Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Gigabyte monta componentes de mala calidad?
Resultados 1 al 15 de 15
Tema: Gigabyte monta componentes de mala calidad?
-
22/02/2008, 20:51roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
Gigabyte monta componentes de mala calidad?
Buenas, pues hoy he ido a comprar una placa para el futuro pc de mi madre, y mi intención era una Gigabyte DS3 o alguna por el estilo. He ido a una tienda de mi pueblo, y el vendedor me ha dicho que él no recomienda las Gigabyte porque montan componenetes de mala calidad, sobretodo los condensadores. me ha comentado que le han llegado muchas placas Gigabyte y que a la mayoria les habian petado los condensadores, incluso me ha enseñado una con los condensadores petados.
Yo siempre habia visto buenas críticas hacia las Gigabyte, per hoy me he quedado sorprendido con esto, alguien más ha tenido problemas similares con estas placas? Que opinais al respecto?
Un saludo.
-
22/02/2008, 20:55Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Mi experiencia personal me dice que suelen tener pajaras mentales y como le pasa a todas las empresas algunas veces montan componentes de una calidad que da que desear.
A mi me ha tocado dos placas GA-X38-DS5 donde los Mofset eran puñetera basura y las Fases más de lo mismo. Pero a sido mala suerte, a otras personas quizás les vaya bien.
Es cuestión de suerte, pero claro las estadísticas hablan por si mismas y Asrock está en la cabeza Gigabyte es normalita en ese sentido. En cambio DFI no la verás con esos problemas.
Saludos
-
22/02/2008, 21:05roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
ya veo que esto casi es cuestión de suerte, tanto te puede tocar una muy buena como una que es una basura... eso si el precio es el mismo. No hay ningún sitio en dónde haya este tipo de estadísticas? me refiero a la calidad de los componenetes y problemas con ellos.
Bueno, pues tras decartar una Gigabyte, lo más seguro es que tire de Asus, que en experiencias personales nunca han fallado, pero supongo que si te toca una mala, también tedrás la chincharte. La pu***a de que los componentes sean de mala calida es que no se ve a simpel vista ni tampoco se puede ver cuando se hacen reviews, se ve al cabo del tiempo.
Un saludo!
-
22/02/2008, 21:07Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Puedes tener unos Condensadores Ultradurable y luego ver que te meten chispazos o similares... Pero vamos eso es tener mala suerte.
Saludos
-
22/02/2008, 22:23
En lo que te tienes q fijar en una placa base en condiciones, es q, sus condensadores no sean electrolíticos al uso (cubierta de plástico) sino de metal (no recuerdo ahora su nombre).
Y aun siendo electrolíticos de los de plástico, tb hay muchas cualidades.
Yo tengo una 8IK1100 de Gigabyte, la tope de gama para P4 478 con chipset 875P y llevo unos 5 años con ella (si no son más)... así q no creo q haya q juzgar una marca porq salgan algunos lotes mal por sus componentes...
Tengo un amigo q monta equipos en su empresa de mantenimiento de redes y lo único q compra es Gigabyte...
Un saludo
-
22/02/2008, 23:23Kailler
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 06
- Ubicación
- Lugo/ Las Palmas
- Mensajes
- 3,021
Si os digo la verdad, si tu madre no quiere jugar ni nada por el estilo ni hacer OC, comprate una placa base Intel...siempre me han dicho y he leido que para ofimatica son de lo mejor, que menos problemas da y son sencillas....
Con respecto al de la tienda, dile que no tiene ni zorra idea xD gigabyte ahora mismo es el numero 2 en ventas de pb, ya que asus es asus....por algo sera no?
-
22/02/2008, 23:35roka
- Fecha de ingreso
- 09 jun, 07
- Ubicación
- Piera, Bcn
- Mensajes
- 297
Hombre, claro si todas las gigabyte salieran una patata entonces ya nadie las compraría. Por eso comento que me ha sorprendido ese comentario, he visto que mucha gente las monta en equipos de gama alta actuales y siempre en todas las comparativas las ponene en los primeros puestos.
Ahora que comentas lo de la placa P4, él me ha enseñado una para ese procesador con soket 478 (no se el modelo exacto pero me ha dicho que era de las de gama alta) y se veia claramente como 3 o 4 condensadores alrededor del soket todos petados.
Lo que si que creo es que marcas de prestigio, como creo que lo es Gigabyte deberían cuidar un poco más estas cosas. A la gente no le importará pagar 10 euros más y saber que tiene componentes de calidad.
Aprovechando que Terrez está por aquí, quería comentar otra cosa que me sorprendió, y es que en otro post vi que varios usuarios (entre los que terrez se incluía) que habían tenido un problema con la DS5 me parece, y es que en ciertos conectores SATA les detectaba los HD como IDE 100 si mal no recuerdo, y se ve que era un problema con una controladora. Bueno pues eso creo que también es un fallo garrafal, si realmente este era el fallo.
Resumiendo, al final voy a ir a por una Asus que de momento no he oído ninguna cítica (ahora es cuando empiezan a salir los trapos sucios de Asus xD)
Kailler: hombre, yo tampoco diría que no tiene ni zorra, creo que él me hablaba desde su experiencia porque se ve que ya le han llegado bastantes placas Gigabyte con el mismo problema, y casi todas procedían de un APP que hubo en mi pueblo, pero que ya cerró.
Un saludo a todos!
-
22/02/2008, 23:57Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por roka
Hombre, claro si todas las gigabyte salieran una patata entonces ya nadie las compraría. Por eso comento que me ha sorprendido ese comentario, he visto que mucha gente las monta en equipos de gama alta actuales y siempre en todas las comparativas las ponene en los primeros puestos.
Ahora que comentas lo de la placa P4, él me ha enseñado una para ese procesador con soket 478 (no se el modelo exacto pero me ha dicho que era de las de gama alta) y se veia claramente como 3 o 4 condensadores alrededor del soket todos petados.
Lo que si que creo es que marcas de prestigio, como creo que lo es Gigabyte deberían cuidar un poco más estas cosas. A la gente no le importará pagar 10 euros más y saber que tiene componentes de calidad.
Aprovechando que Terrez está por aquí, quería comentar otra cosa que me sorprendió, y es que en otro post vi que varios usuarios (entre los que terrez se incluía) que habían tenido un problema con la DS5 me parece, y es que en ciertos conectores SATA les detectaba los HD como IDE 100 si mal no recuerdo, y se ve que era un problema con una controladora. Bueno pues eso creo que también es un fallo garrafal, si realmente este era el fallo.
Resumiendo, al final voy a ir a por una Asus que de momento no he oído ninguna cítica (ahora es cuando empiezan a salir los trapos sucios de Asus xD)
Kailler: hombre, yo tampoco diría que no tiene ni zorra, creo que él me hablaba desde su experiencia porque se ve que ya le han llegado bastantes placas Gigabyte con el mismo problema, y casi todas procedían de un APP que hubo en mi pueblo, pero que ya cerró.
Un saludo a todos!
Pero vamos una placa base mala te puede salir en una de 100€ y en una de 200€ sin importar marca.
Saludos
-
23/02/2008, 01:15Ly0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Iniciado por Terrez
Pero vamos una placa base mala te puede salir en una de 100€ y en una de 200€ sin importar marca.
Dudo que marcas como Asus, Gigabyte, DFI y similares monten componentes "malos", yo apostaría más por un lote defectuoso.
Y sobre los discos duros, sigo experando que alguien me explique como si supuestamente funcionan como ATA-100 se obtienen esas tasas de lectura
Un saludo
-
23/02/2008, 01:19Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Iniciado por Ly0n
Iniciado por Terrez
Pero vamos una placa base mala te puede salir en una de 100€ y en una de 200€ sin importar marca.
Dudo que marcas como Asus, Gigabyte, DFI y similares monten componentes "malos", yo apostaría más por un lote defectuoso.
Y sobre los discos duros, sigo experando que alguien me explique como si supuestamente funcionan como ATA-100 se obtienen esas tasas de lectura
Un saludo
Y como ya he dicho antes sulen ser lotes y un cumulo de mala suerte.
Pues Ly0n de mí no será, eso tenlo por seguro, que pareces que eres de cabeza dura como Kailler le dices algo y capta lo que quiere.
Mi problema era no la detección en si, sino la tasa de transferencia que te recuerdo no me pasaba solo a mi, si no a varias personas. Bajones de hasta 6mb/s y similares, con driver o sin driver da igual, en los morados ivan fenomenal, pero en los amarillos catapum fatal, y noooo no sueltes "Cambio de disco" se probaron 4 veces en cada puerto morado y lila, y mismos resultados
Saludos
-
23/02/2008, 01:39Kailler
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 06
- Ubicación
- Lugo/ Las Palmas
- Mensajes
- 3,021
las placas de 100 y de 200 tienen el mismo pc, los mismos condensadores (en el caso de las ultra durable por ejemplo)....y emm...mismas pistas? que cambia? los mosfets, disipadores, algun controlador para el raid...bah xD
-
23/02/2008, 03:40
Iniciado por Kailler
las placas de 100 y de 200 tienen el mismo pc, los mismos condensadores (en el caso de las ultra durable por ejemplo)....y emm...mismas pistas? que cambia? los mosfets, disipadores, algun controlador para el raid...bah xD, mejor ventilación, mejor disposición de elementos (poner una líquida sin temor a pinzamientos en los tubos), algún chip extra con características adicionales (WiFi, FW adicional, USBs adicionales, controladoras por HW adicionales), ...
Cuando pagas más por una placa base, es q algo de más lleva... jejeje
Kailler: hombre, yo tampoco diría que no tiene ni zorra, creo que él me hablaba desde su experiencia porque se ve que ya le han llegado bastantes placas Gigabyte con el mismo problema, y casi todas procedían de un APP que hubo en mi pueblo, pero que ya cerró.
Un saludo
-
23/02/2008, 05:52Kailler
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 06
- Ubicación
- Lugo/ Las Palmas
- Mensajes
- 3,021
Pero salva, que diferencia hay de la DS3R o P no se, que creo que era una que tenia un fsb wall de 550 por lo menos....tiene el mismo potencial que la dq6 por ejemplo. Los ultra durable son los mismos condensadores y demases para toda la gama, claro que hay mas satas, mas pcie y pci, disipadores mas bonitos....Pero la "base" de la PCB....es lo mismo practicamente
-
23/02/2008, 06:09
No estoy dando modelos concretos... sólo nombro una serie de características q difieren las placas de gama alta de las de gama baja/media.
En estas últimas siempre ves como huecos vacíos q en la alta se rellenan...
A ver si te crees q las ASRock no han sido durante mucho tiempo placas ASUS recortadas... ahora es una línea de negocio diferente, ... pero así empezó... usando PCBs de placas ASUS...
Diseñar un PCB es muy muy muy costoso, no os hacéis una idea... Según mi experiencia personal, diseñar de forma real este tipo de circuitos es una barbaridad acojonante... no es rentable hacer muchos diseños... y sí diseños que puedes ampliar / reducir sobre la marcha para diferenciar las gamas...
A ver si os vais a creer q los micros, las diferentes gamas de micros es porq los han diseñado de forma diferente... y no, es la misma oblea TOP a la q le van recortando "características" y así diversifican mercado.
Personalmente, creo q lo más aconsejable en estos casos es comprarse la MoBo q se encuentre entre el 60 y el 80% de precio de la más cara de su gama... buena relación calidad precio a un precio ni tan caro, ni tan tirado de precio... Porq yo personalmente en Informática y después de tanto tiempo... eso de comprar barato siempre, siempre te resulta a la postre demasiado caro.
Un saludo
-
23/02/2008, 18:21darthxyaki
- Fecha de ingreso
- 20 feb, 08
- Ubicación
- Badajoz
- Mensajes
- 5
He tenido 3 placas bases gigabyte, una de ellas se ha estropeado ya con unos 8 años mas o menos (era de un k6-2), la otra con 6 años que tien no le pasa nada (es una ga7 vaxp para AMD Athlon XP) y la ultima que he tenido es la comentada 8IK1100 Rev 2 que tambien esta en marcha hoy en dia, sin embargo tengo actualmente una ASUS P5B-Deluxe y con un año que tiene me esta dando bastante quebradedos de cabeza, yo creo que soy el unico que a lo mejor tiene malas experiencias con ASUS pero sinceramente la siguiente que me coja sera Gigabyte, aunque creo que los portatiles de Apple usan placas bases diseñadas por Asus y sinceramente tengo un macbook de primera generacion y no me ha dado problemas por ahora
Saludos y suerte, que se que eso de elegir componente no es tarea facil
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.