Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- PC SILENCIOSO: Disipador CPU SilverStone NT01 Fanless
Resultados 1 al 18 de 18
Tema: PC SILENCIOSO: Disipador CPU SilverStone NT01 Fanless
-
20/01/2005, 23:23
PC SILENCIOSO: Disipador CPU SilverStone NT01 Fanless
Ola a todos!
Keria aceros una pregunta, y es q kiero montar un PC silencioso para dejar el emule dia y noche, que antes lo tenia dia y noche xo con 7 ventiladores, y claro, los vecinos del edifico denfrente se me kejaban del ruido :lol:
Ya se como convertir la fuente de alimentacion en silenciosa, y como disipar el calor de la tarjeta grafica y chipsets, xo lo que kisiera saber es si el disipa SILVERSTONE NT01 Fanless me serviria para refrigerar un Pentium 3 fcpga de 733 Mhz (733/256/133/1.65V S1 00040377-0057 COSTA RICA '99 SL3SB), que mirando las caracteristicas creo que consume unos 20 W (mirado en http://users.erols.com/chare/elec.htm#intel , asi que abia pensado que si el disipa sirve xa un procesador q facilmente consuma 60 W, xa el P3 tb, salvando claro esta el echo de poder montarlo sobre el P3 y sujetarlo y todo eso.
el espacio no es problema, ya que le are una caja a medida de metacrilato.
Muxas gracias x vuestra ayuda!
Chao!!
-
20/01/2005, 23:33
Rectificar es de sabios
xdon x el error, xo donde dije q el P3 consume 20 W, queria decir que disipa esos 20 W (creo q keria decir eso, el ingles no es mi fuerte, y de donde lo sake no mentere muxo.
Gracias!!
-
20/01/2005, 23:41Sinsuer
- Fecha de ingreso
- 24 jun, 04
- Mensajes
- 630
De sobra , te iria con muy buenas temps
-
21/01/2005, 00:10konzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
Yo creo que iría sobradisimo, la cuestión es que ese disipa es para socket 478, no para 370. Tendrías que buscar la forma de adaptarlo, y que quede muy bien sujeto porque pesa más de medio kilo...
Sinceramente yo no gastaría tanto en refrigerar uno de esos, yo tengo un celeron en el mismo socket y lleva un disipador que es un cacho de aluminio con aletas de menos de 2cm de alto y 4x4 cm de base, con ventilador de 4cm bajado de vueltas para que no haga ruido... y apenas está tibio.
Vamos que si le pones un buen disipa con un ventilador a bajas rpm va que chuta.
-
21/01/2005, 02:57
El disipa q le quieres poner va sobradíssssssssssssssimo para ese micro, el único problema es q sólo para socket 478 y el poder engancharlo a un socket 370 sería bastante difícil, por lo menos con los anclajes q te proporcionan. Yo creo q con unos anclajes q hicieran presión por la parte de arriba de la base de cobre te valdría... la cosa, es q yo me buscaría cualquier solución con heatpipes para socket 370, y no le pondría ventiladores, simplemente eso... de hecho creo q los anclajes serían los mismos q para socket A, pero de eso ya no estoy tan seguro...
Un saludo
-
22/01/2005, 01:23
Slot 1
muxas gracias a to2 x responder!! :lol:
creo q abia algo q se m olvido decir, y es que mi procesador es de SLOT 1, lo cual puede complicar aun mas el montar un heatpipe en un micro de ese tipo.
¿sabeis si ay algun disipador cn heatpipes xa ese tipo de zocalo??
si no, abia pensado en ponerle heatpipes flexibles, que recuerdo aber leido en algun lugar d esta pagina q los ay, y despues fijar el disipador a la caja xa no cargar de peso la placa ni el micro, q podrian dañarse.
x cierto, ¿cual es la traduccion de heatpipes?? ¿la PIPA CALIENTE?? eso suena mas a peli pornoque a un disipa!!
gracias de nuevo!!
-
22/01/2005, 01:51konzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
Yo, sinceramente no me complicaría tanto. Los requisitos de refrigeracion de estos procesadores son ridiculos comparados con los de ahora. De hecho los primeros PC llevaban el procesador "a pelo" y era suficiente.
Los disipadores como el que comentas exceden las limitaciones de peso recomendadas por los fabricantes, no quiero pensar el peso que puede soportar un Slot1 en esa posicion.... Yo utilizaría el disipador que trae con un par de ventiladores que vayan despacio y punto. Si te quieres hacer uno a medida será porque te gusta el bricolage :wink:
Si quieres te puedo sugerir como hacerlo, yo tengo un P2 en Slot1 y se mas o menos como va. Todo depende del espacio que tengas alrededor del micro.
-
22/01/2005, 23:27
Si q m interesa
pues muxas gracias konzo, la verda es q t agradeceria q m explicases como acer un disipa cn heatpipes xa un slot 1, ya q lo q intento x todos los medios es montar un ordenata 0dB.
espacio alrededor del micro tengo todo el espacio del mundo, ya que le are una caja de metacrilato una vez tenga exo el disipador montado, y el resto de componentes los montare de forma que no estorben a la ventilacion, asi q x el espacio no hay problema.
gracias de nuevo!!!
-
23/01/2005, 14:36konzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
Estoy averiguando el tema. De todas formas me parece que con un disipador pasivo que se pueda adaptar al slot1 sería más que suficiente, teniendo en cuenta que el core del procesador tiene un tamaño reducido aunque no lo aparente. Aqui tienes una foto de un p3 sin la carcasa:
lo que habría que refrigerar es sólo el cuadrado del centro. Creo que se podría hacer fácilmente con un disipador de este tipo:
que es para 478 pero se podría pegar o atornillar sin problemas.
Para que veas lo dificil que puede ser hacerlo con heatpipes, aqui tienes una foto del silverstone cuando era un prototipo:
además puedes ver que la colocación recomendada es junto a un ventilador... pero tratandose de un p3 podemos olvidarnos un poco de esto.
El problema no es tanto doblar los tubos como hacer las aletas, yo creo que ahorrarías mucho tiempo con un bloque pasivo como estos. Aqui se ve mejor:
pero empiezo a pensar que podría servir con un disipa de northbridge como este zalman:
que algunos utilizan en los procesadores VIA de 1 GHz. Puede que en el tuyo funcionase bien igualmente (si hay sitio). Puedes verlo en este foro:
http://www.hard-h2o.com/modules.php?nam ... 9341#79341
Dime que te parece mejor, y seguimos con el tema.
-
24/01/2005, 20:42
disipa
ola!
Pues creo que un disipador pasivo de esos pequeñitos seria mejor que el mostrenco del heatpipe, otra cosa es q sea suficiente. ¿podria kitar tb la carcasa trasera del P3 y colocar 1 disipador d esos x cada lado? ¿esos disipadores de zalman son d esos heatsink, o son normales? ademas, si en vez de uno, coloco uno en el centro y otros dos a cada lado del central refrigeraria mejor, xo ¿habria algun problema con el pegamento termico? ¿conduce la electricidad y podria acer un corto, o no conduce la corriente?
ya sea el zalman o cualkier otro disipa, creo q d momento voy a optar x los disipadores pequeños en vez de un heatpipe. ¿Cual me recomiendas y como debo montarlos?
Muchas gracias x tu ayuda!!!
-
24/01/2005, 21:15
disipadores heatsink
ola de nuevo! e encontrado an la pagina oficial de disipadores ALPHA que tienen disipadores grandes para P3, que no son heat pipes, xo que con un tamaño tan grande supongo que podrian servir. dime q t parecen.
chao! 8)
http://www.micforg.co.jp/en/cat_pother.html
http://www.micforg.co.jp/en/cindex5e.html
http://www.micforg.co.jp/en/cat_p2e.html
http://www.micforg.co.jp/en/index.html
http://www.micforg.co.jp/en/temeasuree.html
-
24/01/2005, 21:38konzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
Si los consigues, están bastante bien, sobre todo el de agujas. De los otros varía el modelo segun como vaya tu placa: los de aletas a 90º para sobremesa y los de 180º para torre.
La ventaja que tienen es que se adaptan perfectamente al procesador, pero los de cobre me parecen mucho más compactos. Si valen para un P4 seguro que también para el tuyo.
Lo de quitar la carcasa puede estar bien (no es tan fácil como parece) pero creo innecesario el poner un disipador detrás si no va a tocar con ninguna fuente de calor. Estas cosas las hacían los overclockers de aquellos tiempos...
Ahora que sacas el tema, me he acordado de la cantidad de disipadores pasivos que hay para tarjetas gráficas, con heatpipes para llevar el calor por los dos lados. Puede que alguno se pueda adaptar al P3, en cuyo caso sería estupendo. Echa una ojeada a las medidas:
las de este estan en la pagina de zalman. Puede ser una opción muy buena. Además, tenías ganas de comprar uno con heatpipes :wink:
-
24/01/2005, 22:24konzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
He encontrado algo con muy buena pinta, me parece que te entraría porque deja bastante sitio abajo:
Lo venden aquí:
http://tienda.agalisa.es/product_info.p ... ts_id=1731
Puede disipar hasta 70W sin ventilador, es decir que va sobrado. La placa de atrás no haría falta ponerla... es para que no vaya calor a las tarjetas PCI (aunque a mi me parece de adorno)
Si ves que te entra (cuidado con la altura de los tubos), yo no lo pensaría más. Yo creo que lo podrías instalar de forma más sencilla si quitas la carcasa del P3, pero con ella podría ir igual. Aqui hay más detalles:
http://www.aerocool.com.tw/aerocool-fil ... manual.htm
-
24/01/2005, 23:39javichi
- Fecha de ingreso
- 21 jul, 04
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 421
Hola caligula como aces para poner la fuente silenciosa
salu2 amigos
-
25/01/2005, 21:52
fuente alimentacion
pla konzo, pues creo q m voy a decantar x el disipador ese d agalisa, y comprare otros disipadores para chipsets y memorias y demas. xo se podra acoplar bien ese disipador a los agujeros del P3? si sabes de algo mas d los disipadores no dudes n decirmelo, y muxisimas gracias x tu ayuda!!
y lo dixo, si t nteras d algo mas...
gracias d nuevo!
ola javichi, pues la idea la e sacado d aki, xo no se donde e leido en ingles que ay q tener cuidado con las fuentes de alimentacion modificadas, pq si tienes seguro de hogar y pasa algo, eso t lo anularia. ya m enterare!
http://www.geocities.jp/numano3/index.html
http://members.fortunecity.com/bluehat1/index.html
http://forums.silentpcreview.com/viewto ... 26afe6069a
-
26/01/2005, 00:00konzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
Tienes dos maneras de colocar el disipador:
Sin retirar la carcasa del p3: Cuando quites el disipador actual verás una placa de alumino con varios agujeros. Según las medidas que he tomado en mi p2 podrías colocar los tornillos perfectamente, pues tienes para escoger. Tampoco sería un problema perforar esta placa en otro lado si la quitas. El problema en este caso es que no podrías poner las tuercas que trae el disipador, tendrias que atornillarlo a la placa de aluminio de alguna forma o pegarlo con pegamento térmico.
Retirando la carcasa: tienes 4 agujeros separados unos 5cm (esto lo he medido en una foto tomando escalas, no es exacto) mientras que los soportes ajustables del disipador parecen funcionar hasta con 5,5 cm de separación, por lo que tampoco habria problema.
Esta forma es mejor para poner los tornillos con sus tuercas, y refrigerar mejor; incluso podrias poner dispadores a los chips que hay en la placa del p3. Lo malo es que el soporte del slot no sujeta tan bien el procesador sin la carcasa (esto lo puedes arreglar con un poco de ingenio).
A todo esto, ten en cuenta que el disipador con las aletas quedaran detras del procesador, no delante. Lo digo para que le busques sitio. Te recomiendo que leas estas instrucciones y otras que pueda haber en la pagina del fabricante:
http://www.aerocool.com.tw/aerocool-fil ... manual.htm
La placa protectora no necesitas ponerla en tu caso, es para las tarjetas PCI.
Por si no te has fijado, los dos tornillos de soporte se pueden deslizar para adaptarse a distintas gráficas, como en los disipadores de northbridge. Esta cualidad es la que lo hace interesante para tu caso.
-
26/01/2005, 14:11
disipador
ola konzo, x lo d la placa d aluminio del P3, no ay problema pq no la lleva, al kitar el disipador se ve directamente el micro, y los chismes de plastico que sujetan verticalmente el procesador en la placa base tmpoco es problema, ya que traen 3 ranuras, la del centro encaja con la propia placa del procesador, y de las dos ranuras externas, una encaja con el disipador, y la otra que esta al otro lado, queda libre, asi que no abria problemas d q el procesador pudiese bailotear. la separacion entre los agujeros del P3 por donde entra el disipador forman mas o menos un cuadrado de unos 5x3 cm d lado, asi q creo q no abra ningun problema.
x cierto, ¿en un P3 se puede monitorizar la temperatura interna del procesador con algun programa? mi placa base es una soltek sl-ev1, que lleva un chipet VIA VT82C693A, ¿es posible ver la temperatura?
saludos!!
-
26/01/2005, 15:38konzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
El motherboard monitor no soporta esa placa, no se si hay algun programa similar que lo haga. Para medir las temperaturas siempre es mejor una sonda, aunque sea puedes usar un termometro digital de esos chinos que venden para poner en el coche, yo hare algo de eso en mi celeron.
Lo de la placa del micro es una suerte, yo pensé que sería como mi P2, pero si no tiene mejor.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum