Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Referente al TJ. Max del procesador

  1. Invitado

    Referente al TJ. Max del procesador

    Pues tengo una duda que me ronda la cabeza, soy un poco noob en el tema por lotanto seré breve.
    Mi hermano tiene un Athlon X2 240, según AMD la temperatura límite que alcanza este procesador es de 74º C, yo tengo un phenom 955 y según AMD la máxima es de 62º C, lo que no entiendo es que mi TJ max es de 83 grados y el de mi hermano es de 72 grados ¿no tendría que ser al revés?, Yo tengo más Tj max que el, pero el limite es mucho menor, por lo tanto no entiendo nada.
    Un saludo y haber si alguien me saca de dudas.

  2. beis1013
    beis1013 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    421
    El tj max es el limite calorico para ese procesador, si sobrepasa esa temperatura puede sufrir daños.
    Segun el procesador va a tener mas o menos tjmax dependiendo de su arquitectura y proceso de fabricacion.
    Por lo tanto para alargar lo maximo la vida de ese procesador no es recomendable llegar a la temperatura tjmax.

    Saludos.

  3. Invitado
    Gracias Beis1013, ¿entonces, en teoría mi procesador puede aguantar mas temperatura que el de mi hermano al tener más tj max?. He visto gente por internet con mi mismo procesador que el tj max es de 75 a 79 grados, parece que el mio tiene un poco más, no sabía que incluso el mismo procesador podía variar de tj max.
    Un saludo y gracias.

  4. beis1013
    beis1013 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    421
    No puede variar, realmente tiene asignada una temperatura máxima por el fabricante, puede que algun usuario haya especulado sobre el tjmax de tu procesador y pusiera menos que la tjmax del fabricante simplemente.
    Recuerdo que no es aconsejable llegar a esa temperatura a un nivel de trabajo frecuente, si lo supera podria quemarse y si lo haces trabajar por ese rango mucho tiempo se puede deteriorar con el tiempo.

  5. Invitado
    Gracias Beis1013, ya lo tengo todo más o menos aclarado, ¿entonces los 62 grados que impone AMD que significan?
    Yo le pase el Prime95 unas horas y me llego a 55 grados, supongo que en verano podría alcanzar los 62 grados, por eso me preocupa el tema, lo raro es que en mi placa base pone como limite de temperatura 70 grados, que supongo que será cuando se apague el ordenador como protección. Un saludo y gracias de nuevo.

  6. beis1013
    beis1013 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    421
    Supongo que lo que dices tu de la placa base, sera en la bios pone 70º de overheat protection. Si asi estaria bien porque puede ser que en momnetos puntuales sobrepase los 62 y el sistema actue como protección.
    Pero lo dicho no es recomendable que llegue a ese extremo, un uso prolongado a tan altas temperaturas seria la destrucción del procesador y el deterioro con el tiempo.
    Piensa que el prime pone la cpu a 100% si lo has pasado con temperatura ambiente inferior a 22º pues puede que en verano esas temperaturas sean superiores. La temperatura ambiente afecta bastante a la hora de pasar estos tests. Como tambien depende de la zona donde vivas y el clima que tengas.

  7. Quiyo
    Quiyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 nov, 10
    Ubicación
    Sentado mientras navego
    Mensajes
    229
    Fedric, las TJ son datos que da el fabricante para que calcules el disipador que hace falta y eso lo utilizan los fabricantes de dispadores, en ordenadores ese dato solo te vale para saber si has frito el micro.

    No tienes tablas de disipación/superficie de los disipadores.
    No tienes gráfica de disipación/ventilación forzada.
    que son datos básicos cuando calculas las temperaturas de trabajo de cualquier equipo electrónico

    son datos que no te van a dar los fabricantes, y mejor así, por sorpresas (solo hay que mirar alguna pasta conductora).

    el único dato que tienes es que si se aproxima a esa temperatura, le pongas un ventilador mas gordo (que podrá funcionar o no, si está en saturación), o un disipador mas gordo (que tambien podrá funcionar o no).

    así que mientras no te llegue aprox a esa temperatura no te preocupes.

  8. Invitado
    Buenas beis1013 y Quiyo, Pone 70º de overheat, pero he puesto manual y puedo ponerlo a 60º ¿Sería una buena idea cambiarlo no?, así ya me daría cuenta si llego a esa temp, el disipador que tengo es un Ninja 2, con pasta MX pues ya probé con el de fabrica, y con otra pasta térmica pero el procesador yo creo que es ''genéticamente'' calentón, que conste que en juegos el pico más alto es de 50º (Skyrim y BC2), pero suele rondar los 48 y en idle suele estar en los 35º, pero el Prime95 me asusto, la temperatura ambiente de mi casa será de 26-27 grados, ya que tengo calefacción.

    Ya te digo Quiyo que pase del disipador de AMD al ninja y solo bajó 1 o 2 grados nada más, y con la pasta térmica bajó más grados que cambiando de disipador, es raro pero cierto.
    Un saludo y gracias a los dos.

  9. Quiyo
    Quiyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 nov, 10
    Ubicación
    Sentado mientras navego
    Mensajes
    229
    Cita Iniciado por Fedric
    Ya te digo Quiyo que pase del disipador de AMD al ninja y solo bajó 1 o 2 grados nada más, y con la pasta térmica bajó más grados que cambiando de disipador, es raro pero cierto.
    Un saludo y gracias a los dos.
    no es raro, cuando calculas disipación de componentes electrónicos donde necesitas disipador, el calculo de la resistencia termica es:

    Resistencia termica del encapsulado + resistencia termica de la pasta conductora + resistencia termica del disipador (para una superficie y velocidad de la ventilación forzada, se saca por tablas) + (opcional, si no está incluido en tabla) coeficiente de pelicula

  10. Invitado
    Buenas Quiyo, veo que estas metido mucho en el tema, yo como soy un ignorante en el tema quería saber que es la resistencia térmica del encapsulado, he visto algo por Internet pero no me aclaro, ¿tiene que ver con la unión el procesador al socket?.
    Por cierto, ya he puesto el upper CPU a 60 grados en las bios, así ya no me tengo que preocupar.
    Un saludo y gracias.

  11. Quiyo
    Quiyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 nov, 10
    Ubicación
    Sentado mientras navego
    Mensajes
    229
    Cita Iniciado por Fedric
    Buenas Quiyo, veo que estas metido mucho en el tema, yo como soy un ignorante en el tema quería saber que es la resistencia térmica del encapsulado, he visto algo por Internet pero no me aclaro, ¿tiene que ver con la unión el procesador al socket?.
    Por cierto, ya he puesto el upper CPU a 60 grados en las bios, así ya no me tengo que preocupar.
    Un saludo y gracias.
    es la parte de metal (la que queda expuesta al aire sin limitaciones), la parte de los terminales tiene muy mala conducción y mucho menos la placa y el zocalo (socket).

  12. Spacesoul
    Spacesoul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 mar, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    236
    Ten en cuenta que para leer la temperatura correcta debes ver la temperatura de los cores, no la CPU temp.
    http://www.overclock.net/t/1128821/amd- ... -and-guide

    La ventaja esque la temperatura de los cores la da el procesador y suele ser la más exacta en estado de gran carga del procesador. Además suele estar por debajo de la CPU temp, lo que da más margen a la hora de overclockear o de tener un refrigerador peor.

  13. Invitado
    Buenas Quiyo, perfecto, ahora ya se que es, me ha venido muy bien tú información.
    Buenas Spacesoul, he leído el link que me pasaste y tengo unas dudas.
    Yo tengo el programa CoreTemp, ¿Este solo lee la CPUTemp verdad?.
    Según el articulo, la CPU temp da de 7-10 grados por encima de los cores, eso significa que mi CPU cuando llegó a 55 grados estaría en unos 48º? Desde luego, eso deja un mejor margen de temperatura, parece muy interesante ¿No existe algún programa para ver la temperatura de los cores solamente?.
    Un saludo y gracias.

  14. Spacesoul
    Spacesoul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 mar, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    236
    Puedes ver los programas que uso aquí:
    http://www.hard-h2o.com/verpost/976344.html

    CoreTemp te muestra la de los cores, de todas formas si tienes dudas, usa el HwMonitor Pro que aparecen la de los cores, y la de la CPU.
    También lo puedes ver en el AIDA64.

  15. Invitado
    Buenas Spacesoul, gracias por la info, he bajado el programa y las temps son las mismas que las de CoreTemp, al final le he bajado el voltaje de 1.35 a 1.27 y bajó algo la temperatura, sobre todo en Full, la temperatura promedio es de 36º con el mozilla y mirando vídeos, si lo dejo en idle queda en unos 33º, y en juegos está en torno a los 46º, Puse unas horas el Prime95 y me llego a 52º max, por lo tanto me bajaron unos 3 grados más o menos. Joder, que malo me salio el proce, si lo dejo a 1.4 que me venia por defecto no se que pasaría, que pena que solo aguante hasta 62º grados este bicho. XD
    Un saludo y gracias

  16. Spacesoul
    Spacesoul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 mar, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    236
    Puedes dejarlo por defecto siempre que no supere los 58-60º con el Prime95.

    Con aplicaciones, programas,música y demás nunca te va a subir a esa temperatura, por lo que es seguro subirlo algo más.

    Te recomiendo, revisar el disipador del procesador y ver si tiene pasta térmica bien aplicada o está de hace muchos años. También que el ventilador del disipador del procesador no tenga polvo o pelusas que impidan que gire bien y no le de suficiente aire/frío al disipador.
    Revisar también la caja y los cables de la caja, cuanto más espacio y menos cables haya en la caja y más aire/corriente se generará dentro y por tanto menos calor. Es importante que el aire caliente sea expulsado, revisa todas las rejillas de la caja que no tengan pelusas. Esto puede bajar unos 3-5º de temperatura.

    En el caso de que todo esté bien, la solución es comprar otro disipador, por unos 20-40 euros tienes algunos bastante buenos:
    http://www.coolmod.com/product/8652/0/0 ... M-Rev2.htm
    http://www.coolmod.com/product/10714/0/ ... 366AM3.htm
    http://www.hard-h2o.com/review/disipado ... en3_2.html
    Y ya en gama alta de aire, por unos 70 euros o menos el NH-D14 de Noctua. Con ese no te suben de 42º en full carga.

  17. Invitado
    Buenas Spacesoul, si quisiera bajar la temperatura me tendría que ir a por el NH-D14, pues poseo el Ninja 2 con pasta térmica MX y solo mejoré con la nueva pasta, mi caja está ordenada, con sus bridas en los cables y la limpie de polvo hace un mes.
    He hecho un dibujo en paint para que veas como tengo los ventiladores, es muy cutre pero sirve:
    http://imageshack.us/photo/my-images/4/ordenadorq.jpg/
    ¿como lo ves? estoy por poner que el trasero saque y que el lateral meta, por probar no pierdo nada.
    Un saludo y gracias.

  18. Quiyo
    Quiyo está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 nov, 10
    Ubicación
    Sentado mientras navego
    Mensajes
    229
    Fedric, en un mismo lado no se debe poner un ventilador metiendo y otro sacando, ya que meteras parte de los que sale.

    Tienes la fuente sacando aire por detras y tienes un ventilador metiendo, y si por cualquier cosa estuviera un poco encajonado (pared trasera, etc...) meterías mucho mas.

    El sentido de la fuente no la puedes cambiar (ni debes, ya que meterías aire caliente en la caja), el trasero debe sacar,así nunca cogerá aire de salida de la fuente, el flujo del disipador debe apuntar a ese (en el mismo sentido), utiliza los frontales para meter aire. El lateral debería meter aire frio a la gráfica, y que el disipador de la gáfica no se alimente del aire interno en su mayoría, ya que está mas caliente.

  19. Spacesoul
    Spacesoul está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    23 mar, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    236
    Sip, yo lo pondría tal y como ha dicho Quiyo, parece lo más lógico. Prueba aver si mejora la temperatura.

    Si no vas a meterle overclock no me complicaría en comprar el NH-D14. Con respecto al Ninja2, mejoraría algo con el NH-D14, pero no creo que sea rentable.

    Debería ir bien tal y como lo tienes, ten en cuenta que la carga del procesador al 100% con el Prime95 nunca va a ser así con programas normales durante un periodo tan largo de tiempo, por lo que tienes bastante margen ahora mismo.

  20. Invitado
    Muchas gracias por la ayuda Quiyo y Spacesoul, el cooler de atrás lo tenía sacando, error mio, el del lateral y el disipador lo he cambiado y me ha bajado 1 o 2 grados y hace más calor que ayer en mi casa, tengo idle a 30º y en prime95 51º max, juegos fuertes 44º promedio, por lo tanto creo que ahora se puede considerar buenas temperaturas, no me importa mucho el OC, prefiero tener menos mhz pero saber que mi cpu no sufrirá en verano. Un saludo y gracias de verdad.