Resultados 1 al 18 de 18

Tema: Cuello de botella

  1. rimpantomflo
    Invitado

    Cuello de botella

    Vereis, hacia tiempo era un asiduo de los ordenadores y juegos especialmetne diablo II. Que paso, me volvi "aplicado" deje la informatica, me puse a full con la uni y me desconecte del mundillo. Pero los viejos rockeros nunca mueren, y hoy salio diablo III, y quiero irremidiablemente jugarlo, hace mil años que no soy ningun hardcore gamer, pero por esta vez, hare una excepcion. mi ordenador tendra lo menos 3 años y tiene una grafiuca integrada pachuchumba, asi que de moverlo ni de blas! os cuento:

    caja tacens tango pro
    MB gigabyte GA-MA69G-S3H
    AMD athlon 64 x2 5200 +
    Fuente TAcens valeo 480 SMART
    memorias: unos 2 gb
    un par de HD's de 750 y 500 Gb's

    querria pues pillarme una grafica que me dure unos años, y posteriormente actualizar el resto del pc, asi que ahora me hara bottleneck, erpo si me mueve el DIII bien, yo tan feliz. habia pensado en una ATI 6850, que pensais??

    GRACIAS MILL

  2. Sin registrar
    Invitado
    El ordenador puede que tenga 3 años, pero es como si tuviera 7 años por la tecnología del procesador (es un K8 de 90nm), si fuera un Athlon II o un Phenom II sería otra cosa aunque tuviera el mismo tiempo. Con la HD6850 seguramente si tendrás cuello de botella, hay componentes bastante baratos por internet, sobre todo si no miras lo ultimísimo, con algo como lo del mensaje que he puesto en este hilo tendrías ordenador para rato incluyendo para jugar bastantes juegos nuevos en alto, si cabe en la caja:
    http://www.hard-h2o.com/foros/showth...3%A1fica/page2

  3. rimpantomflo
    Invitado
    Por hacerme una idea, qué te parece esto:

    Placa base: ASUS M5A78L-M LX V2 - 44 €
    Procesador: AMD FX Series FX-4100 3.6Ghz 4X - 95€
    RAM: G.Skill Ripjaws X DDR3 1333 PC3-10666 8GB 2x4GB CL7 - 53 €
    Gráfica: Sapphire AMD Radeon HD6850 1 GB - 120 euros.

    total 312€

    buena calidad precio?/compensado?

    GRacias

  4. Sin registrar
    Invitado
    Pues:
    - Placa base. Chipset obsoleto (mejor un chipset serie 900 más posibilidades de actualizar más adelante y sobre todo rendimiento extra los FX con chipsets 700 y 800 además rinden mal, los 700 tienen bastante tiempo ya), posibilidades de ampliar muy limitadas (por ejemplo solo dos ranuras para RAM, que puede ser un problema si más adelante se necesita ampliar) y no tiene USB 3.0 . No me compraría una placa base de gama tan baja y además micro-ATX que van todos los componentes muy agobiados dentro, estiraría a la Gigabyte 970A DS3 como mínimo, que es bastante mejor, es formato ATX de toda la vida que es mucho más cómodo para montar las cosas y queda más espacio y tampoco es cara.
    - Procesador. A pesar de ser más moderno el FX-4100, un Phenom II X4 960T o 965 BE es más rápido, sobre todo en juegos. El precio es por el estilo.
    - RAM. Para evitar problemas de compatibilidad cogería unas Vengeance de Corsair o unas Sniper de G.Skill. Valen más o menos igual los 8 GB en dos módulos a 1600 y CL9, que es más rápido que 1333 CL7.
    - Gráfica. Muy buena rendimiento-precio-consumo, buena elección.

  5. ismarub
    ismarub está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ene, 12
    Ubicación
    Getxo
    Mensajes
    179
    Concuerdo con lo que dice el compañero de arriba.Yo tengo un phenom II 965 y lo compré porque antes tenía un x3 y los bulldozers eran caros y malillos.

    No se puede comparar con un quad intel,pero sigue dando guerra a día de hoy.

  6. rimpantomflo
    Invitado
    ME voy a decantar por hacer, finalmente, caso a anónimo e ismarub.

    Por tanto haré el pedido de:

    Placa base: Gigabyte 970A DS3
    Procesador: Phenom II 965 BE
    RAM: G.Skill Sniper DDR3 1866 PC3-14900 8GB 2x4GB CL9
    Gráfica: Sapphire AMD Radeon HD6870 1 GB

    total 384 + gastos envío

    Pero tengo las últimas dos dudas ever:
    1- No vale más la pena esa gráfica que la 6850, contando que la diferencia es de solo 30 lereles? ya puestos...
    2- Es compatible esa RAM 1866 con el micro? según la placa base, a partir de + de 1600 se necesitan micros AM3+. O no entiendo nada?


    Gracias!

  7. una persona
    Invitado
    Hola, pues:

    - Gigabyte 970A DS3. Buena placa calidad-precio pero sino vas a overclock o poner un procesador de 6 o más núcleos en un futuro. Si es posible que hagas estas cosas en un futuro cogería la versión UD3 de la 970A que tiene un mejor VRM (8+2 fases en vez de 4+1 fases, de hecho en este aspecto es idéntica a placas muchos más caras) , lo que quiere decir +fiabilidad,+posibilidades de OC y - consumo eléctrico, resumiendo .
    - Procesador Phenom II X4 965 BE. Por 100 euros que cuesta sigue estando genial.
    - RAM. Está muy bien, pero 1866 Mhz es la frecuencia nativa de memoria de los FX, los Phenom II por defecto van a 1333 Mhz. Yo he probado esas memorias en un Phenom II X6 en la placa 970A UD3 que es parecida a esa en cuanto a memoria y funcionaban bien pero las tenía que poner a 1600 Mhz, no se podían a 1866. Como supongo que la idea es aguantar mucho tiempo el procesador puedes ahorrar 10-15 euros poniéndolas a 1600 Mhz (aunque es un poco de OC en las memorias no pasa nada), no hay mucha diferencia de rendimiento.
    - Gráfica. Si la encuentras a 150-155 euros merece la pena, sino es más cara no. Si vas a jugar a otros juegos también aparte del DIII si merece la pena, pero para el diablo III con la HD6770 puedes jugar a tope hasta una resolución de 1920x1080 ya que no es muy exigente en este tema, por lo que con la HD6850 irá sobrado el D3.

    Por último de poder ser cambiaría la fuente de alimentación para el nuevo equipo.

  8. teryery
    teryery está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 ago, 10
    Mensajes
    151
    Cita Iniciado por rimpantomflo Ver mensaje
    ME voy a decantar por hacer, finalmente, caso a anónimo e ismarub.

    Por tanto haré el pedido de:

    Placa base: Gigabyte 970A DS3
    Procesador: Phenom II 965 BE
    RAM: G.Skill Sniper DDR3 1866 PC3-14900 8GB 2x4GB CL9
    Gráfica: Sapphire AMD Radeon HD6870 1 GB

    total 384 + gastos envío

    Pero tengo las últimas dos dudas ever:
    1- No vale más la pena esa gráfica que la 6850, contando que la diferencia es de solo 30 lereles? ya puestos...
    2- Es compatible esa RAM 1866 con el micro? según la placa base, a partir de + de 1600 se necesitan micros AM3+. O no entiendo nada?


    Gracias!

    Por 30 euros mas si vale la pena coger la 6870 ya que es mucho mejor que la 6850, sobre la memoria decirte que para que pueda trabajar a 1866MHz tendras que hacer OC a la memoria desde la bios.

  9. No registrado
    Invitado
    Y tras varios lustros lo que me ha llegado a casa y he montado sin problemas ha sido esto:

    Placa base: Gigabyte 970A UD3
    Procesador: Phenom II 965 BE
    RAM: G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 2x4GB
    Gráfica: Sapphire AMD Radeon HD6870 1 GB

    total unos: 390 lereles

    Funciona todo guay, excepto el puto ventilador de la CPU que en idle parece un a aspiradora de 30.000 W industrial. A full parece un que un agujero negro se este formando en la torre y vaya a acabar con la crisis.

    Ahora solo queda trastear un poco con el OC, que se supone que las memos, placa y cpu deben tirar bastante sin variar voltajes que me da mal rollo...

    se le puede sacar bastante no?

    agradecer a los foreros su ayuda Gracias

  10. No registrado
    Invitado
    Para sacar más OC tendrías que haber comprado la UD3 en vez de la DS3. El VRM (módulo de regulación de voltajes) es de 4+1 fases en la DS3, mientras que en la UD3 es de 8+2. Además no va con disipador. Es lo que puedes ver encima del socket:

    En la UD3 es esto:

    Cuando son similares en calidad, cuantas más fases tenga más potencia podrá manejar calentándose menos. Si oceas el micro sube el consumo. Resumiendo con esa placa seguramente se podrá hacer OC, pero buscaría el máximo OC al que sea estable sin subir el voltaje.

    Lo del ruido es normal, te pasará con cualquier disipador de serie (montan todos ventiladores bastante cutres), solo se soluciona comprando uno en condiciones, con el que además bajarás la temperatura y estará todo más fresco. No es recomendable hacer OC con el disipador de serie, ya que el micro se calienta más cuando se le hace OC. De disipadores puedes mirar por ejemplo el Arctic Freezer A30 disipa bastante bien y no es nada ruidoso, suele costar unos 30 euros; también está el Cooler Master 212 EVO, de similares prestaciones, aunque muy ligeramente peor en temperaturas y con un ventilador no tan silencioso. Los hay mejores y más silenciosos, pero ya va subiendo bastante el precio.

    Saludos.

  11. Playero
    Playero está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    13 jul, 12
    Mensajes
    3
    ¿Y descartado el 2500K? Es lo mejor por debajo de los 200€ y uno de esos te durará años y años.

    Salu2

  12. No registrado
    Invitado
    Lo ha comprado ya, y es la mejor opción solo si te llega el presupuesto, vale justo el doble que el procesador que ha comprado, por ejemplo.

  13. No registrado
    Invitado
    la placa que tengo si que es la ud3, lo recomendo alguien en uno de los mensajes, y conto lo de las fases y tal. subia un poco de precio, pero tan covencido me lodijeron...

    asi que nada de oc hasta ventilador nuevo... OK

  14. Kain3k
    Kain3k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 feb, 09
    Mensajes
    172
    Aun asi buena elección calidad precio

  15. No registrado
    Invitado
    Si es la UD3 podrás hacerle mucho OC a ese Phenom II, cuando compres un buen disipador.

    Dependiendo del presupuesto que tengas para disipador cuando quieras ocear, de disipadores por aire en mi opinión estos son los mejores efectividad-precio, por si te interesa ahora o más adelante:
    - Hasta 30-35 euros: Arctic A30 , o sino lo hay Cooler Master 212 EVO, aunque el A30 es mejor y tiene un ventilador más silencioso.
    - 40-50 euros: Thermalright HR-02 Macho, Xigmatec Aegir. Los dos están bastante bien.
    - Más de 50 euros: Thermalright Silver Arrow. Otros bastante buenos: Noctua NH-D14 (aunque algo menos efectivo y más caro), NZXT Havik 140 (muy efectivo, aunque algo más ruidoso que el resto de los mencionados con los ventiladores de serie), Phanteks TC-14PE (los ventiladores son menos silenciosos y es más caro) y Thermalright Archon (igual de efectivo y de silencioso hasta cierto punto pero con un techo de overclock menor con voltajes altos).

    Saludos.

  16. No registrado
    Invitado
    Ojo con comprobar medidas y que quepan dentro de la caja antes de comprar ninguno, cualquier disipador no cabe en cualquier caja.

  17. Burnout
    Burnout está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 sep, 09
    Mensajes
    26
    Creo que vas a tener problemas con la caja sobretodo si la grafica si es muy alargada, tengo la misma caja y la tuve de cortar un trozo de bahia del disco duro para meter la gtx8800 y sin poder meter otro disco duro en el mismo sitio, hora con la nueva grafica ya no toca pero no creo que se pueda meter otro disco duro, y si cabe sera muy por los pelos . El disipador el Noctua NH-U12P o parecido no me acuerdo el modelo exacto cabe por los pelos rozando la tapa y quitando el ventilador de la tapa,o lo mides todo bien o te cambias de caja o hacer modding

  18. Kain3k
    Kain3k está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    09 feb, 09
    Mensajes
    172
    Cita Iniciado por No registrado Ver mensaje
    Ojo con comprobar medidas y que quepan dentro de la caja antes de comprar ninguno, cualquier disipador no cabe en cualquier caja.
    Eso hay que tenerlo muy presente