tengo mucha idea a que se refiere. En realidad lo unico que quiero es forzarlo para ver si es por el procesador por lo que se me reinicia el PC, vamos que no es porque haya cambiado los multiplicadores o haya OCeado el PC.
Gracias.
-
24/12/2009, 17:07
Re: AzOr
Iniciado por Terrez
MEEEEEEEEEEC ERROR
Por mucho Intel Burn test que le pases no te va a decir si es estable... tienes que pasar 8 horas de SP2004
Y si con solo estresando 2 núcleos (4 Threads) es esa temperatura con los 4 núcleos estresandose tendrás más temperatura.
Rafa91 te agradezco que intentes ayudar, pero antes de contestar tan a la ligera piensa en lo que están preguntando... El intelburn test sirve para afinar y no estar pasando 8 horas, pero muchas veces pasa que puede meter 30 pasadas del ITB (Intel Burn Test) y luego con las 8 horas del SP2004 darte el error.
saludos
Y te agradeceria que me explicaras por que puedes pasar el IBT 30 veces y no darte error y luego con el SP2004 si. Y que es eso de que sirve para "afinar".
Gracias Terrez :wink:
-
24/12/2009, 17:14
Vale, ya he puesto los 8 nucleos al máximo y la temperatura máxima que he logrado alcanzar son los 80 ºC... Ahora si que ya no se que webos le pasa al PC cuando pongo el Call Of Duty al maximo de calidad jajajajaja!
Qué liooo!! que alguien me eche una manilla!
Muchas gracias a todos los que me habeis echao un cable.
-
24/12/2009, 18:17Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Rafa91 Los test que pasa el ITB son muy estresantes, generalmente tardas 5 minutos en hacer cada ronda, por lo tanto si pasas 30 pasadas son 2 horas y 30 minutos... Por muy estresante que sea solo te garantiza que ese pc es estable durante 2 horas y media a pleno rendimiento...
En cambio si dejamos 8 horas como mínimo nos garantizamos que en 8 horas de estres el pc no va a sufrir ningún tipo de cuelgue. Algunos errores salen con el ITB, pero lo dicho es para afinar.
¿Que significa afinar? Quiero tener el mico a 4GHz al mínimo voltaje ¿Tengo que pasar 8 horas de SP2004 por cada cambio de voltaje? Pues obviamente no, sencillamente cogemos el ITB y metemos 1.1V por ejemplo y si es estable lo bajamos hasta que se nos presente la primera inestabilidad por ejemplo en 1.05V, pues ya sabemos que deberemos de testear a 1.05625V con el SP2004... Seguramente sea inestable y tengamos que pasarlo en un voltaje superior.
¿Lo comprendes?
Azor te digo que el HT si no utilizas el ordenador para uso prrofesional no es recomendable tenerlo activado ¿Por qué?
- Mayor consumo energético y por lo tanto más caliente está.
- Peor nivel de OC
- Mayor necesidad de voltaje.
- Peor rendimiento en juegos.
Hazme caso y saldrás ganando si lo que quieres es jugar.
Saludos
-
24/12/2009, 19:27
AzOr
Pero entonces pa que me compro un i7 ? Yo uso el Photoshop CS4 también además de jugar eh? jejeje.
No se supone que los juegos también maximizan la arquitectura del i7? Nose... No obstante, si no estoy equivocado, el HT es lo que hace al i7 no ser un Quad y tener sólo 4 nucleos no? Para desactivarlo me meto en la BIOS y ya está?.
Muchas gracias.
-
24/12/2009, 19:31Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Si usas profesionalmente photoshop, etc. pues lo mejor es tenerlo con HT que tienes 8 hilos, pero si tu misión principal lo mejor es dejarlo a 4 hilos...
Los juegos no usan más de 4 hilos por el momento, por lo tanto al activar el HT solo usas 2 núcleos físicos.
Recuerda esto:
HT ON = 1 núcleo físico corresponde a 2 hilos o threads
HT OFF = 1 núcleo físico corresponde a 1 hilo o threads.
Espero haber solucionado tu duda.
saludos
-
24/12/2009, 19:44
Iniciado por Terrez
Rafa91 Los test que pasa el ITB son muy estresantes, generalmente tardas 5 minutos en hacer cada ronda, por lo tanto si pasas 30 pasadas son 2 horas y 30 minutos... Por muy estresante que sea solo te garantiza que ese pc es estable durante 2 horas y media a pleno rendimiento...
En cambio si dejamos 8 horas como mínimo nos garantizamos que en 8 horas de estres el pc no va a sufrir ningún tipo de cuelgue. Algunos errores salen con el ITB, pero lo dicho es para afinar.
¿Que significa afinar? Quiero tener el mico a 4GHz al mínimo voltaje ¿Tengo que pasar 8 horas de SP2004 por cada cambio de voltaje? Pues obviamente no, sencillamente cogemos el ITB y metemos 1.1V por ejemplo y si es estable lo bajamos hasta que se nos presente la primera inestabilidad por ejemplo en 1.05V, pues ya sabemos que deberemos de testear a 1.05625V con el SP2004... Seguramente sea inestable y tengamos que pasarlo en un voltaje superior.
¿Lo comprendes?
Azor te digo que el HT si no utilizas el ordenador para uso prrofesional no es recomendable tenerlo activado ¿Por qué?
- Mayor consumo energético y por lo tanto más caliente está.
- Peor nivel de OC
- Mayor necesidad de voltaje.
- Peor rendimiento en juegos.
Hazme caso y saldrás ganando si lo que quieres es jugar.
Saludos
Un saludo :wink:
-
24/12/2009, 19:45Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Denada Rafa un placer
Saludos
-
24/12/2009, 21:18
Gracias Terrez. Más o menos sabía eso del HT y demás, porque conozco algo la arquitectura i7 pero lo que no sabía es que los nuevos juegos no aprovecharan los 8 threads U_U.
Muchas gracias y Feliz Navidad
-
14/01/2010, 21:36
Hola amigo Terrez, interesante tu guía.. pero quiero pedirte una configuración recomendable para llevar mi Q6600 G0 a los 3.0Ghz, tengo mobo Asus P5Q SE, 2GB Ram ddr2 800Mhz.
Gracias...
-
17/01/2010, 20:01Winters_SP
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,148
Ese micro sube muy bien intenta ponerlo a 400 de FSB con multi a x 8 resultado 3.200, con las memos sincronas a DDR800, que VID tiene ese Q6600, se puede saber porque es el voltaje que te pone la placa si pones el micro en sus valores por default..
-
17/01/2010, 23:48
Gracias por tu respuesta Winters_SP, el del micro actualmente es de 1.26v, lo tengo el voltaje en defaul y lo tengo a 2.6GHZ no le he subido mas por la falta de un buen disipador del cpu. Como te funciona ese zalman que tienes?
-
18/01/2010, 21:08Winters_SP
- Fecha de ingreso
- 24 nov, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 1,148
Pues la verdad es que estoy contento con el, refrigera muy bien el Q6600, a 3.200 Mhz, mi micro tiene un VID de 1,30V en default pero para los 3.200 Mhz lo tengo a 1,26-1,27 voltios, asi que el tuyo tiene que subir sin problemas, eso si pilla un buen disipador.
-
19/01/2010, 06:02
Winters_SP , cual me recomendarías si fuese tu caso?? si es posible uno con buen capacidad de enfriamiento y precio aceptable
-
14/03/2010, 16:06moskardon
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 04
- Mensajes
- 249
Por algun casual no tendra nadie las imagenes del post o lo tendra pasado a pdf o algo por el estilo?
un saludo.
Excelente post!
-
14/03/2010, 16:08
Estan en PDF al final del primer post
-
12/05/2010, 16:20kudos
- Fecha de ingreso
- 10 ene, 08
- Mensajes
- 29
Hola Terrez, tengo un Intel Core 2 Extreme QX9650 con un Scythe Ninja,una placa Gigabyte p35-ds3 con 4 gb de ram 2x1gb corsair extreme con latencias 4-4-4-12 y 2x1gb ocz que se supone que a 2.0 v trabajan a 4-4-4-15.... una fuente corsair de 620 w modular y una Antec p180.
Antes de hacer OC he mirado las Temp, y en idle me daba una temp de unos 38ºC y en FULL estresando el micro con el Intelburntest sobre 58-62ºC.
Haciendo todos los cambios en la BIOS que comentas en tu guía y varias pruebas he conseguido estabilidad en Intelburntest con OC de 9x400 y un voltaje de 1.35 subiendo +0.1v el FSB VTT y el MCH, y las memorias 1:1 con latencias de 4-4-4-12 y +0.1v.
Mis preguntas son:
1.- Estas latencias son correctas teniendo 2 diferentes modelos de memoria?
2.- A que temp debería estar el micro en Idle y FULL con el OC? (Me daba en Idle unos 45ºC y en FULL +70ºC)
Gracias
Un saludo
-
13/05/2010, 10:40kudos
- Fecha de ingreso
- 10 ene, 08
- Mensajes
- 29
He revisado las páginas oficiales de las memorias y las corsair trabajan a 4-4-4-12 a 2.1v y las ocz a 4-4-4-15.. asi que las he puesto a 4-4-4-15 a 2.1v...
-
08/06/2010, 13:10guillecatala
- Fecha de ingreso
- 18 feb, 09
- Mensajes
- 2
Muchas gracias por esta excelente guía!!
A ver si cuando llegue mi nuevo q9550 le doy caña como se merece.
Un cordial saludo a todos!
-
27/09/2010, 14:48
Una preguntilla que no he tenido nunca clara:
¿Hay alguna diferencia entre poner las memorias a 2.00A y 2.00D?
Un saludo.
-
18/11/2010, 14:30
ayuda
Terrez,si me ayudas a hacer oc a mi Q6600 g0 te hago un regalo y eso te lo juro por mi familia,de verdad,solo si en algun momento cuando lo tenga todo listo si no te importa que te llame y lo vamos haciendo los 2 te lo agradeceria y lo del regalo va en serio,jeje. : ).Te compraria algo majo.saludos.Ya que apreciaria mucho tu ayuda,gracias amigo.
caja tempest evo nzxt
q6600 2,4 ghz
memoria kingston hiper 1066
ati 5770 pensando en ati 6870
ocz fatality 550w
Noctua NH-U12P SE2
--------------------------------------------------------------------------------
-
18/11/2010, 17:31
ayuda
perdon Terrez,se me olvido decir la placa base:
Asus P5Q deluxe(775)
-
10/12/2010, 16:49Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por pritt
Una preguntilla que no he tenido nunca clara:
¿Hay alguna diferencia entre poner las memorias a 2.00A y 2.00D?
Un saludo.
fran creo que me mandastes un mp con tu nuevo nick ya registrado.
¿Has leído la guía?
Saludos
-
10/12/2010, 17:28SURFER
- Fecha de ingreso
- 01 feb, 10
- Mensajes
- 72
si terrez,pero me pierdo,lo siento,jeje,me podrias decir los primeros pasos a seguir porfavor?,muchas gracias amigo,que necesitas saver,v core y vid terrez?,para empezar,jeje,lo siento,pero es que no se mucho,perdon :oops: .
-
10/12/2010, 17:29Ximi
- Fecha de ingreso
- 27 mar, 10
- Mensajes
- 1,776
Iniciado por pritt
Una preguntilla que no he tenido nunca clara:
¿Hay alguna diferencia entre poner las memorias a 2.00A y 2.00D?
Un saludo.
Un Saludo.
PD : Es tipico de placas Gigabyte , en las Asus pone directamente la velocidad en MHz.
-
10/12/2010, 17:41Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Ximi
Iniciado por pritt
Una preguntilla que no he tenido nunca clara:
¿Hay alguna diferencia entre poner las memorias a 2.00A y 2.00D?
Un saludo.
Un Saludo.
PD : Es tipico de placas Gigabyte , en las Asus pone directamente la velocidad en MHz.
2.00 es el multiplicador y la letra hace referencia al BUS que usas (266 o 400 por ejemplo). En ambos multiplicas por "2" el BUS, es decir si tienes un BUS puesto de 300MHz multiplicará por 3 y dará 600MHz de BUS de ram (1200MHz de frecuencia de RAM). Lo único que modificará quizás son relejes internos que fuerzan más o menos el chipset.
Es decir si usas un multiplicado 2.00 que es para BUS altos este dará menos rendimiento, pero más estabilidad, pero si coges el 2.00 para BUS bajo pues pasará lo contrario.
Saludos
Saludos
-
10/12/2010, 17:51SURFER
- Fecha de ingreso
- 01 feb, 10
- Mensajes
- 72
Terrez,que es lo primero que tengo que hacer?,gracias campeon,hoy pondre la vid y el v core haber que te parece de stock,ok.Tengo una revista de pc custom de guia de oc y pone para ponerlo a 3,4 ghz pero creo que a 3,2 ghz ya me hira bastante bien verdad?,gracias.Asi no tocare tanto v core.
-
10/12/2010, 17:53Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por SURFER
Terrez,que es lo primero que tengo que hacer?,gracias campeon,hoy pondre la vid y el v core haber que te parece de stock,ok.Tengo una revista de pc custom de guia de oc y pone para ponerlo a 3,4 ghz pero creo que a 3,2 ghz ya me hira bastante bien verdad?,gracias.Asi no tocare tanto v core.
Hay un PDF con todas las fotos y demás para saber que se toca.
Saludos
-
10/12/2010, 21:19Ximi
- Fecha de ingreso
- 27 mar, 10
- Mensajes
- 1,776
Iniciado por Terrez
Iniciado por Ximi
Iniciado por pritt
Una preguntilla que no he tenido nunca clara:
¿Hay alguna diferencia entre poner las memorias a 2.00A y 2.00D?
Un saludo.
Un Saludo.
PD : Es tipico de placas Gigabyte , en las Asus pone directamente la velocidad en MHz.
2.00 es el multiplicador y la letra hace referencia al BUS que usas (266 o 400 por ejemplo). En ambos multiplicas por "2" el BUS, es decir si tienes un BUS puesto de 300MHz multiplicará por 3 y dará 600MHz de BUS de ram (1200MHz de frecuencia de RAM). Lo único que modificará quizás son relejes internos que fuerzan más o menos el chipset.
Es decir si usas un multiplicado 2.00 que es para BUS altos este dará menos rendimiento, pero más estabilidad, pero si coges el 2.00 para BUS bajo pues pasará lo contrario.
Saludos
Saludos
Perdon por la confusion.
Un Saludo
-
10/12/2010, 21:26Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Ximi
Iniciado por Terrez
Iniciado por Ximi
Iniciado por pritt
Una preguntilla que no he tenido nunca clara:
¿Hay alguna diferencia entre poner las memorias a 2.00A y 2.00D?
Un saludo.
Un Saludo.
PD : Es tipico de placas Gigabyte , en las Asus pone directamente la velocidad en MHz.
2.00 es el multiplicador y la letra hace referencia al BUS que usas (266 o 400 por ejemplo). En ambos multiplicas por "2" el BUS, es decir si tienes un BUS puesto de 300MHz multiplicará por 3 y dará 600MHz de BUS de ram (1200MHz de frecuencia de RAM). Lo único que modificará quizás son relejes internos que fuerzan más o menos el chipset.
Es decir si usas un multiplicado 2.00 que es para BUS altos este dará menos rendimiento, pero más estabilidad, pero si coges el 2.00 para BUS bajo pues pasará lo contrario.
Saludos
Saludos
Perdon por la confusion.
Un Saludo
Si 2.00 multiplica el valor del BUS, luego las letras representan el valor teórico del BUS.
Saludos
-
11/12/2010, 22:04SURFER
- Fecha de ingreso
- 01 feb, 10
- Mensajes
- 72
buenas terrez
tengo un vid con ahorro de energia de 1.162 y cuanto quito el ahorro de energia para tener mas velocidad me sube a 1.287,cuano haga el oc lo tengo que dejar en modo de ahorro de energia?,por cierto son los parametros que me marca el core temp y de v core con el cpuz me sale
1,216,que te parece este micro para el oc?,solo quiero llegar a 3,2 mhz y me encantaria que fuera posible no tenr que tocar v core,pero lo veo casi imposible.No se.Las memorias las tengo que poner como me dicen la fabrica de kingston,tema voltages y parametros?,gracias.
-
17/10/2011, 21:57luanvi74
- Fecha de ingreso
- 17 oct, 11
- Mensajes
- 1
FSB y RAM
Hola, tengo una duda sobre la relación entre el FSB y la velocidad de la RAM.
Mi PC:
- Intel DP45SG
- Core 2 Duo E8400 3.0GHz 333MHz
- 2 x Kingston DDR3 1024MB 1066MHz
La cuestión, es que teóricamente cuando subo el FSB debería subir también la velocidad de la RAM. Pero esto no pasa.
Subo el FSB de 333MHZ a 353MHz y la velocidad de la ram sigue en 1066MHz. Según mis cálculos, debería subir a 1130MHz. No se en que le puedo estar errando..
En la bios, todos los valores de la RAM estan en automático, pero si los pongo en manual no veo nada para cambiar que influya en lo dicho. Dejo imagenes de la bios.
http://imageshack.us/photo/my-images/827/img0320zj.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/851/img0322c.jpg/
http://imageshack.us/photo/my-images/832/img0323ee.jpg/
Lo que pretendo, es que al subir el FSB, suba también la velocidad de la RAM (que creo que es como debería ser)
Gracias de antemano.
-
27/03/2012, 21:20Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Guía resubida:
http://db.tt/NOHiiVaj
Gracias Rafa91
-
27/03/2012, 22:22
Saludos!
-
04/04/2012, 01:15roky
- Fecha de ingreso
- 25 abr, 07
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 203
Hola,
Dispongo de un intel e8300 @ 3.5 Ghz. Tengo la posibilidad de cambiarlo por un intel e8500. ¿ se podría llegar a 4 ghz con el e8500 con refrigeración por aire ( thermalright ultra 120 ) ?.
-
05/04/2012, 23:31xaume
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 06
- Mensajes
- 150
Gracias por la guia!
-
06/04/2012, 11:31Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
En esto del Overclock no hay nada seguro, incluso puede que no suba tanto como tu procesador, todo depende de lo "vago" que te salga.
Gracias a vosotros por leerla
Saludos
-
06/04/2012, 11:55xaume
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 06
- Mensajes
- 150
Tengo un e8400, placa base asus p5q pro y unas memorias Corsair XMS2 DHX DDR2 800mhz 2x2gb. Más o menos a cuanto lo pondría poner, con el disipador de serie del e8400? Por cierto el e8400 es un C0
-
06/04/2012, 12:02Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Pues el multiplicador al máximo y 400MHz de BUS seguro
Saludos
-
13/04/2012, 14:08
Pues listo, imágenes resubidas a imgur, enlaces revisados, formato arreglado... y al final tenéis el enlace para descargar el pdf.
Si encontráis cualquier fallo privado al canto
Saludos!
-
14/04/2012, 21:52Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Gracias Rafa91, como ya sabes con una tablet es difícil editar eso. Eres un crack
Saludos
-
15/04/2012, 11:02
No hay de qué, aquí estamos para lo que haga falta
-
15/04/2012, 17:05Caniho
- Fecha de ingreso
- 19 jun, 08
- Ubicación
- Málaga/Almeria
- Mensajes
- 167
Rafa se podrían poner diferentes tipos de configuraciones de los usuarios para que los mas novatos se hagan mas o menos una idea de la forma de configurar el equipo en la bios,a lo mejor algún novato tiene un procesador igual que el de alguna configuración y así le es mas fácil empezar a tocar.
Por cierto un gran post,enhorabuena,esta todo muy explicado y detallado,hay cosas que ni sabia,sobre todo porque mi placa no lleva esas opciones.
Saludos.
-
17/04/2012, 17:43Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Caniho la guía es mía, Rafa91 me ha hecho el tremendo favor de editarme el texto para poner las imagenes otra vez ya que por motivos laborales no puedo hacerlo ahora.
Lo de las configuraciones de usuarios no se ponen porque cada uno pone lo que le da la gana, algunas son burradas y solo conseguiríamos confundir al personal, lo mejor es algo estandar y que los valores están más que contrastados.
También decirte sobre esto que no hay configuraciones estandard o universales, ya te dije que primero debes de controlar y conocer el vdroop y vdrop, si no lo sabes no vas a conseguir un overclock estable en la vida.
Saludos
-
07/05/2012, 19:29
Como has dicho es orientativo, ya que cada chipset tiene sus aventajas e inconvenientes, por ejemplo los X38/48, para tener más rendimiento clock por clock del chipset, lo importante no es tener mucho FSB y Strap alto, sino encontrar un equilibrio entre Strap/FSB/divisor, ya que por defectos fisicos escala de forma iregular y hay que encontrar donde empieza la laguna.
El chipset que daba más clock por clock era el viejo i975, lastima que sus limitaciones fisicas no daban para más, pero era una delicia en su tiempo
-
07/05/2012, 20:21Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Hola Xevi cuanto tiempo.
Como bien dices yo intento orientar, cada chipste es un mundo y ya ni digamoslas placas. Todavia me acuerdo de la Asus Comando y demás.
A lo que me has preguntado te respondo con lo que puse en la guía:
- Vdrop: Es la diferencia que hay entre lo que ponemos en la BIOS y el voltaje que tenemos en IDLE en el procesador.
- Vdroop: Es la diferencia que hay entre el voltaje en IDLE y en FULL.
Vamos, el segundo lo sabes de sobra, el vdrop es una obvieda, es algo que nos ayuda a afinar más cuando queremos calcular lo que vamos a tener realmente cuando seteamos un valor en BIOS.
Echo de menos tus micros lapeados XD
Saludos
-
29/05/2014, 20:05Xuma
- Fecha de ingreso
- 21 ago, 06
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 42
He sacado del trastero mi viejo (y unico) pc de sobremesa y me he puesto a juguetear con el, le he instalado xp y unos juegos: far cry, crysis, crysis 2...
El pc tiene una refrigeracion liquida bastante maja y se compone de e8400, abit ip35pro, 2x2Gb a 1066 y 8800gts 512.
Pongo este mensaje por si queda alguien trasteando con estos cacharros todavia o si algun experto me puede aconsejar o correjir alguna metedura de pata.
Le he bajado el multiplicador de 9 a 8 y subido el bus hasta los 450MHz quedando la cpu a 3600.
He subido los voltajes de cpu a 1.305, probe con 1.295 y al desinstalar un programa se reinicio solo, ahora parece que va bien.
VTT a 1.31 al fsb le he metido caña.
MCH a 1,41, ICH a 1.12 y ICHIO 1.15.
Las memorias con el voltaje que recomienda el fabricante 2,1v aguantan a 1,080MHz.
Se agradeceran todo tipo de sugerencias.
-
28/08/2014, 11:20persino
- Fecha de ingreso
- 23 may, 05
- Mensajes
- 512
Donde descargais el SP2004?
saludos
-
28/02/2018, 06:52DerekdaypeInvitado
гинекологиче
казань санкт петербург авиабилеты купить тарифы авиабилетов из красноярска емельяново расшифровка авиабилета до австралии цены на авиабилеты с москвы до санкт петербурга билеты на самолет до симферополя цена авиабилета пермь ташкент цена авиабилетов до санкт петербурга из москвы как заполнить онлайн билет на самолет за границу стоимость авиабилета из томска до горно алтайска стоимость авиабилета омск гамбург пермь братск авиабилеты расписание цены на билеты на самолет до симферополя из екатеринбурга спецпредложения на авиабилеты москва мадрид как узнать что на твою фамилию купили авиабилеты ванкувер авиабилет
цена авиабилета из красноярска до п мирный якутия http://playcitydiversoes.com.br/inde...user&id=141914 цены на авиабилеты до москвы из иркутска http://www.ircerassuntarecanati.it/i...user&id=392676 цена билета на самолет в родос греция из москвы http://www.panasonic-parallel.com/in...=user&id=27800 стоимость авиабилетов астрахань южно сахалинск на ноябрь 2015 http://bali-toko.eu/index.php?option...user&id=353313 расписание самолетов москва днепропетровск стоимость билета http://skyfon-varna.eu/index.php?opt...ser&id=3413642
казань пенза билет на самолет стоимость авиабилета от хобаровска до камчатки цены на авиабилеты внутренних авиарейсов стоимость билетов на самолет из минска в питер приглашение в виде билета на самолет шаблон где в белой церкви купить авиабилеты сургут анапа авиабилеты июль стоимость авиабилетов ушайя пуэрто игуасу стоимость авиабилета из тюленя до нижневартовска стоимость авиабилета из петропавловска камчатского до екатеринбурга
цена авиабилета хабаровск чумикан декабрь 2014 года http://www.domenicomagnifica.it/comp...st/user/620221 где можно y авиабилеты на чартер рейсы http://www.mysticnails.it/index.php?...=user&id=23609 цена авиабилета москва гонг конг http://www.dpw-ev.de/index.php/compo...=user&id=46706 стоимость билета на самолет астана франкфурт на майне http://www.giovaniconnection.it/inde...ser&id=2192422 цены авиабилеты в севастополь http://www.autogm.it/index.php?optio...user&id=659802
цены авиабилета москва сочи есть ли скидки на авиабилеты инвалидам детства хабаровск комсомольск на амуре авиабилеты аэрофлота на 2015 год стоимость авиабилета до ростова на дону из оренбурга казань китай авиабилеты цена
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum