Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Athlon II 260 vs Athlon X2 6400+

  1. Conrado
    Conrado está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 11
    Mensajes
    16

    Athlon II 260 vs Athlon X2 6400+

    Muy buenas,

    hace tiempo que estoy un poco descolgado del tema hardware y tengo una duda. Para un PC de salón tengo la posibilidad de adquirir un Athlon X2 6400+ por 30€ o bien comprarme un Athlon II 260 nuevo por 60€.

    Aparte del consumo energético, 125W el 6400+ y 65W el 260, no veo qué diferencias de rendimiento hay entre los dos. Ambos funcionan a 3.2GHz, tienen dos núcleos, 128k de cache L1 por núcleo y 1Mb de cahe L2 por núcleo también.

    La memoria ya la tengo, 4GB de DDR-2 800, por lo que no voy a aprovechar el controlador de memoria a 1066 del 260. La placa es una Biostar TA790GX XE con zócalo AM2+ y chipset 790GX.

    Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿cuál escogeríais vosotros?.

    Muchas gracias.

  2. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Teniendo en cuenta que incluso el más básico de la gama Athlon II X2, el Athlon II X2 215 es similar en rendimiento de serie al Athlon X2 7750 Black Edition de la arquitectura K10 y que el Athlon 64 x2 6400+ es arquitectura K8, diría que el 260 es muchísimo más interesante.

    Tienen como diferencia arquitecturas distintas, el 6400+ es un procesador de 2006 y basado en la arquitectura K8, mientras que el otro es de 2009 y basado en la arquitectura K10, la arquitectura K10 rinde más a igualdad de frecuencia y caché que la K8.

    Por otra parte está la tecnología de construcción, el primero está construido con una tecnología de 90nm, mientras que el otro con una de 45nm, y una de las ventajas de esto es que el 260 se calentará muchísimo menos.

    Si tu placa base lo permite, asegúrate primero, escogería un Athlon II X2.

    Aunque ya puestos el Athlon II X2 270 viene a costar igual que el 260:
    Enlace

    Y por 65 euros tienes el Athlon II X3 455 nuevo... un núcleo más sin perder caché de nivel 2 (tiene mega y medio). Si lo usas para juegos o algo que tire mucho de micro, lo mismo este es interesante, que también es AM2+.

    Un saludo.

  3. Conrado
    Conrado está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 11
    Mensajes
    16
    Muchísimas gracias BESM-6.

    Lo del calor es un factor a tener en cuenta. Seguiré tu consejo y me haré con el 270 (pensaba que el último era el 265) que cuesta lo mismo.

    La placa base me soporta todos los micros AM3 que lleven controlador de memoria DDR2 a 800. Tal es el caso de toda la serie Athlon II.

    Por lo que respecta al Athlon X2 7850 (2.8GHz) por lo visto viene a ser un Phenom renombrado. En general, rinde de manera similar al 6400+ a pesar de funcionar sólo a 2.8GHz debido a sus 2MB de cache L3 compartidos por ambos nucleos.

    El 6400+ sólo lo tenía en mente por su precio: 30€. Aunque claro, hay que tener en cuenta que es de segunda mano. Bien cuidado, pero de segunda mano.

  4. darkness77
    darkness77 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 ago, 11
    Mensajes
    178
    Athlon II 260 es mucho mejor opcion que el viejo Athlon X2 6400+.
    no solo por rendimiento si no por consumo y calor como ya te han comentado.

  5. BESM-6
    BESM-6 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 11
    Mensajes
    1,240
    Si usas aplicaciones que usen más de 2 núcleos y tu placa base lo soporta, también puedes echarle un ojo al Athlon II X3 455 como te he comentado, total por 5 euros más que cuesta nuevo tienes un núcleo extra con su caché de nivel 2 correspondiente...

    Un saludo.

  6. DERFORE
    DERFORE está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 sep, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,154

    Re: Athlon II 260 vs Athlon X2 6400+

    Cita Iniciado por Conrado
    Muy buenas,

    hace tiempo que estoy un poco descolgado del tema hardware y tengo una duda. Para un PC de salón tengo la posibilidad de adquirir un Athlon X2 6400+ por 30€ o bien comprarme un Athlon II 260 nuevo por 60€.

    Aparte del consumo energético, 125W el 6400+ y 65W el 260, no veo qué diferencias de rendimiento hay entre los dos. Ambos funcionan a 3.2GHz, tienen dos núcleos, 128k de cache L1 por núcleo y 1Mb de cahe L2 por núcleo también.

    La memoria ya la tengo, 4GB de DDR-2 800, por lo que no voy a aprovechar el controlador de memoria a 1066 del 260. La placa es una Biostar TA790GX XE con zócalo AM2+ y chipset 790GX.

    Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿cuál escogeríais vosotros?.

    Muchas gracias.
    El X2 260 tiene millones de transistores más que el 64 X2, consume menos energía y se calienta menos.

  7. Conrado
    Conrado está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 11
    Mensajes
    16
    Muchas gracias a todos.

    Una cuestión con respecto a la refrigeración. Tengo el disipador-ventilador original del 6400+, ¿me serviría para un procesador Athlon II?. Lo digo porque cada modelo lleva su propio conjunto disipador-ventilador. Teniendo en cuenta que el disipador-ventilador del 6400+ está pensado para enfriar un procesador de 125W, imagino que no habrá problema en colocarlo sobre un procesador de 65W, ¿no es así?. A fin de cuentas, es la placa base quien controla las revoluciones del ventilador en función del calor del procesador.

  8. DERFORE
    DERFORE está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 sep, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1,154
    Cita Iniciado por Conrado
    Muchas gracias a todos.

    Una cuestión con respecto a la refrigeración. Tengo el disipador-ventilador original del 6400+, ¿me serviría para un procesador Athlon II?. Lo digo porque cada modelo lleva su propio conjunto disipador-ventilador. Teniendo en cuenta que el disipador-ventilador del 6400+ está pensado para enfriar un procesador de 125W, imagino que no habrá problema en colocarlo sobre un procesador de 65W, ¿no es así?. A fin de cuentas, es la placa base quien controla las revoluciones del ventilador en función del calor del procesador.
    No hay problema con eso, comprueba las temperaturas una vez puesto.

  9. Conrado
    Conrado está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    21 ago, 11
    Mensajes
    16
    De acuerdo muhcas gracias :wink: