Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- [L] Lo básico sobre fuentes de alimentación
Resultados 1 al 31 de 31
Tema: [L] Lo básico sobre fuentes de alimentación
-
13/07/2007, 19:04txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
[L] Lo básico sobre fuentes de alimentación
Dado que mucha, muchísima gente prescinde del buscador del foro pongo esto con el fin de evitar 25 millones de consultas todas sobre lo mismo. Soy bastante bueno en este aspecto, porque debería haber ido borrando uno a uno los repetitivos hilos de temática idéntica.
Voy a plantearlo como FAQ.
¿Cómo miro los voltajes de mi fuente?
Los voltajes no se miran, se miden. Hay dos formas de hacerlo. La rápida pero poco fiable y la lenta pero fiable. No obstante he de aclarar que la rápida puede ser, en algunos casos, fiable.
De forma rápida se puede entrar en la BIOS y mirar en el apartado de Hardware Monitor, PC Health Status o similar. Si no está en el menú principal estará dentro del apartado Power. El uso de un software como SpeedFan entra dentro de esta opción, ya que lo único que hace es revisar el chip encargado de medir esos voltajes al igual que la BIOS.
La forma lenta requiere de un voltímetro o de un multímetro (no son lo mismo; el voltímetro sólo mide voltajes y el multímetro, más cosas a parte de voltajes). En el caso del multímetro, colocarlo en función voltímetro de corriente continua () y encenderlo. Se coloca el borne negro en la chapa de la caja (o en un terminal de retorno o tierra de un molex de 4 pines libre [negro con negro]) y con el rojo se van testeando los voltajes de los cables amarillos (+12v), naranjas (+3,3v), rojos (+5v), violeta (+5vSB), azul (-12v) y blanco (-5v). Lo ideal es informarse sobre las vías que tiene esa fuente para ganar tiempo. Si se ven dos ramales de molex de 4 pines pero se sabe que los voltajes vienen de —exactamente— el mismo sitio con medir en uno es suficiente.
¿Son correctos los voltajes de mi fuente?
Las especificaciones del ATX establecen un margen del ±5%. Voy a facilitar la tarea con la siguiente tabla:
En pocas palabras, si alguna línea (lectura de voltaje) de tu fuente es inferior al mínimo o superior al máximo, no es correcto. Lo recomendable es cambiar de fuente (y cuanto antes si las lecturas son superiores al máximo, porque corremos el riesgo de que algún componente se queme).
A los voltajes negativos no hay que darles mucha importancia porque apenas se utilizan hoy en día (es por ello que algunas fuentes de alimentación ni tienen los cables correspondientes).
¿Cómo enciendo mi fuente sin la placa base?
Consigue un cable o un clip y haz el siguiente puente
Si no lo ves claro, has de interconectar el terminal del cable verde con el terminal de cualquier cable negro.
¿De qué potencia es mi fuente?
Créeme cuando te digo que si lo pudiera hacer a través de internet de forma sencilla lo haría.
Has de abrir el equipo y buscar una etiqueta en la fuente. Se especifican las salidas y potencias conjuntas ahí en forma de tabla. Busca bien. Puede mostrarse separado o como suma de las parciales.
Ejemplos:
Se aprecia que la potencia (480w) está en la primera celda de la tabla a la derecha.
Se aprecia que la potencia (850w) es la suma de las parciales, a parte de estar en grande en una esquina.
¿Cuánto consume mi equipo? | ¿De qué potencia ha de ser mi nueva fuente
Rellena este formulario conforme a las características de tu equipo y pulsa en el botón Calculate. En Recommended PSU Wattage te dirá la potencia.
Necesitas una fuente cuya potencia sea superior (pero no exageradamente) a la del consumo de todos los componentes de tu ordenador.
¿Qué marca es la mejor?
Usa el buscador. Esta pregunta se ha repetido infinidad de veces. Si han aparecido nuevas marcas, entonces pregunta.
¿Me la compro modular o no?
Esto más bien es algo personal. Se pueden enumerar ventajas pero has de decidir tú si esa inversión te compensa.
La principal ventaja que tiene el sistema modular es que sólo se utilizan los cables necesarios, evitando tener una maraña de cables colgados obstruyendo y complicando tanto el paso del aire como el acceso a los distintos componentes
He de mencionar que hay dos tipos de fuentes modulares (dejando a parte las semi-modulares). En algunas se desenchufan absolutamente todos los cables, pero en otras pueden quedar algunos unidos, como los 20 o 24 que alimentan a la placa base. Uno u otro sistema dependerá de para qué lo vayas a utilizar. La del primer tipo va muy bien para secundaria, puesto que si se es un manitas no se tendrá que tener el tocho de 20 cables ahí metido.
¿Dónde compro la fuente?
Prueba con nuestros Patrocinadores, o bien intenta localizar alguna tienda física cerca de o en tu localidad.
Conector de 20 ó 24 terminales. ¿Qué diferencia hay?
El de 24 patas es idéntico al de 20 salvo en que se le han añadido cuatro cables, uno de 12v (amarillo), uno de 5v (rojo), uno de 3,3v (naranja) y uno de retorno (negro).
Esto le confiere a la placa base más estabilidad frente a overclocks extremos y ayuda a alimentar a la/s tarjeta/s gráfica/s vía PCIe.
Si tu placa base tiene el conector de 20 contactos y adquieres una fuente cuyo conector ATX tenga 24, no hay problema. En casi todos los casos los cuatro contactos "extra" se pueden soltar del principal, por si estorbaran. Y si no, hay un adaptador 24-20 pines.
A la inversa, pues dependerá de las exigencias del sistema. Si no es mucho consumo (nada de overclock y una tarjeta gráfica integrada o de gama baja), muy posiblemente funcionará sin problemas. Si tiene un consumo moderado, pues se podría optar por el adaptador 20-24 pines. Cuando ya hay un consumo alto lo recomendable es una fuente nueva, con 24 terminales de serie en el conector principal. Así se evita hacer pasar más corriente de la que los cables soportan.
Esto es todo por el momento. Si lo considero oportuno iré ampliándolo.
-
13/07/2007, 23:41gongonni
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 05
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 1,571
excelente... te lo has currado txakurra.
salu2
-
03/10/2007, 22:57OverCloke
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 03
- Ubicación
- Madrid City
- Mensajes
- 107
Saludos.
No se si aqui puedo contestar sobre este tema... he visto la L que puede ser de Lectura pero no veo en ningun lado donde explica que significa dicha L.
La duda que tenia era... Esta manera de medir voltajes de la fuente de alimentacion es sin tener conectado el pc...cuando conectas el pc estos voltajes varian? Se pueden medir con todo conectado de alguna manera que no sea con los sensores de la placa base?Es posible que si te equivocas al medir,es decir,colocar en mal sitio los sensores del multimetro?
Gracias
-
04/10/2007, 13:22gongonni
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 05
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 1,571
Iniciado por OverCloke
No se si aqui puedo contestar sobre este tema... he visto la L que puede ser de Lectura pero no veo en ningun lado donde explica que significa dicha L.
Iniciado por overcloke
La duda que tenia era... Esta manera de medir voltajes de la fuente de alimentacion es sin tener conectado el pc...cuando conectas el pc estos voltajes varian? Se pueden medir con todo conectado de alguna manera que no sea con los sensores de la placa base?Es posible que si te equivocas al medir,es decir,colocar en mal sitio los sensores del multimetro?
pero por ejemplo, si mides el voltaje de un molex, sabes que los 2 cables de enmedio, son negativos- toma tierra. por lo que el negativo lo pones allí y con el positivo, lo colocas en el pin de +12V(amarillo) o +5V (rojo)
salu2
-
04/10/2007, 17:09OverCloke
- Fecha de ingreso
- 21 feb, 03
- Ubicación
- Madrid City
- Mensajes
- 107
Iniciado por gongonni
Iniciado por OverCloke
No se si aqui puedo contestar sobre este tema... he visto la L que puede ser de Lectura pero no veo en ningun lado donde explica que significa dicha L.
Iniciado por gongonni
Iniciado por overcloke
La duda que tenia era... Esta manera de medir voltajes de la fuente de alimentacion es sin tener conectado el pc...cuando conectas el pc estos voltajes varian? Se pueden medir con todo conectado de alguna manera que no sea con los sensores de la placa base?Es posible que si te equivocas al medir,es decir,colocar en mal sitio los sensores del multimetro?
pero por ejemplo, si mides el voltaje de un molex, sabes que los 2 cables de enmedio, son negativos- toma tierra. por lo que el negativo lo pones allí y con el positivo, lo colocas en el pin de +12V(amarillo) o +5V (rojo)
salu2
Pero con el PC conectado y encendido que voltajes puedo mirar?Solo los de los molex que no esten utilzandose o en general todos tambien?
Saludos
-
05/10/2007, 14:17gongonni
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 05
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 1,571
todos si sabes donde "pinchas" con el tester
normalmente se miden los carriles de +12 (molex), el carril 3.3V, y 5V
salu2
-
01/11/2007, 15:45txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por OverCloke
No se si aqui puedo contestar sobre este tema... he visto la L que puede ser de Lectura pero no veo en ningun lado donde explica que significa dicha L.
-
05/01/2008, 23:06
muy muy bien,tenia alguna duda de las fuentes de alimentacion y ya las he solucionado.
salu2
-
13/03/2008, 13:50
Muchas gracias!
"En pocas palabras, si alguna línea (lectura de voltaje) de tu fuente es inferior al mínimo o superior al máximo, no es correcto."
Y si ocurre esto, ¿que hacer? ¿Hay que cambiar la fuente?
-
05/08/2008, 16:10BRIDIGITAL
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 08
- Ubicación
- AVILES
- Mensajes
- 1
Re: [L] Lo básico sobre fuentes de alimentación
Hola Compi:
Ante TODO, FELICITARTE por esa MAGNIFICA RECOPILACION de CONOCIMIENTOS que has colgao en el FORO
Se VE que ENTIENDES de la MATERIA, la pena es que algunos como YO somos UFANOS, y no captamos mucho, precisamente por faltarnos conocimientos tecnicos...De todas maneras se VE tu ESFUERZO y BUEN TRABAJO, y te doy las GRACIAS por EL
Veras, me GUSTARIA CONSULTARTE, como al resto de COMPIS que lean este POST, sobre la FUENTE ADECUADA (ya se..ya se, PREGUNTA HARTO DIFICIL) para mi PEPINO
PLACA ASUS P5KC
PROCESADOR INTEL Q660 (Cuatro nucleos)
4GB memoria KINSGSTON (2X2)
T. GRAFICA NVIDA GFORCE 8600 GTS (256 DDR3)
DISCO DURO SEAGATE 500GB (SATA2)
En cuanto a las REWIEWS que he visto, TOY INDECISO entre estas DOS:
-COOL MASTER REAL POWER PRO 850W
-CORSAIR TX 750W
A ver si entre los COMPIS...PODEIS ACONSEJARME...Sobre todo si ALGUNO SOIS PROPIETARIO de ALGUNA de ellas...ME interesa la MAS SILENCIOSA (para el HOME CINEMA, que no se me OIGA la FUENTE a niveles de bajo VOLUMEN del H. CINEMA)
En fin, MUCHAS GRACIAS por VUESTRA PACIENCIA y CONSEJOS, y espero ANSIOSO vuestros comentarios, pue voy a comprarla lo ANTES POSIBLE (esperando vuestras opiniones, claro)
PERDON por el ROLLAZO....
Gracias, y Abrazos para TODOS
PaCo
-
12/09/2008, 01:27raydox
- Fecha de ingreso
- 10 sep, 08
- Mensajes
- 39
hola
buenisima recopilacion muchas gracias a servido a mas de uno (incluido yo)
una saludo
-
20/10/2008, 16:34sgae
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 08
- Mensajes
- 3
hoygan, una pregunta:
¿Es posible fabricarse una fuente de alimantación casera?
-
21/10/2008, 15:39Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Claro que se puede. Es bastante complicado, pero si tienes tiempo libre y conocimientos sobre el tema lo podras llevar a cabo.
S4LU2.
-
22/10/2008, 00:54sgae
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 08
- Mensajes
- 3
Iniciado por Fuck_Me
Claro que se puede. Es bastante complicado, pero si tienes tiempo libre y conocimientos sobre el tema lo podras llevar a cabo.
S4LU2.
-
02/04/2009, 16:28
fuente
Yo a la mia la levanto sin la mother conectando el 4º pin de una hilera con el 4 pin contrario de la otra hilera como este dibujo en las x seri el 4º pin. La mueca del lado de arriba de anclaje de plastico que va a la mother-.-.-.
• • • x • • • • • •
• • • • • • x • • •
con un cable conectas estos dos puntos y arranca para medirla...
imagen de conexion...
http://img162.imageshack.us/img162/4258/imagen011x.jpg
-
02/04/2009, 16:54wolf_
- Fecha de ingreso
- 20 oct, 07
- Ubicación
- Valencia
- Mensajes
- 2,946
arranca conectando el 4 pin (verde) a cualquier masa.(negro)
-
27/04/2009, 15:53watto86
- Fecha de ingreso
- 27 abr, 09
- Mensajes
- 2
Cuando ejecuto occt o juego a juegos que expriman mi pc al maximo se apaga de repente al cabo de unos minutos. Despues, tengo que quitar la corriente directamente de la regleta y esperar unos segundos para poder volver a arrancar mi equipo.
Por lo que leo en este post debe ser problema de la fuente de alimentacion, a ver si podeis confirmarmelo. Esta es la tabla de 3.3V de mi fuente que es la que cae en picado, a los 6 minutos lo tuve que parar porque si no muere. La de 12v se mantiene mas o menos aunque llega a bajjar a 11,20 o asi.
El pc es:
Procesador:AM2 5200+
memoria: 2x1Gb ddr2 800
Grafica: asus 9500gt 512 dd3
Fuente Alimentacion: 450W marca rara
Las temperaturas no son elevadas, estresando el hardware la grafica no supera los 54 grados y el microprocesador ronda los 50.
A ver si podeis ayudarme, gracias
http://img105.imageshack.us/img105/1008 ... 8volt3.png
-
28/04/2009, 20:18Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Iniciado por watto86
Cuando ejecuto occt o juego a juegos que expriman mi pc al maximo se apaga de repente al cabo de unos minutos. Despues, tengo que quitar la corriente directamente de la regleta y esperar unos segundos para poder volver a arrancar mi equipo.
Por lo que leo en este post debe ser problema de la fuente de alimentacion, a ver si podeis confirmarmelo. Esta es la tabla de 3.3V de mi fuente que es la que cae en picado, a los 6 minutos lo tuve que parar porque si no muere. La de 12v se mantiene mas o menos aunque llega a bajjar a 11,20 o asi.
El pc es:
Procesador:AM2 5200+
memoria: 2x1Gb ddr2 800
Grafica: asus 9500gt 512 dd3
Fuente Alimentacion: 450W marca rara
Las temperaturas no son elevadas, estresando el hardware la grafica no supera los 54 grados y el microprocesador ronda los 50.
A ver si podeis ayudarme, gracias
-
02/05/2009, 13:50watto86
- Fecha de ingreso
- 27 abr, 09
- Mensajes
- 2
Vale muchas gracias, cambiare la fuente en cuanto pueda.
Saludos
-
19/05/2009, 19:10
Duda sobre tension +3.3V
Hola, muy buena la informacion publicada. Tengo una duda, tengo mi fuente que segun Everest Ultima Edition 5 reporte un voltaje de 1.76V en la linea de +3.3V. He puesto esta misma fuente en otro mother y usando Everest reporta 3.44V en la misma linea. Teniendo en cuenta que el Everest toma estos datos de un sensor instalado en le mother podemos concluir que falla el sensor? Puedo medir con el voltimetro punta roja en conector naranja y punta negra en cualquier conector negro de la ficha de 24 pines? Muchas gracias
-
25/05/2009, 21:03Prowl
- Fecha de ingreso
- 16 jun, 07
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 1,939
Re: Duda sobre tension +3.3V
Iniciado por merced25
Teniendo en cuenta que el Everest toma estos datos de un sensor instalado en le mother podemos concluir que falla el sensor?
Puedo medir con el voltimetro punta roja en conector naranja y punta negra en cualquier conector negro de la ficha de 24 pines? Muchas gracias
-
15/06/2010, 18:51nazasmp
- Fecha de ingreso
- 15 jun, 10
- Ubicación
- San Jose Costa Rica
- Mensajes
- 1
Verificacion Estado Fuente de Alimentacion ATX 20+4 pines
Una Consulta:
Tengo una Fuente de Alimentacion de una Pc anterior, L & C Modelo LC-A400ATX, seg.etiqueta la Salida Total es 400Wmax
Estos son los valores de la Fuente desconectada de motherboard y conectado a un solo Fan de 5cm 12V 0.15Am
+12V = +12.12
+5V = +5.27 (empezo en 5.26V)
+5V vsb= +5.10
+3.3V = +3.40
-12V = -11.50
-5V = -4.93
Mi preocupacion es que parece que conforme trabaja al tiempo parece subir sus voltajes (poco a poco).
Cual seria la recomendacion:
Es adecuado para esta medicion la carga del ventilador o debo medir sin carga de componentes?
Sera suficiente esta Fuente para la Pc que quiero armar? (detalles mas adelante)
Debo cambiar de Fuente?
Podria reparar la Fuente cambiando componentes internos ?
Cual es la funcion del conector P6 de 6 pines? Muy agradecido.
Antecedentes:
Quiero colocar la Fuente Referida en 1 Pc que voy a armar de varios componentes que nunca los utilice (nuevos):
Motherboard Integrada:
Foxconn K7S741MG-6L (Atx - 20 pines)
Procesador AMD Sempron 2300 1.6Ghz
Memoria Ram: 2 Dimm 256Mb DDR400
Tarjeta video: Winfast A340T Gforce Fx5200 128Mbddr
1 DD Samsung SP0822N 80Gb 7200rpm
1 DD Seagate U10 ST310212A 10.2Gb 5400rpm
1 CD RW 52X + 1 Floppy Drive 3.5"
1 Ventilador Rear 80mm + 1 Ventilador Proc. 50mm
-
29/07/2010, 18:19
Txakurra, igual es mucho pedir pero ¿puedes hacer una pequeña explicación de lo de los raíles y añadirlo al primer mensaje?
Es que tengo una duda, ¿en caso de que una fuente tenga varios raíles (por tanto menos amperaje en cada raíl) hay que conectar de alguna manera especial los cables internos para repartir la carga entre los raíles? ¿O es algo interno de la fuente y ella misma se encarga de hacerlo?
-
04/08/2010, 14:00Mariox
- Fecha de ingreso
- 18 jul, 10
- Ubicación
- girona
- Mensajes
- 100
Muy buen trabajo Txakurra, cosas asi se agradecen!!!
8)
-
12/08/2010, 00:12Andes
- Fecha de ingreso
- 11 ago, 10
- Ubicación
- Las Matas
- Mensajes
- 13
Muy currado , si señor , me ha servido de gran ayuda para elegir la fuente.
muchas gracias
-
13/08/2010, 13:27Presi
- Fecha de ingreso
- 08 dic, 06
- Ubicación
- murcia
- Mensajes
- 173
Que buena guia, me gusta mucho!
-
08/09/2010, 17:19
Una guía muy buena, sí señor, mirar, mi fuente es una Corsair 450w y tengo los siguientes valoers:
+12v .. 12,74v
+2.5v ... 3.31v
+5v.. 5.94v
+3.3v... 3.23v
Os parece que están bien los voltajes? o quizá estoy sobrecargando mucho ?
-
06/12/2010, 19:23joanet66
- Fecha de ingreso
- 04 dic, 10
- Mensajes
- 3
Iniciado por Odin
Una guía muy buena, sí señor, mirar, mi fuente es una Corsair 450w y tengo los siguientes valoers:
+12v .. 12,74v
+2.5v ... 3.31v
+5v.. 5.94v
+3.3v... 3.23v
Os parece que están bien los voltajes? o quizá estoy sobrecargando mucho ?
Los 5.94v son muy elevados, como lo compruebas porque las corsair son muy estables.
-
05/01/2011, 23:09empanada
- Fecha de ingreso
- 06 dic, 10
- Ubicación
- madrid
- Mensajes
- 45
Hola, me parece muy interesante todo lo que poneis, lo único, ¿donde se ve lo del voltaje de la fuente? me he bajado el speedfan y tengo el everest y no veo nada parecido.... lo digo porque se me estropeo la gpu y me han comentado que ha podido ser causada por cambios de voltaje en la fuente....
muchas gracias
-
05/02/2013, 09:29andrew_tihi
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 13
- Mensajes
- 3
no sabia tanto sobre fuentes , gracias por el post
-
08/11/2015, 23:58Yoker1585
- Fecha de ingreso
- 26 may, 15
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 47
muy bueno, ahora comprendo mejor para decidirme que fuente es apropiada.
Gracias.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum