Resultados 1 al 19 de 19

Tema: Sacar rendimiento a mi equipo

  1. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95

    Sacar rendimiento a mi equipo

    Hola a todos!Llevo unos meses con mi nuevo equipo:

    Intel Core 2 Duo E8400 3.00GHZ FSB1333 6MB Box 775
    Gigabyte GA-EX38-DS5 Socket 775
    Gigabyte GeForce 8800GT 512MB GDDR3 PCI-e
    Asus V60(disipador)
    Mushkin Extreme DDR2 PC2-6400 4GB 2x2GB 4-4-4-12

    y queria sacarle un poco mas de rendimiento.He estado leyendo un poco tanto las guias de OC (completisima la de Terrez) como en los foros, intentando comprender en que consiste este mundillo pero veo que es demasiado complicado y que necesitare mucho tiempo para asimilar tanta informacion por lo que me he decantado por usar una utilidad que tiene la placa gigabyte llamada Easytune.Esta utilidad integra el overclocking, C.I.A.(cpu intelligent acelerator) y M.I.B.(Memory Intelligent Booster), control inteligente de la velocidad del ventilador de la CPU y monitorización del hardware del sistema.Una vez que se sale de la aplicación, el micro vuelve a su estado inicial.Tambien he entrado en la Bios y he visto que estas mismas opciones se pueden elegir desde alli mismo sin tener que tirar de software.Estas son:
    *perfomance mode:standard,turbo, extreme
    *C.I.A 2:tiene 5 niveles,disabled el primero y extreme el ultimo.

    Otra duda:la bios no me deja cambiar algunos parametros como la cpu frecuency ni la cpu host frecuency.No se pueden seleccionar me imagino para que no cometa ninguna locura je,je.Por defecto esta a 3000 Mhz y el multiplier x9.El cpuz en cambio me lee 2000 Mhz y multiplier x6.Probe y puse C.I.A 2 en turbo y automaticamente me salen unas letras rojas parpadeantes aconsejandome que perfomance mode este en standard.Vuelvo a abrir e CPUZ y las lecturas son las mismas.Asi que no se que hacer.He leido que el E8400 puede llegar sin problemas a los 3600 Mhz y la verdad que me gustaria alcanzarlos con mi pc pero no se como hacer que la bios me deje tocarlos.Tampoco se si esa subida manual es compatible con la opcion perfomance mode y C.I.A 2.Por cierto,¿que optimizacion hacen estas dos opciones?Como veis ando bastante verde en estos asuntos y agradeceria un poco de luz y algun consejo para sacarle un poco mas de provecho a mi PC.Muchas gracias!!

  2. Puffy
    Puffy está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,274
    Por favor, edita el título y/o el cuerpo del mensaje. No está permitido escribir en mayúsculas. Gracias.

  3. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    :arrow:
    El camino del overclock fácil, no es recomendable. Conduce al fracaso y a la frustración.
    Una buena opción es que un colega te ponga el micro a 3,6 ghz y a disfrutar. pones un fsb de 450, un multi a 8x un volñtajer adecuado.... si no lo tienes...pues toca leer un poquito.

    Todas y digo todas las preguntas que tienes, las comenta y contesta Terrez en su guía. para muestra te copia la revisión que hace de la bios de gigabyte, la que tu tienes:


    -----------------------------------------------------------BIOS

    1º Gigabyte:

    ------

    - A) Advances BIOS Features:

    --- No-Execute Memory Protect: Tiene que estar “Disabled”. Genera en muchos casos un carraspeo muy desagradable si esta activado.

    --- CPu Enhanced Halt (C1E): Tiene que estar “Disabled”. Puede producir ruido si esta activado. Si tenemos disipador “Inbox” tendrá que estar en “Enabled”.

    --- CPu Thermal Monitor 2 (TM2): Tiene que estar "Enabled".

    --- CPu EIST Function: Tiene que estar “Disabled”. Puede producir ruido si esta activado. Si tenemos disipador “Inbox” tendrá que estar en “Enabled”.

    --- Virtualization Technology: Tiene que estar “Enabled".

    - B) PC Health Status:

    --- CPu Warning Temperature: Tiene que estar “Enabled”.

    --- CPu FAN Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.

    --- System FAN2 Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.

    --- Power FAN Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.

    --- System FAN1 Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.

    --- CPu Smart FAN Control: Tiene que estar “Disabled”.

    - C) MB Intelligent Tweaker (M.I.T.):

    --- Robust Graphic Booster “R.P.G.”: Es un OC por Bios de tarjetas gráficas. Tiene que estar “Disabled” y si en su defecto no aparece "Disabled" pondremos "Auto".

    --- CPu Clock Ratio: Multiplicador del procesador, en este caso lo pondremos en “X9”.

    --- CPu Host Clock Control: Te permite hacer OC por BIOS a la CPu, por lo tanto lo tendremos en “Enabled”.

    --- CPu Host Frequency (Mhz): Es para seleccionar el BUS del microprocesador. Siempre es recomendable al hacer overclock sumarle "66MHz" al BUS, es decirsi tenemos un E5**0/E2**0 usaremos el "266", si tenemos un Q6*00/E7*00/E6*00 usaremos el "333" y si tenemos un Q9**0/E8*00/E6*50 usaremos el "400".

    --- PCI Express Frequency (Mhz): Para seleccionar la frecuencia que se dará a el puerto PCI-E. ¡Ojo! Al puerto PCI-E no a la gráfica, por lo tanto si lo dejamos en “Auto” podría subir los Mhz y romper la gráfica. Por lo tanto lo dejamos en “100”.

    --- C.I.A.2: Overcloking de CPu por BIOS automático. Tiene que estar en “Disabled”.

    --- Performance Enhance: Overclocking de RAM por BIOS automático. Como vamos a modificar la velocidad de la RAM como nosotros queramos lo ponemos en “Standard”.

    --- System Memory Multipliquer (SPD): Tendremos que ajustar el Multiplicador según que RAM y que BUS hemos utilizado en la configuración. Como hemos utilizado “333” nos toca “x.xxB”. Ahora tenemos unas DDR2 1066 pondremos el Divisor en “3.20B”, si tenemos una DDR2 1000 pondremos un divisor “3.00B” y si tenemos una DDR2 800 pondremos un divisor “2.40B”.

    --- DRAM Timming Selectable (SPD): Es para configurar las latencias al máx. rendimiento. Yo las he puesto las de fábrica.

    --- DDR2 Overvoltaje Control: Es un parámetro para controlar el voltaje de la RAM, si lo dejamos en "Normal" estará en "1.80V", con lo cual si nuestra RAM necesita "2.10V"

    --- FSB Overvoltaje Control: Establece el Voltaje que tendremos en el "FSB VTT", si lo seteamos en "Normal" tendremos el voltaje de referencia del procesador, que según la tabla puede ser "1.10V" o "1.20V" dependiendo si es un procesador de 65nm o 45nm. Si queremos aumentar por ejemplo el voltaje a "1.35V" simplemente tendremos que setear "+0.15V" si es uno de 65nm o "+0.25V" si es uno de 45nm.

    --- (G)MCH Overvoltaje Control: Corresponde al voltaje del Northbride o MCH (VCC). El voltaje inicial (Normal) en este caso es "1.250V" si tenemos otro modelo de placa base este voltaje variará, solo tenemos que buscar este valor en la tabla que está al principio de la guí y lo tenemos. Para aumentar este valor pasa lo mismo que con los otros valores.

    --- CPU GTL REF1/REF2 Voltage Ratio: Este voltaje está relacionado con los capacitadores para dar un determinado voltaje. Si afinamos correctamente nos permitirá un mejor OC, sobretodo con los Quads. Simplemente solo son los voltajes de referencia que utiliza la CPu para determinar si una señal es de nivel alto "1" o bajo "0". Su valor es en tanto por ciento (%) de VTT, es decir, si tenemos un valor de x0.67, nos está diciendo que los valores irán en una fluctuación entre 0.804V - 1.200V (1.200 x 0.67 = 0.804V, tomando como el valor de VTT = 1.200V)

    --- CPu Voltaje Control: Sobre el VCore lo dejamos en “Manual” para garantizarnos una buena estabilidad. Seleccionaremos el valor que nosotros veamos conveniente siendo el valor recomendado "1.300V" para un Q6600 "G0" a 3.0 GHz


    :arrow:
    Entre las preguntas más frecuentes, comenta estas, que creo son de tu interés:


    2º Mi procesador funciona con multiplicador "6" y a una frecuencia menor

    Eso es gracias a las funciones "EIST o SpeedStep" y/o "C1E", si haces overclock desactivalo. Es simplemente un ahorro de energía.




    13º En mi BIOS de Gigabyte no me aparecen muchas opciones o ninguna ¿Por qué?

    Eso es porque las placas bases Gigabyte no te dejan tocar esos voltajes si no pulsas nada más entrar en BIOS “Ctrl+F1”, es una medida de seguridad para que no modifiques cosas sin querer.

    :arrow:

    Es posible que no te haya contestado explicitamente ninguna de tus dudas, pero creo que es la forma más acertada, en mi opinión de responderte y guiarte un poco en tus pasos.

    Animo, suerte y disculpa si parecí poco colaborador.

  4. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Gracias DrDrizzit por contestar.Sí,la verdad que si buscaba un oc rapido ja,ja ahora no dispongo de mucho tiempo para enredar con el ordenador,cosas de familia...y el mundo del oc es mas complicado de lo que yo creía y voy a necesitar mucho tiempo para poder aprender algo ya que hay demasida informacion.Ya mencione la guia de Terrez en el mensaje,me parecio genial y muy completa,de esas guias a las que no le falta ningun detalle pero muy tecnica para un bisoño como yo.Lo del CNTRL+F1 ya lo probe cuando la leí pero no me desbloqueo los apartados de oc del pc,siguen sin poder tocarse.Me parece que voy a utilizar el oc automatico que trae la bios y la grafica (8800gt) la dejare asi.(utilize el Rivatuner):gpu clock 700 mhz,memory 920 mhz,shaders 1715.Gracias de nuevo!

  5. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Cita Iniciado por Replicante
    Gracias DrDrizzit por contestar.Sí,la verdad que si buscaba un oc rapido ja,ja ahora no dispongo de mucho tiempo para enredar con el ordenador,cosas de familia...y el mundo del oc es mas complicado de lo que yo creía y voy a necesitar mucho tiempo para poder aprender algo ya que hay demasida informacion.Ya mencione la guia de Terrez en el mensaje,me parecio genial y muy completa,de esas guias a las que no le falta ningun detalle pero muy tecnica para un bisoño como yo.Lo del CNTRL+F1 ya lo probe cuando la leí pero no me desbloqueo los apartados de oc del pc,siguen sin poder tocarse.Me parece que voy a utilizar el oc automatico que trae la bios y la grafica (8800gt) la dejare asi.(utilize el Rivatuner):gpu clock 700 mhz,memory 920 mhz,shaders 1715.Gracias de nuevo!

    bueno, más de uno tiene esa situación...

    La clave es tener algo de paciencia. Está claro que puedes ir probando con el soft, pero si lees a ratos y vas asociando ideas, verás que no es tán difícil ni necesitas tanto tiempo.

    Ahora no puedo mirar cómo cambiar los parámetros de la bios, pero ¿no te deja entrar?, hay un parámetro que está en auto y tienes que cambiar a manual para poder hacer el resto de cambios. En cuanto lo vea te digo.

    De cualquier forma, te sigo recomendando que vayas leyendo a ratitos...mientras juegas con el soft...

    Saludos

  6. DrDerek
    DrDerek está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    776
    Cita Iniciado por DrDrizzit
    :arrow:
    El camino del overclock fácil, no es recomendable. Conduce al fracaso y a la frustración.
    Una buena opción es que un colega te ponga el micro a 3,6 ghz y a disfrutar. pones un fsb de 450, un multi a 8x un volñtajer adecuado.... si no lo tienes...pues toca leer un poquito.

    Todas y digo todas las preguntas que tienes, las comenta y contesta Terrez en su guía. para muestra te copia la revisión que hace de la bios de gigabyte, la que tu tienes:


    -----------------------------------------------------------BIOS

    1º Gigabyte:

    ------

    - A) Advances BIOS Features:

    --- No-Execute Memory Protect: Tiene que estar “Disabled”. Genera en muchos casos un carraspeo muy desagradable si esta activado.

    --- CPu Enhanced Halt (C1E): Tiene que estar “Disabled”. Puede producir ruido si esta activado. Si tenemos disipador “Inbox” tendrá que estar en “Enabled”.

    --- CPu Thermal Monitor 2 (TM2): Tiene que estar "Enabled".

    --- CPu EIST Function: Tiene que estar “Disabled”. Puede producir ruido si esta activado. Si tenemos disipador “Inbox” tendrá que estar en “Enabled”.

    --- Virtualization Technology: Tiene que estar “Enabled".

    - B) PC Health Status:

    --- CPu Warning Temperature: Tiene que estar “Enabled”.

    --- CPu FAN Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.

    --- System FAN2 Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.

    --- Power FAN Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.

    --- System FAN1 Fail Warning: Tiene que estar “Disabled”.

    --- CPu Smart FAN Control: Tiene que estar “Disabled”.

    - C) MB Intelligent Tweaker (M.I.T.):

    --- Robust Graphic Booster “R.P.G.”: Es un OC por Bios de tarjetas gráficas. Tiene que estar “Disabled” y si en su defecto no aparece "Disabled" pondremos "Auto".

    --- CPu Clock Ratio: Multiplicador del procesador, en este caso lo pondremos en “X9”.

    --- CPu Host Clock Control: Te permite hacer OC por BIOS a la CPu, por lo tanto lo tendremos en “Enabled”.

    --- CPu Host Frequency (Mhz): Es para seleccionar el BUS del microprocesador. Siempre es recomendable al hacer overclock sumarle "66MHz" al BUS, es decirsi tenemos un E5**0/E2**0 usaremos el "266", si tenemos un Q6*00/E7*00/E6*00 usaremos el "333" y si tenemos un Q9**0/E8*00/E6*50 usaremos el "400".

    --- PCI Express Frequency (Mhz): Para seleccionar la frecuencia que se dará a el puerto PCI-E. ¡Ojo! Al puerto PCI-E no a la gráfica, por lo tanto si lo dejamos en “Auto” podría subir los Mhz y romper la gráfica. Por lo tanto lo dejamos en “100”.

    --- C.I.A.2: Overcloking de CPu por BIOS automático. Tiene que estar en “Disabled”.

    --- Performance Enhance: Overclocking de RAM por BIOS automático. Como vamos a modificar la velocidad de la RAM como nosotros queramos lo ponemos en “Standard”.

    --- System Memory Multipliquer (SPD): Tendremos que ajustar el Multiplicador según que RAM y que BUS hemos utilizado en la configuración. Como hemos utilizado “333” nos toca “x.xxB”. Ahora tenemos unas DDR2 1066 pondremos el Divisor en “3.20B”, si tenemos una DDR2 1000 pondremos un divisor “3.00B” y si tenemos una DDR2 800 pondremos un divisor “2.40B”.

    --- DRAM Timming Selectable (SPD): Es para configurar las latencias al máx. rendimiento. Yo las he puesto las de fábrica.

    --- DDR2 Overvoltaje Control: Es un parámetro para controlar el voltaje de la RAM, si lo dejamos en "Normal" estará en "1.80V", con lo cual si nuestra RAM necesita "2.10V"

    --- FSB Overvoltaje Control: Establece el Voltaje que tendremos en el "FSB VTT", si lo seteamos en "Normal" tendremos el voltaje de referencia del procesador, que según la tabla puede ser "1.10V" o "1.20V" dependiendo si es un procesador de 65nm o 45nm. Si queremos aumentar por ejemplo el voltaje a "1.35V" simplemente tendremos que setear "+0.15V" si es uno de 65nm o "+0.25V" si es uno de 45nm.

    --- (G)MCH Overvoltaje Control: Corresponde al voltaje del Northbride o MCH (VCC). El voltaje inicial (Normal) en este caso es "1.250V" si tenemos otro modelo de placa base este voltaje variará, solo tenemos que buscar este valor en la tabla que está al principio de la guí y lo tenemos. Para aumentar este valor pasa lo mismo que con los otros valores.

    --- CPU GTL REF1/REF2 Voltage Ratio: Este voltaje está relacionado con los capacitadores para dar un determinado voltaje. Si afinamos correctamente nos permitirá un mejor OC, sobretodo con los Quads. Simplemente solo son los voltajes de referencia que utiliza la CPu para determinar si una señal es de nivel alto "1" o bajo "0". Su valor es en tanto por ciento (%) de VTT, es decir, si tenemos un valor de x0.67, nos está diciendo que los valores irán en una fluctuación entre 0.804V - 1.200V (1.200 x 0.67 = 0.804V, tomando como el valor de VTT = 1.200V)

    --- CPu Voltaje Control: Sobre el VCore lo dejamos en “Manual” para garantizarnos una buena estabilidad. Seleccionaremos el valor que nosotros veamos conveniente siendo el valor recomendado "1.300V" para un Q6600 "G0" a 3.0 GHz


    :arrow:
    Entre las preguntas más frecuentes, comenta estas, que creo son de tu interés:


    2º Mi procesador funciona con multiplicador "6" y a una frecuencia menor

    Eso es gracias a las funciones "EIST o SpeedStep" y/o "C1E", si haces overclock desactivalo. Es simplemente un ahorro de energía.




    13º En mi BIOS de Gigabyte no me aparecen muchas opciones o ninguna ¿Por qué?

    Eso es porque las placas bases Gigabyte no te dejan tocar esos voltajes si no pulsas nada más entrar en BIOS “Ctrl+F1”, es una medida de seguridad para que no modifiques cosas sin querer.

    :arrow:

    Es posible que no te haya contestado explicitamente ninguna de tus dudas, pero creo que es la forma más acertada, en mi opinión de responderte y guiarte un poco en tus pasos.

    Animo, suerte y disculpa si parecí poco colaborador.
    ¿Podrias pasarme el link a las guias de terrez? Muchas gracias, es que tengo placa gigabyte y me gustaria ver como tengo que poner las opciones de mi bios para que vaya perfecta y veo que el tiene guias con mi bios gracias

  7. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586

  8. DrDerek
    DrDerek está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    776
    Cita Iniciado por DrDrizzit
    http://www.hard-h2o.com/vertema/82132/guia-sobre-oc-de-core-2-duoquad-775-v30-15-09-2008.html

    eso es

    suerte

    Muchas gracias

  9. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Hola de nuevo!Bueno he estado jugando con el oc automatico de la bios y todo muy bien en cuanto a temperaturas.He pasado el testeador burningtest y todo ok al igual que el atitool donde no aparecen artifacts.Luego he pasado el 3dmark06 y me da una puntuacion de 14550.Todo sin errores.El problema viene al pasar el intelburntest.El programa no llega a hacerne el test y directamente me dice que no lo paso.Entre en la bios y deje los ajustes optimos,los de fabrica y al pasar de nuevo el test me da la misma respuesta.En el informe hay una frase que me deja mosca:el sitema no puede hallar la ruta especificada.No se porqué pude ser.¿alguna dugerencia?Os dejo una captura,gracias!


  10. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    No había utilizado nunca ese test y no lo conozco.

    ¿has probado a usar el sp2004?, pruebalo en default y con el oc.

    Esa puntuación en el 3dmark es fantástica...¿qué parámetros has alcanzado?

    Un saludo

  11. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Hola DrDrizzit!Los parametros ni idea,solo he anotado la puntuacion final.He pasado de nuevo el Intelburntest (es un programa que recomienda Terrez en su guia) pero esta vez lo he pasado en el nivel 2,ya que como comente arriba,en el nivel 1 de maximo stress no me deja (no se si sera porque tengo 4 gb y windows xp 32 bit solo me reconoce 3500 mb).Decir que el test lo he pasado con la bios de fabrica.Voy a pasarlo de nuevo con el oc activado a ver si me pasa.Tambien hare la prueba de sp2004.Queria saber tambien en que intervalos de temperatura se debe mover una fabrica para que no haya riesgo de tostarla,si es posible en verano y en invierno porque al pasar el Atitools me subio despues de 15 minutos a 63 grados,no se si sera mucho.Cuando se hace un oc manual a un pc con un bios que administra el gasto de energia,por ejemplo,cuando juegas maxima potencia y cuando no haces nada minima potencia ¿pierdes esa funcion?es decir,al haber tocado los parametros el pc ¿deja de ahorrar energia o sigue ahorrando con los nuevos retoques de oc?Gracias a todos!Un saludo!

  12. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    Los parámetros de oc me refería hasta qué frecuencia, voltajes, fsb habías llegado.

    Para un C2D, entre 60-65 es seguro. No interesa que llegue a 70 y si se queda en 60 mejor.

    Cuando realizas un overclcok, se pierde la configuración de ahorro energético. Si vas a navegar un rato y luego tre vas a comer y dejas el pc encendido, lo mejor es que desactives el oc (si es por el programa del easytune, y si luego juegas un poco lo vuevas a activar.

    Un saludo

  13. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Hola DrDrizzit!Bueno creo que he conseguido sacar un poco de jugo a mi pc con el oc automatico que viene en la bios.He dejado la cpu y las memorias en turbo.El intelburntest (programa recomendado en la guia) lo ha pasado 15 veces sin errores aunque la temperatura se disparo hasta los 80 grados.Me imagino que sera normal porque este test estresa al maximo la cpu.He activado unas opciones con el rivatuner para que me muestren datos del cpu,gpu y las memorias mientras juego y el core speed se iba a los 3500 mhz (3000 de fabrica) y las memorias a 922 (800 de fabrica).La temperatura de la cpu no pasaba de los 50º.Para ocear grafica he utilizado rivatuner,atitool y una aplicacion que viene en el cd de la 8800gt,gigabyte gamer hud.La grafica viene por defecto 700/1700/920 y la he dejado en 734/1798/1025 alcanzando una temperatura de entre 56 y 60 grados jugando y unos 40 en idle,la verdad no se si sera mucho.En el 3dmark 2006 he obtenido una puntuacion de 14138 puntos pero dejando a la grafica con un voltaje de 1,20 v cuando de fabrica viene a 1,10 y aqui es donde me entran dudas porque no se si sera peligroso subir el voltaje.La verdad no se si dejarlo como viene por defecto.

  14. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    A ver no puedes pasar el Intelburn test tienes que utilizar la cuarta opción y poner 1500MB.

    El Overclock automático es una locura LITERALMENTE, desactivalo y mejor hazlo de una manera lógica y racional... El no saber hacer OC no significa que tampoco debas no conocer lo que hace la placa... XD

    Además el IntelBurn Test simplemente es un programa que te ayuda a afinarl el Vcore necesario para tu nivel de OC... El gran reto es pasar las 8 horas de SP2004...

    Mi consejo es sencillo ve metiendo los valores manualmente y dejate de historias de OC automático por BIOS, seguro que ni si quiera has bloqueado el puerto PCI-E a 100... Luego 80ºC medidos en que? CoreTemp? Si es así estás achicharrando el micro...

    Saludos

  15. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Hola Terrez,muchas gracias por contestarme y tambien por la guia.En el post ya puse que pase el intelburntest con 15 pasadas a maximo stress y sin errores.Al principio no se ejecutaba porque tenia un apartado de la bios (no me acuerdo del nombre,tendria que mirarlo) en manual y al ponerlo en auto si corrio pero llego a una temperatura maxima de 80 grados (referencia del everest).He leido por ahi que el intelburntest sube las temperaturas de lo lindo.A otros les paso lo mismo.Lo que no se si es normal.Gracias por la advertencia del bloqueo a 100 del puerto pci-e lo tenia en auto aunque no he notado nada respecto a temperaturas de la grafica al ponerlo en 100.En la bios viene una advertencia en rojo donde advierte del peligro de pasar del estandar de 100 aunque digo yo (siempre hablando desde la completa ignorancia en estos temas) que si esta en auto el pc no forzara el pci-e a mas de 100..no se repito.Aqui te dejo una captura del sp2004 ejecutado segun tu guia:



    En iddle la cpu estaba en 40 grados y con el sp2004 durante 18 minutos no pasaba de 64.No se si es una temperatura estable para mi E8400,ya me direis.Bueno, a ver si me podeis contestar a lo del voltaje de la grafica.Lo he subido a 1,15 (por defecto a 1,10) y suele alcanzar una temperatura de 60/65 grados mientras juego a COD WaW a una resolucion de 1280x1024.¿es una temperatura normal para una 8800gt?Sobre lo del OC automatico de la bios que comentabas, no se hasta que punto es malo si pasas con exito los diferentes tests de estabilidad y logras unas temperaturas correctas.Otro aspecto que me parece atractivo de esto es que el pc administra la energia segun el uso que le pido.Si son juegos 3d sube al maximo y si no,se relaja,y utiliza solo 2000 mhz y multilplicador x6,por ejemplo.Con el OC clasico,creo haber entendido,los valores que pones son continuos,es decir, en mi caso el reloj iria a 3500 mhz todo el rato ya estuviera jugando o leyendo un correo electronico y la verdad no le veo un sentido practico ni economico ademas de disminuir la vida de los componentes.Gracias de nuevo por atenderme!Saludos!

  16. SergiojoseC4
    SergiojoseC4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jun, 07
    Ubicación
    San Lorenzo de El Escorial
    Mensajes
    3,142
    Te comento, así a rasgos generales, con el intel burn si suben las temps mas, a mi me llego a 90, pero afinando vcore lo estabilicé en 73ºC y con en sp2004 me marca 63 de máxima, eso si, para reyes cae un disipa xD, si la temperatura es normal, vamos al misma que mi 9800 con oc xD, eso es otra cosa que habría que afinar , desde windows poder poner 2niceles de rendimiento, con el no se k de asus se puede, pero haber si me pongo xD

  17. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    Hola Sergio,veo que tenemos temperaturas parecidas.Que quieres decir con lo de los dos niveles de rendimiento?no te he entendido.Saludos!

  18. SergiojoseC4
    SergiojoseC4 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 jun, 07
    Ubicación
    San Lorenzo de El Escorial
    Mensajes
    3,142
    Poder elejir los multiplicadores y tal en windows, basicamente en mi caso poder activar la epu con su ahorro de energia xD

  19. Replicante
    Replicante está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo,España
    Mensajes
    95
    ok