Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Procesador AMD
Resultados 1 al 2 de 2
Tema: Procesador AMD
-
22/01/2013, 10:45No registradoInvitado
Procesador AMD
Hola estoy a punto de comprar un procesador y me gustaría saber cual me recomendáis más.
- AMD FX Series FX-4100 3.6GHZ X4
O
- AMD Phenom II X4 965 Quad-Core Black Edition
Ahora mismo no me acuerdo del modelo de la placa base, en cuanto la tenga la pongo, tengo que añadir que tengo una buena refrigeración, Arcting Cooling Master 13, 8GB ddr3, Una XFX (Nvidia) 9800GTX.
También me gustaría saber más o menos como iría el pc una vez montado con los componentes que os he descrito.
PD: He leído por ahí que mucha gente sube estos procesadores a 4.6 y cosas parecidas, como se hace esto?
Un saludo.
-
22/01/2013, 16:46-----Invitado
Yo no recomendaría uno sobre el otro en todos los casos. Por los precios en que se mueven (95 € sino me equivoco) los dos micros están bien. Depende, de la placa base que tengas y del tema del OC. Por la curiosidad que tienes por él, supongo que sí quieres hacer OC. Para OC es fundamental tener una buena placa base y una buena fuente de alimentación. Sin saber placa base es complicado, por ejemplo si tuvieses una placa base cutre puede que te compense más cambiarte de plataforma , ya que hay placas base de gama baja con VRM insuficiente en la que es directamente peligroso (desde quedarse sin placa base/micro a incendio) poner un micro AM3/AM3+ de cuatro cores y usarlo con aplicaciones exigentes. Por poner ejemplos de varias marcas (y no crucificar a ninguna en concreto) de este tipo de placas base de baja calidad: Asus M4A88T-M LE, Asus M5A78L-M LE, Asrock N68-GS3, Asrock 960GM-GS3 FX, Gigabyte GA-M68MT-S2 , Gigabyte GA-880GM-D2H, MSI 760GM P35 o MSI 880GMA-E35 FX. Dependiendo de la placa que tengas podrás optar con seguridad a la mejora, y tendrás menores o mayores posibilidades de OC (la mayoría de fabricantes de placas base hacen desde placas penosas a placas muy buenas pasando por gamas medias mejores o peores, por lo que el modelo es muy importante). Cuando pongas cual es, se podrán dar más detalles.
Sobre como te irá, para juegos recientes estarás limitado por la gráfica, especialmente por encima de 1366x768. Si vienes de un dual core de la misma plataforma AM3/AM3+ deberías notar mejoría en todo al mejorar el procesador (uso general y multitarea, aplicaciones pesadas, juegos) . Cualquiera de ellos serán una buena mejora si vienes de un Athlon II X2 (los Athlon II X2 "Regor" son dos núcleos nativos y no mutan). Si tienes un Phenom II X2 o un Athlon II X3 antes de mirarte el comprar nada puedes intentar desbloquearlos (algunos mutan a micros superiores porque en realidad son Denebs con núcleos/caché bloqueados), si la placa (depende de la BIOS) lo permite y obtener algo similar a un Phenom II X4 con un poco de suerte sin necesidad de gastarte un euro ni desmontar el disipador. Si ya tienes un Athlon II X4 no te compensa, y además puedes intentar mutarlo a Phenom II X4 también (algunos desbloquean caché). ) .
El FX-4100 es de los primeros bulldozer, sin revisiones que solventen las fugas de energía o latencias altas originales (están mucho más pulidos en ese aspecto el FX-4170 o el FX-6200) , y es inferior en todo a los Vishera que hay por no mucho más y te sirven para las mismas placas base (FX-4300 y FX-6300). Los FX-4xx0 son dos módulos de dos núcleos cada uno, que comparten algunos elementos, no es un quad core "auténtico". En estos micros es importante el chipset, o perderás bastante rendimiento, si ya tienes una placa con chipset 970, 990X o 990FX (AM3+) , y quieres overclockear el FX-4100 no es mala opción, ya que será muy sencillo hacer un buen OC que compense con frecuencia bruta el menor IPC (instrucciones por ciclo) de los primeros bulldozer (FX-x1xx) frente a Deneb (Phenom II X4 9x5). Las desventajas que tiene frente al Phenom II X4 son menor IPC (resumiendo menor rendimiento a igualdad de frecuencia) y que aunque casi no es auténtico quad core. Las ventajas son que con una placa base adecuada es mucho más oceable (el techo de OC puede andar por 4,7-5 Ghz dependiendo de la suerte, y no es raro que hagan 4,5-4,6 Ghz por aire con voltajes relativamente bajos) y es más fácil de ocear (no hay que prestar tanta atención al North Bridge como con los Phenom II), que soporta más instrucciones (SSE 4.2 y AVX), menor consumo y que es bastante más fresco sobre todo oceado que el Phenom II (presuponiendo placa 900 series y disipador en condiciones). De todas formas creo que en general no compensan los FX de dos módulos (FX-4xx0), con la escasa diferencia de precio que tienen los de tres módulos (FX-6xx0).
Si tienes una placa con un chipset más antiguo, vas a dejar el micro de serie o no vas a ocear mucho, el Phenom II X4 965 es mejor opción. Es un quad core "auténtico", basado en la arquitectura K10.5 que tiene ya sus años. A diferencia del FX te rendirá más o menos igual con cualquier chipset sea para AM3 o AM3+ (aunque no podrás ocearlo igual con cualquier chipset). Su rendimiento a igualdad de frecuencia es mayor, pero carece de instrucciones que si tiene el otro. Normalmente se encuentran una barrera a la hora de ocear a los 3,8-3,9 Ghz (con mucha suerte y con placas 990FX de gama alta se ve alguno algo por encima de 4 Ghz, pero es muy raro).
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum