Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Funcionamiento "físico" de las memorias DDR
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Funcionamiento "físico" de las memorias DDR
-
24/09/2003, 14:04temax
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 03
- Ubicación
- España
- Mensajes
- 24
Funcionamiento "físico" de las memorias DDR
Buenas gente!
Os voy a preguntar unas dudas acerca de la memoria DDR, a ver si me aclaráis un poco.
Creo que todos entendemos los diferentes modelos de SDRAM que existen, y cómo la DDR se construye a partir de ellos. Pero es aquí cuando no entiendo el funcionamiento "fisico".
Por poneros un ejemplo. Si tenemos en nuestro bicho una PC133(sdram), un sólo módulo, se supone que éste va a una velocidad de 133 Mhz, que el SouthBridge (que creo es el controlador de memoria) podrá obtener por cada segundo hasta 1.06 GB, que es por tanto su capacidad de transferencia de datos. La operación es sencilla:
133Mhz * 1 operacion x ciclo * 64 bits de bus de datos(8bytes)= 1064 MB
Ahora, quitemos ese módulo, y pongamos una DDR-SDRAM PC2100, es decir una DDR266, que se basa en un módulo sdram que físicamente va a 133Mhz.
En este caso, tenemos una ventaja (al parecer), y es que la tecnología DDR se basa en que el controlador de memoria tiene 2 caminos, y no 1, para ir a memoria. Así, y al poder utilizarlos simultáneamente, podemos decir que el ancho de banda llega a ser el doble. En este caso, el SouthBridge podrá obtener por cada segundo hasta 2.1 GB. La operación aquí sería:
133Mhz * 2 operaciones x ciclo * 64b = 2128 MB
Pero me quedan dudas de cómo se hace esto físicamente. A ver si me explico.
Si la placa que tenemos tiene para "pinchar" hasta 4 módulos, ¿cuales de esos se ven afectados para ese "doble canal"?
¿Cada camino, de los 2, va a un módulo distinto? ¿A cuales?
¿Si es así, entonces sólo 2 de los 4 disponibles en la supuesta placa podrán beneficiarse del doble canal, de tal forma que los otros dos funcionarán simplemente como módulo SDRAM a su respetiva velocidad?
¿Si hacemos acceso a memoria para cargar un programa que se encuenta en un sólo módulo, que es uno de los 2 DDR, en este caso, tampoco se aprovecharía, pues en realidad, sólo se va a aprovechar, cuando pidamos datos que se encuentren repartidos entre los dos módulos DDR?
Si esto es así, ¿Existe algun mecanismo en el controlador para a la hora de guardar datos los divida en estos dos módulos para un mejor rendimiento a la hora de leerlos luego?
Bueno, espero no haberos liado con tantas preguntas, pero creo que sabiendo lo que es DDR, más o menos se entenderá lo que quiero decir.
Un saludo, y gracias de antemano como siempre ; ).
temax.
-
25/09/2003, 09:58
esa DDR
Respuestas (que yo sepa :wink: )
El tráfico de la memoria principal lo gestiona el Northbridge.
La memoria DDR no tiene dos caminos, sino que actúa dos veces en un solo golpe de clock, en el flanco de subida y en el de bajada, por lo que el rendimiento será doble a causa de la memoria y no del banco en el que esté colocada. Y esto responde el resto de preguntas jejeje.
Creo estar en lo cierto en lo expuesto, si alguien sabe mas... allá Uds.
-
25/09/2003, 10:00b-man
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 03
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,210
No te voy a resolver nada que no haya dicho invitado antes (plis, registrate) sólo quiero que me corroboréis el hecho de que el nombre que se le pone a la ddr (PC2100, PC2700, etc...) se ajusta con su ancho de banda. ¿Es esto así?
-
26/09/2003, 07:10temax
- Fecha de ingreso
- 03 jul, 03
- Ubicación
- España
- Mensajes
- 24
Pues segun se, la memoria DDR antes se nombraba como PC200, PC266, y así. Pero debido a la aparicion de las memorias Rambus, que se llamaban PC600, PC700 y PC 800, a las memorias DDR SDRAM se las pasó a llamar según la capacidad de transferencia de datos.
Pero no es la real la que te viene, es pura estrategia de marqueting. Es decir, en el caso de PC 2100, en realidad son 2133 MB, pero se ve que ese "..33" no les gusta a los expertos en mercado : )
En el PC 2700 pasa igual, no me acuerdo exactamente que cifra era, pero no es exacto.
Lo de los dos caminos lo lei en un artículo. Si lo encuentro os lo pongo, y que el NortBridge es quien se encarga de la memoria, seguramente, pues lo otro sólo era una suposicion mía.
Un saludo
temax.
-
27/09/2003, 18:15Si la placa que tenemos tiene para "pinchar" hasta 4 módulos, ¿cuales de esos se ven afectados para ese "doble canal"?
Me parece que confundes el Dual Channel con el DobleDataRate (DDR)
La SDR transfiere 64bit de datos cada ciclo de reloj, sin embargo la DDR envia dos veces esos 64bit, por los "caminos" que tu llamas, que son como el in/out de la ram. Esto da unos teoricos 128bit por ciclo, y es este su funcionamiento.
El dualChannel se basa en poner los bancos de memoria "en paralelo" ganando ancho de banda de transferencia. Esto si que se consigue fisicamente, con las placas basadas en el Nforce2 y las de intel, en las que se usan bancos diferentes para meter los modulos.
sólo quiero que me corroboréis el hecho de que el nombre que se le pone a la ddr (PC2100, PC2700, etc...) se ajusta con su ancho de banda. ¿Es esto así?
saludos
-
07/10/2003, 06:26nitro
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 03
- Ubicación
- urquiza
- Mensajes
- 9
hola el tema es que las SD tienen lo que se llama flanco de subida y de bajada. en el de subida envian un 0 o un 1 y en el de bajada siempre buelven a 0. Pero las DDR en el flanco de bajada tienen la capacidad de expresar un 0 o 1 entonces el momento que las SD usaban para volver a la largada por asi decirlo las DDR lo usan para enviar otro dato. y con respecto a tener varios canales es cierto lo que dice rastlein quisas te estes confundiendo. El sistema que si funciona asi es el AGP a medida que agraga X agrega canales aunque si no me equivoco tambien trabaja como las DDR ocea 4 canales de 2 operaciones por ciclo de reloj. Ojo no canales como seria un nforce2 si no yo diria conductos no canales.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.